Boletín 38, 25 de septiembre de 2016

Page 1

O O M O O A U N O N ORRREEEM MO OSSS PPPO ORRR LLLA ASSS RRREEEU UN NIIIO ON NEEESSS D E T R A B A J O D E L 3 Y 2 6 D D E T R A B A J O D E L 3 Y 2 6 D D E T R A B A J O D E L 3 Y 2 6 DEEE O O C U N A Q U OC CTTTU UBBBRRREEE EEEN N LLLA ASSS Q QU UEEE SSSEEE D D N Á A N A A O DEEEFFFIIIN NIIIRRRÁ Á EEELLL PPPLLLA AN N PPPA ARRRA A LLLO OSSS PPPRRRÓ Ó M O C N C O A Ñ O ÓXXXIIIM MO OSSS C CIIIN NC CO OA AÑ ÑO OSSS CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO

MARTES 27 DE SEPTIEMBRE, 19 HRS. Modera: A.I. Lauro Adame B. Llamamiento SALMO 135.1-7 Oración de ofrecimiento Himnos: “Tu Reino es vida” (55) “Soberano Señor de los mundos” (60) Momentos de oración Lectura bíblica JEREMÍAS 14.1-10 Tema: SEQUÍA, HAMBRE Y GUERRA Himno: “Hay quien vele mis pisadas” (354) Ofertorio Bendición pastoral

LA GRAN SEQUÍA José María Ábrego de Lacy

L

a naturaleza y el hombre no son extraños. La sequía es una calamidad natural que alcanza al hombre y a todo ser vivo. Si en ambiente desértico Dios es fácilmente imaginable como corriente de agua, es sencillo entender la sequía como un castigo para quien abandone a ese Dios. El texto se articula en dos series con tres partes cada una: 14.1-6 Descripción de la plaga 14.1718 14.7-8 Lamento 14.19-21 14.10.11-16 Respuesta del Señor 15.1-4.5-9 Se describe una catástrofe (Jr 14.1-6), no un daño leve. Las relaciones sociales, el trabajo humano, la vida animal sufren las consecuencias. Todos buscan con ansia el agua necesaria. Al presentar el lamento ante el Señor (Jr 14.7-9) se comienza confesando la culpa (Jr 14.7); luego se lamenta la falta de ayuda del Señor (Jr 14.8), para finalmente expresar la

confianza en él (Jr 14.9) y pedirle ayuda. El comienzo de Jr 14.8 se podría traducir como invocación: ¡Alberca de Israel, su salvador en tiempo de sequía! (véase Jr 2.13; 17.13; 50.7; Ex 7.19; Gn 1.9.10). La búsqueda angustiosa de agua da pie a que el Señor aluda en su respuesta (Jr 14.10. 11-16) al continuo vagabundear del pueblo o a su caminar tras otros dioses. La respuesta es negativa: por tercera vez se prohíbe la intercesión al profeta (véase Jr 7.16; 11.14); como los falsos profetas continúan, Jeremías los denuncia (Jr 14.13); el Señor reconoce el hecho y los condena de forma inequívoca (Jr 14.14-16). La descripción de la catástrofe (Jr 14.1718) no se hace esta vez en términos objetivos, sino a través del espanto que produce en un testigo, que bien podría ser el mismo profeta. Hay huellas del desastre en el campo y en la ciudad; el dolor del testigo no conoce descanso. Jr 14.18 es de difícil traducción. La desorientación de los sacerdotes y profetas refleja la intensidad con la que buscan el rito correcto que aplaque al dios de la lluvia (véase Jr 8.7; 2 Re 17.26). Tratan de poner fin a la sequía fuera del Señor y no lo consiguen. _____________________________________ PPPRRRÓ Ó M A A C V D A D ÓXXXIIIM MA ASSS A AC CTTTIIIV VIIID DA AD DEEESSS

