Boletín 45, 2 de noviembre de 2014

Page 1

PPAARRTTIICCIIPPEEM MO OSS TTO OD DO OSS//AASS EENN EELL TTEEM MAA:: PPRRO OYYEECCCCIIÓ ÓNN M MUUSSIICCAALLD DEE LLAAM MUUEERRTTEE,,H HO OYY AALLAASS 1177..3300

CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO Martes 4 de noviembre, 19 hrs. Modera: Hna. Alma Laura Adame H. Llamamiento MIQUEAS 3.1-4 Oración de ofrecimiento Himnos: “Venid, nuestra voces alegres unamos” (73) “Buen Salvador, a ti yo acudo” (100) Momentos de oración Lectura bíblica MIQUEAS 3.5-12 Tema: LOS CRITERIOS DEL VERDADERO PROFETA Himno: “Santo Espíritu, renueva” (275, 1ª y 4ª) Ofertorio Bendición pastoral CRITERIOS DEL VERDADERO PROFETA Louis Monloubou es en definitiva el verdadero profeta? ¿ Cuál La cuestión puede parecer banal, pero evoca sin embargo una crisis especialmente' dolorosa con la que chocó la fe bíblica. La cuestión no se planteó al principio. Incluso aquella historia sorprendente del “viejo profeta” y del “hombre de Dios” (1 Re 13.11-32) concede el mismo título de ortodoxia a cada uno de los dos rivales. Los textos bíblicos no suscitan esta cuestión más que con la llegada al reino de Samaría de la dinastía de Omrí. Esta dinastía mantiene estrechas relaciones con Fenicia; Ajab, hijo de Omrí, se casa con Jezabel, hija de Etbaal, rey de los sidonios, y establece oficialmente en Samaría el culto de Baal (1 Re 16.31-33). Aparecen entonces los “profetas de Baal”, que se encuentran a centenares (1 Re 18.2225); Elías organiza su matanza (18.40), después de que Jezabel había hecho exterminar a “los profetas de Yayé”, 18.13).

En este momento, la distinción entre las dos corporaciones de profetas parece oficial; por otra parte, resulta fácil de definir. Josafat no se engaña: cuando quiere “consultar la palabra de Yavé”, no queda satisfecho de los «profetas» que le trae Ajab y pide “otro profeta” que realice una consulta a Yavé más auténtica. Los cuatrocientos no son designados expresamente como “profetas de Baal”, pero, lo mismo que todo el pueblo, “caminan con muletas” (18.20 s). Y Josafat lo sabe; él quiere un profeta auténtico de Yavé. El problema comienza a asomar. Este problema tuvo que plantearse de forma más estricta todavía en la época de Isaías y de Miqueas; los dos, pero sobre todo el segundo, pronuncian contra “profetas y videntes” juicios muy severos (Miq 3.5.6.11; Is 28.7). pero el problema resulta más difícil al acercarse la época del destierro. Existe entonces un cuerpo de profetas en desacuerdo total con Jeremías (Jr 14.13-16; 23.9-40). Jeremías no vacila ante ellos: esos hombres “profetizan en nombre de Baal” (2.8; 5.31). Ezequiel conoce esta misma dificultad con “los profetas de paz” (Ez 13; cf. v. 10 y 16): un título y un tema de predicación, cuya ambigüedad ya había sido subrayada por Miqueas (3.5) Y luego por el mismo Jeremías (14.13; 28.9). […] ______________________________________

PPRRÓ ÓXXIIM MAASS AACCTTIIVVIIDDAADDEESS 8 – PASEO DE EVANGELIZACIÓN 9 – REUNIÓN DE CONSISTORIO MATAGALPA 1081, SAN P EDRO Z ACATENCO, DEL. GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986, igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIA DEL CONSISTORIO: D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292, odaviap@gmail.com ATENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146, lcervortiz@yahoo.com.mx

IGLESIA PRESBITERIANA

1 UNA VEZ ESTABA JESÚS ORANDO

en cierto lugar. Cuando terminó de orar, uno de los discípulos le dijo: —Señor, enséñanos a orar, al igual que Juan enseñaba a sus discípulos. 2 Jesús les dijo: —Cuando oren, digan: Padre, santificado sea tu nombre./ Venga tu reino./ 3 Danos cada día el pan que necesitamos./ 4 Perdónanos nuestros pecados,/ como también nosotros perdonamos/ a quienes nos hacen mal./ Y no permitas que nos apartemos de ti. 5 Luego les dijo: —Supongan que uno de ustedes va a medianoche a casa de un amigo y le dice: “Amigo, préstame tres panes, 6 porque otro amigo mío que está de viaje acaba de llegar a mi casa, y no tengo nada que ofrecerle”. 7 Supongan también que el otro, desde dentro, contesta: “Por favor, no me molestes ahora. Ya tengo la puerta cerrada y mis hijos y yo estamos acostados. ¡Cómo me voy a levantar para dártelos!”. 8 Pues bien, les digo que, aunque no se levante a darle los panes por razón de su amistad, al menos para evitar que lo siga molestando, se levantará y le dará todo lo que necesite. 9 Por eso les digo: Pidan y Dios los atenderá, busquen y encontrarán; llamen y Dios les abrirá la puerta. 10 Porque todo el que pide, recibe; y el que busca, encuentra, y al que llama, Dios le abrirá la puerta. 11 ¿Qué padre entre ustedes, si su hijo le pide pescado, le dará una serpiente? 12 ¿O si le pide un huevo, le dará un escorpión? 13 Pues si ustedes, que son malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¿cuánto más el Padre que está en el cielo dará el Espíritu Santo a quienes se lo pidan?


