Boletín núm. 48, 9 de noviembre de 2018

Page 1

PARTICIPEMOS CON ENTUSIASMO EN TODAS LAS ACTIVIDADES DE ADVIENTO Y NAVIDAD CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO (SUGERIDO COMO CULTO FAMILIAR)

MARTES 11 DE DICIEMBRE, 19 HRS.

Llamamiento SALMO 138.1-5 Oración de ofrecimiento Himno: “Gloria a Dios en las alturas” (120) Círculo de oración y testimonios Lectura bíblica DANIEL 10.1-9 Tema: VISIÓN DE DANIEL JUNTO AL RÍO Himno: “Lugar hay donde descansar” (338) Ofertorio Bendición pastoral

E L HO M B RE V E S T ID O DE LI NO José Héctor Lüdy

E

n el marco de una breve introducción narrativa (Dn 10.1), el redactor del libro coloca la última revelación tenida por Daniel en el año tercero del reinado de Ciro. Es el propio Daniel quien, en primera persona, refiere la visión y las circunstancias de la misma. Tiene lugar el 24 del mes primero (posiblemente el mes llamado Nisán en el que se celebraba la pascua), a orillas del gran río Tigris (posible alusión a la visión de la gloria de Dios que tuvo el profeta Ezequiel cuando se encontraba desterrado en Babilonia junto al río Quebar: Ez 1.1, 26-28), y después de un periodo de duelo y abstinencia. El ayuno para predisponerse a una gracia y obtener la respuesta divina a una súplica era una práctica habitual en Daniel y aparece también en el libro de Esdras

(véase Dn 9.3-23; 10.3-12 y Esd 8.21-23.31). En respuesta a las súplicas, sacrificios y desvelos de Daniel, Dios le concede una nueva revelación a través de un personaje de características extraordinarias. Todo da a entender que Daniel se encuentra ante una experiencia teofánica semejante a las descritas por el libro de Ezequiel (véase Ez 1,26-2,2). El personaje que se presenta ante Daniel lleva vestiduras sacerdotales (véase Lv 6.3) y sólo Daniel es capaz de contemplarlo. Como en otras ocasiones (véase Dn 7.28; 8.27) también ahora Daniel se siente desfallecer ante la nueva visión y su mensaje. Pero el personaje celeste reconforta a Daniel, hace que se incorpore progresivamente de su postración y le dice que, puesto que se había decidido a esforzarse por comprender, humillándose ante Dios, ahora le viene comunicada la respuesta que ha pedido. Antes de comunicar a Daniel el mensaje divino, este hombre celeste habla de una extraña lucha que hubo de librar primero contra el príncipe de Persia y después contra el príncipe de Grecia; refiere además a Daniel que en esta lucha no está solo sino que es ayudado por Miguel, vuestro príncipe y une de los príncipes más excelsos (Dn 10.13, 21). _______________________________________ PRÓXIMAS ACTIVIDADES

16 – C ULTO DE EVANGELIZACI ÓN 22 – C ENA DE N AVIDAD M ATAGALPA 1081, S AN P EDRO Z ACATENCO , G USTAVO A. M ADERO , 07360, C IUDAD DE M ÉXICO , Tel.: 5586 6986, igl.ammi.shadday@gmail.com, S ECRETARIO DEL C ONSISTORIO : A.I. Lauro B. Adame, Tel. 5781 6736 A TENCIÓN PASTORAL : Martes, 19.00 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. PASTOR: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tel. (044 55) 5180 5146

CULTO DE REFLEXIÓN Y ANIMACIÓN

8

NO

LE DEBAN NADA A NADIE.

LA

ÚNICA DEUDA

que deben

tener es la de amarse unos a otros. El que ama a los demás ya ha cumplido con todo lo que la ley exige.

9

En

la ley hay mandatos como éstos: “No sean infieles en su matrimonio. No maten. No roben. No se dejen dominar por el deseo de tener lo que otros tienen”. Estos mandamientos, y todos los demás, pueden resumirse en uno solo: “Cada uno debe amar a su prójimo, como se ama a sí mismo”.

10

El amor no causa daño a nadie.

Cuando amamos a los demás, estamos cumpliendo toda la ley. 11

Estamos viviendo tiempos muy importantes, y ustedes han vivido como si

estuvieran dormidos. ¡Ya es hora de que despierten! Ya está muy cerca el día en que Dios nos salvará; mucho más cerca que cuando empezamos a creer en Jesús. ¡YA

CASI LLEGA EL MOMENTO!

ASÍ

12-14

QUE DEJEMOS DE PECAR, PORQUE PECAR ES COMO VIVIR EN LA

OSCURIDAD. HAGAMOS EL BIEN, QUE ES COMO VIVIR EN LA LUZ [VISTÁMONOS LAS ARMAS DE LA LUZ,

RVR 1960].

13

Controlemos nuestros deseos de hacer lo malo, y comportémonos

correctamente, como si todo el tiempo anduviéramos a plena luz del día. No vayamos a fiestas donde haya desórdenes, ni nos emborrachemos, ni seamos vulgares, ni tengamos ninguna clase de vicios. No busquemos pelea ni seamos celosos. 14 Más bien, dejemos que Jesucristo nos proteja.


