Boletín 36, 15 de septiembre de 2013

Page 1

O ORREEM MO OSS PPO ORR TTO OD DO OSS LLO OSS PPLLAAN NEESS YY AACCTTIIVVIID DAAD DEESS D DEE LLAA IIGGLLEESSIIAA CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO Martes 17 de septiembre, 19 hrs. Modera: D.I. Odavia Palomino L. Llamamiento SALMO 24 Oración de ofrecimiento Himno: “Quiero alabarte” (422) Momentos de oración Lectura bíblica II REYES 15.17-31 Tema: MENAHEM, PECAJÍAS, PECAJ Y JOTÁN Himno: “Siervos de Jesús” (504) Ofertorio Bendición pastoral

IGLESIA PRESBITERIANA

CÓMO CONDUCE DIOS LA HISTORIA Pierre Buis

U

na de las afirmaciones centrales de la Biblia es que Dios no está ausente de la historia de los hombres, sino que la dirige. Hemos aprendido a leer en el conjunto de la historia de los hombres el desarrollo de un proyecto de Dios, de un plan de salvación. Pero esta lectura se hace mucho más delicada cuando se la quiere aplicar a un período limitado y se desea ver en concreto cómo conduce Dios la historia. Esto es precisamente lo que quiere hacer el libro de los Reyes y podemos esperar encontrar en él algunas claves hermenéuticas utilizables en otros trozos de la historia. Pero los autores no ofrecen ninguna exposición resumida de lo que ellos comprendieron de la historia de los reyes; lo van haciendo a medida que se desarrolla la narración. Nos toca a nosotros hacer una síntesis de todas sus reflexiones. ____________________________________________________

PRÓXIMAS ACTIVIDADES 22 – CLASE UNIDA: LA KOINONÍA GENUINAMENTE ECLESIAL/ TESTIMONIO DE EVANGELIZACIÓN/ 3ª REUNIÓN DE MATRIMONIOS JÓVENES 27-29 – VISITA A GUERRERO

2

Lo hemos escuchado con nuestros oídos, oh Dios;/ nuestros padres nos han 3 contado/ lo que tú hiciste en sus días,/ en los días del pasado./ Expulsaste naciones para asentarlos a ellos,/ oprimiste a pueblos para que ellos crecieran./ 4 No conquistaron la tierra con la espada/ ni fue su brazo quien les dio la victoria;/ fue tu diestra y tu brazo,/ fue la luz de tu rostro/ porque tú los 5 amabas./ Tú, Dios, eres mi rey,/ tú decides la victoria de Jacob./ 6 Contigo atacamos a nuestros rivales,/ por tu nombre humillamos al 7 8 adversario./ Pues no confié yo en mi arco/ ni mi espada me dio la victoria./ Tú 9 nos salvaste de nuestros rivales,/ tú hiciste fracasar a nuestros enemigos./ A Dios alabamos en todo momento,/ tu nombre ensalzamos por siempre./ 10 Pero tú nos has rechazado y humillado,/ ya no marchas con nuestras 11 tropas./ Nos haces retroceder ante el rival,/ los enemigos nos han saqueado./ 12 Nos entregas como oveja al matadero,/ nos has dispersado entre las 13 14 naciones./ Vendes tu pueblo por nada,/ no le has puesto un alto precio;/ 15 nos haces la burla de los vecinos,/ la risa y la mofa de quienes nos rodean;/ nos haces la irrisión de las naciones/ y los pueblos mueven burlones la cabeza./ 16 17 Estoy siempre abochornado/ y la vergüenza cubre mi rostro/ a causa del grito insultante y ofensivo/ del enemigo, del que quiere vengarse./ 18 Todo esto nos ha sucedido/ y, aun así, no te 19 hemos olvidado,/ no hemos quebrantado tu alianza;/ no se ha descarriado nuestro corazón,/ no se han 20 desviado de tus sendas nuestros pasos,/ aunque nos oprimiste en tierras de chacales/ y nos cubriste con 21 sombras tenebrosas./ Si hubiéramos olvidado el nombre de nuestro Dios/ o alzado nuestras manos 22 hacia un dios extraño,/ ¿no lo hubiera averiguado Dios,/ él, que conoce los secretos del corazón?


