Boletín 46, 20 de noviembre de 2016

Page 1

O O R M O P O R O P A N Y OR REEEM MO OSSS P PO OR R LLLO OSSS P PLLLA AN NEEESSS Y Y P R O Y E C T O S D E L O S P R O Y E C T O S D E L O S PROYECTOS DE LOS M M N R O D A G A MIIIN NIIISSSTTTEEER RIIIO OSSS D DEEE LLLA A IIIG GLLLEEESSSIIIA A CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO

MARTES 22 DE NOVIEMBRE, 19 HRS. Modera: A.I. Vicente Orozco G. Llamamiento SALMO 122 Oración de ofrecimiento Himno: “Cristo está conmigo” (330) Momentos de oración Lectura bíblica JEREMÍAS 21 Tema: MENSAJE CONTRA SEDECÍAS Himno: “Sólo el poder de Dios” (593) Ofertorio Bendición pastoral

ORÁCULOS CONTRA REYES Y PROFETAS José María Ábrego de Lacy

E

sta sección contiene una serie de oráculos contra los reyes de Judá y contra los falsos profetas que alientan vanas esperanzas de paz y de tranquilidad. En el relato de vocación del primer capítulo se mencionaba la autoridad del profeta sobre reyes, príncipes, sacerdotes y terratenientes (Jr 1.18). Nada se decía de los profetas y son, sin embargo, quienes mayor oposición le produjeron y mayores conflictos (incluso internos) le crearon. La primera parte de la sección (Jr 21,1-23,8) va dirigida a los reyes; la segunda (Jr 23.924.10) a los profetas. El hecho de que en cada sección se reúnan distintos textos de temática similar ilustra la composición de colecciones temáticas, previamente a su incorporación en la obra final. En Jr 21.123.8 se pasa lista a los reyes conocidos por Jeremías, sin orden cronológico (abre la lista Sedecías, el último rey). El castigo alcanza a toda la casa real (Jr 21.11) y a Jerusalén. Forman una colección que

ilustra la compleja relación de Jeremías con la monarquía. 21.1-10 Contra Sedecías Se ofrece la circunstancia histórica que motiva el oráculo. El rey Sedecías pide la intercesión del profeta en su favor. La respuesta del profeta es contundente: no hay salvación en la forma que esperan; es el momento de la derrota. La única salvación posible está en rendirse ante el ejército caldeo: son el instrumento del Señor (Jr 21.5). La resistencia armada significa que no se reconoce la propia culpabilidad y acarreará muerte a espada, por peste o de hambre (Jr 15.2; 14.5; 16.4; 32.24; 42.17). Esta respuesta debe hacerse pública para que el pueblo la conozca (Jr 21.8-9; véase Jr 38.4, 25). _______________________________________ PPPRRRÓ Ó M A A C V D A D ÓXXXIIIM MA ASSS A AC CTTTIIIV VIIID DA AD DEEESSS

26 – ADORNO DEL TEMPLO 27 – 1er DOMINGO DE ADVIENTO / R EUNIÓN EXTRAORDINARIA DE CONSISTORIO DICIEMBRE: “CRISTO JESÚS VINO AL MUNDO PARA SALVAR A LOS PECADORES” 3 – SANTA CENA / 2º DOMINGO DE ADVIENTO / PLANEACIÓN PARA 2017 M ATAGALPA 1081, S AN P EDRO Z ACATENCO , D EL . G USTAVO A. M ADERO , 07360, C IUDAD DE M ÉXICO , Tel.: 5586 6986, igl.ammi.shadday@gmail.com,

www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday www.youtube.com/channel/UCwz_EV iGm-OGbVm3BMKn0Jw S ECRETARIA DEL C ONSISTORIO : D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292 A TENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. P ASTOR TITULAR : Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146

IGLESIA PRESBITERIANA

¡TODAS ESAS PERSONAS ESTÁN A NUESTRO ALREDEDOR COMO testigos! Por eso debemos dejar de lado el pecado que es un estorbo, pues la vida es una carrera que exige resistencia. 2 Pongamos toda nuestra atención en Jesús, pues de él viene nuestra confianza, y es él quien hace que confiemos cada vez más y mejor. Jesús soportó la vergüenza de morir clavado en una cruz porque sabía que, después de tanto sufrimiento, sería muy feliz. Y ahora se ha sentado a la derecha del trono de Dios. 3 Piensen en el ejemplo de Jesús. Mucha gente pecadora lo odió y lo hizo sufrir, pero él siguió adelante. Por eso, ustedes no deben rendirse ni desanimarse, 4 pues en su lucha contra el pecado todavía no han tenido que morir como él. 5 Pero ustedes parecen haberse olvidado ya del consejo que Dios les da a sus hijos en la Biblia: “Querido jovencito,/ no tomes las instrucciones de Dios/ como algo sin importancia./ Ni te pongas triste/ cuando él te reprenda. 6 Porque Dios corrige y castiga/ a todo aquel que ama/ y que considera su hijo”. 7 Si ahora ustedes están sufriendo, es porque Dios los ama y los corrige, como si fueran sus hijos. Porque no hay un padre que no corrija a su hijo. 8 Si Dios no los corrige, como lo hace con todos sus hijos, entonces ustedes no son en verdad sus hijos. 9 Cuando éramos niños, nuestros padres aquí en la tierra nos corregían, y nosotros los respetábamos. Con mayor razón debemos obedecer a Dios, que es nuestro Padre que está en el cielo, pues así tendremos vida eterna. 10 Cuando éramos niños, nuestros padres nos corregían porque pensaban que eso era lo mejor para nosotros. Pero Dios nos corrige para nuestro verdadero bien, para hacernos santos como él. 11 Desde luego que ningún castigo nos gusta en el momento de recibirlo, pues nos duele. Pero si aprendemos la lección que Dios nos quiere dar, viviremos en paz y haremos el bien. 12 POR TODO ESO, NO DEBEMOS DEJAR DE CONFIAR TOTALMENTE EN DIOS. SI LA VIDA ES COMO UNA CARRERA, Y USTEDES TIENEN YA CANSADAS LAS MANOS Y DÉBILES LAS RODILLAS, COBREN NUEVAS FUERZAS. 13 CORRAN POR UN CAMINO RECTO Y PAREJO, PARA QUE EL PIE QUE ESTÉ COJO SE SANE Y NO SE TUERZA MÁS. 1


