Boletín 32, 3 de agosto de 2014

Page 1

O ORREEM MO OSS PPO ORR EELL CCAAM MPPAAM MEENNTTO OQ QUUEE SSEE RREEAALLIIZZAARRÁÁ EESSTTAA SSEEM MAANNAA

CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO Martes 5 de agosto, 19 hrs. Modera: A.I. Rubén Núñez C. Llamamiento ISAÍAS 4.2-6 Oración de ofrecimiento Himnos: “Al estar aquí” (37) “Tu nombre levantaré” (255) Momentos de oración Lectura bíblica ISAÍAS 20 Tema: ISAÍAS Y LA HISTORIA DE SU TIEMPO (I) Himno: “Ahora soy de Cristo” (281) Ofertorio Bendición pastoral IS A Í A S Y E L P LA N D IV I N O Louis Monloubou

E

l verbo “aconsejar” (yaac), “dar un consejo”, se utiliza sobre todo a propósito de los consejos que se dan los hombres (2 S 15.17). El participio presente, “el aconsejante”, es decir, “el consejero”, se usa frecuentemente a propósito del rey, del juez, del sabio. Yavé es a veces el sujeto de ese verbo, pero este hecho es raro (Sal 16.7) Y no se da nunca en los profetas. En la lengua de Isaías, este verbo y el nombre derivado designan la actividad consejera que tiende a la elaboración de un plan: plan de acción política, guerrera, etc. (ls 28.29; 29.15). El espíritu de consejo (11, 2) es el que hace al buen consejero, el que favorece el establecimiento de unos planes útiles. Así, pues, Isaías conoce, como los demás escritores bíblicos, la actividad consejera de los hombres; conoce «consejeros»; en él, el participio es una palabra técnica, conocida, apreciada y utilizada (3, 3; 9, 5; 19, 11). Sin embargo, es la actividad consejera de Dios la que le fascina. Le gusta mirar a Dios elaborando un plan y dedicándose eficazmente a realizarlo. El drama de su predicación es que existen planes humanos y un plan de Dios; que los primeros se muestran radicalmente

opuestos al segundo y por tanto son completamente inconsistentes. Y eso es lo que hay que decir y predicar a todos; invitar a sus contemporáneos a que abandonen esos planes ridículos a los que prestan tanta atención, para que dirijan sus miradas hacia el designio, el único eficaz, de Dios. ¡Esfuerzo baldío! Las gentes no prestan ninguna atención al plan de Yavé (5.12); bromean con él, convenci- dos de que no puede tener resultado alguno (5.19). Sin embargo, es ese plan, y sólo ése, el que los dirige y los orienta irresistiblemente hacia el castigo que merece su incredulidad (5.24). Pues bien, es tal la ceguera de los oyentes de Isaías que, aunque ya ha comenzado ese castigo, cuando ya ha empezado a realizarse el plan de Yavé, claramente anunciado, los israelitas no perciben su verdadero sentido (9.12) Y se precipitan hacia soluciones ridículas en vez de “mirar” hacia aquel que dirige todas las cosas (22.11). También es interesante el uso que hace Isaías de un segundo término que significa “la obra”. Este término designa habitualmente las actividades de los hombres; también alude a veces a los actos de Dios, concretamente a sus intervenciones en la historia (Jue 2.10; Ex 34.10; Dt 11.7; etcétera). Este sentido teologal no es frecuente y no se le encuentra en los profetas. Es precisamente en Isaías en donde se trata sobre todo de «la obra divina» (5.12, 19). […] Los profetas del Antiguo Testamento, pp. 47-48. _________________________________________

PPRRÓ ÓXXIIM MAASS AACCTTIIVVIIDDAADDEESS 5-7 – CAMPAMENTO INFANTIL 10 – REUNIÓN CONGREGACIONAL MATAGALPA 1081, SAN P EDRO Z ACATENCO, DEL. GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986, igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIA DEL CONSISTORIO: D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292, odaviap@gmail.com ATENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146, lcervortiz@yahoo.com.mx

IGLESIA PRESBITERIANA

18

DECÍA JESÚS: —¿CON QUÉ PUEDE compararse el reino de Dios? ¿Con qué lo compararé? 19 Puede compararse al grano de mostaza que un hombre sembró en su huerto, y que luego creció y se hizo como un árbol, entre cuyas ramas anidaron los pájaros. 20 Dijo también: —¿A qué compararé el reino de Dios? 21 Puede compararse a la levadura que toma una mujer y la mezcla con tres medidas de harina para que fermente toda la masa. 22 De camino a Jerusalén, Jesús enseñaba a la gente de los pueblos y aldeas por donde pasaba. 23 Una vez, uno le preguntó: —Señor, ¿son pocos los que se salvan? Jesús les dijo: 24 —Esfuércense en entrar por la puerta estrecha, porque les digo que muchos intentarán entrar, pero no podrán. 25 Después que el amo de la casa se levante y cierre la puerta, los que de ustedes hayan quedado fuera comenzarán a golpear la puerta diciendo: “¡Señor, ábrenos!”. Pero él les contestará: “No sé de dónde son ustedes”. 26 Entonces dirán: “¡Nosotros hemos comido y bebido contigo, y tú has enseñado en nuestras plazas!”. 27 Pero él les replicará: “¡No sé de dónde son ustedes! ¡Apártense de mí todos ustedes que se pasan la vida haciendo el mal!”. 28 Allí llorarán y les rechinarán los dientes cuando vean a Abraham, a Isaac, a Jacob y a todos los profetas en el reino de Dios, mientras ustedes son arrojados afuera. 29 Vendrán gentes de oriente y occidente, del norte y del sur, y se sentarán a la mesa en el reino de Dios. 30 Pues los que ahora son últimos, serán los primeros; y los que ahora son primeros, serán los últimos.


