Boletín 46, 9 de noviembre de 2014

Page 1

O ORREEM MO OSSPPO ORRLLAASSAACCTTIIVVIID DAAD DEESSD DEE NNO OVVIIEEM MBBRREE..Q QUUEEEELLSSEEÑÑO ORRSSEE M MAANNIIFFIIEESSTTEEEENNCCAAD DAAUUNNAAD DEEEELLLLAASS..

CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO Martes 11 de noviembre, 19 hrs. Modera: Hna. Eunice Palomino López Llamamiento MIQUEAS 4.1-5 Oración de ofrecimiento Himnos: “Cantad alegres al Señor” (81) “Oh, cuán dulce es fiar en Cristo” (323) Momentos de oración Lectura bíblica OSEAS 1 Tema: ¿SE ENGAÑARON LOS PROFETAS? (I) Himno: “¿Cómo podré estar triste” (392) Ofertorio Bendición pastoral CRITERIOS DEL VERDADERO PROFETA Louis Monloubou s ésta una cuestión de importancia, ligada con la doctrina de la verdad de la biblia. No E hemos de tener reparos en plantearla, ya que la plantean los mismos hechos. Tanto más cuanto que la respuesta que se le dé ha de servirnos para un mejor conocimiento de la verdad profética y por consiguiente de la verdad bíblica. Contradicciones de los textos entre sí Hay algunos hechos significativos. Empecemos por las mínimas contradicciones que aparecen en los comentarios que hacen los profetas cristianos sobre el último viaje de Pablo a Jerusalén. Esta subida decisiva a la ciudad santa, preludio de su arresto cada vez más cierto, ¿está favorecida por el Espíritu (Hch 20.22 s), o más bien lo que quiere el Espíritu es apartar al apóstol de ese viaje fatal (Hch 21.4.11)? Mucho antes en el tiempo, Elías recibe el encargo de impulsar a Jehú a la sublevación en contra del rey de Israel (1 Re 19.16). De hecho, es Eliseo el que suscitará el movimiento de insurrección (2 Re 9.1-26); pero ese complot que había encontrado apoyo en los círculos de profetas que rodeaban a Elías y a Eliseo es condenado más tarde por otro profeta: Oseas (1.4). En el siglo VIII hay dos profetas que presentan simultáneamente un destino

contrario de Jerusalén. Isaías, seguro de que la morada de Yavé en Sión garantiza el valor de las tradiciones que declaran a la ciudad invencible, afirma que la ciudad se librará de la invasión destructora de los asirios. Miqueas, por el contrario, les reprocha a los príncipes, a los sacerdotes, a los profetas de Jerusalén que se apoyen con demasiada facilidad en el dogma de la presencia divina (3.11), Y predice una destrucción de la ciudad comparable con la que acaba de padecer Samaria (3.12; compárese con 1.6). La oposición, como dijimos anteriormente, resulta tanto más interesante cuanto que está ligada al origen geográfico y sobre todo social de los dos predicadores. El discurso pronunciado contra el templo por Jeremías (7 y 26) da una nueva interpretación de la fe de Isaías, que parece estar en oposición a ella. Isaías predica que la morada de Dios en el templo le vale a Jerusalén una protección que supone una confianza absoluta por parte de sus habitantes (ls 36-37); pero el texto del profeta fue luego recogido por sus discípulos tardíos. Jeremías, por su parte, condena la confianza sin recelos que albergan sus contemporáneos y desea que tengan una confianza condicional, vinculada a la fidelidad de los habitantes del país; anuncia incluso que la infidelidad presente conducirá a la destrucción irremediable del santuario. […] El caso de Ezequiel es todavía más interesante. Constatando personalmente la inexactitud de un oráculo que él mismo había pronunciado anteriormente, lo corrige proclamando un segundo texto diferente del primero. […]