CC U U LL TT O O D D EE A AD DO O RR A A CC II Ó ÓN N

EESSSCCCUUUEEELLLAAA DDDEEE FFOOORRRM M A Ó N A N A H MA ACCCIIIÓ ÓN N CCRRRIIISSSTTTIIIA AN NA A,, 1111..0000 H HRRRSSS.. KK OOO III NNN OOO NNN ÍÍÍ AAA ,, 11 11 .. 55 00 HHH RRR SSS .. AACCCTTTOOO LLIIITTT ÚÚÚRRRGGG IIICCCOOO,, 1122 ..1100 H H R HR R SSS..

DDiirriiggee:: HHnnoo.. AAllbbeerrttoo CChháávveezz CC.. IIn nttrrooiittoo

U Un niiddooss een n llaa ddiivveerrssiiddaadd Saludos y bienvenida

PPoossttrraaddooss aan nttee ssuu ttrroon noo

Yo soy pobre y humilde, y es muy grande mi dolor. […] Dios mío, ¡ayúdame! Por tu gran amor, ¡sálvame! [… Yo te daré gracias con el gran pueblo que te alaba, porque tú defiendes a los pobres y los salvas de los malvados que los condenan a muerte. SALMO 109.22, 26, 30-31

II CCRRRÓ Ó N C A ÓN NIIIC CA ASSS 1 199..1100 ¡Bendito seas, Dios de Israel; Dios de Jacob, nuestro antepasado en la fe; bendito seas para siempre!

Preludio al piano

JACOBO NÚÑEZ C.

CCeelleebbrraam mooss llaa ggrraan nddeezzaa ddeell SSeeñ ñoorr

Oración de intercesión

Ministro: ¡Dios mío, a ti te pertenecen la grandeza y el poder, la gloria, el dominio y la majestad! Porque todo lo que existe es tuyo. ¡Tú reinas sobre todo el mundo! Comunidad: Tú das las riquezas y el honor, y tú dominas a todas tus criaturas. Tuyos son el poder y la fuerza, y das grandeza y poder a todos. Todos/as: Por eso es que hoy, Dios nuestro, te damos gracias, y alabamos tu nombre glorioso. Amén.

* Oración de ofrecimiento * Himno: “Nada es comparable” (305)

VILLANCICO FRANCÉS

LLooss ffrruuttooss ddeell ppeerrddóón D A N E n ddiivviin noo DA AN NIIIE ELLL 9 9 Ministro: Señor, Dios grande y terrible, que cumples tu pacto de fidelidad con los que te aman y obedecen tus mandamientos: Hemos pecado y hecho lo malo; hemos sido malvados y rebeldes; nos hemos apartado de tus mandamientos y de tus leyes. […] No nos hemos apartado de nuestros pecados ni hemos procurado entender tu verdad. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible)

Unidos/as: Pero aun cuando nos hemos rebelado contra ti, tú, Señor nuestro, eres un Dios compasivo y perdonador. Al hacerte estas peticiones, no apelamos a nuestra rectitud sino a tu gran misericordia. DANIEL 9.9, 18b * Himno: “Tal como soy de pecador” (89)

CHARLOTTE ELLIOTT

U Un naa PPaallaabbrraa pprrooffééttiiccaa ppeerrttiin neen nttee * Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento

ISAÍAS 56.1-8 (En pantalla) HEBREOS 12.1-13 (Impresa)

R Reefflleexxiióón n

FFiieelleess ggrraacciiaass aa ssuu ffiiddeelliiddaadd * Himno: “Siempre venciendo” (618)

O Offrreen nddaam moossssiin ncceerraayyrreessppoon nssaabblleem meen nttee

VICENTE MENDOZA

H O HEEEBBBRRREEEO OSSS1 133..1155

Así que, ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él, sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre.

SSeerr lluuzz een nm meeddiioo ddeell m muun nddoo

* Bendición comunitaria: ISAÍAS 26.3-4, RVR 1960, Unidos/as Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado. Confiad en Jehová perpetuamente, porque en Jehová el Señor está la fortaleza de los siglos. Amén. Bendición congregacional: “Jehová es mi Pastor” (664) A.M. WHITAKER Postludio Intereses de la comunidad

PPRRÓ ÓXXIIM MO O TTEEM MA A:: ““U UNNAA FFIIDDEELLIIDDAADD HHAASSTTAA LLAASS ÚÚLLTTIIM MA ASS C CO ON NSSEEC CUUEEN NC CIIA ASS””.. B BAASSEE BBÍÍBBLLIICCAA:: A APPO OC CA ALLIIPPSSIISS 2 2..11--1111.. EEXXPPO S I T O R A : H N A . C L E M E N T I N A L Ó P E Z O S I T O R A : H N A . C L E M E N T I N A L Ó P E Z.. PPRREESSIIDDEE:: H HNNAA.. A ALLIICCIIAA A ALLM MEEIID DA A..


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.