O ORREEM MO OSS PPO ORR LLO OSS D DIIÁÁCCO ONNO OSS EELLEECCTTO OSS EELL D DO OM MIINNGGO O PPAASSAAD DO O:: D DAAVVIID D PPAALLO OM MIINNO O EE IISSM MAAEELL NNÚÚÑÑEEZZ CC..
CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO Martes 19 de agosto, 19 hrs. Modera: Hna. Ruth Gleason Llamamiento EZEQUIEL 18.1-9 Oración de ofrecimiento Himnos: “Dios, grande es tu amor” (56) “Santo Espíritu dirige” (272) Momentos de oración Lectura bíblica EZEQUIEL 1.1-14 Tema: EZEQUIEL Y SU IDEA DE LA HISTORIA (I) Himno: “Nunca, Dios mío” (287, 1ª y última) Ofertorio Bendición pastoral EZEQU IE L ( I) Louis Monloubou
S
u doctrina sobre la historia está más especialmente contenida en la fórmula un tanto compleja: “Entonces conoceréis (reconoceréis, comprenderéis) que yo Yavé” (que Yavé soy yo, que yo soy realmente aquel que define mi nombre, Yavé, es decir “el Señor”). La utilización de esta fórmula en el libro de Ezequiel es muy instructiva, al estudiarla de cerca, se descubre cómo Ezequiel, aquel sacerdote, hijo del sacerdote Buzi (Ez 1.3), aquel hombre apegado a los valores del culto del que era por herencia servidor, se da cuenta, y lo dice muy alto, de que en la historia se lleva a cabo un resultado Idéntico al de la acción cultual, cuyo lugar privilegiado y exclusivo era el santuario. Es verdad que Ezequiel pertenece a esa generación de sacerdotes que el destierro ha alejado del lugar que daba sentido a su Vida, el mismo sabe que ese lugar va a ser destruido. El templo, cuya imagen proyecta él en el futuro, seguirá Siendo el centro de la
IGLESIA PRESBITERIANA
Vida del pueblo de DIOS, pero no por ello deja Ezequiel de buscar un equivalente, o al menos cierto equivalente Y es precisamente en la historia donde descubre lo que ya habla encontrado hasta entonces en el santuario. En el lugar santo, durante la acción cultual se Invoca el nombre de Dios (Gn 12.8; Dt 20.28, 10, Jr 7.10, 32, 34), la comunidad sobre la que se ha Invocado el nombre de Dios y cada uno de sus miembros sobre los que se ha proclamado ese santo nombre (Jr 15.16, 25, 29, Am 9.12, Is 43.7, 63, 19, Dn 9.18-19) se encuentran situados en relación con Dios. Relación de conocimiento, dice Oseas (4.6), de conocimiento exclusivo, concreta Amós (3.2), lo cual supone una relación preferencial, muy estrecha, establecida entre Dios y su pueblo Esta relación es tan estrecha que permite el diálogo y supone una asistencia mutua. “Tu nombre ha sido invocado sobre nosotros. No nos abandones, Señor, Dios nuestro”, Jr 14.9). Los profetas del Antiguo Testamento, p. 48.
V II I A N I V E RS AR I O DE L CO RO LAU DAT E DO MIN U M
57
MIENTRAS
IBAN
DE
camino, dijo uno a Jesús: —Estoy
_________________________________________
PPRRÓ ÓXXIIM MAASS AACCTTIIVVIIDDAADDEESS
dispuesto
a
seguirte adondequiera que vayas.
24 – C LASE UNIDA : J UECES 19-21 Y EL FEMINICIDIO 31 – DÍA DE LA BIBLIA: LOS 66 TEMAS CENTRALES DE LA BIBLIA
—Las
58
Jesús le contestó: zorras
tienen
guaridas y los pájaros nidos, pero el Hijo del
MATAGALPA 1081, SAN P EDRO Z ACATENCO, DEL. GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986, igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIA DEL CONSISTORIO: D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292, odaviap@gmail.com ATENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146, lcervortiz@yahoo.com.mx
hombre ni siquiera tiene dónde recostar la cabeza. 59
A otro le dijo: —Sígueme. A lo que respondió el interpelado: —Señor,
permíteme que vaya primero a enterrar a mi padre.
60
Jesús le contestó: —
Deja que los muertos entierren a sus muertos. Tú dedícate a anunciar el reino de Dios. 61
Otro le dijo también: —Estoy dispuesto a seguirte, Señor, pero
permíteme que primero me despida de los míos. 62 Jesús le contestó: —Nadie que ponga su mano en el arado y mire atrás es apto para el reino de Dios.
CCUULLTTO OD DEE A ACCCCIIÓ ÓN ND DEE G GRRA ACCIIA ASS PPO ORR EELL VVIIIIII A AN NIIVVEERRSSA ARRIIO OD DEELL CCO R O L A U D A T E D O M I N U M , 1 1 . 1 5 h r s . O R O L A UD A TE DO MI NU M , 1 1 . 1 5 h r s.
