Boletín 35, 6 de septiembre de 2015

Page 1

O O R M O P O R A P R Ó X M A OR REEEM MO OSSS P PO OR R LLLA ASSS P PR RÓ ÓX XIIIM MA ASSS M M A D R A B A O O B R MEEESSSA ASSS D DEEE TTTR RA AB BA AJJJO O SSSO OB BR REEE LLLO O N U V O D O C U M N O OSSS N NU UEEEV VO OSSS D DO OC CU UM MEEEN NTTTO OSSS D D A G A DEEE LLLA A IIIG GLLLEEESSSIIIA A CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO

MARTES 8 DE SEPTIEMBRE, 19 HRS. Modera: A.I. Pablo Gil M. Llamamiento SALMO 13 Himno: “Dios, grande es tu amor” (56) Oración de ofrecimiento Himno: “Cristo, nombre glorioso” (242) Momentos de oración Lectura bíblica ISAÍAS 13 Tema: PROFECÍA SOBRE BABILONIA Himno: “Oh, amor, que no me dejarás” (316) Ofertorio Bendición pastoral

LA DESMESURA DEL PODER POLÍTICO-MILITAR J. Severino Croatto

U

n tema característico de los oráculos sobre las naciones imperialistas es el de la arrogancia ideológica, la prepotencia militar, el endiosamiento vano, la jactancia en la capacidad destructiva, el desprecio de los menos poderosos, que despliegan los tiranos de turno. El mismo sin embargo no queda circunscrito a los bloques de oráculos sobre las naciones sino que permea el conjunto de los textos, especialmente de Isaías 1-39. Está enfáticamente tratado en diversos oráculos que se refieren a Asiria (10.5-27a, esp. los vv. 711 y 13-14); 14.24-27 (esp. v. 25b); 30.27-33 (aquí y en 31.4-9 no se destaca el motivo de la desmesura pero está supuesto por el contexto); 36.4-10, 13b-20; 37.10-13 y cf. los vv. 24-25). Estos dos capítulos del libro de Isaías 36-37 son muy importantes para entender la visión profética de la ideología imperialista de dominación de los pueblos, expuesta en forma de discurso de los mismos tiranos; es un recurso literario que da énfasis a

la autoafirmación del poder violento y tiránico. El tema aparece también en Is 13.11: “Haré cesar la arrogancia de los insolentes, y la soberbia de los desmandados humillaré”; es un anticipo del desarrollo del cap. 14. Los dos capítulos forman en efecto un díptico literario, con su centro en el mensaje redaccional de 14.14a sobre la liberación de Israel. El cap. 13 describe la actuación de Yahvé, con despliegue de ira y destrucción, contra un enemigo imaginario, que sólo es identificado en el v.19: es “Babilonia, la flor de los reinos, prez y orgullo de Caldea”. Por eso el cap. 14 no necesitará describir la caída y destrucción del imperio neobabilonio sino que tematizará sobre la suerte de su tirano representativo como ya sucedida. El poema se detendrá con gozo en pintar la situación actual del tirano, con continuas llamadas al pasado de sus gestos y prácticas de dominación. Como en los caps. 36-37 también aquí se observará la ideología y la práctica de la dominación imperialista. Para entender el texto en su totalidad, procedemos a su análisis exegético, retomando al final su forma estructurada para remarcar otros aspectos de la composición del texto. _____________________________________

PPRRÓ ÓXXIIM MAASS AACCTTIIVVIID DAAD DEESS 13 – REUNIÓN CONSISTORIAL DE PLANEACIÓN (8 AM) 15 – N OCHE MEXICANA 20 Y 27 – MESAS DE TRABAJO MATAGALPA 1081, S AN PEDRO ZACATENCO , DEL. GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986, igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIA DEL CONSISTORIO: D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292, odaviap@gmail.com ATENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL : Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146, lcervortiz@yahoo.com.mx

IGLESIA PRESBITERIANA

A Ñ O

D E L

X X

G RACIAS A MÍ REINAN LOS REYES y los soberanos administran la justicia. (8.15) Si los justos prosperan, se alegra la ciudad; si los malvados fracasan, se llena de júbilo. (11.10) Cuando hay desgobierno, el pueblo se hunde; muchos consejeros traen la salvación. (11.14) No quedará impune el malvado, la estirpe de los justos se salvará. (11.21) Pueblo numeroso, gloria del rey; escasez de gente, ruina del príncipe. (14.28) L A JUSTICIA ENGRANDECE A UNA NACIÓN ,

A N I V E R S A R I O

…separa al malvado del rey y la justicia presidirá su reinado. (25.5) Con paciencia se convence al gobernante, palabra amable quiebra la resistencia. (25.15) León rugiente y oso hambriento, el malvado que explota a un pueblo desvalido. (28.15) Gobernante insensato aumenta la opresión, el que odia la rapiña alargará su vida. (28.16) Cuando gobiernan los justos, el pueblo disfruta; cuando manda el malvado, el pueblo sufre. (29.2)

EL PECADO CUBRE A LOS PUEBLOS DE VERGÜENZA.