CULTO

DE

COMUNIÓN

Y

APERTURA / SEGUNDO DOMINGO

E S C U EL A D E F O R M A C I Ó N C R I S T I A N A , 11.00 H R S .

DE

ADVIENTO

KOINONÍA, 11.50 HRS. AC T O L I T Ú R G I C O , 1 2 . 1 0 H R S . D i r i g e : A . I . E d i t h M a r t í n e z Vá z q u e z

Introito

La gracia manifiesta del Señor

¡Es Adviento! ¿Qué estamos esperando? Estamos esperando un bebé. Un bebé que nos mostrará el camino de regreso, oh Señor. Quien nos enseñará a amarte. Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ C.

Ministro: Apelamos a tu gracia, Señor, para

La luz de Dios se anuncia Ministra: Es Adviento, ¿qué estamos esperando? Estamos esperando al Príncipe de la Paz. Para el segundo advenimiento que marcará el comienzo de la nueva era. Cuando el amor reinará. Mujeres: Es Adviento, ¿qué estamos esperando? Estamos esperando el Reino de Dios. Para convertirlo en una realidad en nuestras vidas y en nuestro mundo. Cuando tu amor brille a través de nosotros para la salvación de todos. Hombres: Es Adviento, ¿qué estamos esperando? Estamos esperando el momento en que los extraños se dicen: “Feliz Navidad”. […] Todos/as: Adviento, la anticipación de la paz y la buena voluntad de Dios a la tierra. Cuando tu amor nos une por encima de las barreras que hemos construido. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno: “Oh, ven, Emmanuel” (106)

renovar nuestras vidas y orientarlas según tu voluntad en este mundo. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: …Por medio de Cristo, Dios destruyó al pecado. Lo hizo para que ya no vivamos de acuerdo con nuestros malos deseos, sino conforme a todos los justos mandamientos de la ley, con la ayuda del Espíritu Santo. ROMANOS 8.3b-4 * Himno: “Cristianos, alegraos” (117)

Fraternos/as y unidos/as

La luz que viene a este mundo

Reflexión

* Himno: “Ve, di en las montañas” (136)

Ofrendar en integridad • Pablo termina su exhortación sobre la conducta del cristiano revistiéndola de toda la urgencia de quien está viviendo los últimos días de la historia. No es el tiempo como medida de los días y de los años a lo que se refiere, sino al “ahora”

de

la

salvación

que

es

es

un

oportunidad y urgencia. • La

conducta

del cristiano

Saludos y bienvenida * Himno: “Mirad cuán grato es” (400)

dinamismo que empuja hacia la victoria

Solidarios/as en la oración SALMO 18.2

“parusía” o “día del Señor”. Pues bien,

Tú eres para mí la roca que me da refugio; ¡tú me cuidas y me libras! Me proteges como un escudo, y me salvas con tu poder. ¡Tú eres mi más alto escondite! Oración de intercesión HNA. RUTH CARRILLO

La Palabra de vida y esperanza * Lectura del A.T. ISAÍAS 2.1-5 (Pantalla) * Lectura del N.T. ROMANOS13.8-14 (Impresa) Segunda vela de Adviento NIÑOS/AS D: Es Adviento, ¿qué estamos esperando? C: Para el cumplimiento de nuestra oración: Unidos/as: Que haya paz en la tierra y que comience entre nosotros. JANE DENNISTON, IGLESIA DE ESCOCIA

futura y definitiva que vendrá con la dice

Pablo

“que

la

noche

está

avanzada, el día se acerca” (12); por tanto,

es

hora

de

despertar,

de

despojarse de corrupciones nocturnas, de vestirse para el día y para la luz, y de prepararse para la batalla. • Aquí la imagen se quiebra apuntando a

D: En eso llegó una viuda pobre, y echó en una de las cajas dos moneditas de poquísimo valor. C: Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Les aseguro que esta viuda pobre dio más que todos los ricos. Porque todos ellos dieron de lo que les sobraba, pero ella, que es tan pobre, dio todo lo que tenía para vivir. MARCOS 12.42-44 Presentación de ofrendas

La compañía permanente del Señor * Bendición comunitaria UNIDOS/AS Que esa luz divina, en camino permanente a iluminar tantas tinieblas en el mundo, prevalezca en nuestras vidas y les otorgue esperanza y fe, amor y constancia, para seguir la ruta que el Salvador ha trazado para su pueblo, hoy siempre. Amén. Bendición congregacional * Himno: “Confiad en Jehová” (449) Postludio Intereses de la comunidad

lo inexpresable: el atuendo de combate y la armadura del cristiano será el mismo

que

venció

a

la

muerte:

“revístanse del Señor Jesucristo” (14).

BIBLIA DE NUESTRO PUEBLO

TEMA: “EL SEÑOR VINO A IMPLANTAR LA JUSTICIA DE DIOS”. BASE BÍBLICA: I JUAN 3.1-8. EXPOSITOR: PBRO. SAÚL RODRÍGUEZ. DIRIGE: A.I. LAURO ADAME B.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.