O O M O O A U N O N ORRREEEM MO OSSS PPPO ORRR LLLA ASSS RRREEEU UN NIIIO ON NEEESSS D E T R A B A J O D E L 9 Y 2 3 D D E T R A B A J O D E L 9 Y 2 3 D D E T R A B A J O D E L 9 Y 2 3 DEEE O O C U N A Q U OC CTTTU UBBBRRREEE EEEN N LLLA ASSS Q QU UEEE SSSEEE D D N Á A N A A O DEEEFFFIIIN NIIIRRRÁ Á EEELLL PPPLLLA AN N PPPA ARRRA A LLLO OSSS PPPRRRÓ Ó M O C N C O A Ñ O ÓXXXIIIM MO OSSS C CIIIN NC CO OA AÑ ÑO OSSS CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO
MARTES 11 DE OCTUBRE, 19 HRS. Modera: A.I. Rubén Núñez C. Llamamiento SALMO 138 Oración de ofrecimiento Himnos: “Sublime gracia” (278) “Dulce comunión” (511) Momentos de oración Lectura bíblica JEREMÍAS 16.1-18 Tema: PROHIBICIÓN DE CASARSE PARA EL PROFETA Himno: “Día en día” (317) Ofertorio Bendición pastoral
LA VIDA DEL PROFETA, SIGNO DE SUMENSAJE José María Ábrego de Lacy
E
l profeta testimonia en la vida su mensaje. Ya el profeta Oseas, desde su experiencia personal, había predicado un mensaje de perdón tras la ruptura de la alianza. Jeremías, por su parte, lo ha recogido en Jr 3. El mensaje de los "últimos tiempos" exige el signo del celibato: en el momento final no merece la pena engendrar hijos (Jr 16.14, 8-10), ni compadecer a quienes son visitados por la muerte (Jr 16.5-7). Normalmente el pueblo se congrega para funerales o bodas (véase Mt 11.1617). A Jeremías se le exige un distanciamiento total de su pueblo (Jr 15.17), incluso en la forma de vida. La razón es conocida: el pecado ha llegado
al colmo y no hay lugar para la misericordia (Jr 16.11-13). Debemos caer en la cuenta de que la fe judía del tiempo esperaba la eternidad en la abundante descendencia. Para el profeta la exigencia de no tener descendencia pone su futuro en manos del Señor y de él depende la perdurabilidad de su nombre (véase Jr 15.16). Además de las implicaciones personales que tal orden supone, el celibato de Jeremías tuvo que causar hondo impacto e incomprensión entre sus contemporáneos. Esta narración pone de relieve el valor escatológico (definitivo, podríamos decir) del celibato, sobre su aspecto de liberación para el ministerio. _____________________________________ PPPRRRÓ Ó M A A C V D A D ÓXXXIIIM MA ASSS A AC CTTTIIIV VIIID DA AD DEEESSS
IGLESIA PRESBITERIANA
19
AUNQUE SOY LIBRE, VIVO COMO SI FUERA EL ESCLAVO DE
todos. Así ayudo al mayor número posible de personas a creer en Cristo.
20
Cuando estoy con los
judíos, vivo como judío, para ayudarlos a creer en Cristo. Por eso cumplo con la ley de Moisés, aunque en realidad no estoy obligado a hacerlo. 21 Y cuando estoy con los que no obedecen la ley de Moisés, vivo como uno de ellos, para ayudarlos a creer en
23 – MESA DE TRABAJO CONGREGACIONAL/
Cristo. Esto no significa que yo no obedezca la ley
PELÍCULA: DIES IRAE, DE CARL T. DREYER
de Dios. Al contrario, la obedezco, pues sigo la ley
30 - CULTO UNIDO POR EL CDXCIX
de Cristo.
22
Cuando estoy con los que apenas
ANIVERSARIO DE LA REFORMA PROTESTANTE,
empiezan a ser cristianos, me comporto como uno
IGLESIA BETEL, OLIVAR DEL CONDE
de ellos para poder ayudarlos. Es decir, me he hecho igual a todos, para que algunos se salven. 23 Y todo esto lo hago porque amo la buena
M ATAGALPA 1081, S AN P EDRO Z ACATENCO , D EL . G USTAVO A. M ADERO , 07360, C IUDAD DE M ÉXICO , Tel.: 5586 6986,
igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday www.youtube.com/channel/UCwz_EViG m-OGbVm3BMKn0Jw S ECRETARIA DEL C ONSISTORIO : D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292 A TENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. P ASTOR TITULAR : Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146
noticia, y porque quiero participar de sus buenos resultados. 24
Ustedes saben que, en una carrera, no todos ganan el premio, sino uno solo.
Pues nuestra vida como seguidores de Cristo es como una carrera, así que vivamos bien para llevarnos el premio. 25 Los que se preparan para competir en un deporte, dejan de hacer todo lo que pueda perjudicarlos. ¡Y lo hacen para ganarse un premio que no dura mucho! Nosotros, en cambio, lo hacemos para recibir un premio que dura para siempre.
26
Yo me esfuerzo por recibirlo. Así que no lucho sin un propósito.
CONTRARIO, VIVO CON MUCHA DISCIPLINA Y TRATO DE DOMINARME A MÍ MISMO.
