Bol32 130818

Page 1

CCEELLEEBBRRAAM MO OSS CCO ON N GGRRAATTIITTU UD D AA D DIIO OSS EELL VVIIII AAN NIIVVEERRSSAARRIIO O D DEELL CCO ORRO O LLAAUUD DAATTEE D DO OM MIINNUUM M CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO Martes 20 de agosto, 19 hrs. Modera: D.I. Odavia Palomino L. Llamamiento SALMO 123 Oración de ofrecimiento Himno: “¡Majestad!” (235) Momentos de oración Lectura bíblica II REYES 13.14-25 Tema: ÚLTIMOS DÍAS DE ELISEO Himno: “Busca primero el Reino de Dios” (517) Ofertorio Bendición pastoral PROFETISMO: FUENTE Y ECO (I) Pierre Gibert

E

n el momento en que se estabiliza la monarquía, al final del reinado de David y sobre todo bajo el de Salomón, se organiza una actividad Intelectual, ligada en gran parte al poder monárquico Dentro del marco de esta actividad, cercana al poder real, hay que colocar a los historiadores de los Anales de los reyes de Judá y de Israel al lado de los legistas y quizás de una clase sacerdotal organizadora del culto y creadora de textos litúrgicos. Pero en la medida en que, en Israel, la religión no se confundió nunca por completo con el poder y persistía la conciencia de que era anterior a la nación y a la institución monárquica, se puede pensar que engendró una actividad Intelectual distinta de la de la corte, pero también de la que podla ejercerse en el marco del sacerdocio oficial, aun estando vinculada al mismo. De este modo, con toda probabilidad, unos sacerdotes, al margen y en función de su tarea, reflexionaban, intercambiaban sus Ideas y se comunicaban sus experiencias espirituales Se Iba formulando una Idea de

Dios y de sus relaciones con Israel así como un juicio sobre las instituciones y las costumbres del pueblo, todo ello habría de desembocar en la redacción de textos tanto teológicos y espirituales como históricos. Y en la medida en que tomaban sus distancias frente a una institución monárquica que imponía una historia a su gusto y devoción, ellos podían recoger las Viejas tradiciones del Génesis y del Éxodo, de las tribus de Canaán, y reconocer los vínculos que las unían con la historia reciente que se desarrollaba ante sus ojos Se iba llevando a cabo una síntesis, nacida de la idea de la primacía del pueblo sobre el rey, de las relaciones con Dios sobre las relaciones con la nación concebida como las demás naciones. Fue de ellos de donde nació ciertamente la primera historia de Israel, una histona naturalmente crítica, que superaba tanto la leyenda heroica de los tiempos antiguos como la adulación de los anales cortesanos un Saúl maldecido por Dios y digno de lástima, un David indeciso y pecador, un Salomón débil y asesino, mezclados con otros rasgos más halagüeños, todo ello revela una independencia de espíritu que debía obedecer a exigencias más altas. ____________________________________________________

PRÓXIMAS ACTIVIDADES 25 – DÍA DE LA BIBLIA/ CLASE UNIDA: LA BIBLIA EN LA VIDA COTIDIANA/ DÍA DEL ABUELO/A/ TESTIMONIO DE EVANGELIZACIÓN

IGLESIA PRESBITERIANA

1

Jesús entró otra vez en la sinagoga. Había

allí un hombre que tenía una mano atrofiada, 2

y los que estaban buscando un motivo para

acusar a Jesús se pusieron al acecho a ver si, a pesar de ser sábado, lo curaba.

3

Jesús dijo al

hombre de la mano atrofiada: —Ponte ahí en medio.

4

Luego preguntó a los otros: —¿Qué

es lo que se permite en sábado? ¿Hacer el bien o hacer el mal? ¿Salvar una vida o destruirla? Ellos callaron.

5

Al verlos tan

obcecados, Jesús les echó una mirada, enojado y entristecido al mismo tiempo, y dijo al enfermo: —Extiende la mano. Él la extendió y la mano recuperó el movimiento.

6

Los fariseos, por su parte, y los del partido de

Herodes, se reunieron, al salir, para tramar el modo de matar a Jesús. 7

Jesús se fue con sus discípulos a la orilla del lago y lo siguió una gran

multitud de gente procedente de Galilea; 8 y también de Judea, de Jerusalén, de Idumea, de la orilla oriental del Jordán y de la región de Tiro y Sidón acudió a Jesús mucha gente que había oído hablar de todo lo que hacía.

9

Jesús mandó a sus discípulos que le preparasen una barca para que la multitud no lo aplastara.

10

Había curado a tantos, que todos los que tenían

alguna enfermedad se echaban ahora sobre él para tocarlo.

