Boletín núm. 49, 16 de diciembre de 2018

Page 1

divina,

OREMOS TODOS POR LA

indica

una

concepción

EVALUACIÓN ANUAL Y LA

trascendente de la historia de la

PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES PARA

humanidad y de su destino. La creencia

2019, HOY A LAS 17.30 HRS.

según la cual cada pueblo, nación o reino tiene un ángel protector es muy

CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO

CULTO DE EVANGELIZACIÓN

antigua en la tradición judía y se

MARTES 18 DE DICIEMBRE, 19 HRS. PRESIDE: A.I. VICENTE OROZCO G.

encuentra testimoniada en Dt 32.8-9

Llamamiento SALMO 138.6-8 Oración de ofrecimiento Himno: “¡Oh, santísimo, felicísimo!” (121) Círculo de oración y testimonios Lectura bíblica DANIEL 10.10-21 Tema: VISIÓN DE DANIEL JUNTO AL RÍO (II) Himno: “Cristianos, alegraos” (117) Ofertorio Bendición pastoral

según la versión griega de los LXX. De

acuerdo

con

esta

creencia

Miguel es el ángel protector del pueblo de Israel (véase Dn 10.13, 21; 12.1). A

través

de

esta

revelación,

ficticiamente otorgada al personaje Daniel que vivió bajo la dominación persa, el redactor del libro de Daniel,

1

¡MIREN! DIOS EL PADRE NOS AMA TANTO QUE LA GENTE NOS LLAMA HIJOS DE DIOS, Y LA

es que lo somos. Por eso los pecadores de este mundo no nos conocen, porque tampoco han conocido a Dios. 2

Queridos hermanos, ¡nosotros ya somos hijos

contemporáneo de los sucesos que

de Dios! Y aunque todavía no sabemos cómo seremos

narra como revelación, quiere dar a

en el futuro, sí sabemos que, cuando Jesucristo

conocer la visión divina de la dura

aparezca otra vez, nos pareceremos a él, porque lo

stos versículos introducen una

realidad que le toca vivir junto a los

veremos como él es en realidad.

característica propia de la visión

judíos que permanecen fieles a su fe y confortarlos con la seguridad de que

confiadamente que todo esto suceda, se esfuerza por

apocalíptica judía de la historia: el combate terrestre es compartido por

Dios lucha con ellos.

personajes

_______________________________________

EL HOMBRE VESTIDO DE LINO (II) José Héctor Lüdy

E

trascendentes.

enfrentamiento

celeste

según

Este la

observación de 2 Mac 5.1-4 responde a los preparativos bélicos de los reyes del tiempo del redactor del libro de Daniel. Esta visión de la historia humana, compartida con personajes celestes y que depende de alguna manera de un combate librado en la esfera

PRÓXIMAS ACTIVIDADES

22 – DRAMA INFANTIL / CENA DE NAVIDAD 24 – CULTO DE NAVIDAD M ATAGALPA 1081, S AN P EDRO Z ACATENCO , G USTAVO A. M ADERO , 07360, C IUDAD DE M ÉXICO , Tel.: 5586 6986, igl.ammi.shadday@gmail.com, S ECRETARIO DEL C ONSISTORIO : A.I. Lauro B. Adame, Tel. 5781 6736 A TENCIÓN PASTORAL : Martes, 19.00 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. PASTOR: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tel. (044 55) 5180 5146

VERDAD

3

Todo el que espera

ser bueno, como lo es Jesús. 4

Todo el que peca, desobedece la ley de Dios,

porque el pecado consiste en desobedecer a Dios. 5

COMO

USTEDES SABEN,

JESUCRISTO

PARA QUITAR LOS PECADOS DEL MUNDO.

VINO AL MUNDO

Jesucristo no peca, ni puede pecar.

6

Por eso,

cualquiera que sea amigo de Jesucristo, y quiera mantenerse unido a él, no puede seguir pecando. El que peca, no conoce a Jesucristo ni lo entiende. 7

Hijitos míos, ¡que nadie los engañe! Todo el que obedece a Dios es tan justo

como lo es Jesús. 8 Pero el que siempre hace lo malo es amigo del diablo, porque el diablo ha estado pecando desde el día en que Dios creó el mundo. Por esta razón vino el Hijo de Dios al mundo: para destruir todo lo que hace el diablo.