______________________________________

PPRRÓ ÓXXIIM MAASS AACCTTIIVVIIDDAADDEESS 23 – PLANEACIÓN PARA 2015, 17:00 HRS. 30 – 1ER DOMINGO DE ADVIENTO MATAGALPA 1081, SAN P EDRO Z ACATENCO, DEL. GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986, igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIA DEL CONSISTORIO: D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292, odaviap@gmail.com ATENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146, lcervortiz@yahoo.com.mx

IGLESIA PRESBITERIANA

36

LLEGÓ JESÚS, ACOMPAÑADO DE SUS DISCÍPULOS, AL LUGAR LLAMADO Getsemaní, y les dijo: —Quédense aquí sentados mientras yo voy un poco más allá a orar. 37 Se llevó consigo a Pedro y a los dos hijos de Zebedeo y comenzó a sentirse afligido y angustiado; 38 entonces les dijo: —Me está invadiendo una tristeza de muerte. Quédense aquí y velen conmigo. 39 Se adelantó unos pasos más y, postrándose rostro en tierra, oró así: —Padre mío, si es posible, aparta de mí esta copa de amargura; pero no se haga lo que yo quiero, sino lo que quieres tú. 40 Volvió entonces a donde estaban los discípulos y, al encontrarlos dormidos, dijo a Pedro: —¿Ni siquiera han podido velar una hora conmigo? 41 Velen y oren para que no desfallezcan en la prueba. Es cierto que tienen buena voluntad, pero les faltan las fuerzas. 42 Por segunda vez se alejó de ellos y oró así: —Padre mío, si no es posible que esta copa de amargura pase sin que yo la beba, hágase lo que tú quieras. 43 Regresó de nuevo a donde estaban los discípulos, y volvió a encontrarlos dormidos pues tenían los ojos cargados de sueño. 44 Así que los dejó como estaban y, apartándose de ellos, oró por tercera vez con las mismas palabras. 45 Cuando volvió, les dijo: —¿Aún siguen durmiendo y descansando? Fíjense que ha llegado la hora y el Hijo del hombre va a ser entregado en manos de pecadores. 46 ¡Levántense, vámonos! Ya está aquí el que me va a entregar.


CCUULLTTOODDEEAADDOORRAACCIIÓÓNNYYEESSCCUUEELLAADDEEFFOORRM MA ACCIIÓ ÓN NC CRRIISSTTIIAANNAA,,1100..3300hhrrss.. D Diirriiggee:: D D..II.. LLaauurraa CCaabbrreerraa BBeerrrrooccaall

IInnttrrooiittoo

ENTONCES LA PALABRA Y LOS SACRAMENTOS ¿TIENEN COMO FIN LLEVAR NUESTRA FE AL SACRIFICIO DE CRISTO CUMPLIDO EN LA CRUZ, COMO EL ÚNICO FUNDAMENTO DE NUESTRA SALVACIÓN? Así es, porque el Espíritu Santo nos enseña por el Evangelio y confirma por los Sacramentos, que toda nuestra salud está puesta en el único sacrificio de Cristo ofrecido por nosotros en la cruz. CATECISMO DE HEIDELBERG (1563), pregunta 67

Preludio al piano

JACOBO NÚÑEZ CABRERA

A Addoorreem mooss aall D Diiooss ccrreeaaddoorr yy rreeddeennttoorr

SSAAALLLM M O MO O 2244

Ministro: Del Señor es la tierra y cuanto la llena,/ el mundo y quienes lo

habitan./ Él la cimentó sobre los mares,/ él la asentó sobre los ríos./ ¿Quién podrá subir al monte del Señor?/ ¿Quién podrá permanecer en su santa morada? Comunidad: (Por tanto, acudamos ante su presencia con confianza, pues Él nos ha liberado para presentarnos con confianza ante Él, pues nos creó, nos redimió y nos mantiene a su lado, en la plenitud de la gracia.) Todos/as: ¡Puertas, eleven sus dinteles,/ álcense, portones eternos,/ que llega el rey de la gloria!/ ¿Quién es el rey de la gloria?/ El Señor del universo,/ él es el rey de la gloria. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno “Dad a Dios inmortal alabanza” (245) ISAAC WATTS * Himno “Vamos cantando al Señor” (397) JUAN ANTONIO ESPINOSA CCoonnffeessiióónn yy rreessttaauurraacciióónn

