SSIIGGAAM MO OSS O ORRAAN ND DO O PPO ORR LLAASS FFAAM MIILLIIAASS AAFFEECCTTAAD DAASS EEN N TTO OD DO ON NU UEESSTTRRO O PPAAÍÍSS CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO Martes 1 de octubre, 19 hrs. Modera: D.I. Odilón Arellano A. Llamamiento SALMO 27.1-10 Oración de ofrecimiento Himno: “Cantad alegres al Señor” (81) Momentos de oración Lectura bíblica II REYES 17.1-22 Tema: FINAL DEL REINO DEL NORTE Himno: “La mañana vino ya” (473) Ofertorio Bendición pastoral LA CAÍDA DE SAMARIA Damien Nöel
E
lrey Oseas (732-724) hereda una situación muy gravosa. Protegido de Tiglat-Piléser III, este rey va a oponerse a la política antiasiria de su predecesor Pécaj, al menos en un primer momento. A la muerte del soberano asirio (727), Oseas va a intentar sacudirse el yugo, como el rey de Tiro y una parte de Fenicia. En el 725, el nuevo rey asirio, Salmanasar V, asedia Tiro y después sube contra Israel, y Oseas hace acto de vasallaje (II R 17.3). En el 724, Oseas negocia con So, rey de Egipto, y rechaza pagar el tributo anual a los asirios (II R 17.4). Pero pronto es hecho prisionero. Después de un asedio de tres años, Samaria es tomada y la población es deportada a Asiria (II Re 17.4-6). La versión bíblica de los acontecimientos exige algunos complementos en razón de la importante documentación asiria. En el 722, año de la toma de Samaria, Sargón II sucede a Salmanasar V. Este último no tuvo tiempo de decidir la suerte de Samaria, y Sargón II no interviene en el oeste antes del 720. Con ocasión de este
cambio de reinado, el rey de Jamat, Yaubidi (o lIubidi), se coliga con Arpad, Simirra, Damasco y Samaria -que por tanto aún no está definitivamente arrasada-. Así pues, es a Sargón II a quien hay que imputar el castigo definitivo de la capital de Israel, seguido de una deportación masiva en el 720. La Biblia menciona varias deportaciones. Ya hemos señalado la que tuvo lugar al final del reinado de Pécaj, en el 732 (II R 15.29). La del 720 (II R 17.6, II R 18.11) parece más importante. Entre las fuentes asirias, Los Fastos dan la cifra de 27 290 habitantes deportados, y el Prisma de Nimrod, 27 280. Los lugares de deportación mencionados por la Biblia –“Jalaj, junto al Jabor, río de Gozán, yen las ciudades de Media”- remiten al este de la Alta Mesopotamia. En sentido inverso, son introducidas en Samaria poblaciones extranjeras originarias. _________________________________________________________
PPRRÓ ÓXXIIM MAASS AACCTTIIVVIIDDAADDEESS O OCCTTUUBBRREE LA CONTINUIDAD HISTÓRICA DE LA IGLESIA (II): EL CATECISMO DE HEIDELBERG A 450 AÑOS 6 – SANTA CENA / REUNIÓN DE CONSISTORIO 13 – TARDE DE HIMNOS 20 – TESTIMONIO DE EVANGELIZACIÓN / PELÍCULA: EL FESTÍN DE BABETTE 27 – DÍA DE LA REFORMA PROTESTANTE
IGLESIA PRESBITERIANA
1
Vi entonces cómo el Cordero rompió el primero de los siete sellos, al tiempo que uno de los cuatro seres vivientes decía con voz de 2 trueno: —¡Ven! Al mirar, vi un caballo blanco, cuyo jinete iba armado de un arco. Le dieron una corona, y salió como seguro 3 vencedor. El Cordero rompió el segundo sello, y oí que el segundo ser viviente 4 decía: —¡Ven! Salió entonces otro caballo de color rojo. A su jinete se le dio una gran espada con la misión de borrar la paz de la tierra provocando guerras 5 fratricidas. Rompió el Cordero el tercer sello, y oí al tercer ser viviente que decía: — 6 ¡Ven! Al mirar, vi un caballo negro, cuyo jinete sostenía una balanza en la mano. Emergiendo de entre los cuatro seres vivientes, una especie de voz proclamaba: — Por un kilo de trigo, el jornal de un día; por tres kilos de cebada, el jornal de un día; 7 no causes daño, sin embargo, al aceite y al vino. El Cordero rompió el cuarto sello, 8 y oí la voz del cuarto ser viviente, que decía: —¡Ven! Al mirar, vi un caballo amarillo montado por un jinete que se llamaba “Muerte”. Detrás de él galopaba el “Abismo”, ambos con poder para aniquilar la cuarta parte de la tierra valiéndose de la espada, el hambre, la peste y los animales salvajes. 9 El Cordero rompió el quinto sello, y vi debajo del altar, vivos, los que habían sido asesinados por haber proclamado la palabra de Dios y haber dado 10 testimonio de su fe. Y gritaron con voz poderosa: — Señor santo y veraz, ¿cuánto vas a tardar en hacernos justicia y vengar la muerte que nos dieron los que 11 habitan la tierra? Recibió entonces cada uno una túnica blanca, mientras les decían: —Esperen todavía un poco hasta que se complete el número de sus 12 compañeros y hermanos que han de morir como ustedes. Vi cómo el Cordero rompía el sexto sello. Se produjo entonces un formidable terremoto; el sol se oscureció como si se vistiera de luto; la luna se volvió completamente como sangre; 13 las estrellas del cielo cayeron sobre la tierra, como frutos aún verdes sacudidos
14
por un viento impetuoso; el cielo se replegó sobre sí mismo como un pergamino que se en-rolla, y todos los montes y las islas sintieron estremecerse 15 sus cimientos. Entonces, los reyes de la tierra, los nobles, los generales, los ricos, los poderosos, todos absolutamente, esclavos y libres, se escondieron en las 16 cuevas y entre las peñas de los montes, diciendo a cumbres y peñascos: — Caigan sobre nosotros; ocúltennos para que no nos vea el que está sentado en el 17 trono, para que no dé con nosotros la ira del Cordero. Porque ha llegado el gran día de su ira, y ¿quién podrá resistir en pie?
