CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO Martes 5 de noviembre, 19 hrs. Modera: D.I. Odilón Arellano A. Llamamiento SALMO 34.1-15 Oración de ofrecimiento Himno: “Grande es tu fidelidad” (50) Momentos de oración Lectura bíblica II REYES 19.1-19 Tema: EZEQUÍAS CONSULTA A ISAÍAS Himno: “Salvo en los tiernos brazos” (295) Ofertorio Bendición pastoral UN PROFETA POLIVALENTE Pierre Buis
E
n el relato del ataque asirio, Isaías representa el papel clásico del profeta al que se consulta en todos los asuntos importantes y que anuncia la solución que Dios quiere darles: en este caso, pronuncia palabras de salvación. En los dos relatos del capítulo 20, que resume los capítulos 38 y 39 de Isaías, se presenta al profeta bajo otro aspecto. En este caso es el profeta de la corte (lo mismo que Natán para David), consejero del rey. Cuando Ezequías cae enfermo, Isaías viene a anunciarle una muerte próxima y luego se le concede un plazo, mediante el signo del cuadrante solar que confirma esta promesa. Pero indica también la medicación que hay que aplicar: “iQue le apliquen una cataplasma de higos! Se la aplicaron sobre los tumores y curó” (20.7). Esta prescripción médica no es extraña a la función del profeta, tal como la ejercía Eliseo. Los curanderos africanos atribuyen a menudo a una revelación sobrenatural el conocimiento del remedio adecuado a cada caso. En el asunto de la embajada de Babilonia, Isaías actúa como consejero
lúcido y crítico. Su reacción está en perfecta conformidad con la teología de Isaías, que condena las alianzas con los otros soberanos (ls 10.20; 30.1-7; 31.1-3). Y la continuación del relato no es muy gloriosa para Ezequías. Cuando lsaías le dice: “Todo lo que tienes en tu casa será llevado a Babilonia y se llevarán a muchos de tus hijos», respondió: “La palabra del Señor es buena; esto significa la paz y la prosperidad durante mi vida” (20.17-19): una versión antigua del célebre: ¡Después de mí, el diluvio! La reseña sobre Ezequías es un rompecabezas para los historiadores, especialmente por su cronología. Los Anales de Senaquerib permiten fijar la capitulación de Ezequías en el año 701, que 18.13 asigna al año decimocuarto de su reinado. Pero 18.10 sitúa en el año sexto la toma de Samaría por Sargón, que debe fecharse en el 721; esto haría del 713 el año decimocuarto. _________________________________________________________
PPRRÓ ÓXXIIM MAASS AACCTTIIVVIIDDAADDEESS 17 – TESTIMONIO DE EVANGELIZACIÓN 24 – PLANEACIÓN PARA 2014 29-1 DIC. – VISITA A GUERRERO
IGLESIA PRESBITERIANA
1
¡Bendice, alma mía, al Señor!/ Señor, Dios mío, qué grande eres;/ de gloria 2 y majestad te vistes./ Como un manto te envuelve la luz,/ como un 3 tapiz extiendes el cielo./ Alzas tus aposentos sobre las aguas,/ haces de las nubes tu carroza,/ en alas del 4 viento caminas;/ a los vientos haces mensajeros tuyos,/ a las llamas ardientes, 5 tus servidores./ Afirmaste la tierra sobre sus cimientos/ y nunca jamás podrá 6 derrumbarse./ Como vestido le pusiste el océano,/ hasta los montes se alzaban 7 8 las aguas;/ ante tu grito amenazante huían,/ ante tu voz tronante escapaban;/ subían a los montes, por los valles bajaban/ hasta el lugar que tú mismo les 9 fijaste./ Les fijaste una frontera que no cruzarán/ y no volverán a cubrir la 10 tierra./ Tú conviertes a los manantiales en ríos/ que serpentean entre 11 montañas,/ proporcionan bebida a las bestias del campo/ y apagan la 12 sed de los asnos salvajes;/ en sus orillas moran las aves del cielo/ que 13 entre las ramas andan trinando./ Desde tus aposentos riegas los montes,/ 14 se sacia la tierra del fruto de tus obras./ Tú haces brotar la hierba para el ganado,/ y las plantas que cultiva el ser humano/ para sacar el pan de la 15 tierra;/ y también el vino que alegra a los humanos,/ dando a su rostro 16 más brillo que el aceite,/ junto con el alimento que los reconforta./ 17 Reciben su riego los árboles del Señor,/ los cedros del Líbano que él plantó./ En ellos las aves ponen sus nidos/ mientras la cigüeña lo pone en los cipreses;/ 18 19 los altos montes son de los ciervos,/ las rocas, refugio de los tejones./ Para 20 marcar los tiempos hiciste la luna/ y el sol que sabe cuándo ocultarse./ 21 Dispones la oscuridad y cae la noche:/ bullen en ella los seres del bosque,/ rugen los leones ante la presa/ y piden a Dios su alimento. […]