CULTO

DE

COMUNIÓN

Y

APERTURA / TERCER DOMINGO

DE

E S C U EL A D E F O R M A C I Ó N C R I S T I A N A , 11.00 H R S .

ADVIENTO

KOINONÍA, 11.50 HRS. AC T O L I T Ú R G I C O , 1 2 . 1 0 H R S . Dirige: A .I. L auro B. Adame Brito

Introito La venida del Señor se acerca. Su luz ya se anuncia en el horizonte. Viene a iluminarlo todo ya romper las cadenas de injusticia e impiedad. Acudamos a Él para celebrar su nombre y para ser bendecidos por su amor y misericordia. Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ C.

Dios viene a nacer en el mundo Ministro: ¡Dios es mi salvación! Confiaré en Dios y no temeré. Mujeres: El Señor es nuestra fuerza, el Señor es nuestra canción; Dios es nuestra salvación. Hombres: Con alegría sacarán ustedes agua de las fuentes de salvación. En aquel día se dirá: alaben al Señor, invoquen su nombre, den a conocer entre los pueblos sus obras; proclamen la grandeza de su nombre. Todos/as: Canten salmos al Señor, porque ha hecho maravillas; Líder: que esto se dé a conocer en toda la tierra. Amén * Oración de ofrecimiento * Himno: “Suenen dulces himnos” (112)

El Señor perdona a su pueblo

Dios salva e instaura su Reino

Reflexión

Ministro: Ante la multitud de nuestros

errores y fallas, el Señor es benevolente y nos perdona. Nos restaura y nos muestra un camino de bondad y de justicia. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Todos los que viven en obediencia al Espíritu de Dios, son hijos de Dios. Porque el Espíritu que Dios les ha dado no los esclaviza ni les hace tener miedo. ROMANOS 8.14-15 * Himno: “Ven, Jesús, muy esperado” (111)

* Himno: “La Navidad que queremos” (129)

La ofrenda del corazón • El apóstol habla con admiración de la suprema grandeza del cristiano: desde ahora somos hijos de Dios (2), somos conformes a la imagen del Hijo (cf. Rom 8.29). Todo ello es don y gracia de su amor.

La compañía permanente del Señor

• El Padre nos ha «dado» –como gracia

Afirmar la unidad Saludos y bienvenida * Himno: “Mirad cuán bueno y delicioso es” (428)

y signo de su bondad– llegar a ser

Plegaria en comunidad

revelándonos así la medida sin medida

MATEO 7.7-8

D: Todos los seguidores de Jesús tenían una misma manera de pensar y de sentir. C: Todo lo que tenían lo compartían entre ellos, y nadie se sentía dueño de nada. HECHOS 4.32 Presentación de ofrendas

partícipes de la naturaleza divina,

Pidan a Dios, y él les dará. Hablen con Dios, y encontrarán lo que buscan. Llámenlo, y él los atenderá. Porque el que confía en Dios recibe lo que pide. Oración de intercesión

de su amor infinito (1; 2 Pe 1,4). Esta

Proclamar la venida del Salvador

manifestación de nuestra semejanza

* Lectura del A.T. ISAÍAS 7.10-16 (Pantalla) * Lectura del N.T. I JUAN 3.1-8 (Impresa) Tercera vela de Adviento MATRIMONIOS D: ¡Vigilen y esperen que Cristo ya viene! C: Encendamos las velas de esperanza, paz, gozo, y amor, para recordar las promesas de Dios en oración. T: Encendemos esta vela con esperanza. Encendemos esta vela por la paz. Encendemos esta vela con gozo.

divina (2s; cfr. Rom 8.23; Col 3.4).

realidad de los últimos tiempos está iniciada, pero no del todo completada; es todavía objeto de esperanza la plena

* Bendición comunitaria UNIDOS/AS Que Dios se regocije en ti con alegría; Que Jesucristo te renueve en su amor; y que el Espíritu Santo te de paz que sobrepase todo entendimiento para guardar tu mente y tu corazón en Cristo. Bendición congregacional * Himno: “Tenemos esperanza” (147) Postludio Intereses de la comunidad

• Quienes poseen esta esperanza, se van purificando y liberándose de la angustia y del pesimismo existencial. Viven en la gratuidad. BIBLIA DE NUESTRO PUEBLO

TEMA: “DIOS NACE EN UN PESEBRE”. BASE BÍBLICA: LUCAS 2.8-20. DIRIGE: HNA. ANA ROSA CASTAÑEDA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.