SSAAALLLM M O MO O 5511

Ministro: Apiádate de mí, oh Dios, por tu amor,/ por tu gran compasión borra mi falta;/ límpiame por entero de mi culpa,/ purifícame de mis pecados./ Pues yo reconozco mi culpa,/ tengo siempre presente mi pecado. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: No te satisfacen los sacrificios,/ si te ofrezco un holocausto no lo quieres./ El sacrificio a Dios es un espíritu apenado,/ tú, Dios, no rechazas el corazón dolorido y humilde. * Himno “Lléname, Señor” (471) JUAN SALINAS 1100..5500--1111..4455 D Ó N DIIISSSTTTRRRIIIBBBUUUCCCIIIÓ ÓN N

P P O R G R U P O PO OR R G GR RU UP PO OSSS

U Unniiddooss//aass ppoorr llaazzooss ddee aam moorr

* Himno: “Mirad cuán bueno y delicioso” (428) Saludos y bienvenida

MELODÍA HEBREA

U Unnaa oorraacciióónn ccoom múúnn yy ssoolliiddaarriiaa

Por eso les digo: Pidan y Dios los atenderá, busquen y encontrarán; llamen y Dios les abrirá la puerta. Porque todo el que pide, recibe; y el que busca, encuentra, y al que llama, Dios le abrirá la puerta. LUCAS 11.9-10 * Himno “La gloria de Cristo el Señor cantaré” (395) C.H. GABRIEL Oración de intercesión LLaa PPaallaabbrraa vviivvaa yy aaccttuuaannttee

* Lectura del Antiguo Testamento NEHEMÍAS 9.1-10, 33-37 (En pantalla) * Lectura del Nuevo Testamento MATEO 26.36-46 (Impresa) RReefflleexxiióónn

EEnn ccoonnttaaccttoo ppeerrm maanneennttee ccoonn nnuueessttrroo D Diiooss

* Himno: “En el seno de mi alma” (321) LLaa m maayyoorrddoom mííaa ddeell ccoorraazzóónn

W.D. CORNELL

II CCRRRÓ Ó N C A ÓN NIIIC CA ASSS 229 9..99--1111

El pueblo se alegraba de los donativos voluntarios que habían hecho al Señor de todo corazón. El rey David también se alegró mucho y bendijo al Señor ante toda la asamblea diciendo: […] —Tuyos son, Señor, la grandeza, el poder, la gloria, el honor y la majestad, porque todo cuanto hay en cielo y tierra te pertenece, y ejerces el reinado y el dominio sobre todo. Intereses de la comunidad EEssttáá pprreesseennttee eenn ttooddooss nnuueessttrrooss ccaam miinnooss

* Bendición comunitaria: Unidos/as, JUDAS 1.24-25 Al que puede mantenerlos limpios de pecado y conducirlos alegres y sin mancha hasta su gloriosa presencia, al Dios único que es nuestro Salvador, a él la gloria, la majestad, la soberanía y el poder, por medio de nuestro Señor Jesucristo, desde antes de todos los tiempos, ahora y por los siglos sin fin. Amén. Bendición congregacional: “A la divina Trinidad” (435) Postludio

________________________________________________________________________

TTEEEM M A D P R Ó X M O D O M N G O H M O D P D R C O M O MA AD DEEELLL P PR RÓ ÓX XIIIM MO OD DO OM MIIIN NG GO O:: ““¿¿Q QUUUÉÉÉ H HEEEM MO OSSS D DEEE P PEEED DIIIR RC CO OM MO O C O N V I E N E ? N O L O S A B E M O S … ” . B A S E B Í B L I C A : R O M A N O S 8 . 2 6 3 9 . C O N V I E N E O L O S A B E M O S A S E B Í B L I C A O M A N O S CO N V I E N E ? N O L O SA BE M O S… ” . B A SE BÍ B LI CA : R OM A N O S 8.2 6 -3 9 .


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.