OREMOS POR EL NUEVO PROYECTO DE LA IGLESIA CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO
MARTES 28 DE NOVIEMBRE, 19 HRS. Modera: D.I. electo Mauricio Magallanes Llamamiento ISAÍAS 12 Oración de ofrecimiento Himno: “Cerca de ti, Señor” (314) Círculo de oración y testimonios Lectura bíblica EZEQUIEL 12.1-16 Tema: EL PUEBLO SERÁ LLEVADO PRISIONERO Himno: “Lugar hay donde descansar” (338) Ofertorio Bendición pastoral
PRESAGIO PARA EL PRÍNCIPE Y LA CIUDAD Julio Lamelas Míguez
E
ste pasaje nos presenta un nuevo anuncio en forma de oráculo sobre la próxima deportación. Los anuncios precedentes no habían bastado; los destinatarios a los que se dirige el profeta siguen siendo pueblo rebelde, como Dios mismo los llamaba cuando la vocación de Ezequiel (Ez 2,3-4). La fórmula recibí esta palabra de Ez 12,1.8.17.21. 23, fórmula de introducción de u n oráculo, la de reconocimiento de Ez 12,15.16.20 y la del oráculo propiamente tal al final del capítulo M ATAGALPA 1081, S AN P EDRO Z ACATENCO , D EL . G USTAVO A. M ADERO , 07360, C IUDAD DE M ÉXICO , Tel.: 5586 6986,
igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com,
S ECRETARIA DEL C ONSISTORIO : D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292 A TENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. PASTOR TITULAR: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146
(Ez 12,25.28), junto con su contenido, nos permiten hablar de un texto bien arti- 198 EZEQUIEL 12 culado en el que se desarrollan dos acciones simbólicas con su respectivo mensaje (Ez 12,1-16.17-20} y dos oráculos (Ez 12,21-25. 26-28) en forma de proverbios populares. Ez 12,1-16 anuncia una próxima deportación del pueblo. La primera deportación, de la que formaba parte Ezequiel, ya ha tenido lugar. El año 597, lo mejor del pueblo emprendió el camino del destierro, cada uno con su equipaje al hombro, al atardecer, cuando el sol es menos fuerte, sin mirar a la tierra que tienen que dejar. Pero los desterrados no comprendieron que el juicio de Dios contra su pueblo era severo y que el castigo estaba ya decidido. La ciudad va a ser destruida. Todo ello porque tienen ojos para ver y no ven; oídos para oír y no oyen; son un pueblo rebelde (Ez 12,2). En el período entre las dos deportaciones (597-586), tanto los desterrados como los que quedaron en Judá siguen creyendo que se trata de una situación provisional y que la destrucción de la ciudad, del templo y de la nación va para largo. El ministerio de Ezequiel así como el de Jeremías consiste en hacerles ver que el final está próximo. Para ello Ezequiel, a través de una representación mímica, cuenta a su pueblo la historia del rey Sedecías, que tanto impresionó a los habitantes del país. _______________________________________ PRÓXIMAS ACTIVIDADES
3 – PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO / SANTA CENA REUNIÓN DE CONSISTORIO/ PLANEACIÓN
1
LUEGO EL ÁNGEL ME MOSTRÓ UN RÍO DE AGUAS QUE DAN VIDA ETERNA. ESE RÍO SALÍA DEL TRONO de Dios y del Cordero, y era claro como el cristal; 2 sus aguas pasaban por en medio de la calle principal de la ciudad. En cada orilla del río había árboles que daban fruto una vez al mes, o sea, doce veces al año. Sus frutos dan vida eterna, y sus hojas sirven para sanar las enfermedades de todo el mundo. 3 En la ciudad no habrá nada ni nadie que desagrade a Dios. Allí estará el trono de Dios y del Cordero, y los servidores de Dios lo adorarán. […]. 6 El ángel me dijo: “Todos pueden confiar en lo que aquí se dice, pues es la verdad. El Señor, el mismo Dios que da su Espíritu a los profetas, ha enviado a su ángel para mostrarles a sus servidores lo que pronto sucederá”. Y Jesús dice: 7 “¡Pongan atención! ¡Yo vengo pronto! Dios bendiga a los que hagan caso de la profecía que está en este libro”. 8 Yo, Juan, vi y oí todas estas cosas. Y después de verlas y oírlas, me arrodillé para adorar al ángel que me las mostró, 9 pero él me dijo: “¡No lo hagas! Adora a Dios, pues todos somos servidores de él: tanto tú como yo, y los profetas y todos los que obedecen la palabra de Dios”. […] Jesús dice: 13 “Yo soy el principio y el fin, el primero y el último”. 14 A LOS QUE DEJEN DE HACER LO MALO, DIOS LOS BENDECIRÁ, PUES LES DARÁ EL DERECHO A COMER DE LOS FRUTOS DEL ÁRBOL QUE DA VIDA ETERNA. Ellos podrán entrar por los portones de la ciudad. […]
CULTO DE ADORACIÓN E S CU E L A D E F O R M AC I Ó N C R I S T I A N A , 11.00 H RS .
