CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO Martes 26 de noviembre, 19 hrs. Modera: A.I. Marthita Aguilar Llamamiento SALMO 41 Oración de ofrecimiento Himno: “¡Señor, bendito seas!” (324) Momentos de oración Lectura bíblica II REYES 21 Tema: REINADOS DE MANASÉS Y AMÓN Himno: “Canta aleluya al Señor” (185) Ofertorio Bendición pastoral EL REINADO DE MANASÉS (697-642) Damien Noël
L
os datos cronológicos de las informaciones (II R 21.1) mencionan una subida al trono a la edad de 12 años y un reinado de 55, el más largo de todos los reinados bíblicos. Los orígenes de Manasés y las condiciones de su acceso al trono nos resultan muy oscuros. Fuera de estos datos, el texto dedicado a este reinado no trata más que de una contrarreforma religiosa y de sanciones contra Jerusalén. Las medidas religiosas de Manasés, que no indican obligatoriamente un retorno al paganismo cananeo, pueden explicarse por una oposición a la reforma de Ezequías, quizás bajo la presión popular. La polémica, que dirige contra este rey todas las quejas posibles en este terreno, desde el baalismo (v. 3) hasta diversas prácticas adivinatorias (v. 6), es de una difícil apreciación histórica. Después de Ajab y Ajaz, Manasés se convierte en la nueva referencia para todo lo que de
CULTO DE ADORACIÓN Y ESCUELA DE
IGLESIA PRESBITERIANA
peor puede suceder en Judá (ef. II R 21.20; 23.12.26; 24.3-4). La tradición conserva el recuerdo de persecuciones, mencionadas por II R 21.16, a lo largo de las cuales Isaías habría encontrado la muerte. Como consecuencia de su longevidad, Manasés vio sucederse a tres reyes en Asiria: Senaquerib (704-681), Asarjadón (681-669) y Asurbanipal (669-627), y cinco faraones (Sabaca (710-696), Sabataca (696-685), Taharca (685-664), Necao I (663) y Psamético I (663-610). Vio a Asiria invadir Egipto y, después, ser expulsada progresivamente. Su nombre es mencionado en las listas de los vasallos de Asarjadón y de Asurbanipal, lo que parece indicar una sumisión sin fallas. ________________________________
11
12
No está en el cielo, para que preguntes: “¿Quién puede subir al cielo por nosotros para que nos lo traiga, nos lo dé a conocer y lo pongamos en práctica?”.
13
Tampoco está más allá de los mares,
para que preguntes: “¿Quién cruzará por nosotros hasta el otro lado de los mares, para que nos lo
PPRRÓ ÓXXIIM MAASS AACCTTIIVVIIDDAADDEESS 29-1 DIC. – VISITA A GUERRERO DICIEMBRE: LA LUZ DE DIOS ENTRÓ EN COMUNIÓN CON EL MUNDO er 1 – 1 PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO/ SANTA CENA/ REUNIÓN DE CONSISTORIO/ EVALUACIÓN 8 –2º DOMINGO DE ADVIENTO
Este mandamiento que yo te prescribo hoy no es
superior a tus fuerzas ni está fuera de tu alcance.
traiga, nos lo dé a conocer y lo pongamos en práctica?”. 14 La palabra está muy cerca de ti, la tienes en tu boca y en tu corazón, para que puedas cumplirla. 15
mal.
16
Hoy te propongo que escojas entre la vida y la muerte, entre el bien y el
Si cumples los mandamientos del Señor tu Dios, que yo te prescribo hoy,
amando al Señor tu Dios, siguiendo sus caminos y poniendo en práctica sus estatutos, normas y preceptos, vivirás, crecerás y te bendecirá en la tierra que vas a entrar para tomar posesión de ella. 17 Pero si tu corazón se rebela y no obedeces, si te dejas seducir y te postras ante otros dioses y les rindes culto,
18
te anuncio hoy
que serás destruido sin remedio, y no vivirás mucho tiempo en la tierra a la que vas a entrar para tomar posesión de ella después de cruzar el Jordán.