CCUULLTTOODDEEAADDOORRAACCIIÓÓNNYYEESSCCUUEELLAADDEEFFOORRM MA ACCIIÓ ÓN NC CRRIISSTTIIAANNAA,,1100..3300hhrrss.. Dirige: Hna. Noemí Pastor

* Himno: “Unid los cantos” (427) Saludos y bienvenida

Introito

¿DE QUÉ NOS SIRVE ESTA GLORIA DE CRISTO, NUESTRA CABEZA? Primero: Para que el Espíritu Santo derrame en nosotros, sus miembros, los dones celestiales. Y Segundo: para protegernos y ampararnos de todos nuestros enemigos. CATECISMO DE HEIDELBERG (1563), pregunta 50 Preludio al piano

Celebramos la comunión de los santos

ALBERTO G. MARTÍNEZ

U n me n s aj e d ur ad er o

* Lectura del Antiguo Testamento ISAÍAS 2.1-5 (En la pantalla) * Lectura del Nuevo Testamento LUCAS 13.18-30 (Impresa) Presentación de la Escuela Bíblica de Vacaciones

JACOBO NÚÑEZ CABRERA

Adoramos al Eterno que nos acompaña siempre

SALMO 146

Ministro:¡Aleluya!/ ¡Alma mía, alaba al Señor!/ Alabaré al Señor mientras viva,/

mientras exista cantaré a mi Dios./ No confíen en los poderosos,/ en quienes son incapaces de salvar./ Expiran y vuelven a la tierra,/ ese día sucumben sus proyectos. Comunidad: Feliz al que ayuda el Dios de Jacob,/ quien pone su esperanza en Dios su Señor,/ el que hizo el cielo y la tierra,/ el mar y cuanto lo llena./ El Dios que siempre permanece fiel,/ que hace justicia a los oprimidos/ y da pan a quien tiene hambre;/ el Señor libera a los cautivos, Todos/as: el Señor da la vista a los ciegos,/ el Señor levanta a los abatidos,/ el Señor ama a los justos./ El Señor protege al extranjero,/ a la viuda y al huérfano sostiene,/ trastorna los planes del malvado./ ¡El Señor reina por siempre,/ tu Dios, […] por generaciones!/ ¡Aleluya! Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno “Dad a Dios inmortal alabanza” (245) ISAAC WATTS * Himno “Del culto el tiempo llega” (415) RAY PALMER Expres a mos nuestr a real idad

Ministro: Esta será la señal de que pertenecemos a la verdad y podemos

sentirnos seguros en presencia de Dios: que si alguna vez nos acusa la conciencia, Dios es más grande que nuestra conciencia y conoce todas las cosas. Pero si la conciencia no nos acusa, queridos, crece nuestra confianza en Dios. I JUAN 3.19-21 Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Porque nos has perdonado, alabamos tu nombre. Porque nos has restaurado en la dignidad de hijos/as tuyos, te alabamos, Señor. Ven, Señor, y renueva constantemente nuestra vida. Amén. * Himno “Mi mano ten, Señor” (98) G.J. FRANCES 10.50-11.45 DISTRIBUCIÓN POR GRUPOS

Reflexión

Rev. George Reyes V. Orar y comprometerse con el Reino que viene

* Himno: “Todas las promesas” (151) Una entrega de amor

R. KELSO CARTER HECHOS 20.35

Les he demostrado así en todo momento que es preciso trabajar para socorrer a los necesitados, teniendo presente aquella máxima de Jesús, el Señor: “Más dicha trae el dar que el recibir”. Intereses de la comunidad Llevados por su mano

* Bendición comunitaria: ISAÍAS 26.3, Unidos/as Su propósito es firme,/ va atesorando bienestar,/ pues confía en ti./ Confíen siempre en el Señor,/ él es nuestra Roca eterna… Amén. * Bendición congregacional: “A Dios el Padre celestial” (430) Postludio

________________________________________________________________________ TTEEMMAA DDEELL PPRRÓÓXXIIMMOO DDOOMMIINNGGOO:: ““O ORRAAMMOOSS AALL D DIIOOSS QQUUEE VVIIEENNEE AA EESSTTA ABBLLEECCEERR SSUU R REEIINNOO””.. BBAASSEE BBÍÍBBLLIICCAA:: A APPOOCCAALLIIPPSSIISS 1111..1155--1199..


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.