Boletín 33, 21 de agosto de 2016

Page 1

O O M O A C M O N ORRREEEM MO OSSS YYY PPPA ARRRTTTIIIC CIIIPPPEEEM MO OSSS EEEN N TTTO D A S L A S A C T I V I D A D E S D E O D A S L A S A C T I V I D A D E S D E ODAS LAS ACTIVIDADES DE A A G O O M D A A AG GO OSSSTTTO O,,, M MEEESSS D DEEE LLLA A BBBIIIBBBLLLIIIA A CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO

MARTES 23 DE AGOSTO, 19 HRS. Modera: Hna. Alma Laura Adame H. Llamamiento SALMO 134 Oración de ofrecimiento Himnos: “Tuyo soy, Jesús” (327) “Fuente de la vida eterna” (531) Momentos de oración Lectura bíblica JEREMÍAS 9.1-11 Tema: CLAMOR POR EL JUICIO Himno: “Hay quien vele mis pisadas” (354) Ofertorio Bendición pastoral

JEREMÍAS 9 José María Ábrego de Lacy

E

l Señor se sigue expresando en la desesperación del profeta. Hasta sintácticamente se mezclan sus voces. Si Jeremías pretende huir al desierto (como Elías en 1 Re 19,4} para morir allí, el Señor parece añorar los tiempos iniciales del desierto, cuando no estaba ligado al templo de Jerusalén sino que habitaba en medio del pueblo. Tanto el profeta como Dios denuncian los pecados del pueblo, especialmente los de la lengua, fuente de trampas, fraude, calumnia, engaño y mentira. Comienza el profeta su tarea de "fundidor" (véase Jr 6.27-29). Lamentación por Sión. La dinámica de este conjunto se repetirá a continuación. 1) Una invitación al llanto fúnebre (Jr 9.9) abre el conjunto: el añorado desierto Jr 9.1) se convierte en imagen de castigo; los cantos de victoria en llanto y elegía. Llano, abrasador y vacío, el desierto recuerda por contraposición los montes, pastizales y rebaños. Los escombros de Jerusalén prolongan el desierto en el interior de la tierra (Jr 9.10). 2) En Jr 9.1113 tenemos una explicación tardía del hecho

consumado. El sabio no alcanza a comprenderlo; sólo los profetas lo revelan en su anuncio (véase Am 3.7; Os 14.10; Is53.1). 3) En Jr 9.14-15 de nuevo aparece el desierto como castigo, en el que el ajenjo sustituye al maná y el agua envenenada a la que brota de la roca (Jr 9.14). En este desierto, en vez de pueblo, encontrarán dispersión y exilio (Jr 9.15). 9.16-25 Nueva invitación al llanto y a conocer al Señor en quien radica la verdadera sabiduría. J r 9.16-25 repite la invitación al llanto de Jr 9.9. El pueblo que se ha negado a escuchar la voz del Señor, deberá oír el llanto de las plañideras; ignorantes para el bien, serán diestros en llanto. Una mujer cantó la victoria, ahora varias entonan la elegía; ellas sufren al alumbrar la vida y al descubrir la muerte. Las imágenes son vivas: la muerte escala murallas y penetra por ventanas; cadáveres humanos sirven de estiércol para una inútil cosecha. En Jr 9.22-23 el verdadero sabio en su cercanía a Dios descubre tres valores auténticos (fidelidad, derecho y justicia), frente a otros tres que falsamente pretenden adornar al hombre (ciencia, fuerza y riqueza). Lo que agrada al Señor coincide con la auténtica gloria del hombre (1 Cor 1.31; 2 Cor 10.17; Sant 1.9). ______________________________________ PPPRRRÓ Ó M A A C V D A D ÓXXXIIIM MA ASSS A AC CTTTIIIV VIIID DA AD DEEESSS

