Boletín 41, 20 de octubre de 2013

Page 1

CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO Martes 22 de octubre, 19 hrs. Modera: A.I. Israel Núñez Castro Llamamiento SALMO 31.1-16 Oración de ofrecimiento Himno: “Señor Jesús, eterno Rey” (254) Momentos de oración Lectura bíblica II REYES 18.13-18 Tema: INVASIÓN DE SENAQUERIB Himno: “Dios cuidará de ti” (366) Ofertorio Bendición pastoral BABETTE Y EL FESTÍN DE LA GRACIA José de Segovia

H

ay cosas que uno no las entiende, hasta mucho tiempo después. Así ocurre con algunas historias, como El festín de Babette –el film danés, basado en un cuento de Karen Blixen, que ganó un Oscar hace 25 años y vuelve ahora a los cines en una versión restaurada–. […] Me temo que eso es lo que les pasa a los que ven este relato como un clásico de la gastronomía en el cine. Disfrutan de ver a Stéphane Audran cocinando, pero no ven su dimensión de parábola. Lo mismo les pasa, por otro lado, a los católicos que se empeñan en ver el misterio de la transustanciación en la historia de esta escritora de origen luterano –que firmaba con el seudónimo de Isak Dinesen y murió ahora hace medio siglo–. La historia nos presenta una comunidad de origen luterano de claros rasgos pietistas –el termino puritano se usa más bien en el mundo anglosajón y no es exactamente lo mismo que pietista–. El padre de estas dos hermanas se ve claramente que es pastor de la iglesia luterana –que mantiene a veces este tipo de grupos dentro de sus parroquias–. Sus hijas se llaman Martine y Philippa, en homenaje a Martin Lutero y Philip Melanchton. Son personas piadosas, pero también caritativas –emplean sus pequeñas rentas en obras de benefi-

cencia–, pero todo en esta comunidad tiene un aire oscuro y austero. Piensan todo el tiempo en la Nueva Jerusalén, a la que cantan como su verdadero hogar. Como en muchas comunidades pequeñas, la vida de la familia gira en torno a la iglesia. La virtud y el sacrificio no son cosas que se dicen, sino que se viven. Estas chicas no van a bailes, ni a fiestas. Los jóvenes que quieren verlas, tienen que ir a la iglesia. En el rebaño de este sonriente pastor, se nos dice que el matrimonio tiene poco valor, puesto que al amor se le quita todo contenido romántico. Su belleza se convierte en algo etéreo, que no tiene nada que ver con lo físico. […] Se quedan así haciendo punto, mientras su padre lee la Biblia. A su muerte, mantienen su herencia viva. Quince años después, aparece en la puerta una frágil y pálida mujer, Babette, que huye de París en medio de la guerra civil. La envía, como sirvienta, el cantante de ópera, que ahora “célibe y canoso, espera que en el Paraíso pueda volver a oír su voz, sin temores ni escrúpulos, como Dios quería que cantara”. Aunque las hermanas no tienen medios para pagarle, ella accede a trabajar para ellas, gratis. […] _________________________________________________________

PPRRÓ ÓXXIIM MAASS AACCTTIIVVIIDDAADDEESS 26 – PASEO DE EVANGELIZACIÓN 27 – DÍA DE LA REFORMA PROTESTANTE/ CLASE UNIDA: LA REFORMA EN LA VIDA PERSONAL DE LOS CREYENTES/ CULTO UNIDO

IGLESIA PRESBITERIANA

1

No pierdas esto de vista: cuando se acerque el fin

llegarán En presencia de Dios y de Cristo Jesús que ha de juzgar a vivos y muertos cuando se manifieste 2

como rey, te suplico encarecidamente que proclames el mensaje e insistas tanto si parece oportuno como si no lo parece. Argumenta, reprende y exhorta echando mano de toda tu paciencia y competencia en enseñar. 3

Porque vendrán tiempos en que no se soportará

la auténtica enseñanza, sino que, para halagar el oído, quienes escuchan se rodearán de maestros a la medida de sus propios antojos,

4

se apartarán de la verdad y darán crédito a los mitos.

5

Pero tú

permanece siempre alerta, proclama el mensaje de salvación, desempeña con esmero el ministerio. 6

Mi vida está a punto de ser ofrecida en sacrificio; la hora de mi muerte

está al caer.

7

He luchado con valor, he corrido hasta llegar a la meta, he

conservado la fe.

8

Sólo me queda recibir la corona correspondiente a mi

rectitud, que el Señor, justo juez, me entregará el día del juicio. Y no sólo a mí, sino a todos los que esperan con amor su manifestación. […] 16

En la primera vista de mi causa ante el tribunal, ninguno me asistió; todos

me desampararon. ¡Que Dios no se lo tenga en cuenta!

17

Pero el Señor estuvo

conmigo y me dio fuerzas para llevar a buen término el anuncio del mensaje, de modo que todos los paganos pudieron escucharlo. El Señor, que me libró de la boca del león,

18

seguirá librándome de todo lo malo y me otorgará la salvación

en su reino celestial. A él la gloria por siempre y para siempre. Amén.


