OREMOS POR EL NUEVO PROYECTO DE LA IGLESIA
PELÍCULA ESPECIAL, HOY, A LAS 17.30 HRS.
LUTERO, EL REVOLUCIONARIO RENUENTE que integra una visión D ocumental autobiográfica del reformador, al final de
TERCERA CONFERENCIA SOBRE LOS 500 AÑOS DE LA REFORMA PROTESTANTE MIÉRCOLES 25 DE OCTUBRE, 19 HRS.
Francisco Prieto es dramaturgo, narrador y ensayista. Estudió Comunicación, Antropología social y la maestría en Filosofía en la Universidad Iberoamericana, en donde fue profesor de literatura, historia de la cultura y comunicación interpersonal, así como director del Departamento de Comunicación; productor y conductor de programas culturales de radio y televisión. Traductor del francés. Shakespeare y yo se estrenó en 1964. Colaborador de Comunidad,
Vuelta, Proceso, La Cultura en México, Diorama de la Cultura. Autor de Lutero o el criado de Dios y Tres novelas del deseo y la culpa.
su vida, con opiniones contemporáneas sobre él. La Iglesia Católica utilizó todo su poder para acallarlo, utilizando incluso acusaciones de herejía y excomunión. Protegido por su soberano, Federico el Sabio, Lutero continuó escribiendo críticas radicales sobre la Iglesia. Mientras tanto, desarrolló un nuevo sistema de fe que posicionó la libertad del creyente sobre los rituales de la Iglesia. Ayudado por los medios de comunicación escritos recientemente inventados, sus ideas se extendieron rápidamente. Fue llamado ante el Parlamento Imperial alemán en la ciudad de Worms y se le advirtió que debía retractarse. Arriesgándose a la tortura y a la ejecución, Lutero lo rechazó, proclamando su inalienable derecho a creer en lo que desease. Su postura se convirtió en una leyenda que inspiró la revolución en toda Europa, derrocando a la milenaria hegemonía de la Iglesia. Pero a medida que la reforma se expandió en un movimiento para la libertad social, Lutero se encontró abrumado por el ritmo del cambio, y declaró que sus seguidores deberían implicarse más con Dios en todas las esferas. Public Broadcasting Service, Estados Unidos, 2016 ________________________________________ PRÓXIMAS ACTIVIDADES
29 – DOMINGO DE LA REFORMA/ CULTO UNIDO 30-31 – C OLOQUIO INTERNACIONAL 30 – CONCIERTO CORAL, GANTE 5, 19 HRS. 31 – CULTO MAGNO, GANTE 5, 19 HRS. M ATAGALPA 1081, S AN P EDRO Z ACATENCO , D EL . G USTAVO A. M ADERO , 07360, C IUDAD DE M ÉXICO , Tel.: 5586 6986,
igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com,
S ECRETARIA DEL C ONSISTORIO : D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292 A TENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. PASTOR TITULAR: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146
12
ESCRIBE AL ÁNGEL DE LA IGLESIA DE PÉRGAMO: “YO TENGO LA ESPADA DELGADA Y DE DOBLE FILO. ESCUCHA lo que te voy a decir: 13 Yo sé que tú vives en la ciudad donde Satanás tiene su trono, pero también sé que, a pesar de eso, sigues confiando en mí. En esa ciudad mataron a Antipas, quien siempre me sirvió con fidelidad, ¡y ni siquiera entonces dejaste de confiar en mí! 14 Sin embargo, hay algo que no me gusta de ti, y es que no has rechazado a los que siguen el mal ejemplo de Balaam. Él le aconsejó a Balac que hiciera pecar a los israelitas, y además los animó a adorar dioses falsos y a comer de lo que se les había ofrecido. 15 ’Tampoco has rechazado a los que siguen las enseñanzas de los nicolaítas. 16 POR ESO, VUELVE A OBEDECERME, PORQUE SI NO LO HACES, VENDRÉ PRONTO Y, CON EL PODER DE MI PALABRA, TE CASTIGARÉ A TI, A LOS 17 NICOLAÍTAS Y A SUS SEGUIDORES. Si alguien tiene oídos, que ponga atención a lo que el Espíritu de Dios les dice a las iglesias. […] 18 Escribe al ángel de la iglesia de Tiatira: “¡Yo soy el Hijo de Dios! Mis ojos parecen llamas de fuego, y mis pies brillan como el bronce bien pulido. Escucha lo que te voy a decir: 19 Estoy enterado de todo lo que haces. Sé muy bien que me amas y que no has dejado de confiar en mí; también sé que has servido a los demás, y que ahora los estás ayudando mucho más que al principio. 20 Pero hay algo que no me gusta de ti, y es que has dejado que Jezabel siga engañando a mis servidores. Esa mujer anda diciendo que yo la envié, y les ha dicho a mis servidores que pueden comer de lo que se ofrece a dioses falsos, y los anima a serme infieles. […] 22-23 Yo voy a hacer que esa mujer se enferme gravemente, y que se mueran los que obedecen sus enseñanzas y siguen creyendo en dioses falsos. Pero si ellos se arrepienten y vuelven a obedecerme, no les haré ningún daño. Así, todas las iglesias sabrán que yo conozco los pensamientos y deseos de todos, y que a cada uno le daré el castigo que merecen sus malas acciones. 24 PERO A LOS QUE ESTÁN EN TIATIRA, LOS CUALES NO SIGUEN LAS ENSEÑANZAS DE ESA MUJER, NI HAN LLEGADO A CONOCER LO QUE ALGUNOS LLAMAN LOS SECRETOS PROFUNDOS DE SATANÁS, LES DOY ESTA ÚNICA 25 ORDEN: QUE SIGAN CREYENDO FIRMEMENTE EN MÍ HASTA QUE YO VUELVA. […]
CULTO DE ADORACIÓN E S CU E L A D E F O R M AC I Ó N C R I S T I A N A , 11.00 H RS .
