O ORREEM MO OSS FFEERRVVIIEENNTTEEM MEENNTTEE PPO ORR LLO OSS H HEERRM MAANNO OSS//AASS Q QUUEESSEE EENNCCUUEENNTTRRAANN CCO ONN PPRRO OBBLLEEM MAASS D DEE SSAALLUUD D
CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO Martes 16 de agosto, 19 hrs. Modera: A.I. Vicente Orozco G. Llamamiento SALMO 28.6-9 Oración de ofrecimiento Himnos: “Jesús es el Señor” (224) “El cielo canta alegría” (387) Momentos de oración Lectura bíblica JEREMÍAS 7.1-12 Tema: EL TEMPLO, PRETEXTO PARA LA IMPIEDAD Himno: “Oh dulce Cristo, Salvador de mi alma” (253) Ofertorio Bendición pastoral SERMÓN SOBRE EL TEMPLO José María Ábrego de Lacy
S
e trata de un discurso de Jeremías ante el pueblo. Así lo sugiere el triple grito “¡Templo del Señor!” (Jr 7.4), la comparación con una "cueva de ladrones" (Jr 7.11), el decálogo profético Jr 7.9) y las consecuencias que tuvo que sufrir el profeta (Jr 26). Sin embargo, el texto tal y como ahora lo conocemos es obra del redactor deuteronomista del libro de Jeremías. Debemos tener presente que el templo era de importancia capital para la teología deuteronómica. Es posible que este discurso constituya la primera intervención pública de Jeremías (véase la cronología “baja” en la Introducción general) o, al menos, la ruptura de un largo período de silencio (cronología tradicional). También el momento
histórico es crítico: acaba de morir el rey Josías (véase introducción) que había unificado todo el culto en el templo de Jerusalén. Contra este templo se vuelve ahora Jeremías, porque lo han convertido en cueva de ladrones (Jr 7.11). La reacción provocada por este discurso fue necesariamente fuerte y sus consecuencias se narran en Jr 26. El esquema del discurso es sencillo: a) tema: o se convierten o se están engañando (Jr 7.3-4); b) desarrollo: conversión a la justicia (Jr 7.5-7) o engaño ilusorio (Jr 7.8-11); c) alusión al templo de Silo como ejemplo (Jr 7.12-15). Silo fue un santuario muy conocido en los primeros tiempos de la ocupación de la tierra, pero del que conocemos poco con exactitud; se menciona en Jos 18.1; Jue 18.31; 1 Sm 1-4; Sal 78.60. El pueblo se consideraba seguro con el culto del templo (Jr 7.10), pero su relación con Dios no se mide en sacrificios, ofrendas y oraciones, sino en justicia. ______________________________________
PPRRÓ ÓXXIIM MAASS AACCTTIIVVIIDDAADDEESS 21 – X ANIVERSARIO DEL CORO LAUDATE DOMINUM 25 – TERCER COLOQUIO SOBRE LA REFORMA 28 – DÍA DE LA BIBLIA MATAGALPA 1081, SAN P EDRO Z ACATENCO, DEL. GUSTAVO A. MADERO, 07360, CIUDAD DE MÉXICO, Tel.: 5586 6986, igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIA DEL CONSISTORIO: D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292, odaviap@gmail.com ATENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. P ASTOR OFICIANTE : Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146, lcervortiz@yahoo.com.mx
IGLESIA PRESBITERIANA
1 PARA MANTENER EL CONTROL DE SU REINO,
DARÍO NOMBRÓ A CIENTO VEINTE personas que le ayudaban a gobernar. 2 A esos ciento veinte los vigilaban tres jefes superiores a ellos. Uno de esos tres jefes era Daniel. 3 Y tan bueno fue el desempeño de Daniel que el rey lo nombró jefe de todos, y hasta llegó a pensar en hacerlo jefe de todo el reino. 4 Los otros sólo esperaban que Daniel hiciera algo malo, o que cometiera algún error, para acusarlo con el rey. Pero no pudieron acusarlo de nada, pues Daniel siempre hacía bien su trabajo. 5 Por eso se pusieron de acuerdo y dijeron: “Como no tenemos nada de qué acusar a Daniel, lo haremos caer solamente con algo que tenga que ver con su religión”. 6 Entonces los jefes principales fueron a ver al rey Darío, y le dijeron: “¡Deseamos que Su Majestad viva muchos años! 7 Todos los jefes y gobernantes queremos sugerir a Su Majestad que ponga en vigor una nueva ley. Según esa ley, durante un mes nadie podrá adorar a ningún dios ni persona, sino sólo a Su Majestad. Esa ley se aplicará en todo el reino, y cualquiera que la desobedezca será echado vivo a la cueva de los leones. 8 Si Su Majestad firma esta ley, nada ni nadie podrá cambiarla. Así lo dice la ley de los medos y los persas”. 9 El rey aceptó firmar la ley. 10 DANIEL LO SUPO, PERO DE TODOS MODOS SE FUE A SU CASA PARA ORAR A DIOS. DANIEL ACOSTUMBRABA ORAR TRES VECES AL DÍA, ASÍ QUE ENTRÓ EN SU CUARTO, ABRIÓ LA VENTANA Y, MIRANDO HACIA JERUSALÉN, SE ARRODILLÓ Y COMENZÓ A ORAR.