28 – DÍA DE LA BIBLIA SEPTIEMBRE

“…EL QUE COMENZÓ… LA BUENA OBRA, LA PERFECCIONARÁ” (FIL 1.6): LA FIDELIDAD ETERNA DE DIOS A SU PACTO M ATAGALPA 1081, S AN P EDRO Z ACATENCO , D EL . G USTAVO A. M ADERO , 07360, C IUDAD DE M ÉXICO , Tel.: 5586 6986,

igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday www.youtube.com/channel/UCwz_EViG m-OGbVm3BMKn0Jw S ECRETARIA DEL C ONSISTORIO : D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292 A TENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Jueves, 19:00 hrs. P ASTOR OFICIANTE : Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146

IGLESIA PRESBITERIANA

YO NO PUEDO HACER NADA POR MI CUENTA, SINO QUE JUZGO CONFORME A LO QUE ESCUCHO; así mi juicio es recto, porque no busco mi voluntad, sino la voluntad de Aquel que me envió. 31 Si yo hago de testigo en mi favor, mi testimonio no tendrá valor. 32 Pero Otro está dando testimonio de mí, y yo sé que es verdadero cuando da testimonio de mí. 33 Ustedes mandaron interrogar a Juan, y él dio testimonio de la verdad. 34 Yo les recuerdo esto para bien de ustedes, para que se salven, porque personalmente yo no me hago recomendar por hombres. 35 Juan era una antorcha que ardía e iluminaba, y ustedes por un tiempo se sintieron a gusto con su luz. 36 Pero yo tengo un testimonio que vale más que el de Juan: son las obras que el Padre me encomendó realizar. 36 Estas obras que yo hago hablan por mí y muestran que el Padre me ha enviado. 37 Y el Padre que me ha enviado también da testimonio de mí. Ustedes nunca han oído su voz ni visto su rostro; 38 y tampoco tienen su palabra, pues no creen al que él ha enviado. 39 USTEDES ESCUDRIÑAN LAS ESCRITURAS PENSANDO QUE ENCONTRARÁN EN ELLAS LA VIDA ETERNA, Y JUSTAMENTE ELLAS DAN TESTIMONIO DE MÍ. 40 Sin embargo ustedes no quieren venir a mí para tener vida. 41 Yo no busco la alabanza de los hombres. 42 Sé sin embargo que el amor de Dios no está en ustedes, 43 porque he venido en nombre de mi Padre, y ustedes no me reciben. Si algún otro viene en su propio nombre, a ése sí lo acogerán. 44 Mientras hacen caso de las alabanzas que se dan unos a otros y no buscan la gloria que viene del único Dios, ¿cómo podrán creer? 45 No piensen que seré yo quien los acuse ante el Padre. Es Moisés quien los acusa, aquel mismo en quien ustedes confían. 46 Si creyeran a Moisés, me creerían también a mí, porque él escribió de mí. 47 Pero si ustedes no creen lo que escribió Moisés, ¿cómo van a creer lo que les digo yo? 30


CC U U LL TT O O D D EE A AD DO O RR A A CC II Ó ÓN N

EESSSCCCUUUEEELLLAAA DDDEEE FFOOORRRM M A Ó N A N A H MA ACCCIIIÓ ÓN N CCRRRIIISSSTTTIIIA AN NA A,, 1111..0000 H HRRRSSS.. KK OOO III NNN OOO NNN ÍÍÍ AAA ,, 11 11 .. 55 00 HHH RRR SSS ..

AA CCC TTT OOO LL III TTT ÚÚÚ RRR GGG III CCC OOO ,, 11 22 .. 11 00 H H R HR R SSS .. XX AANNIIVVEERRSSAARRIIO O DDEELL CCO ORRO O LLAAUUDDAATTEE DDOOM MIINNUUM M

DDiirriiggee:: DD..II.. IIssm maaeell NNúúññeezz CCaabbrreerraa

IIn nttrrooiittoo

Buenos, festejen al Señor, pues los justos le deben alabar. Denle gracias, tocando la guitarra, y al son del arpa entónenle canciones. Entonen para él un canto nuevo, acompañen la ovación con bella música. SALMO 33, Biblia Latinoamericana Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ C.