OCTUBRE “…FIELES AL MENSAJE EVANGÉLICO” (FIL 1.27) M ATAGALPA 1081, S AN P EDRO Z ACATENCO , D EL . G USTAVO A. M ADERO , 07360, C IUDAD DE M ÉXICO , Tel.: 5586 6986,

igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday www.youtube.com/channel/UCwz_EViG m-OGbVm3BMKn0Jw S ECRETARIA DEL C ONSISTORIO : D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292 A TENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. P ASTOR TITULAR : Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146

IGLESIA PRESBITERIANA

“JEREMÍAS, YO SOY EL DIOS DE ISRAEL Y DE TODO EL MUNDO. NO HAY ABSOLUTAMENTE nada que yo no pueda hacer. 28 Tienes razón, voy a permitir que el rey de Babilonia y sus soldados se apoderen de Jerusalén. 29 El ejército babilonio atacará a Jerusalén, y les prenderá fuego a todas esas casas donde se quemaba incienso para adorar al dios Baal, y donde se presentaban ofrendas de vino en honor de los dioses falsos. Todo eso lo hacían para ofenderme. 30 Siempre, desde que comenzaron a existir como nación, el pueblo de Israel y el de Judá han hecho lo que les da la gana. A mí me molesta mucho que adoren a esos ídolos. ¡Son dioses que ellos mismos han fabricado! […] 33 Por más que yo traté de enseñarles y corregirlos, ellos no me escucharon ni me prestaron atención; en vez de seguirme, se alejaron de mí. 34 Para colmo, ¡en mi propio templo colocaron sus asquerosos ídolos! ¡Eso no lo puedo aceptar! 35 También construyeron altares en el valle de Ben-hinom, para adorar a Baal. Pero lo que más aborrezco es que en esos altares ofrecieron a sus hijos y a sus hijas en honor del dios Moloc. Yo jamás les ordené que hicieran eso, ¡y ni siquiera me pasó por la mente! Así fue como hicieron pecar a los habitantes de Judá. 36 Por eso yo, el Dios de Israel, te digo que lo que has anunciado es verdad: la ciudad de Jerusalén caerá en manos del rey de Babilonia por causa de la guerra, el hambre y la enfermedad. 37 Yo estoy muy enojado con mi pueblo, y por eso lo he dispersado por muchos países. Pero en el futuro volveré a reunirlos, haré que vuelvan a Jerusalén, y entonces vivirán tranquilos y seguros. 38 Ellos serán mi pueblo, y yo seré su Dios. 39 Haré que tengan buenos pensamientos, y que cambien de conducta. Así me respetarán siempre, y eso será provechoso para ellos y para sus hijos. 40 HARÉ CON ELLOS UN PACTO QUE DURARÁ PARA SIEMPRE. ESTARÉ CON MI PUEBLO EN TODO MOMENTO, Y LO AYUDARÉ; HARÉ QUE ME RESPETE, Y QUE NO VUELVA A ALEJARSE DE MÍ. 41 CON TODO MI CORAZÓN VOLVERÉ A ESTABLECERLO EN ESTA TIERRA, Y MI MAYOR ALEGRÍA SERÁ QUE MI PUEBLO ESTÉ BIEN”. 27


CC U U LL TT O O D D EE A AD DO O RR A A CC II Ó ÓN N

EESSSCCCUUUEEELLLAAA DDDEEE FFOOORRRM M A Ó N A N A H MA ACCCIIIÓ ÓN N CCRRRIIISSSTTTIIIA AN NA A,, 1111..0000 H HRRRSSS.. KK OOO III NNN OOO NNN ÍÍÍ AAA ,, 11 11 .. 55 00 HHH RRR SSS .. AA CCC TTT OOO LL III TTT ÚÚÚ RRR GGG III CCC OOO ,, 11 22 .. 11 00 H H R HR R SSS ..

DDiirriiggee:: HHnnoo.. CCaarrllooss CCuueevvaass PP..

IIn nttrrooiittoo

¡Aclame al Señor la tierra entera, sirvan al Señor con alegría, lleguen a él, con cánticos de gozo! SALMO 100.1-2, Biblia Latinoamericana

Preludio al piano

U Un naa aallaabbaan nzzaa ggeen nuuiin naa yyrreessppoon nssaabbllee Ministra: Sepan que el Señor es Dios,

JACOBO NÚÑEZ C.