Introito
Dirige: A.I. Lauro B. Adame Brito
¿QUÉ CREES ACERCA DEL ESPÍRITU SANTO? Que con el Eterno Padre e Hijo, es verdadero y eterno Dios. Y que viene a morar en mí para que, por la verdadera fe, me haga participante de Cristo y de todos sus beneficios, me consuele y quede conmigo eternamente. CATECISMO DE HEIDELBERG (1563), pregunta 53 Procesional Himno “¡Santo, santo, santo!” (43) Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ CABRERA Una adoración de fe, pertinente y responsable
SALMO 84
Llamamiento coral: “Te alabamos” GERARDO OBERMAN Ministro: ¡Qué gratas son tus moradas,/ oh Señor del universo!/ Añoro y siento nostalgia/ de los atrios del Señor;/ mi corazón y mi cuerpo/ cantan con gozo al Dios vivo./ 4 Hasta el pájaro encuentra casa/ y un nido la golondrina/ para poner a sus crías/ cerca de tus altares,/ ¡oh Señor del universo,/ rey mío y Dios mío! Comunidad: Felices quienes moran en tu casa/ y te alaban sin cesar;/ feliz quien en ti encuentra su fuerza,/ y peregrina de buen grado hacia ti./ Pasan por el valle de los Álamos/ y hacen de él un manantial;/ lo cubre de bendiciones la lluvia./ Cada vez caminan con más brío,/ se presentan ante Dios en Sión./ Señor, Dios del universo,/ atiende mi oración,/ ¡escucha, Dios de Jacob! Todos/as: Dios, escudo nuestro, mira,/ contempla el rostro de tu ungido./ Es mejor un día en tus atrios/ que mil días fuera de ellos;/ prefiero el umbral de la casa de mi Dios/ a morar en las tiendas del malvado./ Porque Dios, el Señor, es sol y escudo,/ el Señor otorga gracia y gloria;/ él no niega bien alguno/ a quien camina con rectitud./ Señor del universo, feliz aquel/ que en ti pone su confianza. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno “Loor al inmortal e invisible Rey” (225) ELEAZAR Z. PÉREZ * Himno “¡Hosanna! ¡Hosanna! ¡Hosanna!” (66) ANÓNIMO Gracia, perdón y dignidad
Ministro: Vengan y discutamos esto,/ —dice el Señor—./ Aunque sean sus
pecados/ tan rojos como la grana,/ blanquearán como la nieve;/ aunque sean como la púrpura,/ como lana quedarán. ISAÍAS 1.18 Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Acojámonos al perdón de Dios, amplio, lleno de gracia y de amor, que nos abre la puerta para mejorar nuestros caminos y valorar mejor el esfuerzo redentor realizado en su Hijo Jesucristo, nuestro mediador y salvador.. * Himno “Lugar hay donde descansar” (338) C.B. MCAFEE
Oración de intercesión Participación del Coro Laudate Dominum
HIMNOS LATINOS
“Grandes y maravillosas son tus obras” “El monte y el río” “Que nadie le falte” “Vamos luchando” “Otro mundo es posible”
E l men s a j e d e v id a
* Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento Participación del Coro Laudate Dominum “Vengo a decirte una vez más” “Digno es el Señor” “Dios está aquí”
Arreglo: S.M.G. P. NERUDA G. OBERMAN E. TORREGLOSA G. OBERMAN
ISAÍAS 55.6-13 (En la pantalla) LUCAS 9.57-62 (Impresa) HIMNOS CONTEMPORÁNEOS
Arreglo: R. NÚÑEZ ANÓNIMO Arreglo: L. GÓMEZ
Reflexión
Participación del Coro Laudate Dominum “Hay gozo en la mañana” “Digno es el Cordero” “Al cordero gloria” “Himno al Espíritu Santo” “Hasta que Él venga” “Nos transformará”
HIMNOS SELECTOS
Consagración del Coro: “Jesús, yo he prometido”
D. DANNER D. WYRTZEN G. NELSON F. BLYCKER T. FETTKE T. FETTKE
J.B. CABRERA
Mayordomía constante
II CORINTIOS 8.14
…que en este momento la abundancia de que ustedes gozan remedie su necesidad, para que la abundancia de ellos remedie en su día la necesidad de ustedes. Intereses de la comunidad Nos guía siempre por todas partes
* Bendición comunitaria: I JUAN 5.20, Unidos/as Sabemos, en fin, que el Hijo de Dios ha venido y ha iluminado nuestras mentes para que conozcamos al Verdadero. Y nosotros estamos unidos al Verdadero y a su Hijo Jesucristo, que es Dios verdadero y vida eterna. Amén * Bendición coral: “Juntos en armonía” ARR.: LESLIE GÓMEZ Postludio
________________________________________________________________________
Amistad y hermandad
* Himno: “Que no caiga la fe” (634) Saludos y bienvenida
La plegaria común
GRUPO CALEB (VENEZUELA)
TTEEMMAA DDEELL PPRRÓÓXXIIMMOO DDOOMMIINNGGOO:: ““O ORRAACCIIÓÓNN,, PPRROOFFEETTIISSMMOO YY RREEIINNOO D E D I O S ” . B A S E B Í B L I D E D I O S” . B A SE B Í B L ICCA A:: LLUUCCA ASS 110 0..11--1166..