O ORREEM MO OSS PPO ORR TTO OD DAASS LLAASS FFAAM I L I A S Q U E S E R Á N M I L I A S Q U E S E R Á N VVIISSIITTAAD DAASS D U R A N T E E L M E S E N T R A N T D U R A N T E E L M E S E N T R A N TEE
CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO Martes 2 de octubre, 19 hrs. Inicia el ciclo de Elías (Salmo 136.21-26) Modera: A.I. Lauro Adame B. EL CICLO DE ELÍAS Pierre Buis
L
a mayor parte de los relatos proféticos del reinado de Ajab se refieren a Elías. Pero el conjunto de relatos designados como “ciclo de Elías” desborda este reinado y continúa al menos hasta el reinado de Ocozías. Es un conjunto complejo, que recoge relatos de origen diverso. La primera sección (1 Re 17-18) es la mejor construida, que consigue conjuntar unos relatos heterogéneos. La segunda (19.1-18) es autónoma, pero ha habido interés en vincularla a la anterior. El episodio de 2 Re 1 es totalmente independiente de los demás. En cuanto a 1 Re 21, veremos que su pertenencia al ciclo de Elías es problemática. La situación se complica más aún para 1 Re 19.19-21 y 2 Re 2.1-18, donde entra en escena Eliseo. Dado que Eliseo es el sucesor de Elías, es natural que los dos ciclos se superpongan en parte. Pero aquí parece ser que el ciclo de Eliseo ha absorbido al de Elías. Esto es más sensible todavía si se atiende a 1 Re 19.15-16, donde Elías recibe la
misión de consagrar a Jazael, a Jehú y a Eliseo; pues bien, Elías no hace nada de esto, sino que se limita a llamar a Eliseo, pero sin darle la unción. Podría explicarse este hecho de dos maneras opuestas: - o bien reconocer que el ciclo de Elías es más antiguo y que en parte fue cubierto por el de Eliseo (en el ciclo primitivo Elías realizaba personalmente la triple misión que habría recibido en el Horeb); - o bien reconocer como más antiguo el ciclo de Eliseo, y que se habrían recogido ciertos elementos sobre Elías para ligar más estrechamente los dos círculos y hacer que Eliseo se aprovechara del prestigio de Elías. Con esa misma intención se atribuyeron a Elías algunos de los milagros de Eliseo (1 Re 17.8-24 y 2 Re 4.1-37). La comparación de estos relatos paralelos hace mucho más plausible esta segunda hipótesis (cf. el recuadro siguiente). De todas formas, el ciclo de Elías es una reelaboración y sólo puede darnos una imagen deformada del personaje histórico de Elías. Lo que le corresponde con mayor seguridad son los episodios en que lucha contra el culto a Baal. El libro de los Reyes. Estella, Verbo Divino, 1995 (Cuadernos bíblicos, 86), p. 22.
____________________________________
PRÓXIMAS ACTIVIDADES OCTUBRE: UNA NUEVA VISIÓN DE LA IGLESIA REFORMADA
7 –SANTA CENA/ REUNIÓN DE CONSISTORIO 8-19 – VISITAS DE EVANGELIZACIÓN A HOGARES 21 – CLASE UNIDA/ PELÍCULA ESPECIAL
MATAGALPA 1081, SAN P EDRO Z ACATENCO, DEL. G USTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986, igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIO DEL CONSISTORIO: D.I. Mario González P., Tel. 4208 0136 ATENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30-19.30 hrs. Visitas: Jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146, lcervortiz@yahoo.com.mx
IGLESIA PRESBITERIANA
¡Dichoso quien lee y dichosos los que prestan atención a este mensaje profético y cumplen lo que en él está escrito! Porque la hora final está al caer. (1.3) No te acobardes ante los sufrimientos que te esperan. Es verdad que el diablo va a poner a prueba a algunos de ustedes metiéndolos en la cárcel; pero su angustia durará poco tiempo. Tú, permanece fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de vida. (2.10) Al vencedor lo pondré de columna en el Templo de mi Dios, para que ya nunca salga de allí. Y grabaré sobre él el nombre de mi Dios, y grabaré también, junto a mi nombre nuevo, el nombre de la ciudad de mi Dios, la Jerusalén nueva, que desciende del trono celeste de mi Dios. (3.12) …con tu sangre has adquirido para Dios/ gentes de toda raza,/ lengua, pueblo y nación,/ y has constituido con ellas/ un reino de sacerdotes/ que servirán a nuestro Dios/ y reinarán sobre la tierra. (5.9-10) Estos son los que han pasado por la gran persecución, los que han lavado y blanqueado sus túnicas en la sangre del Cordero. Por eso están ante el trono de Dios, rindiéndole culto día y noche en su Templo; y el que está sentado en el trono los protege. Ya no volverán a sentir hambre ni sed ni el ardor agobiante del sol. El Cordero que está en