OREMOS POR EL NUEVO PROYECTO DE LA IGLESIA CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO
MARTES 7 DE NOVIEMBRE, 19 HRS. Modera: D.I. Laura Cabrera B. Llamamiento SALMO 40.1-10 Oración de ofrecimiento Himno: “Guarda el contacto…” (523) Círculo de oración y testimonios Lectura bíblica EZEQUIEL 9 Tema: VISIÓN DE LA MUERTE DE LOS CULPABLES Himno: “Roca de la eternidad” (642) Ofertorio Bendición pastoral
EL CASTIGO Julio Lamelas Míguez
la puerta alta que mira al D esde norte, es decir, la de entrada al atrio del templo, llegan los exterminadores convocados por el fuerte grito de Dios. La visión de Ez 91-11 es la de una destrucción completa de la ciudad y recuerda el exterminio de los egipcios en la noche en la que Dios liberó a su pueblo (véase Ex 12). El desastre comienza en el santuario, especial foco de idolatría, dentro del cual el mal ya era crónico, y termina en las calles, que han sido escenario de grandes violencias. En esta visión el profeta intercede por el pueblo pecador, pero es demasiado tarde. Sin embargo, para Israel queda un resquicio de esperanza. Los señalados con la letra Tau, última
del alefato hebreo (véase Ap 7), los yahvistas fieles no verán el castigo. Siete hombres, símbolo de totalidad, serán los encargados de las ejecuciones. Nadie podrá librarse de esta destrucción, excepto los marcados o señalados, aquellos que no contemporizaron con la idolatría. Entre esos siete hombres encargados del exterminio, el que está vestido de lino va armado, no de un instrumento destructor, sino de una cartera de escribano, porque su misión principal es escribir la letra Tau en la frente de todos los que han sido fieles. La marca que ha impreso en su frente, símbolo de fidelidad, los salva del exterminio. Los marcados son propiedad del Señor, parte sagrada y por ello intocable (véase Jr 2.3; Sal 105.15). _______________________________________ PRÓXIMAS ACTIVIDADES
12 – R EUNIÓN DE C ONSISTORIO 19 – A CTUALIZACIÓN DE OFICIALES 26 – P LANEACIÓN DE ACTIVIDADES PARA 2018 M ATAGALPA 1081, S AN P EDRO Z ACATENCO , D EL . G USTAVO A. M ADERO , 07360, C IUDAD DE M ÉXICO , Tel.: 5586 6986,
igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com,
S ECRETARIA DEL C ONSISTORIO : D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292 A TENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. PASTOR TITULAR: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146
32
¿Y QUÉ MÁS DIRÉ? PUES EL TIEMPO ME FALTARÍA PARA CONTAR DE GEDEÓN, BARAC, SANSÓN, Jefté, David, Samuel y los profetas; 33 quienes por la fe conquistaron reinos, hicieron justicia, obtuvieron promesas, cerraron bocas de leones, 34 apagaron la violencia del fuego, escaparon del filo de la espada. Siendo débiles, fueron hechos fuertes, se hicieron poderosos en la guerra, pusieron en fuga a ejércitos extranjeros. 35 Las mujeres recibieron a sus muertos mediante la resurrección. Otros fueron torturados, no aceptando su liberación a fin de obtener una mejor resurrección. 36 Otros experimentaron insultos y azotes, y hasta cadenas y prisiones. 37 Fueron apedreados, aserrados, tentados, muertos a espada. Anduvieron de aquí para allá cubiertos con pieles de ovejas y de cabras; destituidos, afligidos, maltratados 38 (de los cuales el mundo no era digno), errantes por desiertos y montañas, por cuevas y cavernas de la tierra. 39 Y todos éstos, habiendo obtenido aprobación (testimonio) por su fe, no recibieron la promesa, 40 PORQUE DIOS HABÍA PROVISTO ALGO MEJOR PARA NOSOTROS, A FIN DE QUE ELLOS NO FUERAN HECHOS PERFECTOS SIN NOSOTROS.
CULTO DE ADORACIÓN E S CU E L A D E F O R M AC I Ó N C R I S T I A N A , 11.00 H RS .
