Boletín 33, 10 de agosto de 2014

Page 1

PPIID DAAM MO OSS AALL SSEEÑÑO ORR PPO ORR LLO OSS CCAANND DIID DAATTO OSS AA O OFFIICCIIAALLEESS Q QUUEE SSEERRÁÁNN EELLEECCTTO OSS H HO OYY

CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO Martes 12 de agosto, 19 hrs. Modera: A.I. Vicente Orozco G. Llamamiento ISAÍAS 5.8-17 Oración de ofrecimiento Himnos: “Cantad alegres al Señor” (81) “La mañana vino ya” (473) Momentos de oración Lectura bíblica ISAÍAS 21.1-10 Tema: ISAÍAS Y LA HISTORIA DE SU TIEMPO (II) Himno: “Oh amor de Dios” (251) Ofertorio Bendición pastoral IS A Í A S Y E L P LA N D IV I N O (I I) Louis Monloubou

D

ios va a llevar a cabo una obra “en el monte Sión y en Jerusalén”, una obra en contradicción con los planes de Senaquerib el asirio (10.12), “una obra extraña y misteriosa” (28.21), cuya presencia “en medio de él” sabrá finalmente «ven> Jacob (29.23 ; aunque este versículo debe ser tardío). Estas mismas consideraciones pueden hacerse a propósito de un sinónimo de “obra”, es decir, tarea. Este término, que aparece utilizado antes de Isaías en el sentido de «obra, acción divina», y que sólo se usará dos veces después de él, se encuentra en vanas ocasiones en sus discursos (28, 21, 29; 29.14). Con esta palabra, el mensaje de Isaías se presenta como la proclamación de un plan de Dios sobre la historia de su época Dios conduce esa historia, que es su obra El profeta tiene la misión de anunciar al pueblo el plan que ha formado y que inspira la obra que realiza El profeta tomó conocimiento de ese plan cuando fue enviado en misión (6.913) Y se dedica luego a anunciarlo, a hacerlo comprender. Realmente ese plan resulta “extraño, misterioso”. Sin embargo, por sorprendente que sea, puede comprenderse, y entonces es cuando resulta “admirable” (28.29).

Pero, como hemos visto, el pueblo tiene sus propios consejeros que también han elaborado planes, yesos planes humanos están en oposición radical con los de Yavé. ¿Cómo podrá la representación del porvenir cercano, que se hace Isaías y que no puede menos de hacerse, resultar menos lúgubre que las palabras que resonaron en sus oídos en el momento de su vocación (6.11-13). De todas formas, el profeta está seguro de ello. la obra de Dios se llevará a cabo esa obra, dolorosa como puede ser el trato que el labrador, ese alumno de Yavé, Inflige a la tierra antes de tratarla con cariño (28.23-29), esa obra de Yavé pasa por la devastación, por la aniquilación, por la muerte, pero alcanza su último término más allá Más allá de la devastación, más allá de la aniquilación, más allá de la muerte misma es donde tiene que brotar la Vida Tal era precisamente el sentido del último versículo en la visión inicial (6.13). Esa es la historia según Isaías, ese es según él el misterio que contiene su visión, evidentemente trágica, es por fortuna, aunque de una forma muy discreta, una visión alentadora por el gozoso anuncio mesiánico que contiene. Los profetas del Antiguo Testamento, pp. 47-48. _________________________________________

PPRRÓ ÓXXIIM MAASS AACCTTIIVVIIDDAADDEESS 17 – VIII ANIVERSARIO DEL CORO LAUDATE DOMINUM/ APERTURA DE CURSOS 24 – C LASE UNIDA : J UECES 19-21 31 – DÍA DE LA BIBLIA: LOS 66 TEMAS CENTRALES DE LA BIBLIA MATAGALPA 1081, SAN P EDRO Z ACATENCO, DEL. GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986, igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIA DEL CONSISTORIO: D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292, odaviap@gmail.com ATENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146, lcervortiz@yahoo.com.mx

IGLESIA PRESBITERIANA

15

EL SÉPTIMO ÁNGEL TOCÓ LA TROMPETA, Y SE OYERON EN EL CIELO VOCES poderosas que proclamaban: —A nuestro Señor y a su Cristo pertenece el dominio del mundo, y lo ejercerá por siempre y para siempre. 16 Se postraron entonces rostro en tierra los veinticuatro ancianos que están sentados en sus tronos ante Dios, y adoraron a Dios, 17 diciendo: —Gracias, Señor Dios, dueño de todo, tú que existes desde siempre, porque con tu inmenso poder has establecido tu reinado. 18 Gracias, porque tu ira se ha hecho presente destrozando el furor de las naciones y porque ha sonado la hora del juicio, la hora de premiar a tus siervos los profetas, a los santos y a cuantos veneran tu nombre, sean humildes o poderosos, la hora de exterminar a los que corrompen la tierra. 19

En aquel instante se abrió el Templo de Dios que está en el cielo y dentro de él apareció el Arca de su alianza en medio de relámpagos, truenos fragorosos, temblores de tierra y un recio granizar.


