Boletín 44, 26 de octubre de 2014

Page 1

PPAARRTTIICCIIPPEEM MO OSS TTO OD DO OSS//AASS EENN EELL CCUULLTTO O UUNNIID DO OD DEE AANNIIVVEERRSSAARRIIO O D DEE LLAARREEFFO ORRM MAAPPRRO OTTEESSTTAANNTTEE,, H HO OYY AALLAASS 1177 H HO ORRAASS

CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO Martes 28 de octubre, 19 hrs. Modera: A.I. Israel Núñez C. Llamamiento MIQUEAS 2.6-13 Oración de ofrecimiento Himnos: “Con cánticos, Señor” (79) “Gloria a Dios en las alturas” (120) Momentos de oración Lectura bíblica DEUTERONOMIO 18 Tema: LA ESPERA DE UN PROFETA VENIDERO Himno: “Tu nombre levantaré” (255) Ofertorio Bendición pastoral EL PROFETA VENIDERO Louis Monloubou hecho puede presentarse en unas E lcuantas reflexiones esquemáticas. Esta esperanza nace, por un lado, de la extinción progresiva del movimiento profético; por otro lado, de esa necesidad constante, visceral, que había sentido Israel durante toda su historia, de escuchar una palabra profética, de “saber que hay un profeta en medio” de la comunidad (cf. Ez 2.5). Señalemos los testimonios más representativos de esa necesidad constante de una palabra profética: 1 Sm 3. 1; 28.5-6; 1 Re 22.5; 2 Re 8.8; 13.14; 19.1-4; 22.11-13; Jr 38.14; 42, 3; Nm 11. 29; Sal 74.9; 1 Mac 4.46; 9.27; 14.41. Como respuesta a esta espera, los textos del Antiguo Testamento describían el tiempo venidero, el final de los tiempos, evocando alguna intervención profética. ¿Cuáles son estos textos y cuál fue su influencia? Convencido de que el tiempo de la salvación sería a imagen de la primera liberación, el

judaísmo se inclinaba a imaginarse una vuelta de los hombres o de las instituciones del pasado. Esta espera adquirió, según las épocas y los ambientes, formas sumamente variadas. Para unos se trataba de esperar la vuelta de Elías; de hecho, esta espera como preparación del día de Yavé ocupa un gran lugar en las representaciones escatológicas del judaísmo (a partir de Mal 3.23-24; Eclo 48.10), aunque estas representaciones tienen diversos matices: para algunos, Elías desempeñará un papel cuasi-mesiánico, antes de la venida del mismo Yavé; para otros, Elías será el precursor del mesías o su acompañante. […] En definitiva, es el cuarto evangelio el que nos ofrece los datos más seguros para afirmar que Dt 18.15 era interpretado mesiánicamente, al menos en algunos círculos del judaísmo y entre los samaritanos. […] ______________________________________

IGLESIA PRESBITERIANA

1

POR

Dios

EL AMOR ENTRAÑABLE DE

les

pido,

hermanos:

preséntense a ustedes mismos

PPRRÓ ÓXXIIM MAASS AACCTTIIVVIIDDAADDEESS

como ofrenda viva, santa y

29-30–TEMASSOBREJUANAMADOR,19 HRS., IGLESIA DIOS CON NOSOTROS

agradable a Dios. Ese ha de ser su

NOVIEMBRE: LA ORACIÓN, PRÁCTICA ESPIRITUAL PERMANENTE 2 – CLASE UNIDA/ SANTA CENA/ PROYECCIÓN MUSICAL DE LA MUERTE, 17.30 6-9 – VISITA A GUERRERO 9 – REUNIÓN DE CONSISTORIO MATAGALPA 1081, SAN P EDRO Z ACATENCO, DEL. GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986, igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIA DEL CONSISTORIO: D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292, odaviap@gmail.com ATENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146, lcervortiz@yahoo.com.mx

auténtico culto. 2 No se amolden a los criterios de este mundo; al contrario, déjense transformar y renueven su interior de tal manera que sepan apreciar lo que Dios quiere, es decir, lo bueno, lo que le es grato, lo perfecto. […] 11

Si se trata de esforzarse, no sean perezosos; manténganse espiritualmente

fervientes y prontos para el servicio del Señor. 12 Vivan alegres por la esperanza, animosos en la tribulación y constantes en la oración.

13

Solidarícense con las

necesidades de los creyentes; practiquen la hospitalidad; 14 bendigan a los que los persiguen y no maldigan jamás. 15 Alégrense con los que están alegres y lloren con los que lloran. 16 Vivan en plena armonía unos con otros. No ambicionen grandezas, antes bien pónganse al nivel de los humildes. Y no presuman de inteligentes. 17 A nadie devuelvan mal por mal. Esfuércense en hacer el bien ante cualquiera.


CCUULLTTOODDEEAADDOORRAACCIIÓÓNNYYEESSCCUUEELLAADDEEFFOORRM MA ACCIIÓ ÓN NC CRRIISSTTIIAANNAA,,1100..3300hhrrss.. D Diirriiggee:: A A..II.. M Maarrtthhiittaa A Agguuiillaarr A A..

