OREMOS POR EL NUEVO PROYECTO DE LA IGLESIA CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO
MARTES 14 DE NOVIEMBRE, 19 HRS. Modera: A.I. Lauro Adame B. Llamamiento SALMO 42.1-5 Oración de ofrecimiento Himno: “En momentos así” (411) Círculo de oración y testimonios Lectura bíblica EZEQUIEL 10 Tema: VISIÓN DE LA GLORIA DE DIOS Himno: “Cristo, nombre glorioso” (242) Ofertorio Bendición pastoral
EL SEÑOR SE RETIRA DE LA CIUDAD EN LLAMAS Julio Lamelas Míguez
10.1-22 es uno de los pasajes más del libro por las E zcomplicados repeticiones, añadidos y
manipulaciones que ha sufrido. El Señor da una última orden al escriba vestido de lino: después de marcar y liberar a los inocentes, ha de quemar la ciudad con fuego. Pero antes de la ejecución, la gloria de Dios abandonará el templo y la ciudad. De nuevo aparece el tema del carro, instrumento importante en este capítulo, primero como portador del fuego que va a consumir la ciudad y luego para transportar la gloria de Dios que abandona el templo. La imagen del carro, instrumento clásico utilizado para llevar el arca (véase I Sam 6; II Sam 6; Ex 25) adquiere nuevos matices en Ezequiel, quizá recibidos de la tradición sacerdotal. Aquí se encuentra combinada con repetidas alusiones a los seres misteriosos de los que habla Ez 1, denominados querubines. Del incendio de la ciudad casi únicamente se menciona la orden. En cuanto a la ejecución no se dice otra
cosa que el encargado se dirige a coger las brasas ardientes de entre los querubines, las coge y se marcha (Ez 10.7). El fuego, elemento purificador y escatológico contra Jerusalén y sus hijos, es un castigo que será anunciado en casi todos los oráculos de condenación (véase Ez 15; 16; 19; 21; 22; 23; 24) y ya ha sido mencionado en la acción simbólica de Ez 5. La novedad es que este fuego de las brasas ardientes parte del trono divino, presente en el carro, para indicar con mayor insistencia que el castigo viene de Dios mismo, como un "incendio de su ira". Pero el máximo castigo que puede sufrir el pueblo israelita es la partida de la gloria de Dios, mayor incluso que su exterminio o el incendio de la ciudad santa. Ha llegado el tiempo de la ira divina; Dios abandona su templo y los impíos extranjeros lo destruirán. El horizonte parece condenado a la desesperanza (véase Ez 11.22-25). A esta visión habrá que añadir Ez 11.22-25 que viene a ser una conclusión de Ez 10.1-22, interrumpida por la inserción de Ez 11.1-21. La gloria después de abandonar Jerusalén se dirige al Monte de los Olivos situado al oriente de la ciudad y se traslada a Babilonia para acompañar y proteger a los deportados, de los que saldrá el nuevo Israel, el resto. Antes de que la gloria de Dios se dirija al Monte de los Olivos (Ez 11.23), etapa con la cual se concluye la visión, los redactores insertan Ez 11.1-21. _______________________________________ PRÓXIMAS ACTIVIDADES
19 – A CTUALIZACIÓN DE OFICIALES 26 – PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES PARA 2018 M ATAGALPA 1081, S AN P EDRO Z ACATENCO , D EL . G USTAVO A. M ADERO , 07360, C IUDAD DE M ÉXICO , Tel.: 5586 6986,
igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com,
S ECRETARIA DEL C ONSISTORIO : D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292 A TENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. PASTOR TITULAR: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146
11
ESTOS MANDAMIENTOS SON FÁCILES DE OBEDECER, Y CUALQUIERA PUEDE cumplirlos. 12-13 No son difíciles de entender, ni hace falta que alguien se los explique para que puedan obedecerlos. 14 Al contrario, son tan fáciles que cualquiera puede entenderlos, y ya los tienen en la mente y en los labios. Todos pueden meditar en ellos, y hablar de ellos y obedecerlos. 15 Hoy deben elegir qué prefieren. ¿Quieren que les vaya bien, o quieren que les vaya mal? ¿Quieren tener vida, o prefieren la muerte? 16 Si aman a Dios y obedecen todos sus mandamientos, Dios los bendecirá. Vivirán muchos años en el país que van a recibir, y tendrán muchos hijos. 17 Pero si son desobedientes y se van a adorar a otros dioses, 18 quiero que sepan que de seguro morirán. No podrán quedarse en el país que ahora van a recibir al otro lado del río Jordán. 19 El cielo y la tierra son testigos de que hoy les he dado a elegir entre la vida y la muerte, entre la bendición y la maldición. YO LES ACONSEJO, A USTEDES Y A SUS DESCENDIENTES, QUE ELIJAN LA VIDA, 20 Y QUE AMEN A DIOS Y LO OBEDEZCAN SIEMPRE. De ustedes depende que vivan muchos años en el territorio que él prometió a Abraham, a Isaac y a Jacob, los antepasados de ustedes.