SSA A M O ALLLM MO O1 10000

él nos hizo y nosotros somos suyos, su pueblo y el rebaño de su pradera. Mujeres: ¡Entren por sus puertas dando gracias, en sus atrios canten su alabanza. Hombres: Denle gracias y bendigan su nombre! Todos/as: Sí, el Señor es bueno, su amor dura por siempre, y su fidelidad por todas las edades. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno: “Lo que respira” (706) OSDY SORIANO “Te exaltaré, mi Dios, mi Rey” (704) CASIODORO CÁRDENAS

CCoon nffeessaam mooss n nuueessttrraass ccaarreen ncciiaass Ministro: Confesamos ante ti las infidelidades

e injusticias que, lamentablemente, nublan nuestra relación contigo, oh Dios. Reconocemos que nuestras acciones no han sido del todo acordes con lo que esperas de nosotros. Y nos apegamos a tu gracia y bondad para restaurar todo aquello que requiere de tu intervención continua y así seguir tu camino de la mejor manera. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Por la muerte de Cristo en la cruz, Dios perdonó nuestros pecados y nos liberó de toda culpa. Esto lo hizo por su inmenso amor. Por su gran sabiduría y conocimiento. EFESIOS 1.7-8 * Himno: “Hay poder en Jesús” (592) LEWIS E. JONES

U Un niióón n yy ffrraatteerrn niiddaadd

Saludos y bienvenida Celebración de cumpleaños

B Buussccaam mooss eell rroossttrroo ddiivviin noo een n oorraacciióón n Dios mío, tú eres mi luz y mi salvación; ¿de quién voy a tener miedo? Tú eres quien protege mi vida; ¡nadie me infunde temor! […] Dios mío, te estoy llamando: ¡escúchame! Ten compasión de mí: ¡respóndeme!

SALMO 27.1, 7

* Himno: “Dulce comunión” (511) Oración de intercesión

ELISHA A. HOFFMAN

EEll m meen nssaajjee ddee D Diiooss ppaarraa eell pprreesseen nttee * Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento

JEREMÍAS 36.27-41 (Impresa) HEBREOS 9.11-23 (Pantalla)

R Reefflleexxiióón n

LLaa ggaarraan nttííaa ddee llaa ffiiddeelliiddaadd ddeell SSeeñ ñoorr * Himno: “Porque tú eres bueno” (51)

D Dee lloo rreecciibbiiddoo ddee ssuu m maan noo

VARIOS

IICCRRRÓ Ó N C A ÓN NIIIC CA ASSS 2 299..1144

Dios nuestro, todas estas riquezas que hemos dado para construirte un templo, en realidad te pertenecen a ti. Son tuyas; tú nos diste todo, y ahora sólo te regresamos lo que de ti habíamos recibido.

PPoorr rruum mbbooss ddee eessppeerraan nzzaa

* Bendición comunitaria: NÚMEROS 6.24-26, Unidos/as El Señor te bendiga y te guarde; el Señor haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia; el Señor alce sobre ti su rostro y ponga en ti paz. Amén. Bendición congregacional: Himno “Padre nuestro” (516) J.A. ESPINOSA Postludio Intereses de la comunidad

PPRRÓ ÓXXIIM MO O TTEEM MA A:: ““FFIIEELLEESS A ALL M MEEN NSSA AJJEE EEV VA AN NG GÉÉLLIIC CO O:: LLA A IIG GLLEESSIIA A RREEFFO ORRM MA AD DA A SSEE RREEFFO ORRM MA AC CO ON NTTIIN NUUA AM MEEN NTTEE””.. BBAASSEE BBÍÍBBLLIICCAA:: FFIILLIIPPEENNSSEESS 11.. PPRREESSIIDDEE:: A ADDRRIIÁÁNN M MAARRTTÍÍNNEEZZ V V..


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.