KOINONÍA, 11.50 HRS. AC T O L I T Ú R G I C O , 1 2 . 1 0 H R S . Dirige: Hna. Estelita Sánchez Rojas
Introito ¡Alabemos a nuestro Dios! Ustedes, la gente honrada, únanse a mí para alabar a Dios de todo corazón. SALMO 111.1 Preludio al piano MARÍA EUGENIA BUSTOS PORRAS
El culto reformado Ministro: ¡Grandes son las maravillas que Dios ha realizado! Grande es la alegría de los que se admiran al verlas. Mujeres: En todo lo que hace puede verse el esplendor y la grandeza que merece nuestro Dios y Señor; su justicia es siempre la misma. Hombres: Dios es muy tierno y bondadoso, y hace que sus maravillas sean siempre recordadas. Todos/as: Dios da de comer al pueblo que lo adora, y jamás se olvida de su pacto. […] Dios dio libertad a su pueblo; así afirmó su pacto eterno. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno: “Eleven hoy al Salvador” (223) La restauración divina Ministro: Ante ti, oh Señor, no podemos ocultar nuestras faltas y recaídas. Por ello acudimos como pueblo tuyo a estar a cuentas contigo. Perdona nuestros errores y restaura el corazón limpio que tú quieres. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible)
ACTUALIDAD DE LA REFORMA (1959) Unidos/as: Si alguien quiere ser sabio, • Si la Reforma conserva alguna significación que empiece por obedecer a Dios. actual para nuestra sociedad, seguramente no Quienes lo hacen así, es gracias a una fidelidad formal externa a los demuestran inteligencia. principios que la inspiraron. Sería la negación de SALMO 111.10 la Reforma misma querer mantenerla en la forma * Himno: “Salvador, a ti me rindo” (540) en que estos la establecieron, así como la comprensión de la Escritura, la formulación de tal JUDSON W. VAN DE VENTER
Dios une siempre a su pueblo Saludos y bienvenida * Himno: “Un mandamiento nuevo os doy” (404) Participamos de la plegaria común Mi Dios es justo y compasivo; es un Dios tierno y cariñoso que protege a los indefensos. Yo no tenía quien me defendiera, y él vino en mi ayuda. SALMO 116.5-6 * Himno: “Sublime gracia” (278) Oración de intercesión Proclamación de la Palabra divina * Lectura del Antiguo Testamento HAGEO 2.10-23 (Pantalla) * Lectura del Nuevo Testamento APOCALIPSIS 2.12-29 (Impresa)
Reflexión
dogma, la institución eclesiástica o la inserción en la sociedad. • No podemos considerar a los doctores de la Reforma como intérpretes infalibles de la voluntad de Dios y, por ello, enclavados en la inmortalidad. Sería rechazar precisamente la parte más alta de su enseñanza, el cuestionamiento de todo lo adquirido en lo religioso y en lo eclesiástico por la Palabra de Dios misma, y, en lo que concierne a la presencia en el mundo, el hecho de que justamente estuvieron muy atentos a la realidad concreta de este mundo, directamente mezclados con sus tendencias y sus tentaciones; y nuestra sociedad no es la suya. • Los reformadores nos enseñan, en todo caso que la Iglesia no puede estar separada del mundo y replegada en ella misma, no más que siendo directora y regente en un mundo sometido a ella. • Pero la doble dificultad de la comprensión de su acción sobre la sociedad comienza con el hecho de que esta acción nunca fue para ellos más que la consecuencia de su fidelidad a la Revelación, a la Palabra del Señor. Si ejercieron tal o cual influencia, no fue en virtud de sus ideas políticas, de sus doctrinas metafísicas o de su ideología social, y no más en función de pertenencias a medios específicos, ni de sus intereses de clase o su inserción en algún grupo sociológicamente determinado. Fueron hombres de la Palabra y, conscientemente, voluntariamente, intentaron actuar sobre la sociedad en función de esta única pertenencia, de esa única voluntaria determinación. JACQUES ELLUL
El Señor reforma a su iglesia * Himno: “Jesús es el Señor” (224) Ofrendamos con amor Epafrodito me entregó todo lo que ustedes me enviaron, y fue más que suficiente. La ayuda de ustedes fue tan agradable como el suave aroma de las ofrendas que Dios acepta con agrado. FILIPENSES 4.18 Presentación de ofrendas Dios bendice a su pueblo * Bendición comunitaria HEBREOS 13-20-21 D: El Dios de paz resucitó a nuestro Señor Jesús, y por medio de la sangre que Jesús derramó al morir, hizo un pacto eterno con nosotros. C: Somos el rebaño de Jesús, y él es nuestro gran Pastor. Por eso le pido al Dios de paz que haga que ustedes sean buenos y perfectos en todo, y que Jesucristo los ayude a obedecerlo. T: ¡Que Jesús reciba la gloria y la honra por siempre! Amén. * Bendición congregacional: Himno “Sagrado es el amor” (452) Postludio Intereses de la comunidad PRÓXIMO TEMA: “500 AÑOS DE REFORMAS DEL ESPÍRITU EN SU IGLESIA”. BASE BÍBLICA: APOCALIPSIS 3.1-13. PRESIDE: A.I. RICARDO RUIZ OCAMPO.