CULTO DE ADORACIÓN E S CU E L A D E F O R M AC I Ó N C R I S T I A N A , 11.00 H RS .
KOINONÍA, 11.50 HRS. AC T O L I T Ú R G I C O , 1 2 . 1 0 H R S . Dirige: Hna. Eunice Palomino L.
Introito Dios del universo, ¡qué bello es tu templo, la casa donde vives! Deseo con toda el alma estar en los patios de tu templo; ¡me muero por llegar a ellos! SALMO 84.1-2 Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ CABRERA La liturgia que Dios quiere Ministra: Tú eres el Dios de la vida, por eso te canto alegre con todas las fuerzas de mi corazón. Mujeres: Mi Dios y rey, Dios del universo, cerca de tu altar gorriones y golondrinas hallan lugar para sus nidos y allí ponen a sus polluelos. […] Hombres: ¡Qué felices son los que de ti reciben fuerzas, y de todo corazón desean venir hasta tu templo! Todos/as: ¡Éste es nuestro Dios! ¡Nuestro Dios es un Dios eterno que siempre guiará nuestra vida! Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno: “Dulces melodías cantaré” (386) Arrepentidos/as y perdonados Ministro: El Señor recibe nuestro arrepentimiento y confesión como una muestra de amor y gratitud por la obra de su Hijo en nuestra vida. Vengamos a Él para obtener el perdón. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible)
Unidos/as: Pero si mi pueblo se humilla, y • No hay que olvidar que aunque el Deuteronomio insiste varias veces sobre el ora y me busca, y si al mismo tiempo lugar en el cual se halla el pueblo, en abandona su mala conducta, yo realidad se trata de un recurso literario para escucharé en el cielo su oración, actualizar el antiguo pacto hecho con Dios y perdonaré sus pecados y los haré con Moisés como mediador. prosperar de nuevo. • La redacción de este capítulo, pese a que II CRÓNICAS 7.14 se abre con la frase condicional “Cuando se cumplan en ti todas estas palabras” (1), * Himno: “Amarte sólo a ti” (529) corresponde, en realidad, a una época en la ANÓNIMO (COSTA RICA) cual ya ha sucedido todo cuanto aquí aparece como posibles acontecimientos El Señor une a su pueblo futuros. Saludos y bienvenida • El trasfondo histórico es la caída del reino * Himno: “Miren qué bueno” (701) del sur, la destrucción del Templo y de Jerusalén y la deportación a Babilonia (587 Ante el trono del Señor a.C.). Todo el capítulo es un intento de responder a los interrogantes y dudas que Yo le he pedido a Dios: trajo consigo la caída de Judá. Tenme compasión; • Lo importante es reconstruir la fe y la devuélveme la salud, esperanza en ese Dios que, aunque los ha pues he pecado contra ti. […] castigado, está dispuesto a perdonarlos, a Tú siempre me sostendrás circuncidarles el corazón (6) y a traerlos de y me mantendrás en tu presencia. regreso a la tierra que bajo juramento había SALMO 41.4, 12 dado a sus padres (20). Lo único que tiene * Himno: “Cristo me ayuda por él a vivir” (381) que hacer el pueblo es arrepentirse, volver al Señor en actitud obediente, confiando Oración de intercesión sólo en su misericordia y en su poder. • Israel no tendrá excusa para incumplir más Proclamación de la Palabra los preceptos del Señor, para no escoger la * Lectura del Antiguo Testamento vida en lugar de la muerte, el bien en lugar DEUTERONOMIO 30.11-20 (Impresa) del mal (15), la bendición en lugar de la * Lectura del Nuevo Testamento maldición (19), pues los preceptos del Señor ROMANOS 10.1-10 (Impresa) son perfectamente comprensibles a todos, están al alcance de todos y, por tanto, pueden ser practicados por todos (11-16). Reflexión L A B IBLIA DE NUESTRO PUE BLO . B IBLIA DEL PEREGRINO
La vida de Dios nos inunda * Himno: “En medio de la vida” (556) Entregamos nuestra vida Sabemos que ninguno de nosotros merece reconocimiento por las ofrendas que hemos traído. […] Por eso me da una gran alegría saber que tu pueblo y yo te hemos presentado nuestras ofrendas, de buena voluntad y con toda sinceridad. I CRÓNICAS 29.16b-17 Presentación de ofrendas Anunciamos las grandezas de Dios * Bendición comunitaria EFESIOS 6.14, 16-17 D: ¡Manténganse alertas! Que la verdad y la justicia de Dios los vistan y protejan como una armadura. […] C: Que su confianza en Dios los proteja como un escudo, y apague las flechas encendidas que arroja el diablo. T: Que la salvación los proteja como un casco, y que los defienda la palabra de Dios, que es la espada del Espíritu Santo. Amén. * Bendición congregacional: “Oración de Jabes” Postludio Intereses de la comunidad P RÓXIMO TEMA : “Y O LES DARÉ NUEVA VIDA ”. B ASE BÍBLICA : E ZEQUIEL 36.16-38. P RESIDE : H NO . D AVID Á BREGO .