Boletín 38, 14 de septiembre de 2014

Page 1

O ORREEM MO OSS PPO ORR LLAA AACCTTIIVVIID DAAD D D DEELL D DO OM MIINNGGO O PPRRÓ ÓXXIIM MO O SSO OBBRREE LLO OSS//AASS JJÓ ÓVVEENNEESS EENN LLAASS IIGGLLEESSIIAASS AACCTTUUAALLEESS

SE SUSPENDE EL CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO DEL MARTES 16 DE SEPTIEMBRE LA ESPERANZA DE LOS PROFETAS (III) Louis Monloubou

¿E

s Yavé o Baal el que da al pueblo “el trigo, el vino, y el aceite” (Os 2,.10)? La esperanza en la prosperidad de los campos queda luego eclipsada por otras preocupaciones prioritarias, pero siempre estará presente de algún modo, constituyendo un aspecto permanente de la esperanza de los profetas (Os 14.5-10; Jr 30.11-14; Ez 47.9-12; JI 2.21-27; 4, 18; etcétera). En la época de Amós, la esperanza que hace vivir al pueblo se ha hecho más compleja. Al menos para una parte del mismo permanece estrechamente

ligada

a

la

IGLESIA PRESBITERIANA

persona del rey. Puesto que el reyes el instrumento natural del equilibrio político, puesto que se le considera como el instrumento de la fecundidad agrícola (el Sal 72 asocia la venida de un nuevo rey a un periodo de fecundidad nueva), la felicidad total que se espera de Dios pasa por la mediación real: es lo que atestiguan Amós 9.11-15; Is 11.1-10; etcétera. Los profetas del Antiguo Testamento, p. 51. _________________________________________

PPRRÓ ÓXXIIM MAASS AACCTTIIVVIIDDAADDEESS 15 – NOCHE MEXICANA 21 – ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA JUVENIL EN LAS IGLESIAS

MATAGALPA 1081, SAN P EDRO Z ACATENCO, DEL. GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986, igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIA DEL CONSISTORIO: D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292, odaviap@gmail.com ATENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146, lcervortiz@yahoo.com.mx

14

ESTÉN, PUES, LISTOS PARA EL COMBATE: ceñida con la verdad la cintura, protegido el pecho con la coraza de la rectitud 15 y calzados los pies con el celo por anunciar el evangelio de la paz. 16 Tengan siempre embrazado el escudo de la fe, para que en él se apaguen todas las flechas incendiarias del maligno. 17 Como casco, usen el de la salvación, y como espada, la del Espíritu, es decir, la palabra de Dios. 18

Y todo esto háganlo orando y suplicando sin cesar bajo la guía del Espíritu; renuncien incluso al sueño, si es preciso, y oren con insistencia por todos los creyentes. 19 Oren también por mí, para que Dios ponga en mis labios la palabra oportuna y pueda dar a conocer libre y valientemente el plan de Dios encerrado en ese mensaje evangélico, 20 del que soy ahora un embajador encadenado. Que Dios me conceda el valor de anunciarlo como debo.


CULTO DE ADORACIÓN Y ESCUELA DE FORMACIÓN CRISTIANA, 10.30 hrs. Dirige: Hna. Anita Vázquez S.

Saludos y bienvenida * Himno: “De tu amor necesita México” (627)

Introito

¿QUÉ CONSUELO TE DA LA RESURRECCIÓN DE LA CARNE? Que no sólo mi alma después de esta vida será llevada en el mismo instante a Cristo, su cabeza, sino que también está mi carne, siendo resucitada por la potencia de Cristo, será de nuevo unida a mi alma y hecha conforme al glorioso cuerpo de Cristo. CATECISMO DE HEIDELBERG (1563), pregunta 57 Preludio al piano