EEllccuullttoo qquueeddeebbeem moosscceelleebbrraarr

Llamamiento coral: “Hoy te quiero alabar” ARR.: MIREYA CARPINTEYRO Ministro: Pues recta es la palabra del Señor, y verdad toda obra de sus manos. Comunidad: El ama la justicia y el derecho, y la tierra está llena de su gracia. Por su palabra surgieron los cielos, y por su aliento todas las estrellas. Todos/as: Junta el agua del mar como en un frasco, y almacena las aguas del océano. Tema al Señor la tierra entera, y tiemblen ante él sus habitantes. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno: “A nuestro Padre Dios” (22) ESTRELLA DE BELÉN, 1867

LLaa rreeccoon ncciilliiaacciióón n qquuee oobbrraa eell SSeeñ ñoorr Ministro: El Señor ve toda nuestra vida y abre sus brazos para reconciliarnos

con Él. Mediante la intercesión de su Hijo, aplica en nosotros su gracia y misericordia para restaurar todo nuestro ser. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Cuando eran esclavos del pecado, se sentían muy libres respecto al camino de justicia. Pero con todas esas cosas de las que ahora se avergüenzan, ¿cuál ha sido el fruto? Al final está la muerte. Ahora, en cambio, siendo libres del pecado y sirviendo a Dios, trabajan para su propia santificación, y al final está la vida eterna. ROMANOS 6.20-22

FFrraatteerrn niiddaadd ssiin ncceerraa yy aam moorr ccrriissttiiaan noo Saludos y bienvenida

U Un naa PPaallaabbrraa eetteerrn naa,, aaccttuuaall yy vviiggeen nttee * Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento Participación del Coro Laudate Dominum “Sólo a ti, Dios y Señor” “Te alabo” “En momentos así” “Brilla Jesús”

SALMO 119.9-16 (Pantalla) JUAN 5.30-47 (Impresa)

ARR.: FELIPE BULLINGTON LESLIE GÓMEZ FELIPE BULLINGTON FELIPE BULLINGTON

R Reefflleexxiióón n D.I. Mario González Pérez

A Affiirrm maam mooss llaa ffiiddeelliiddaadd aa ssuu PPaallaabbrraa * Himno: “Tu Palabra santa llama” (11) Participación del Coro Laudate Dominum Salmo 139 “Gracias a Dios” “La majestad y gloria” “Jesús, yo he prometido”

ALBERTO G. MARTÍNEZ

A Aggrraaddeecciim miieen nttoo yy ggeen neerroossiiddaadd

TOM FETTKE S. DICKSON TOM FETTKE LESLIE GÓMEZ

IIIICCO O R N T O OR RIIIN NT TIIIO OSSS 9 9..1111

Sean ricos en todo, den con generosidad, y nosotros lo transformaremos en acciones de gracias a Dios. Participación del Coro Laudate Dominum: “Gracias, Padre” J.C. ALBAVERA Oración por el inicio del año escolar

CCoon nffiiaan nzzaa pplleen naa een n llaa ccoom mppaañ ñííaa ddee D Diiooss

* Bendición comunitaria: HEBREOS 13.20-21, Unidos/as Que los bendiga el Dios de la paz/que rescató de entre los muertos a Jesús, nuestro Señor,/ Pastor Supremo de las ovejas por haber derramado la sangre de la Alianza eterna;/ que les haga adquirir todo lo que es perfecto,/ para que así cumplan su voluntad,/ pues él pone en nosotros lo que le agrada, por Cristo Jesús,/ a quien sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén. Bendición coral: “Confiad en Jehová” FELIPE BLYCKER Postludio Intereses de la comunidad

PPRRÓ ÓXXIIM MO O TTEEM MA A:: ““U UNNAA PPAALLAABBRRAA Q QUUEE PPEERRSSIISSTTEE EEN N EELL M MUUN ND DO O””.. B BAASSEE BBÍÍBBLLIICCAA:: JJEERREEM MÍÍA ASS 3 366..11--1188.. PPRREESSIIDDEE:: LLIIDDIIAA M MAARRTTÍÍNNEEZZ M M.. EEXXPPO OSSIITTO ORR:: P PBBRRO O.. R RUUBBÉÉNN M MO ON NTTEELLO ON NG GO O..


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.