19
Pongo hoy
como testigos contra ustedes al cielo y a la tierra: te he dado a elegir entre la vida y la muerte, entre la bendición y la maldición. Elige la vida y vivirán tú y tu descendencia. 20 Ama al Señor tu Dios, obedécele y sé fiel a él; de esto depende la vida, y el Señor te concederá muchos años de vida para habitar en la tierra que él te había prometido según juró a tus antepasados, a Abraham, Isaac y Jacob.
FORMACIÓN CRISTIANA, 10.30 hrs.
Dirige: Hna. Anita Vázquez Sierra
La oración nos une
Int roito Al entrar nosotros, tu pueblo errante, en tu templo, recíbenos, Señor, en ti. Que este encuentro de fe, diálogo, comunión y oración fortalezca la fe que nos has dado, que nos sostiene todos los días y que nos ha traído hasta aquí hoy. Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ CABRERA
Buscamos al Señor porque Él nos amó primero Ministra: Al recogernos en la oración, reúnenos, Señor, en ti. Comunidad: Al refrescarnos con tu palabra y el cuidado que nos dispensas, ilumínanos, Señor, en ti. Ministra: Al traer las alegrías y las penas del mundo a la mesa, renuévanos, Señor, en ti. Comunidad: Al renovar nuestro compromiso con la paz y el establecimiento de la paz, fortalécenos, Señor, en ti. Todos/as: Al volver a andar con nuestro compañero y hermano Jesús, mantennos, Señor, unidos en ti. Amén. * Himno “Del culto el tiempo llega” (415) R. PALMER * Oración de ofrecimiento * Himno “Quiero alabarte” (422) S. SCOTT Y R. THOMAS
En el camino d e la sa nt ificac ión Ministro: Rey del cielo, Consolador, Espíritu de Verdad, tú que estás presente en todo lugar y llenas todo, tesoro de bienes y dador de vida, ven y mora en nosotros, purifícanos de toda mancha y sálvanos. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: …que fluya la justicia como un río y que el derecho mane como un impetuoso arroyo, que el derecho mane como un impetuoso arroyo. AMÓS 5.24 * Himno “Grande gozo hay en mi alma” (383) ELIZA J. HEWITT
* Himno “Cerca, más cerca” (317) L.N. de NORRIS Oración de intercesión: Cuando trabajamos por la justicia y la solidaridad, cuando pasamos del temor a la confianza, Tú que fortificas, tú que nos unes, haz visible nuestra unidad y ofrece al mundo sanidad.
La instrucción divina * Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento
DEUTERONOMIO 30.11-20 (Impresa) ROMANOS 10.1-13
Reflexión
Dios nos cond uce s iempr e por sendas d e vida Himno: “Cautívame, Señor” (334)
Mayord omía, fe y amor Fui joven, soy ya viejo,/ pero nunca vi a un justo abandonado/ ni a sus hijos pidiendo pan./ El justo es siempre compasivo y presta,/ ¡bendito sea su linaje! SALMO 37.25-26 Intereses de la comunidad
La espera nza en su Reino nos gu ía * Bendición comunitaria:
Unidos/as
Cristianos, vayan al mundo con una canción en su corazón. Escuchen letras que infunden aliento. Compartan esperanza. Y que el Dios que conocemos como Creador Cristo y Consolador cante siempre a través de ustedes. Amén. Hallelujah!, Libro de culto de la X Asamblea del Consejo Mundial de Iglesias * Bendición congregacional: “Padre, protégenos” (455) Postludio
10.50-11.45 DISTRIBUCIÓN POR GRUPOS
G. MATHESON
E. VELASCO
Am istad, koinonía y c om promiso Salutaciones y bienvenida * Himno “Mirad cuán bueno y delicioso es” (428)
ANÓNIMO
PPRRÓ ÓXXIIM MO O TTEEM MA A:: ““LLA A LLU UZZ D DEE D DIIO OSS BBU USSCCA A IILLU UM MIIN NA ARR A ALL M MU UN ND DO O””.. BBA ASSEE BBÍÍBBLLIICCA A:: IISSA AÍÍA ASS 22..11--55..