___________________________________________________________ CULTO DE ADORACIÓN Y ESCUELA DE FORMACIÓN CRISTIANA, 10.30 hrs. Dirigen: Marilú Zamora e Hiram Palomino G. Int roito
H ABACUC 2.18-20
¿De qué sirve un ídolo,/ hechura de artesano,/ imagen fundida,/ oráculo engañoso?/ ¿Puede confiar en él su artífice/ si ha fabricado un ídolo mudo?/ Mas el Señor está en su santo Templo,/ ¡que calle ante él toda la tierra! Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ CABRERA
Una alabanza responsable
Afirmamos la u nida d Salutaciones y bienvenida * Himno “Somos uno en Cristo” (403)
ANÓNIMO
Oramos juntos/as Que el justo se alegre en el Señor,/ que en él ponga su confianza,/ que se enorgullezcan los rectos. SALMO 64.11 * Himno “En los días de prueba” (382) E.Z. PÉREZ Oración de intercesión Celebración de cumpleaños del mes
La Palabra eterna nos c onvoca * Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento
DANIEL 10.1-14 APOCALIPSIS 6 (IMPRESA)
Reflexión
E CLESIASTÉS 5
Ministro: Que no se precipite tu boca ni se apresure tu mente a pronunciar una palabra ante Dios, porque Dios está en el cielo y tú estás en la tierra. Por eso, sé parco en palabras, Comunidad: pues excesivo trajín produce sueño,/ y excesivas palabras dan lugar a tonterías. Cuando hagas una promesa a Dios, no tardes en cumplirla, porque no le gustan los necios. Cumple tus promesas, aunque es mejor no hacer promesas, que hacerlas y no cumplirlas. Todos/as: No peques con tus palabras ni digas ante el ministro de Dios que fue sin darte cuenta. ¿Por qué irritar a Dios con lo que dices de manera que arruine tus obras? Donde abundan sueños,/ abundan ilusiones y palabras. Tú, en cambio, respeta a Dios. Amén. * Himno “Sólo a Dios la gloria” (1) R. HERNÁNDEZ * Oración de ofrecimiento * Himno “Con alma y voz te alabaré” (19) J.N. DE LOS SANTOS
Ante su t rono d e grac ia
I S A Í A S 53
Ministro: Todos íbamos errantes como ovejas,/ cada cual por su propio camino,/ y el Señor cargó sobre él/ las culpas de todos nosotros. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Después del sufrimiento verá la luz,/ el justo se saciará de su conocimiento./ Mi siervo hará justos a muchos,/ pues cargó con los pecados de ellos. * Himno “Si fui motivo de dolor, oh Cristo” (101) C.M. BATTERSBY
10.50-11.45 D ISTRIBUCIÓ N POR GRUPOS
Dios nos ha int egrad o a su pueb lo * Himno “Hoy por los santos” (652)
W.W. How/ TRAD. F. PAGURA
Ofrendamos c on amor Ni yo ni mi pueblo somos nadie para atrevernos a hacerte estos donativos, pues todo procede de ti y sólo te damos lo que de ti hemos recibido. I CRÓNICAS 29.14 Intereses de la comunidad
Nos gu ía s iempre con su mano * Bendición comunitaria NÚMEROS 6.24-26, UNIDOS/AS, UNOS A OTROS ¡Que el Señor te bendiga y te proteja!/¡Que el Señor te mire con benevolencia/ y tenga misericordia de ti!/ ¡Que el Señor te mire favorablemente/ y te colme de paz! * Bendición congregacional: “Dios te bendiga” (450) E. VELASCO Postludio
TEMA DEL PRÓXIMO DOMINGO: “ANTE TAN GRANDE NUBE DE TESTIGOS”. BASE BÍBLICA: HEBREOS 11.32.12.3