(14.34)

Un rey justo sostiene a un país, el partidario de sobornos lo arruina. (29.4)

El rey favorece al siervo eficiente y descarga su cólera sobre el inepto. (14.35)

Al gobernante que hace caso de calumnias, todos sus servidores le parecen malvados. (29.12)

Es detestable que los reyes hagan el mal, pues la justicia sustenta su trono. (16.12)

Rey que juzga con justicia a los pobres afirma su trono para siempre. (29.14)

Rey sentado en tribunal descubre con sus ojos todo mal. (20.8)

Cuando no hay profecía, el pueblo se desmanda; dichoso el que cumple la ley. (29.18)

La mente del rey es una acequia que el Señor dirige a donde quiere. (21.1)

Muchos buscan el favor del gobernante, pero sólo el Señor imparte justicia. (29.26)

A quien declara inocente al culpable, lo maldicen los pueblos, lo desprecia la gente; (24.24)

…el gallo orgulloso, el macho cabrío, y el rey al frente de su pueblo. (30.31)


CC U U LL TT O O D D EE A AD DO O RR A A CC II Ó ÓN N

EESSSCCCUUUEEELLLAAA DDDEEE FFOOORRRM M A Ó N A N A H MA ACCCIIIÓ ÓN N CCRRRIIISSSTTTIIIA AN NA A,, 1111..0000 H HRRRSSS.. KK OOO III NNN OOO NNN ÍÍÍ AAA ,, 11 11 .. 55 00 HHH RRR SSS .. AA CCC TTT OOO LL III TTT ÚÚÚ RRR GGG III CCC OOO ,, 11 22 .. 11 00 H H R HR R SSS ..

DDiirriiggee:: AA..II.. LLaauurroo BB.. AAddaam mee BBrriittoo

IInnttrrooiittoo Qué bueno es alabar al Señor,/ elogiar, oh Altísimo, tu nombre,/ pregonar tu amor durante el día,/ tu fidelidad durante la noche… SALMO 92.l Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ CABRERA LLaa ffiieessttaa ddeell ppuueebblloo ddee DDiiooss Llamamiento coral Mujeres: Tú, Señor, con tus actos me alegras, con la obra de tus manos me regocijas. Señor, ¡qué grandes son tus obras, qué profundos tus pensamientos! Hombres: El ignorante nada sabe, el necio no entiende nada de esto: aunque broten los malvados como hierba, aunque todos los malhechores prosperen, acabarán destruidos para siempre. Todos/as: Mas tú, Señor, por siempre eres excelso. […] El justo florecerá cual palmera, crecerá como un cedro del Líbano; plantado en la casa del Señor, brotará en los atrios de nuestro Dios. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno: “Nos hemos reunido” (4l8) MELODÍA FOLCLÓRICA HOLANDESA * Himno: “¡Majestad!” (235) J. HAYFORD AAnnttee llaa ssaannttiiddaadd aabbssoolluuttaa ddeell SSeeññoorr Ministro: Nuestros caminos se han manchado, una vez más, por la desobediencia y la injusticia personal y comunitaria. Venimos a estará cuentas contigo, oh Señor. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Restablecidos, pues, en la amistad divina por medio de la fe, Jesucristo nuestro Señor nos mantiene en paz con Dios. ROMANOS 5.l * Himno: “¡Salve, Jesús, mi eterno redentor!” (3l0) JUAN CALVINO AAlleeggrreess,, ffrraatteerrnnooss//aass yy uunniiddooss Saludos y bienvenida * Himno: “Somos uno en Espíritu” (407)

P. SCHOITES

CCeerrccaa ddeell ccoorraazzóónn ddee DDiiooss SSAAALLLM M O MO O 6622..88--99 En Dios está mi salvación, mi gloria y mi fortaleza; en Dios está mi refugio. Confíen siempre en él los que forman su pueblo; abran ante él su corazón, pues Dios es nuestro refugio. * Himno: “Cristo está conmigo” (330) ANÓNIMO Oración de intercesión VViinnccuullaaddooss aa llaa PPaallaabbrraa ddiivviinnaa * Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento Participación del coro Laudate Dominum

PROVERBIOS (Impresa) I PEDRO 2.-ll-l7 (Pantalla)

RReefflleexxiióónn

CCiiuuddaaddaannooss//aass ddeell RReeiinnoo ccoonn uunnaa ttaarreeaa eessppeeccííffiiccaa * Himno: “Viene a nosotros la vida” (l8) De la MISA CUBANA Celebración de la Santa Cena y ofrenda para los/as necesitados O IIII CCOOORRRIIINNNTTTIIIOOOSSS 99..88 Offrreennddaam mooss ppoorr aam moorr aa DDiiooss yy aall pprróójjiim moo Dios, por su parte, tiene poder para colmarlos de bendiciones de modo que, siempre y en cualquier circunstancia, tengan ustedes lo necesario y hasta les sobre para que puedan hacer toda clase de buenas obras. Intereses de la comunidad EEnn llaa m maannoo ddee DDiiooss,, eenn ssuu ddiieessttrraa * Bendición comunitaria: Unidos/as ISAÍAS 4l.l0 No temas, que estoy contigo;/ no te angusties, que soy tu Dios./ Te doy fuerza y voy a ayudarte,/ te sostiene mi diestra salvadora. Bendición coral Postludio ________________________________________________________________________

PPRRÓÓXXIIM MOO TTEEM MAA:: ““EETTAAPPAASS DDEELL N NUUEEVVOO TTEESSTTAAM MEENNTTOO EENN LLAA CCOOM MPPRREENNSSIIÓÓNN DDEE LLAA DDOOBBLLEE CCIIUUDDAADDAANNÍÍAA””.. BBAASSEESS BBÍÍBBLLIICCAASS:: HHEECCHHOOSS 1166..2299--4400 // FFIILLIIPPEENNSSEESS 33..1199--2255..


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.