CCUULLTTOODDEEAADDOORRAACCIIÓÓNNYYEESSCCUUEELLAADDEEFFOORRM MA ACCIIÓ ÓN NC CRRIISSTTIIAANNAA,,1100..3300hhrrss.. D Diirriiggee:: H Hnnoo.. G Geennaarroo BBaarrnnaarrdd

IInnttrrooiittoo

¿QUÉ SON LOS SACRAMENTOS? Son señales sagradas y visibles, y sellos instituidos por Dios, para sernos declarada mejor y sellada por ellos la promesa del Evangelio; a saber, que la remisión de los pecados y la vida eterna, por aquel único sacrificio de Cristo cumplido en la cruz, se nos da de gracia no solamente a todos los creyentes en general, sino también a cada uno en particular. CATECISMO DE HEIDELBERG (1563), pregunta 66

Preludio al piano

JACOBO NÚÑEZ CABRERA

D Diiooss nnooss rrooddeeaa ccoonn ssuu aam moorr

Ministro: Adoremos al Dios de la vida con la conciencia plena de su presencia

continua entre nosotros. Que su amor nos inunde, nos abrace y nos recuerde que nos ha redimido en la persona de Jesucristo. Comunidad: Y, en consecuencia, nuestros labios reflejarán lo que habita en el corazón de cada uno: gratitud, reverencia, alegría y reconocimiento de las acciones salvíficas de nuestro Padre y redentor. Todos/as: Afirmamos, entonces, la manera en que nos conduce por el mundo y nos atrae cada vez hacia sí. Celebramos con entusiasmo que toda nuestra vida está iluminada por la luz del Evangelio del Hijo de Dios, Jesucristo, el Justo, nuestro hermano mayor. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno “Cantemos al Señor” (78) CARLOS ROSAS * Himno “Alma, bendice al Señor” (82) JOACHIM NEANDER N Nooss rreessttaauurraa yy oottoorrggaa ssuu jjuussttiicciiaa

SSAAALLLM M O MO O 339 9

Ministro: Dios mío, ¿qué puedo esperar yo?/ Sólo tú eres mi esperanza./ Líbrame de todos mis pecados,/ no me conviertas en burla del necio. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: La maldad del mundo nos rodea todo el tiempo, por lo que la tentación siempre es grande, pero la gracia de Dios es superior a toda forma de injusticia y es capaz de mantener la imagen de Dios en nuestra vida entera. Dios nos justifica, perdona y dignifica todo el tiempo. * Himno “Refugio tú del pecador” (97) T.M. WESTRUP 1100..5500--1111..4455 CCLLLAAASSSEEE

U U N D A Ó N UN NIIID DA A:: R REEESSSUUURRRRRREEECCCCCCIIIÓ ÓN N C C R A N A Y A C U U R A D O O M B CR RIIISSSTTTIIIA AN NA A Y Y LLLA A C CU ULLLTTTU UR RA A D DEEE LLLO OSSS ZZZO OM MB BIIIEEESSS

LLaa uunniiddaadd qquuee pprroodduuccee eell EEssppíírriittuu

* Himno: “Unidos” (425) Saludos y bienvenida

BENJAMÍN VILLANUEVA

O Orraarr eess eessppeerraarr eenn eell EEtteerrnnoo

Encomienda tu camino al Señor,/ confía en él y él actuará./ […] Descansa en el Señor/ y pon en él tu esperanza;/ no envidies a quien prospera,/ a quien no para de tramar intrigas. SALMO 37.5, 7 * Himno: “¡Oh, qué amigo nos es Cristo!” (520) J. SCRIVEN Oración de intercesión LLaa PPaallaabbrraa qquuee aalliim meennttaa nnuueessttrroo sseerr

* Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento

JONÁS 2 (En pantalla) LUCAS 11.1-13 (Impresa)

RReefflleexxiióónn

U Unn lleenngguuaajjee nnuueevvoo ppaarraa ddiiaallooggaarr ccoonn D Diiooss

* Himno: “A solas con Jesús” (310)

O Offrreennddaarr ssiinncceerraa yy ccoom mpprroom meettiiddaam meennttee

C. AUSTIN MILES

II CCRRRÓ Ó N C A ÓN NIIIC CA ASSS 229 9..33,, 55

…por amor al Templo de mi Dios, aparte de todo lo que he preparado para el santuario, he entregado el oro y la plata de mi propiedad personal para el Templo de mi Dios […] ¿Quién está hoy dispuesto a hacer voluntariamente su donativo generoso al Señor? Intereses de la comunidad G Guuiiaaddooss ppoorr ssuu iinnffiinniittaa m miisseerriiccoorrddiiaa

* Bendición comunitaria: Unidos/as Santo, Santo, Santo, Santo./ Santo, Santo es nuestro Dios,/ Señor de toda la historia,/ Santo, Santo es nuestro Dios.// Que acompaña a nuestro pueblo,/ que vive en nuestras luchas,/ del universo entero el único Señor./ Benditos los que en su nombre/ el Evangelio anuncian:/ la buena y gran noticia/ de la Liberación. MISA POPULAR SALVADOREÑA Bendición congregacional: “Dios os guarde en su santo amor” (448, 2ª y 4ª estrofas) Postludio

________________________________________________________________________ TTEEEM M A D P R Ó X M O D O M N G O O R A D P A R A Q U N O MA AD DEEELLL P PR RÓ ÓX XIIIM MO OD DO OM MIIIN NG GO O:: ““V VEEELLLAAADDD YYY O OR RA AD DP PA AR RA AQ QU UEEE N NO O EEEN N R N N A C Ó N O NTTTR RÉÉÉIIISSS EEEN N TTTEEEN NTTTA AC CIIIÓ ÓN N””.. B BAAASSSEEE BBBÍÍÍBBBLLLIIICCCAAA:: M MAAATTTEEEO O 2266..3366--446 6..


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.