11

Y hasta los

espíritus impuros, al verlo, se arrojaban a sus pies, gritando: — ¡Tú eres el Hijo de Dios! descubrieran.

12

Pero Jesús les ordenaba severamente que no lo


CULTO DE ADORACIÓN Y ESCUELA DE FORMACIÓN CRISTIANA, 10.30 hrs. Dirige: Coro Laudate Dominum Int roito Muéstrame, Señor, el camino de tus normas,/ que yo las guardaré hasta el fin./ Instrúyeme para cumplir tu ley,/ la respetaré de todo corazón. SALMO 119.33-34 Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ CABRERA

Adorar con gratitud

Confrontados/as por la Pa labra et erna * Lectura del Antiguo Testamento II REYES 5.8-19 * Lectura del Nuevo Testamento MARCOS 3.1-12 (Impresa) Participación coral (I) “Desde el fondo del abismo" (Sal 130) DAVID L. MITCHELL “Oh Dios, mi corazón limpia tú” (Sal 51) CARL P. MUELLER “Dios tú me has examinado” (Sal 139) ALLAN POTE “Confiad” (Sal 46) HANK BEBEE

Reflexión

Llamamiento coral: “Alabad a Dios en su santuario” ANÓNIMO Ministro: Guíame por la senda de tus mandamientos,/ porque en ella me complazco./ Inclina mi corazón a tus mandatos/ y no hacia la riqueza./ Aparta mi vista de lo que es vano,/ haz que viva en tu camino. Comunidad: Siento amor por tus preceptos,/ por tu justicia dame vida./ [...] Respetaré tu ley constantemente,/ por siempre jamás la cumpliré./ Caminaré sin estorbos,/ porque busco tus preceptos. [...] Todos/as: Me deleitaré en tus mandamientos/ porque los amo intensamente;/ hacia ellos alzaré mis manos,/ meditando tus normas. […] Enséñame el buen juicio y el saber,/ que en tus mandatos yo confío./ Antes de haber sufrido pequé,/ pero ahora respeto tu palabra. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno “Venid nuestras voces” (73) ISAAC WATTS

Confesión y justificac ión Ministro: Estoy postrado en el polvo,/ dame la vida según tu promesa./ Te conté mis avatares y me escuchaste,/ enséñame tus normas./ Enséñame la senda de tus preceptos,/ que yo meditaré tus maravillas. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Aparta de mí el camino falso/ y dame la gracia de tu ley./ Escogí el camino de la fidelidad,/ he tenido presentes tus decisiones;/ me he adherido a tus mandamientos,/ Señor, no me defraudes./ Correré por la senda de tus mandatos/ y tú alegrarás mi corazón. SALMO 119.29-32 * Himno “Es Jesucristo mi amigo mejor” (378) V. MENDOZA

10.50-11.45: DISTRIBUCIÓN POR GRUPOS

A.I. Lauro Adame Brito

Una acc ión de gra cias permanent e Participación coral (II) “Aclamad a Dios toda la tierra” (Sal 66) HUMBERTO SAGREDO ARAYA “Jehová es mi luz y mi salvación” (Sal 27) FRANCES ALLITSEN “Confía en Dios” (Sal 139) TOM FETTKE “Mirad cuán bueno es” (Sal 133) LESLIE GÓMEZ CORDERO Oración por el inicio de cursos

La mayordomía que el Señor pr omueve Quien ofrece un sacrificio de alabanza me da gloria:/ al de conducta integra le haré ver la salvación de Dios. SALMO 50.23 Participación coral: Laudate Dominum NATALY SLEETH Oración de gratitud por el VII aniversario del Coro Laudate Dominum Intereses de la comunidad

Llevar su presenc ia por todas part es * Bendición comunitaria COLOSENSES 3.1-4, UNIDOS/AS ¡Ustedes han resucitado con Cristo! Orienten, pues, sus vidas hacia el cielo, donde está Cristo sentado junto a Dios. Pongan el corazón en las realidades celestiales y no en las de la tierra. Porque han muerto y sus vidas está escondida con Cristo en Dios. Cuando Cristo, la vida de ustedes, se manifieste, también ustedes aparecerán llenos de gloria junto a él. Amén. * Bendición coral: “Juntos en armonía” LESLIE GÓMEZ CORDERO Postludio

El Espír itu nos anima Salutaciones y bienvenida * Himno “Ven a la iglesia conmigo” (406)

C.E. BALLESTEROS

T EMA DEL PRÓXIMO DOMINGO : “P ALABRA DE D IOS FRESCA PARA EL MUNDO ”. B ASE BÍBLICA : M ARCOS 4.13-20.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.