medio del trono será su pastor, los conducirá a manantiales de aguas vivas, y Dios mismo enjugará toda lágrima de sus ojos. (7.14-17) Pero al cabo de los tres días y medio, Dios los hizo revivir y los puso de nuevo en pie, para asombro y terror de quienes los contemplaban. Oí entonces una fuerte voz que les decía desde el cielo: —Suban aquí. Y subieron al cielo en una nube, a la vista de sus enemigos. (11.11-12) ¡Dichosos quienes Dios ha elegido para tomar parte en ella! La segunda muerte no hará presa en ellos, sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo… mil años. (20.6) — Esta es la morada que Dios ha establecido entre los seres humanos. Habitará con ellos, ellos serán su pueblo y él será su Dios. Enjugará las lágrimas de sus ojos, y ya no habrá muerte, ni luto, ni llanto, ni dolor, porque todo lo viejo ha desaparecido. (21.3-4)
CU LTO D E ADORACIÓN Y ESCUEL A DE FORMA CIÓN CRISTIAN A 10.30 hrs. Dirige: Nancy Ruiz Salgado Introito El cristianismo supone, dentro del mundo del humanismo antiguo, el nacimiento de un nuevo hombre libre. Ahora existir ya no significa incardinarse en las leyes del cosmos; existir significa recibir la Gracia divina revelada en Cristo y, de este modo, ser liberado de la propia naturaleza y de la propia caducidad para una vida de decisiones libres. J. MOLTMANN Preludio al piano
JACOBO NÚÑEZ CABRERA
Proclamamos las grande zas de Dios Ministro: Gracias a que el Espíritu Santo lucha encarnizadamente para que la libertad de Dios sea la norma de nuestra vida estamos aquí para dar testimonio de su verdad y salvación. Atendemos su llamado y adoramos su nombre. Comunidad: Como parte de la cotidianidad humana, este culto nos dirige hacia el encuentro comunitario con el Dios de Jesús de Nazaret, Dios liberador y promotor de la dignidad humana en todas sus manifestaciones. En ese camino, nos ha declarado libres y nos acompaña siempre. Todos/as: Presentemos, pues, una alabanza consecuente con la historia de salvación de la que formamos parte y agradezcamos de viva voz y en acciones concretas la obra que Dios sigue haciendo en cada uno de nosotros. Amén. * Himno “A Dios el Padre” (431) THOMAS KEN * Oración de ofrecimiento * Himno “Al Rey de los reyes” (24) EN RAYOS DE ESPERANZA Ante el trono de l amor y del perdón Ministro: Ansiosos por ser renovados nuevamente, acudimos ante ti, fuente de toda justicia y verdad, para limpiar nuestros pensamientos y acciones, y pedir que tu Espíritu nos siga sosteniendo en la búsqueda constante de tu Reino. Apelamos únicamente a tu gracia y misericordia. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Por el amor entrañable de Dios les pido, hermanos: preséntense a ustedes mismos como ofrenda viva, santa y agradable a Dios. Ese ha de ser su auténtico culto. No se amolden a los criterios de este mundo; al contrario, déjense transformar y renueven su interior de tal manera que sepan apreciar lo que Dios quiere, es decir, lo bueno, lo que le es grato, lo perfecto. Amén. * Himno “Objeto de mi fe” (318)
R. PALMER/ TRAD.: T.M. WESTRUP
10:50- 11.45: C L A SE U N I D A : L AB O R A T O R I O D E L I T U R G I A ( I) Somos hermanos/as en Cri sto Salutaciones y bienvenida * Himno “¡Hola! ¿Cómo estás?” (425) Celebración de cumpleaños
M. CARPINTEYRO
Oramos sin cesar * Himno “Cuán preciosos los momentos” (335) E.Z. PÉREZ Oración de intercesión A.I. EDITH MARTÍNEZ VÁZQUEZ La Palabra nos libera * Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento
ÉXODO 15.1-18 APOCALIPSIS (Impresa)
Ref lexión:
Li berados para contribuir a la liberación de otros/as * Himno “Iglesia de Cristo” (205) C. WESLEY/ TRAD.: M. COSIDÓ Ofrenda y servicio II C ORINTIOS 8.9 Ya conocen cuál fue la generosidad de nuestro Señor Jesucristo: siendo rico como era, se hizo pobre por ustedes para enriquecerlos con su pobreza. Intereses de la comunidad
Guiados/as siempre por la mano del Señor * Bendición comunitaria ROMANOS 13.13-14, UNIDOS/AS Comportémonos con el decoro de quien vive en pleno día: nada de orgías ni borracheras, nada de lujuria ni desenfreno, nada de contiendas ni envidias. Al contrario, revístanse de Jesucristo, el Señor, y no fomenten las desordenadas apetencias de la humana naturaleza. Amén. * Bendición congregacional: “Iglesia Ammi-Shadday” E. PALOMINO LÓPEZ Postludio
E L P RÓXI MO D OMINGO EL TE MA SER Á: “ ¿POR QU É Q UIERE DIOS REFO RMAR A SU I GLE SIA?”. B ASE BÍB LICA: LUC AS 3.1-17.