OREMOS POR EL NUEVO PROYECTO DE LA IGLESIA CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO
MARTES 21 DE NOVIEMBRE, 19 HRS. Modera: A.I. Vicente Orozco G. Llamamiento SALMO 43 Oración de ofrecimiento Himno: “Hay momentos” (394) Círculo de oración y testimonios Lectura bíblica EZEQUIEL 11 Tema: CASTIGO DE LOS GOBERNANTES Himno: “Me guía Él” (346) Ofertorio Bendición pastoral
ANUNCIO DE DEPORTACIÓN Y PROMESA Julio Lamelas Míguez
11.1-21 contiene dos oráculos que un tema semejante: el de la E ztratan relación entre los desterrados y los
habitantes de Jerusalén. El primero (Ez 11.1-13) con la imagen de la olla y la carne, símbolo de la destrucción de Jerusalén (véase Jr 1.13), tiene la forma típica de un oráculo de condenación con fórmula de reconocimiento al final (Ez 11.10-12). Denuncia el optimismo de los israelitas que no han sido deportados y de sus jefes, y profetiza la ruina de la ciudad. Palatías, uno de los más optimistas jefes políticos sobre la suerte de Jerusalén, pues había sobrevivido al primer ataque y deportación, acaba de morir; esto constituye un signo muy elocuente de M ATAGALPA 1081, S AN P EDRO Z ACATENCO , D EL . G USTAVO A. M ADERO , 07360, C IUDAD DE M ÉXICO , Tel.: 5586 6986,
igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com,
S ECRETARIA DEL C ONSISTORIO : D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292 A TENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. PASTOR TITULAR: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146
la verdad de la profecía de Ezequiel. El profeta, asustado por la ruina total que amenaza a su patria, no es capaz de ver ninguna esperanza de salvación y de su boca sale un fuerte grito de lamento que es al mismo tiempo pregunta a Dios, una pregunta exactamente igual a la hecha en Ez 9.8: “¡Ah, Señor! ¿Vas a exterminar al resto de Israel?”. La respuesta se da en el segundo oráculo, que ahora es de salvación (Ez 11,14-21). Es una respuesta divina personal al lamento del profeta: “Os recogeré de entre las naciones... os reuniré... y os daré la tierra de Israel. Les daré un corazón de carne para que observen mis preceptos... Ellos serán mi pueblo y yo seré su Dios (Ez 11.17, 19-20; véase Ez 36). Como en el Éxodo, Dios quiere repetir su salvación original en un plano más profundo y personal: el del corazón. El único "Goel" quiere la salvación para los oprimidos, los abandonados, los sin patria... pero exige un corazón nuevo, indiviso (véase Ez 36,26-27; Jr 24.7), con una lealtad total, opuesto a los corazones de piedra entregados al culto abominable, tan extendido en Israel, de ídolos de piedra y de madera. Carnepiedra, unidad-división, cercanía-lejanía, humano-material..., son hermosos contrastes utilizados por el profeta para indicar esa presencia de un Dios cercano, amigo, que busca el bien del hombre, que le acompaña y le mueve desde el interior a cambiar de actitud y a abandonar el absurdo, el vacío que produce la idolatría que hace al ser humano más frío y más duro incluso que una piedra. El templo material pasa ahora a un segundo plano. Dios ha abandonado Jerusalén, pero los deportados seguirán adorándole. Se necesita un sustitutivo: el culto sinagogal de los deportados o exiliados. Al final en Ez 40-48 Ezequiel incidirá de nuevo en la importancia del culto en el templo. _______________________________________ PRÓXIMAS ACTIVIDADES
26 – PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES PARA 2018
16
DIOS TAMBIÉN ME DIJO: 17-19 “QUIERO QUE SEPAS QUE CUANDO LOS ISRAELITAS VIVÍAN EN su país, mataron a tanta gente que dejaron la tierra manchada de sangre. ¡Quedó manchada como una mujer en su período de menstruación! Para colmo, llenaron el país de ídolos malolientes. Por eso me enojé con ellos y los dispersé entre las naciones. 20-21 Por culpa de ellos la gente se burló de mí, pues a dondequiera que llegaban, la gente decía: “Si éstos son el pueblo de Dios, ¿por qué han tenido que abandonar su tierra?” Entonces decidí defenderme. 22-23 Por lo tanto, diles de mi parte a los israelitas: “Ustedes no merecen ser libres, pues por culpa de ustedes las naciones se burlan de mí. Sin embargo, para poner fin a sus burlas les daré libertad. Así las naciones verán que soy un Dios grande y poderoso, y reconocerán que yo soy el Dios de Israel. Lo he dicho, y lo cumpliré. […] 26 YO LES DARÉ NUEVA VIDA. HARÉ QUE CAMBIEN SU MANERA DE PENSAR.27 Pondré mi espíritu en ustedes, y así haré que obedezcan todos mis mandamientos. 28 Entonces vivirán en la tierra que les di a sus antepasados, y ustedes serán mi pueblo y yo seré su Dios. […] 33 Y cuando ya los haya limpiado de todas sus maldades, los dejaré reconstruir sus ciudades, que ahora están en ruinas. Vivirán en ellas, 34 y cultivarán la tierra que se quedó abandonada. […] 36 Entonces los pueblos vecinos que hayan quedado con vida reconocerán que yo soy el Dios de Israel. RECONOCERÁN QUE PUEDO RECONSTRUIR LO QUE ESTÁ DESTRUIDO, Y QUE PUEDO VOLVER A SEMBRAR EN TERRENOS DESIERTOS. Yo soy el Dios de Israel, y cumpliré mi palabra”. […]
CULTO DE ADORACIÓN E S CU E L A D E F O R M AC I Ó N C R I S T I A N A , 11.00 H RS .