CCUULLTTOO DDEE AADDOORRAACCIIÓÓNN EESSCCUUEELLAA DDEE FFOORRM MA ACCIIÓ ÓN NC CRRIISSTTIIAANNAA,, 1111..0000 hhrrss.. K KOOIINNOONNÍÍAA,, 1111..5500 hhrrss.. A ACCTTOO LLIITTÚÚRRGGIICCOO,, 1122..1100 hhrrss.. D Diirriiggee:: A A..II.. PPaabblloo G Giill M Maarrttíínneezz
IInnttrrooiittoo
¿QUÉ SON LOS SACRAMENTOS? Son señales sagradas y visibles, y sellos instituidos por Dios, para sernos declarada mejor y sellada por ellos la promesa del Evangelio; a saber, que la remisión de los pecados y la vida eterna, por aquel único sacrificio de Cristo cumplido en la cruz, se nos da de gracia no solamente a todos los creyentes en general, sino también a cada uno en particular. CATECISMO DE HEIDELBERG (1563), pregunta 66
Preludio al piano
JACOBO NÚÑEZ CABRERA
D Diiooss nnooss rrooddeeaa ccoonn ssuu aam moorr Ministro: Adoremos al Dios de la vida con la conciencia plena de su presencia continua entre nosotros. Que su amor nos inunde, nos abrace y nos recuerde que nos ha redimido en la persona de Jesucristo. Comunidad: Y, en consecuencia, nuestros labios reflejarán lo que habita en el corazón de cada uno: gratitud, reverencia, alegría y reconocimiento de las acciones salvíficas de nuestro Padre y redentor. Todos/as: Afirmamos, entonces, la manera en que nos conduce por el mundo y nos atrae cada vez hacia sí. Celebramos con entusiasmo que toda nuestra vida está iluminada por la luz del Evangelio del Hijo de Dios, Jesucristo, el Justo, nuestro hermano mayor. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno “¡Gloria, gloria aleluya!” (5) J.W. HOWE * Himno “Jesús es mi Rey soberano” (303) VICENTE MENDOZA
N SSAAALLLM M O Nooss rreessttaauurraa yy oottoorrggaa ssuu jjuussttiicciiaa MO O 339 9 Ministro: Dios mío, ¿qué puedo esperar yo?/ Sólo tú eres mi esperanza./ Líbrame de todos mis pecados,/ no me conviertas en burla del necio. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: La maldad del mundo nos rodea todo el tiempo, por lo que toda forma de injusticia y es capaz de mantener la imagen de Dios en nuestra vida entera. Dios nos justifica, perdona y dignifica todo el tiempo. * Himno “Oh, amor que no me dejarás” (316) GEORGE MATHESON
LLaa uunniiddaadd qquuee pprroodduuccee eell EEssppíírriittuu * Himno: “¡Hola! ¿Cómo estás?” (425) Saludos y bienvenida
BENJAMÍN VILLANUEVA
O Orraarr eess eessppeerraarr eenn eell EEtteerrnnoo
Encomienda tu camino al Señor,/ confía en él y él actuará./ […] Descansa en el Señor/ y pon en él tu esperanza;/ no envidies a quien prospera,/ a quien no para de tramar intrigas. SALMO 37.5, 7 * Himno: “¡Oh, qué amigo nos es Cristo!” (520) J. SCRIVEN Oración de intercesión
LLaa PPaallaabbrraa qquuee aalliim meennttaa nnuueessttrroo sseerr * Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento
DANIEL 6.1-10 (Impresa) HEBREOS 4.1-13 (En pantalla)
RReefflleexxiióónn U Unn llllaam maaddoo ppeerrm maanneennttee
* Himno: “Yo anhelo, Jesús, tu palabra guardar” (21)
O Offrreennddaarr ssiinncceerraa yy ccoom mpprroom meettiiddaam meennttee
G. MORALES
II CCRRRÓ Ó N C A ÓN NIIIC CA ASSS 229 9..33,, 55
…por amor al Templo de mi Dios, aparte de todo lo que he preparado para el santuario, he entregado el oro y la plata de mi propiedad personal para el Templo de mi Dios […] ¿Quién está hoy dispuesto a hacer voluntariamente su donativo generoso al Señor? Intereses de la comunidad
G Guuiiaaddooss ppoorr ssuu iinnffiinniittaa m miisseerriiccoorrddiiaa
* Bendición comunitaria: Unidos/as Santo, Santo, Santo, Santo./ Santo, Santo es nuestro Dios,/ Señor de toda la historia,/ Santo, Santo es nuestro Dios.// Que acompaña a nuestro pueblo,/ que vive en nuestras luchas,/ del universo entero el único Señor./ Benditos los que en su nombre/ el Evangelio anuncian:/ la buena y gran noticia/ de la Liberación. MISA POPULAR SALVADOREÑA Bendición congregacional: “Dios os guarde en su santo amor” (448, 2ª y 4ª) Postludio
PPRRRÓ Ó X M O M A O C O N A N D A ÓX XIIIM MO O TTTEEEM MA A:: ““F FIIIDDDEEELLLIIIDDDAAADDD AAALLL EEESSSTTTUUUDDDIIIO OC CO ON NSSSTTTA AN NTTTEEE D DEEE LLLA A PPAAALLLAAABBBRRRAAA””.. BBAAASSSEEE BBBÍÍÍBBBLLLIIICCCAAA:: JJUUUAAAN N N 55..330 0--4455.. EEXXXPPPO S I T O R : D . I . M A R I O G O N Z Á L E Z P O R OSSIITTO OR R : D . I . MA AR RIIO O GO ON NZZÁ ÁLLEEZZ PÉÉÉR REEEZZZ