CULTO DE ADORACIÓN Y ESCUELA DE FORMACIÓN CRISTIANA, 11.00 hrs. Dirige: A.I. Vicente Orozco G. Int roito Oh Dios, santo es tu camino,/ ¿qué dios es tan grande como Dios?/ Tú eres el Dios que haces prodigios,/ tú muestras tu poder entre los pueblos;/ con tu brazo redimiste a tu pueblo… SALMO 77.14-16a Preludio al piano HNA. ALMA LAURA ADAME H.

Adoramos con entera libertad Ministro: Celebrar el nombre del Dios de la vida en entera libertad es una afirmación de su presencia entre nosotros. Su pueblo alza la voz para proclamar su grandeza y misericordia Él nos recibe en este convite de fe y nos acompaña con su Espíritu. Comunidad: La salvación que nos ha entregado en Jesucristo produce gratitud en nuestros corazones por lo que al unirnos en la adoración y alabanza anunciamos su fidelidad al pacto de vida que ha querido realizar con su pueblo. Todos/as: Ella es la garantía de su gracia y su bondad para quienes desean seguir sus caminos. Que este culto sea una muestra más de la forma en que su presencia nos anima y conduce por los senderos de paz y justicia que ha prometido. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno “¡Santo, santo, santo!" (43) R. HEBER/ TRAD.: J.B. CABRERA * Himno “Sólo a ti, Dios y Señor” (30) PEDRO CASTRO

Él renue va nuestra vida s iempre Ministro: Recuerda, Señor, tu misericordia/ y tu amor que desde siempre existen;/ olvida mis faltas de juventud y mis pecados,/ recuérdame en tu amor, por tu bondad, Señor. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: El Señor es bueno y recto,/ él muestra el camino a los pecadores,/ instruye en la justicia a los humildes,/ enseña a los humildes su camino./ Las sendas del Señor son amor y verdad/ para quienes respetan su alianza y sus mandatos. * Himno: “Tal como soy de pecador” (89) C. ELLIOTT

Nos auxilia c on su amor Atiéndeme, apiádate de mí/ que estoy solo y desvalido./ Mis angustias se multiplican,/ líbrame tú de mis pesares./ Mira mis aflicciones y penas,/ perdóname mis pecados;/ mira cuántos son mis enemigos/ y el rencor con que me odian./ Protégeme, sálvame,/ no me defraudes, pues en ti confío. SALMO 25.16-20 * Himno “¡Maestro, se encrespan las aguas!” (369) M.A. BAKER Oración de intercesión

En contact o c on su Palab ra et erna * Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento

SALMO 44.2-22 (Impresa) HEBREOS 2.1-9

Reflexión

El Señor ga rant iza su pr esencia cont inua * Himno “De tu amor necesita México” (627) Solemne acto de instalación de oficiales

R. CERATTO

Ofrendamos lo qu e somos El Señor dice: “Ofrece a Dios sacrificios de alabanza/ y cumple tus promesas al Altísimo./ Invócame en tiempo de angustia,/ yo te salvaré y tú me darás gloria”. SALMO 50.14-15 Intereses de la comunidad

Llevar su amor por doqu ier * Bendición comunitaria TESALONICENSES 5.9-11, UNIDOS/AS Porque no nos ha destinado Dios al castigo, sino a obtener la salvación por medio de nuestro Señor Jesucristo que murió por nosotros a fin de que, tanto en vida como en muerte, vivamos siempre con él. Por tanto, dense ánimo mutuamente y ayúdense unos a otros como ya lo hacen. Amén. * Bendición congregacional: “Después, Señor, de haber tenido aquí” (453) Postludio

Su Espíritu no s une en amor Salutaciones y bienvenida * Himno “¡Hola! ¿Cómo estás?” (425)

M. CARPINTEYRO

TEMA DEL PRÓXIMO DOMINGO: “LA FE SE PRUEBA EN MEDIO DE LOS TIEMPOS”. BASE BÍBLICA: DANIEL 9.1-19.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.