CULTO DE ADORACIÓN Y ESCUELA DE FORMACIÓN CRISTIANA, 10.30 hrs. Dirige: A.I. Vicente Orozco G. Int roito Adoremos al Dios de la vida, fuente de toda existencia, origen y destino de nuestra fe. Por su gracia lo alabamos y lo afirmamos como razón de ser de todas las cosas. Que su presencia siga guiando todo lo que hacemos y somos. Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ CABRERA
Celebramos sinceramente al Dios de la vida
S ALMO 105
Llamamiento coral: “Jehová es mi luz y mi salvación” Ministro: Alaben al Señor, aclamen su nombre,/ proclamen entre los pueblos sus hazañas./ Cántenle, toquen para él,/ pregonen todas sus maravillas./ Enorgullézcanse de su santo nombre,/ que se gocen los que buscan al Señor. Mujeres: Recurran al poder del Señor,/ busquen siempre su rostro;/ recuerden las maravillas que hizo,/ sus prodigios, las sentencias de su boca,/ ustedes, estirpe de Abrahán, su siervo,/ ustedes, descendencia de Jacob, su elegido. Hombres: Él es el Señor, nuestro Dios,/ sus leyes dominan toda la tierra./ Recuerda eternamente su alianza,/ la promesa hecha por mil generaciones:/ el pacto que selló con Abraham,/ el juramento que hizo a Isaac,/ lo que confirmó como ley para Jacob […] Todos/as: Hendió una roca y brotó agua,/ como un río fluyó por el desierto./ Se acordó de su santa promesa,/ la que había hecho a Abrahán, su siervo,/ y con gozo liberó a su pueblo,/ con regocijo a sus elegidos. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno “Al trono majestuoso” (62) I. WATTS/ TRAD.: J.B. CABRERA * Himno “En medio de la vida” (556) M. ARIAS/ A. AUZA
La vida c omo espac io de grac ia
I J U A N 1.8-9
Ministro: Nuestros yerros y fallas están delante de ti, oh Señor, todo lo conoces y te indigna nuestra maldad. Acudimos ante tu trono de gracia para estar a cuentas y ser restaurados/as por la mediación de tu Hijo Jesucristo. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Si alardeamos de no cometer pecado, somos unos ilusos y no poseemos la verdad. Si, por el contrario, reconocemos nuestros pecados, Dios, que es fiel y justo, nos los perdonará y nos purificará de toda iniquidad. Amén. * Himno “Nada es comparable” (305) ANÓNIMO
10.50-11.45 DISTRIBUCIÓN POR GRUPOS
Unión y fraternidad
Salutaciones y bienvenida * Himno “¡Miren qué bueno!” (701)
PABLO SOSA
Orar s in cesar
* Himno “Sublime gracia” (272) Oración de intercesión
J. NEWTON
Apegad os a la revelac ión d ivina * Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento Participación coral: Salmo 133
SALMO 104.1-21 (Impreso) JUAN 14.1-14 LESLIE GÓMEZ
Reflexión
Renovamos los compr omisos
Participación coral: “En memoria de mí” (458) Celebración de la Santa Cena
R. COURTNEY
Ofrendamos c on el corazón
Dios, por su parte, tiene poder para colmarlos de bendiciones de modo que, siempre y en cualquier circunstancia, tengan ustedes lo necesario y hasta les sobre para que puedan hacer toda clase de buenas obras. II CORINTIOS 9.8 Participación coral: “Grandes y maravillosas son tus obras” Intereses de la comunidad
Portadores/as de la bendición d el Señor
* Bendición comunitaria: ISAÍAS 44.3-4, Unidos/as Dios dice: Y voy a derramar aguas sobre el desierto y ríos sobre la tierra seca, y también voy a derramar mi espíritu sobre tu generación, y mi bendición sobre tus renuevos. Así ellos crecerán entre la hierba, como crecen los sauces a la orilla de los ríos. Hallelujah!, Libro de culto de la X Asamblea del Consejo Mundial de Iglesias, 30 oct.-8 nov. de 2013 * Bendición coral: Salmo 133 (finale) LESLIE GÓMEZ Postludio
PRÓXIMO TEMA: “¡DIOS DE VIDA, CONDÚCENOS A LA JUSTICIA Y LA PAZ!”. BASE BÍBLICA: SALMO 32.