H HO OYY CCO OM MIIEEN NZZAA LLAA TTEEM MPPO ORRAAD DAA D DEE AAD DVVIIEEN NTTO O.. O ORREEM MO OSS PPO ORRQ QU UEE N NU UEESSTTRRAA FFEE SSEE EED DIIFFIIQ QU UEE YY N NU UEESSTTRRAA EESSPPEERRAAN NZZAA SSEE FFO ORRTTAALLEEZZCCAA
CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO Martes 4 de diciembre, 19 hrs.
Nueva derrota siria
(I Reyes 20.22)-34 Moderador: Hna. Andrea Naranjo ELISEO, EL PROFETA (II) S. Virgulin La actividad política ás aún que Elías, Eliseo se vio envuelto en los problemas políticos de su tiempo, tanto en su patria como fuera de ella. Fue el inspirador de la caída de la dinastía de los Omridas y tuvo un papel decisivo en las relaciones con la dinastía de Damasco. En tiempos de la grave crisis de Siria (2 R 6.8-7.16), Eliseo se convirtió en el paladín nacional de la lucha contra los arameos. Dio sabios consejos al rey de Israel en guerra contra Siria (2 R 6) y sostuvo su coraje durante un asedio (2 R 56). Fue el alma de la resistencia patriótica cuando Israel tuvo que sufrir reveses militares, de forma que el rey Joás, al visitarle en su lecho de muerte, pudo llamarlo: "¡Padre mío, carro y caballería de Israel!" (2 R 13.14). Eliseo hizo por la defensa de Israel mucho más que las armas de guerra. Sin salir de la esfera religiosa, el profeta pronunció un juicio severo sobre los
M
problemas morales, sobre las alianzas políticas y sobre las hostilidades militares cuando éstas suponían un peligro para la religión yahvista. El celo por el Señor El motivo de inspiración de toda la actividad de Eliseo fue la profunda fe yahvista, arraigada en la tradición de la alianza y preocupada por su eficacia en las vicisitudes internas y externas del país. Eliseo no alcanzó la talla espiritual de Elías; pero, como figura carismática, estuvo animado de sentimientos de benevolencia y de bondad hacia los desventurados y los oprimidos. Se mostró cruel y sin compasión con la impiedad y el delito. Con su vivo sentimiento patriótico hizo tomar conciencia al pueblo de Israel de que la acción política pertenece desde el principio a la actividad de los profetas del AT y de que las dimensiones de la religión yahvista superaran los límites de Israel, extendiéndose a todas las dinastías y a todos los pueblos. http://mercaba.org/DicTB/E/elias_eliseo.htm ____________________________________
PRÓXIMAS ACTIVIDADES 9 – 2O DOMINGO DE ADVIENTO 16 – 3ER DOMINGO DE ADVIENTO/ VÉSPER NAVIDEÑO Y OBRA DE TEATRO 22 – CENA DE NAVIDAD 23 – 4O DOMINGO DE ADVIENTO/ CONCIERTO CORAL 24 – CULTO DE NAVIDAD, 19 HRS. 30 – CULTO DE ADORACIÓN/ CUMPLEAÑOS 31 – CULTO DE FIN DE AÑO, 19 HRS.
MATAGALPA 1081, SAN P EDRO Z ACATENCO, DEL. G USTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986, igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIO DEL CONSISTORIO: D.I. Mario González P., Tel. 4208 0136 ATENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30-19.30 hrs. Visitas: Jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146, lcervortiz@yahoo.com.mx
IGLESIA PRESBITERIANA
6
1
Cuando Israel era niño, yo lo amé y de Egipto llamé a mi hijo. 2 Pero cuanto más los llamaba, más se apartaban de mí: ofrecían sacrificios a los Baales y quemaban ofrendas a los ídolos. 3 Fui yo quien enseñó a andar a Efraín sosteniéndolo por los brazos; sin embargo no comprendieron que era yo quien los cuidaba. 4 Con lazos humanos y vínculos de amor los atraía. Fui para ellos como quien alza a un niño hasta sus mejillas; me inclinaba hacia ellos para darles de comer. 5 Pero rehusaron convertirse, por lo que tendrán que volver a Egipto y un asirio será su rey.