KOINONÍA, 11.50 HRS. AC T O L I T Ú R G I C O , 1 2 . 1 0 H R S . D i r i g e : A . I . E d i t h M a r t í n e z V.
Introito Adorar a Dios, Padre, Hijo y Espíritu, es una de las principales tareas de la iglesia en el mundo. Unámonos a ella con júbilo y responsabilidad para proclamar las grandezas del Señor.
• Con el inicio del capítulo 22, se pasa ahora del Unidos/as: Tú perdonas nuestra maldad registro simbólico de la ciudad al del paraíso. y olvidas nuestro pecado. Es la búsqueda de los orígenes perdidos, la Tan grande es tu amor por nosotros nostalgia de la paz divina con toda la creación que tu enojo no dura para siempre. renovada. MIQUEAS 7.18b • La descripción del Apocalipsis no resulta extravagante ni se desborda como otras * Himno: “Ama el pastor sus ovejas” (238)
Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ CABRERA
Bendecidos/as y unidos/as en Él Saludos y bienvenida * Himno: “Un mandamiento nuevo os doy” (404)
La iglesia celebra a su Señor Ministro: Dios nos ha convocado, mediante su Espíritu, a encontrarnos con Él en una celebración de amor y alegría. Hombres: Vengamos al santuario con la certeza de que la presencia de Dios es una realidad en el mundo y en nuestra vida. Mujeres: Anunciemos que la fe que nos ha dado se fundamenta en su gracia y en su bondad interminables y que somos parte de su pueblo. Todos/as: cantemos y adoremos con el corazón agradecido y expectante por la obra que sigue haciendo en medio de su creación. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno: “¡Gloria, gloria, aleluya!” (5) Para obtener el perdón Ministro: Porque Dios, por medio de su Hijo, nos levanta y redime de toda injusticia, acudimos ante su trono a implorar clemencia para ser restaurados/as permanentemente. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible)
La plegaria comunitaria Los que adoran a otros dioses, a los ídolos sin vida, no pueden decir que tú eres su Dios. Pero yo voy a adorarte y a cantarte con alegría. Cumpliré las promesas que te hice. ¡Porque sólo tú puedes salvar! JONÁS 2.8-9 * Himno: “Dulce comunión” (511) Oración de intercesión La Palabra eterna, Palabra de vida * Lectura del Antiguo Testamento EZEQUIEL 47.1-12 (Pantalla) * Lectura del Nuevo Testamento APOCALIPSIS 22.1-15 (Impresa)
Reflexión
literaturas afines; mantiene una intensidad retenida, de continuas remembranzas bíblicas. La nueva Jerusalén extiende su contagio a la humanidad y a la naturaleza. • Es la comunión perfecta, sin sombras de pecado, anudada entre Dios y la humanidad: la armonía cósmica. La historia de la salvación llega a su plena culminación feliz. Se muestra la presencia de Dios-Trinidad, dador de vida. Así lo ha mostrado el libro, al principio y final de su lectura (1.4-6; 22.1-3). • Ahora Dios y el Cordero son los ocupantes simultáneos del mismo trono. Con esta atrevida hipérbole se indica la comunión perfecta en el Padre y el Hijo; ambos comparten la divinidad y son fuente de vida para toda la humanidad. • El Espíritu es contemplado en ese río impetuoso que brota del trono; sólo Él hace posible la fecundidad para toda la Iglesia. Esta imagen fluvial se inspira en aquel río que regaba el primer jardín (cfr. Gn 2.10) y, sobre todo, en la visión del profeta Ezequiel quien ve manar del Templo agua que pronto se convierte en río creciente, a cuya ribera brota una feraz arboleda, y cuyas aguas dan vida (cfr. Ez 47.1-12). • El Apocalipsis crea las expresiones «agua de vida» y «árbol de vida». Insiste en la fecundidad sin mengua de esta vida y en su alcance universal, pues las hojas del árbol de vida sirven para la sanación de las naciones. LA BIBLIA DE NUESTRO PUEBLO. BIBLIA DEL PEREGRINO
Una vida que viene de Dios * Himno: “Espíritu de Dios, llena mi vida” (556) La ofrenda del ser entero Si vas al templo, ten cuidado con lo que haces y presta atención a lo que allí se enseña. Es mejor obedecer a Dios que ofenderlo presentando ofrendas sin pensar en lo que se hace. ECLESIASTÉS 5.1 Presentación de ofrendas Ser bendición por todas partes * Bendición comunitaria APOCALIPSIS 7.12 D: Que la compañía del Señor nuestro Dios siga siendo una realidad plena en nuestro diario caminar. T: La bendición y la gloria y la sabiduría y la acción de gracias y la honra y el poder y la fortaleza, sean a nuestro Dios por los siglos de los siglos. Amén. * Bendición congregacional: Himno “Va Dios mismo” (636) Postludio Intereses de la comunidad PRÓXIMO TEMA: “CONOCER EL AMOR DE CRISTO SUPERIOR A TODO CONOCIMIENTO”. BASE BÍBLICA: EFESIOS 3.14-21. PRESIDE: D.I. DAVID PALOMINO LÓPEZ.