KOINONÍA, 11.50 HRS. AC T O L I T Ú R G I C O , 1 2 . 1 0 H R S . Dirige: A.I. Lauro B. Adame Brito
Introito ¡Alabemos a nuestro Dios! Ustedes, los que obedecen a Dios, ¡alábenlo! ¡Sea siempre bendito nuestro Dios! ¡Alábenlo a todas horas! ¡Alábenlo ahora y siempre! SALMO 113.1-3 Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ CABRERA
Una adoración pertinente Llamamiento coral: Salmo 66 Ministro: Dios reina en las alturas, y desde allí contempla los cielos y la tierra. Mujeres: Dios gobierna con poder sobre todas las naciones. ¡No hay nada que se compare con nuestro Dios! Hombres: A la gente pobre y humilde la saca de la miseria, y le da un sitio de honor entre la gente importante. Todos/as: A la mujer que no tiene hijos, le concede dos alegrías: ¡llegar a ser madre, y tener un hogar! ¡Alabemos a nuestro Dios! Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno: “Cristo es mi dulce Salvador” (298) El Señor nos restaura siempre Ministro: Confesemos nuestras faltas ante Dios a la espera de su perdón y restauración. Nos espera con los brazos abiertos de amor y bondad. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible)
Unidos/as: Ahora es el momento • ¿Cómo pudieron aquellos hombres y oportuno: aquellas mujeres hacer lo que hicieron, mantenerse firmes, luchar contra corriente ¡busquen a Dios!; y sin tregua en el mundo hostil en que les ¡llámenlo ahora que está cerca! tocó vivir? “Por la fe”, afirma el predicador, Arrepiéntanse, repitiendo la expresión detrás de cada porque Dios está siempre nombre (22 veces) como la melodía de dispuesto a perdonar; fondo que dio sentido a sus vidas. él tiene compasión de ustedes. ISAÍAS 55.6-7 • La fe los convirtió en “peregrinos y forasteros en la tierra” (13), buscadores * Himno: “Refugio tú del pecador” (97) de una patria mejor (16). Por la fe en lo THOMAS M. WESTRUP prometido, Jesús el Mesías, murieron “viéndolo y saludándolo de lejos” (13), Anunciamos la unidad aunque no llegaron a conocerlo. Saludos y bienvenida • Por la fe ofrecieron sus vidas “prefiriendo * Himno: “Saludo del cristiano” (429) una resurrección de más valor” (35). Al final de su recorrido histórico por los La oración que el Señor quiere personajes de la historia de Israel, el Por eso los que te amamos predicador afirma que aquellos no oramos a ti en momentos de angustia. cumplieron su destino sin nosotros (40). Cuando vengan los problemas, • Por una parte, abarca en un abrazo no nos podrán alcanzar. solidario a todos los testigos de la fe que SALMO 32.6 peregrinaron por la tierra buscando, * Himno: “¡Maestro, se encrespan las creyendo y esperando en Dios, aunque no aguas!” (369) llegaron a conocer a Aquel en quien la fe Oración de intercesión tiene sentido y cumplimiento: Jesús de Nazaret. El anuncio del mensaje divino • Por otra, nos abarca a nosotros, los * Lectura del Antiguo Testamento cristianos que sabemos y conocemos y JEREMÍAS 10.1-10 (Pantalla) por eso completamos el destino de todos * Lectura del Nuevo Testamento ellos al anunciar y proclamar el nombre HEBREOS 11.32-40 (Impresa) santo del Salvador universal. Ésta es la Participación coral: “Observa el mundo” misión de la Iglesia: ser el signo, el sacramento de la salvación que Dios Reflexión ofrece en la muerte y resurrección de Jesucristo a todos los hombres y todas las mujeres de toda raza y nación. LA BIBLIA DE NUESTRO PUEBLO. BIBLIA DEL PEREGRINO
Afirmamos la vida que viene de Dios * Himno: “Vida abundante” (284) Celebración de la Santa Cena Una mayordomía de amor Demuéstrale a Dios que para ti él es lo más importante. Dale de lo que tienes y de todo lo que ganes; 10 así nunca te faltará ni comida ni bebida. PROVERBIOS 3.9-10 Presentación de ofrendas Participación del Coro Laudate Dominum Bendición y envío * Bendición comunitaria II CORINTIOS 13-11-14 D: Por lo demás, hermanos, regocíjense, sean perfectos, confórtense, sean de un mismo sentir, vivan en paz, y el Dios de amor y paz estará con ustedes. C: Salúdense los unos a los otros con beso santo.Todos los santos los saludan. T: La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo sean con todos ustedes. * Bendición coral: ¡Que Dios te bendiga” Postludio Intereses de la comunidad PRÓXIMO TEMA: “DIOS COMPARTE LA VIDA CON SU PUEBLO”. BASE BÍBLICA: DEUTERONOMIO 30.11-20. PRESIDE: HNA. EUNICE PALOMINO LÓPEZ.