CCUULLTTOODDEEAADDOORRAACCIIÓÓNNYYEESSCCUUEELLAADDEEFFOORRM MA ACCIIÓ ÓN NC CRRIISSTTIIAANNAA,,1100..3300hhrrss.. Dirige: A.I. Pablo Gil Martínez

Introito

¿QUÉ CONSUELO TE OFRECE LA VUELTA DE CRISTO PARA JUZGAR A LOS VIVOS Y A LOS MUERTOS? Que en todas las miserias y persecuciones, con plena confianza, espero del cielo como juez, a Aquel mismo que primeramente se puso delante del juicio de Dios por mí y alejó de mí toda maldición; el cual echará a todos los enemigos suyos y míos en las penas eternas; y a mí, con todos los elegidos, me conducirá al gozo del cielo y a la gloria eterna. CATECISMO DE HEIDELBERG (1563), pregunta 52 Preludio al piano

JACOBO NÚÑEZ CABRERA

poder de las tinieblas y nos ha trasladado al reino de su Hijo querido, del que nos viene la liberación y el perdón de los pecados. COLOSENSES 1.12-14 * Himno “Refugio tú del pecador” (97) T.M. WESTRUP 10.50-11.45 DISTRIBUCIÓN POR GRUPOS Unidos/as en todas las circunstancia por el amor de Cristo

* Himno: “Vamos cantando al Señor” (397) Saludos y bienvenida

En la alegría y la tristeza el Señor nos guía

Oración de intercesión Participación coral: “Dios está aquí”

Ofrecemos el culto al Dios eterno

P a l a b r a v iv a pa ra e l p r es e n t e

Llamamiento coral: “Te alabamos” GERARDO OBERMAN Ministro: Venimos a adorar al Dios magnificente, amoroso y eterno que en Jesucristo se ha acercado radicalmente hasta nosotros para paladear todo lo que experimentamos históricamente: alegría, entusiasmo, esperanza, pero también para sacarnos de la desesperación, el dolor y la tristeza. Por eso estamos aquí, para reverenciarlo y renovar nuestra relación comunitaria con Él. Comunidad: A ese Dios cercano y solidario rendimos culto con libertad y plena conciencia de nuestro lugar en el mundo, pues nos ha devuelto la dignidad de hijos e hijas suyos comprometidos con su lucha contra la injusticia, el mal y el pecado, males de los cuales nos ha sacado para conocer y disfrutar permanentemente su luz admirable. Todos/as: Celebramos su nombre con gozo y con la certeza de que su compañía prometida nos alienta para realizar sus planes en el mundo. Con la confianza de que la presencia de su reino avanza en el mundo hasta abarcarlo todo. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno “Te loamos, te glorificamos” (44) TEXTO LITÚRGICO * Himno “A Dios sea la gloria” (2) ANDRAÉ CROUCH

* Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento

Esta mos a cuentas con Dios

Ministro: El Señor nos recibe con los brazos abiertos para expresar el dolor que nos causa infringir sus mandatos de paz, amor y justicia. Nos postramos ante Él en actitud de arrepentimiento y disposición para recibir su perdón. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: …den gracias al Padre que los ha juzgado dignos de compartir la herencia de su pueblo en el reino de la luz. Él es quien nos ha rescatado del

JUAN ANTONIO ESPINOZA

ARR.: LESLIE GÓMEZ SALMO 110 (En la pantalla) APOCALIPSIS 11.15-19 (Impresa)

Reflexión

En comunión con el abanderado del Reino

* Himno: “Fija tus ojos en Cristo” (588) Celebración de la Santa Cena Ofrendar para servir

H.H. LEMMEL II CORI NTI OS 8.7-8

Ustedes destacan en todo: en fe, en elocuencia, en conocimiento, en entusiasmo y en el cariño que nos profesan; pues a ver si destacan también en lo que se refiere a la colecta. No se trata de ninguna imposición, sino que, a la vista del entusiasmo de los demás, quiero comprobar la autenticidad del amor que ustedes profesan tener. Intereses de la comunidad En me dio d e la vid a está s u mano

* Bendición comunitaria: II CORINTIOS 13.13, Unidos/as Que la gracia de Jesucristo, el Señor, el amor de Dios y la participación en los dones del Espíritu Santo permanezcan con ustedes. Amén. * Bendición coral: “Juntos en armonía” ARR.: LESLIE GÓMEZ Postludio

________________________________________________________________________ TTEEMMAA DDEELL PPRRÓÓXXIIMMOO DDOOMMIINNGGOO:: ““O ORRAACCIIÓÓNN YY EESSPPIIRRIITTUUAALLIIDDAADD D E L R E I N O ” . B A S E B Í B L I C D E L R E I N O ” . B A SE B Í B L I CA A:: LLUUCCA ASS 9 9..5577--6622..


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.