27
AL
PUES SI
ANUNCIO A OTROS LA BUENA NOTICIA, NO QUIERO QUE AL FINAL DIOS ME DESCALIFIQUE A MÍ.
CC U U LL TT O O D D EE A AD DO O RR A A CC II Ó ÓN N
EESSSCCCUUUEEELLLAAA DDDEEE FFOOORRRM M A Ó N A N A H MA ACCCIIIÓ ÓN N CCRRRIIISSSTTTIIIA AN NA A,, 1111..0000 H HRRRSSS.. KK OOO III NNN OOO NNN ÍÍÍ AAA ,, 11 11 .. 55 00 HHH RRR SSS .. AA CCC TTT OOO LL III TTT ÚÚÚ RRR GGG III CCC OOO ,, 11 22 .. 11 00 H H R HR R SSS ..
DDiirriiggee:: HHnnaa.. LLuuppiittaa M Meeddrraannoo M M.. IIn nttrrooiittoo
EEllccuullttoo ccoom moo pprrááccttiiccaa ddeeffeeccrriissttiiaan naa
JACOBO NÚÑEZ C.
SSA A M O ALLLM MO O1 10033
Ministra: Mi Dios es un juez justo
que reconoce los derechos de la gente que sufre. […] Mujeres: Mi Dios es muy tierno y bondadoso; no se enoja fácilmente, y es muy grande su amor. […] Hombres: Su amor por quienes lo honran es tan grande e inmenso como grande es el universo. […] Todos/as: Con quienes lo honran, Dios es tan tierno como un padre con sus hijos. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno: “Salve, Jesús, mi eterno redentor” (310)
Saludos y bienvenida Himno “Somos uno en Cristo” (403)
ANÓNIMO LATINOAMERICANO
O Orraarr ssiin n cceessaarr
¡Con todas las fuerzas de mi ser alabaré a mi Dios! ¡Con todas las fuerzas de mi ser lo alabaré y recordaré todas sus bondades! SALMO103.1-2, Traducción en Lenguaje Actual
Preludio al piano
LLaa uun niiddaadd vviissiibbllee ddeell ccuueerrppoo ddee CCrriissttoo
Si ustedes, que son malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, con mayor razón Dios, su Padre que está en el cielo, dará buenas cosas a quienes se las pidan. MATEO 7.11 Oración de intercesión
EEll m meen nssaajjee eetteerrn noo n nooss rreen nuueevvaa * Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento
PROVERBIOS 13.1-11 (Pantalla) I CORINTIOS 9.19-27 (Impresa)
R Reefflleexxiióón n
LLaa ffiiddeelliiddaadd ccoom moo eexxiiggeen ncciiaa yy ffrruuttoo * Himno: “Partió mi Maestro” (212)
““M Máássbbiieen naavveen nttuurraaddoo eessddaarr qquueerreecciibbiirr””
ELEAZAR Z. PÉREZ
PPRRRO O V E R B O OV VE ER RB BIIIO OSSS3 3..99--1100
Traigan a mi templo sus diezmos, y échenlos en el cofre de las ofrendas; así no les faltará alimento. ¡Pónganme a prueba con esto! Verán que abriré las ventanas del cielo, y les enviaré abundantes lluvias.
B Been nddeecciiddooss//aass ppoorr ttooddaass ppaarrtteess JUAN CALVINO
A Appeellaam mooss aa ssuu m miisseerriiccoorrddiiaa Ministra: Dios mío,/ tú eres todo bondad,/ ten compasión de mí;/ tú eres muy compasivo,/ no tomes en cuenta mis pecados./ ¡Quítame toda mi maldad!/ ¡Quítame todo mi pecado!/ Sé muy bien que soy pecador,/ y sé muy bien que he pecado./ A ti, y sólo a ti/ te he ofendido;/ he hecho lo malo,/ en tu propia cara. SALMO 51.1-4 Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Mi Dios me perdonó/ todo el mal que he hecho;/ me devolvió la salud,/ me libró de la muerte,/ ¡me llenó de amor/ y de ternura! SALMO 103.3-4 * Himno: “De lo profundo clamo a ti” (700) MARTÍN LUTERO
* Bendición comunitaria: EFESIOS 16.23-24, Unidos/as Deseo que Dios el Padre, y el Señor Jesucristo, les den paz, amor y confianza a todos los miembros de la iglesia. Y espero que Dios sea bueno con todos los que nunca dejan de amar a nuestro Señor Jesucristo. Amén. Bendición congregacional: Himno “Confiad en Jehová” (449) Postludio Intereses de la comunidad
PPRRÓ ÓXXIIM MO O TTEEM MA A:: ““U UNN M MEEN NSSA AJJEE FFIIEELL PPA ARRA A TTIIEEM MPPO OSS C CRRÍÍTTIIC CO OSS””.. BBAASSEE BBÍÍBBLLIICCAA:: IIII TTIIM O T E O 4 . 1 8 . E X P O S I T O R : P B R O . R A Ú L M É MOTEO 4.1-8. EXPOSITOR: PBRO. RAÚL MÉN ND DEEZZ Y Y.. PPRREESSIIDDEENN:: M M.. SSAALLAAZZAARR YY A A.. O OTTEERRO O..