JACOBO NÚÑEZ CABRERA

Adoremos desde lo profundo

SALMO 63

Ministro: Oh Dios, tú eres mi Dios y al alba te busco;/ de ti tengo sed y por ti

desfallezco/ en una tierra árida, seca y sin agua./ Te contemplé en tu santuario,/ vi tu poder y tu gloria. Comunidad: Tu amor es mejor que la vida,/ mis labios cantarán tu alabanza./ Te bendeciré mientras viva,/ por tu nombre alzaré mis manos./ Me saciaré de aceite y de grasa,/ te ensalzará mi boca con gozo. Todos/as: Si acostado te recuerdo,/ no duermo pensando en ti;/ pues tú eres mi socorro,/ bajo tus alas me regocijo./ Estoy adherido a ti,/ tu diestra me sostiene. Amén. * Himno “Sólo a ti, Dios y Señor” (30) PEDRO CASTRO IRIARTE * Oración de ofrecimiento * Himno “Señor Jesús, eterno Rey” (254) ISAAC WATTS Abiertos/as a la renovación divina

Ministro: Ante la prueba cotidiana de nuestra fe para hacer visible la nueva

humanidad en el mundo, hemos fallado nuevamente. Por eso acudimos aquí, para que juntos y en una expresión honesta y transparente, solicitemos tu perdón. Ten piedad de nosotros, Señor. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Hijos míos, les escribo esto para que no pequen. Ahora bien, si alguno peca, tenemos un intercesor ante el Padre: Jesucristo, el justo. 2 Porque Jesucristo murió para que nuestros pecados sean perdonados; y no sólo los nuestros, sino también los del mundo entero. I JUAN 2.1-2 * Himno “La mañana vino ya” (473) 10.50-11.45 DISTRIBUCIÓN

A.H. ACKLEY POR GRUPOS

Abracémonos sinceramente

RICARDO CERATTO

Oremos en un solo espíritu

* Himno “Tras la tormenta el arco iris” (329) B.D. ACKLEY La oración hecha con fe sanará al enfermo; el Señor lo restablecerá y le serán perdonados los pecados que haya cometido. Reconózcanse, pues, mutuamente sus pecados y oren unos por otros. Así sanarán, ya que es muy poderosa la oración perseverante del justo. SANTIAGO 5.15-16 Oración de intercesión N u t rá mo n o s c o n el a l ime n t o c el es t ia l

* Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento

SALMO 39 (En pantalla) EFESIOS 6.14-20 (Impresa)

Reflexión

Una visión transformada

* Himno: “Del amor divino” (319) L a a bun dan c ia del c oraz ón

H.S. TURRALL II CORINTIOS 9.6-7

Tengan esto en cuenta: “Quien siembra con miseria, miseria cosechará; quien siembra a manos llenas, a manos llenas cosechará”. Dé cada uno según le dicte su conciencia, pero no a regañadientes o por compromiso, pues Dios ama a quien da con alegría. Intereses de la comunidad G uia d o s / a s y pr o t e g id o s / a s s ie mpr e

* Bendición comunitaria: EFESIOS 6.23-24, Unidos/as Que Dios Padre, y Jesucristo, el Señor, concedan a los hermanos paz, amor y fe. Y que la gracia acompañe a cuantos aman a nuestro Señor Jesucristo con un amor indestructible. Amén. * Bendición congregacional: “El Señor es mi fuerza” (146, 2ª y 3ª estrofas) Postludio

________________________________________________________________________ TTEEMMAA DDEELL PPRRÓÓXXIIMMOO DDOOMMIINNGGOO:: ““PPEERRSSEEVVEERRAARR EENN LLAA OORRAACCIIÓÓNN YY EEN N LLA AA ACCCCIIÓ ÓN ND DEE G GRRA ACCIIA ASS””.. B BAASSEE BBÍÍBBLLIICCAA:: CCOOLLOOSSEENNSSEESS 44..11--44.. EEXXPPOOSSIITTOORR:: A . I . H I A . I . H IRRAAMM PPAALLOOMMIINNOO LLÓÓPPEEZZ..


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.