KOINONÍA, 11.50 HRS. AC T O L I T Ú R G I C O , 1 2 . 1 0 H R S . Dirige: Hno. David Ábrego
Introito ¡Aplaudan felices, pueblos del mundo! ¡Alaben a Dios con alegría! ¡El Dios altísimo es el rey de toda la tierra y merece toda honra! SALMO 47.1-2 Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ CABRERA Adorar al Señor de la vida Ministro: Dios se ha sentado en su trono entre gritos de alegría y toques de trompeta. Hombres: ¡Vamos a cantarle himnos a Dios! ¡Vamos a cantarle a nuestro rey! ¡Cantémosle un himno hermoso, pues él reina en toda la tierra Mujeres: Dios reina desde su templo sobre todas las naciones. Los jefes de las naciones y el pueblo del Dios de Abraham, se juntan para adorarlo, Todos/as: pues a Dios le pertenecen todos los pueblos del mundo. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno: “Dad a Dios inmortal alabanza” (245) Beneficiarios/as de la gracia Ministro: “Vengan ya, vamos a discutir en serio, a ver si nos ponemos de acuerdo. Si ustedes me obedecen, yo los perdonaré. Sus pecados los han manchado como con tinta roja; pero yo los limpiaré. ¡Los dejaré blancos como la nieve!”. ISAÍAS 1.18-19 Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible)
Unidos/as: El Señor derrama el perdón sobre su pueblo como una gran bendición. Su amor y su justicia se entrelazan para aplicar su misericordia en cada corazón arrepentido que se presenta ante Él sinceramente. * Himno: “Crea en mí un limpio corazón” (472)
La unidad que produce el Espíritu Saludos y bienvenida * Himno: “Somos uno en espíritu” (407) Una oración de fe Cuando estaba sufriendo, tú, mi Dios, me ayudaste. Cuando estaba casi muerto, pedí ayuda y me la diste. […] Cuando ya estaba sin fuerzas, me acordé de ti, y oré. Mi oración llegó hasta tu santuario. JONÁS 2.2, 7 * Himno: “Cristo está conmigo” (330) Oración de intercesión Anuncio de la Palabra * Lectura del Antiguo Testamento EZEQUIEL 36.16-38 (Impresa) * Lectura del Nuevo Testamento JUAN 6.60-69 (Pantalla)
Reflexión
• Castigo y reconciliación. La suerte de Israel no fue algo fortuito, sino algo que él mismo propició dada su mala conducta, con la cual no sólo se degradó en su propia calidad de vida, sino que profanó y puso en ridículo el mismo nombre de Dios entre las demás naciones (16-21). • Pero Dios ha decidido reparar el ultraje de su propio Nombre santificándolo del siguiente modo: hará volver a su tierra a los israelitas debidamente purificados de sus manchas pasadas (24s); infundirá en ellos un corazón y un espíritu nuevos (27) para que sean capaces de mantener los compromisos de la nueva alianza (27s) y así puedan saborear de modo definitivo las promesas (29s). • Las culpas y desviaciones del pasado serán un continuo referente para la conversión y la fidelidad (31s). Sólo entonces, una vez purificados, podrán los hijos de Israel repoblar felices y en paz la tierra de sus antepasados (33-38). • Pero, eso sí, Israel nunca podrá argumentar sus propios méritos para disfrutar de todas estas bondades, pues es una “casa de rebeldía”. Esta idea la va a ilustrar Ezequiel con la visión de los huesos secos. LA BIBLIA DE NUESTRO PUEBLO. BIBLIA DEL PEREGRINO
Una vida que viene de Dios * Himno: “En medio de la vida” (556) La ofrenda del ser entero Más que recibir ofrendas y sacrificios, Dios prefiere que se haga justicia y que se practique la honradez. PROVERBIOS 21.3 Presentación de ofrendas Ser bendición por todas partes * Bendición comunitaria ROMANOS 16.25-27 D: Dios puede hacer que ustedes se mantengan firmes en la vida que Jesucristo nos ha dado. […] C: Esto va de acuerdo con el plan que Dios nos dio a conocer, y que mantuvo en secreto desde antes de crear el mundo. T:Y ahora, por medio de Jesucristo, alabemos por siempre al único y sabio Dios. Amén. * Bendición congregacional: Himno “El que habita al abrigo de Dios” (683) Postludio Intereses de la comunidad PRÓXIMO TEMA: “LA VIDA DE DIOS ES UNA VIDA ABUNDANTE”. BASE BÍBLICA: APOCALIPSIS 22.1-15. PRESIDE: A.I. EDITH MARTÍNEZ V.