IInnttrrooiittoo

SI SÓLO LA FE NOS HACE PARTICIPANTES DE CRISTO Y DE TODOS SUS BENEFICIOS, DIME, ¿DE DÓNDE PROCEDE ESTA FE? Del Espíritu Santo que la hace obrar por la predicación del Santo Evangelio, encendiendo nuestros corazones, y confirmándola por el uso de los sacramentos. CATECISMO DE HEIDELBERG (1563), pregunta 65

Preludio al piano

JACOBO NÚÑEZ CABRERA

CCeelleebbrraarr aall D Diiooss ddee llaa vviiddaa yy aaffiirrm maarr ssuu pprreesseenncciiaa

SSAAALLLM M O MO O9 955

Ministro: ¡Vengan, cantemos con gozo al Señor,/ aclamemos al que es nuestro

amparo salvador!/ ¡Vayamos hacia él dándole gracias,/ aclamémosle con cantos! Comunidad: Porque el Señor es un Dios grande,/ un gran rey sobre todos los dioses./ En su mano están las simas de la tierra,/ las cumbres de los montes son suyas;/ suyo es el mar, pues él lo hizo,/ y la tierra firme que crearon sus manos. Todos/as: Vengan, adorémoslo de rodillas,/ postrémonos ante el Señor que nos hizo,/ 7 porque él es nuestro Dios/ y nosotros el pueblo que apacienta,/ el rebaño que él guía./ ¡Ojalá escuchen hoy su voz! Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno “Cantad al Señor” (26) ANÓNIMO BRASILEÑO * Himno “Sólo tú eres santo” (257) ANÓNIMO D Diissffrruuttaarr ddeell rroossttrroo ppeerrddoonnaaddoorr ddee D Diiooss

Ministro: Compungidos/as por el peso de nuestra maldad en la que incurrimos

nuevamente, violentando tus designios de amor y de justicia, nos postramos ante el trono de tu gracia para implorar tu perdón. Sabemos que debemos mejorar y apelamos a tu misericordia para lograrlo. Confiamos en que, a través de tu Hijo Jesucristo, renovarás nuestra mente y nuestras acciones. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Alegra el alma de tu siervo,/ Porque a ti, oh Señor, levanto mi alma./ Porque tú, Señor, eres bueno y perdonador,/ Y grande en misericordia para con todos los que te invocan. SALMO 86.4-5 * Himno “Alabado el gran manantial” (91) T.M. WESTRUP 1100..5500--1111..4455 D Ó N P O R G R U P O DIIISSSTTTRRRIIIBBBUUUCCCIIIÓ ÓN NP PO OR RG GR RU UP PO OSSS

JJuunnttooss//aass eenn llaa ccoom muunniiddaadd ddee ffee

* Himno: “¡Hola!, ¿cómo estás?” (425) Saludos y bienvenida Celebración de cumpleaños

MIREYA CARPINTEYRO

LLaa oorraacciióónn ddeell jjuussttoo… … ppuueeddee m muucchhoo

¡Qué espléndido es tu amor, Señor!/ Bajo tus alas se refugian los humanos./ Con los manjares de tu casa se sacian,/ con el río de tus delicias apagas su sed./ Pues la fuente de la vida está en ti,/ por tu luz vemos nosotros la luz. SALMO 36.8-10 * Himno: “¡Oh, qué amigo nos es Cristo!” (520) J. SCRIVEN Oración de intercesión N Nuuttrriiddooss//aass ppoorr llaa rreevveellaacciióónn ddiivviinnoo

* Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento

HABACUC 3 (En pantalla) ROMANOS 12.1-2, 11-17 (Impresa)

RReefflleexxiióónn

SSiieem mpprree eenn ccoonnttaaccttoo ccoonn nnuueessttrroo SSeeññoorr

* Himno: “Salve Jesús, mi eterno redentor” (310) M Maayyoorrddoom mííaa,, ffee yy ccoom mpprroom miissoo

JUAN CALVINO

PPRRRO O V R B O OV VEEER RB BIIIO OSSS 33..9 9--1100

Honra al Señor con tus riquezas,/ con las primicias de todas tus cosechas:/ 10 tus graneros se llenarán de trigo/ y tus bodegas rebosarán de vino. Intereses de la comunidad PPrrootteeggiiddooss//aass ppoorr llaass pprroom meessaass ddee D Diiooss

* Bendición comunitaria: SALMO 124.1, 3-4, 6, 8, Unidos/as Si el Señor no hubiese estado con nosotros,/ […] nos habrían devorado vivos/ al estallar su ira contra nosotros;/ nos habrían anegado las aguas,/ una riada nos habría cubierto,/ […]/ ¡Bendito sea el Señor/ que nos liberó de sus fauces!/ […] Nuestro auxilio es el nombre del Señor,/ que hizo el cielo y la tierra. Amén. Bendición congregacional: “Dios os guarde en su santo amor” (448, 1ª y 3ª estrofas) Postludio

________________________________________________________________________ TTEEEM M A D P R Ó X M O D O M N G O Ñ O R N Ñ A N O A O R A R MA AD DEEELLL P PR RÓ ÓX XIIIM MO OD DO OM MIIIN NG GO O:: ““SSEEEÑ ÑO OR R,, EEEN NSSSÉÉÉÑ ÑA AN NO OSSS A AO OR RA AR R… …””..

BBAAASSSEEE BBBÍÍÍBBBLLLIIICCCAAA:: LLUUUCCCAAASSS 1111..11--1133..


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.