CULTO DE ADORACIÓN Y ESCUELA DE FORMACIÓN CRISTIANA, 10.30 hrs. Dirige: A.I. David Palomino López Int roito

D EUTERONOMIO 32.1-2

Escuchen, cielos, que voy a hablar;/ oye, tierra, las palabras de mi boca./ Que caiga mi enseñanza como lluvia/ y desciendan como rocío mis palabras,/ como aguacero sobre la hierba,/ como lluvia abundante sobre los pastos. Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ CABRERA

* Lectura del Antiguo Testamento DEUTERONOMIO 11.1-21 * Lectura del Nuevo Testamento II TIMOTEO 4.1-8; 16-18 (Impresa) Testimonio de evangelización

Reflexión

En el camino que el S eñor nos t ra za

Una alabanza comunitaria y situada Ministro: Proclamaré el nombre del Señor./ ¡Reconozcan la grandeza de nuestro Dios!/ Él es la Roca; su obra es perfecta/ y todos sus caminos son justos./ Dios es fiel y sin maldad,/ es justo y recto. […] Comunidad: El Señor saldrá en defensa de su pueblo/ cuando lo vea desfallecer;/ se compadecerá de sus siervos/ cuando ya no queden ni esclavos ni libres. Todos/as: ¡Vean ahora que yo soy el único Dios!/ No hay otros dioses fuera de mí./ Yo doy la muerte y la vida,/ yo causo la herida y la sano./ ¡Nadie puede librarse de mi poder! Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno “A Dios el Padre celestial” (430) THOMAS KEN * Himno “Señor, ¿quién entrará?” (419) ANÓNIMO

Renova ción espir itua l continua Ministro: Pongo hoy como testigos contra ustedes al cielo y a la tierra: te he dado a elegir entre la vida y la muerte, entre la bendición y la maldición. Elige la vida y vivirán tú y tu descendencia. DEUTERONOMIO 30.19 Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: El Señor tu Dios te dará un corazón fiel a ti y a tus descendientes, para que lo ames con todo tu corazón y con toda tu alma, y así tengas vida. * Himno “Tesoro incomparable” (313) FUSTER

10.50-11.45 D ISTRIBUCIÓN POR GRUPOS Nos une el Espír itu Salutaciones y bienvenida * Himno “Saludo del cristiano/a” (429)

Al servic io de la Palabra

ANÓNIMO

Orar d esde lo profundo Oye, oh Dios, mi clamor, escucha mi ruego./ Desde el confín de la tierra te llamo/ mientras mi corazón desfallece;/ llévame a la roca que se alza inaccesible,/ porque tú eres para mí un refugio,/ una fortaleza frente al enemigo. SALMO 61.1-3 * Himno “Oh, Cristo mío” (320) FANNY CROSBY Oración de intercesión

* Himno “Dicha grande es la del hombre” (656)

T.M. WESTRUP

Ofrenda, s ervic io y solidar idad

Veía también Jesús cómo los ricos echaban dinero en el arca de las ofrendas. Vio a una viuda pobre, que echó dos monedas de muy poco valor y dijo: —Les aseguro que esta viuda pobre ha echado más que todos los demás. Porque todos los otros echaron como ofrenda lo que les sobraba, mientras que ella, dentro de su necesidad, ha echado todo lo que tenía para vivir. LUCAS 21.1-4 Intereses de la comunidad

Bendec idos /as en la vida dia ria

* Bendición comunitaria AFIRMACIÓN DE FE, Unidos/as Creemos en Dios Padre y Madre de toda la humanidad, que por amor generó, a partir de sí mismo, mujeres y hombres a su imagen y semejanza, y todas las cosas visibles, invisibles, conocidas y por conocer. Creemos en Jesucristo, nuestro hermano, que, de manera tierna e irresistible, ofreció su cuerpo para redimirnos de todo pecado y mal; quien, con el fin de brindar salvación a la creación entera, convocó discípulas y discípulos, se hizo amigo de las mujeres y se dejó interpelar por ellas; rompió conceptos y pre-conceptos para establecer una ética de amor que valora las diferencias y no guarda silencio frente a la injusticia. Creemos en el Espíritu Santo, que se reveló como paloma, incubadora de vida, que sopla libre en medio de las estructuras corruptas de nuestra sociedad para transformarlas; que consuela a las personas débiles, solas, marginadas, enfermas; que a veces es viento fuerte, a veces suave brisa; aroma embriagante que hace vivir. En la vida, en la muerte y en la vida después de la muerte, creemos en ti. LUSMARINA CAMPOS GARCÍA, TEAR on Line. Liturgia em Revista, vol. 2, núm. 1, 2013, versión de Gerardo Oberman * Bendición congregacional: “Padre nuestro” (516) Postludio

J.A. ESPINOSA

TEMA DEL PRÓXIMO DOMINGO: “VIGENCIA DE LOS CREDOS Y CONFESIONES REFORMADAS”. BASE BÍBLICA: I PEDRO 3.8-17.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.