La espada arrasará sus ciudades, socavará sus defensas y todos serán destruidos a causa de sus maquinaciones. 7 Mi pueblo persiste en su infidelidad; gritan a lo alto, pero nadie los ayuda. 8 ¿Cómo te trataré, Efraín? ¿Acaso te abandonaré, Israel? ¿Te trataré como traté a Adamá o haré contigo como con Seboín? Mi corazón está conturbado y mis entrañas se conmueven. 9 No actuaré según mi ardiente ira, no volveré a destruir a Efraín porque yo soy Dios y no hombre; soy el Santo en medio de ti y no me voy a enfurecer. 10 Ellos seguirán al Señor que rugirá como un león; rugirá y sus hijos vendrán temblando desde Occidente. 11 Como aves vendrán temblando desde el país de Egipto, y como palomas desde Asiria; y yo haré que habiten en sus casas —oráculo del Señor—.
CULTO DE ADORACIÓN Y ESCUELA DE FORMACIÓN CRISTIANA, 10.30 hrs. PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO Dirige: Hna. Lidia González Int roito Pero, al llegar el momento cumbre de la historia, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer, nacido bajo el régimen de la ley, para liberarnos del yugo de la ley y alcanzarnos la condición de hijos adoptivos de Dios. GÁLATAS 4.4-5 Preludio al piano
Una adoración llena d e esperanza
JACOBO NÚÑEZ CABRERA
O S E A S 6.1-6
Llamamiento coral: “Ábranse los cielos” VILLANCICO FRANCÉS Ministro: Dios viene desde su eternidad absoluta a encontrarse con nosotros. Su inmenso amor lo llevó a enredarse con la historia y he aquí que Él nos convoca. Comunidad: En esta nueva temporada de fe, abrimos los brazos para recibirlo, para acunarlo en nuestra vida, en nuestra existencia tan limitada. Eso espera de nosotros/as en la entrega de su Hijo. Todos/as: Adoremos, pues, en un ánimo de esperanza siempre renovada, con la certeza de que en el Niño de Belén, Dios llegó para quedarse con nosotros y siempre está a nuestro lado. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno “Emmanuel” (107) BOH MCGEE
Ministro: Señor, te reconocemos como un Dios perdonador y lleno de misericordia. Por ello, al venir ante ti para renovar nuestra vida, confiamos plenamente en que tu Espíritu nos limpiará y nos seguirá capacitando para comprender mejor tu voluntad y realizarla en todas las áreas de nuestra vida. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Dichoso aquel a quien se perdona su falta,/ aquel a quien de su pecado se absuelve./ Dichoso aquel a quien el Señor/ no le imputa culpa alguna,/ ni en su espíritu alberga engaño. SALMO 32.1-2 C.H. GABRIEL
10:50-11.45: D ISTRIBUCIÓN POR GRUPOS Unid os/as en la p legar ia Salutaciones y bienvenida * Himno “Somos uno en Cristo” (403)
* Himno “El que habita al abrigo de Dios” (683) Oración de intercesión Participación del coro Laudate Domine “Oh, Mesías prometido”
ANÓNIMO
RAFAEL CUNA
ANÓNIMO ESPAÑOL
At end emos la voz d e vida Encendido de la primera vela de Adviento
GRUPO DE HERMANOS/AS MAYORES
M: Tu venida en la figura de tu Hijo, oh Dios, es la razón de nuestra fe. La luz que traes a la humanidad se anuncia y llega también hasta nuestro corazón. C: Tu Reino es un reino de luz y vida. Que ilumine nuestra oscuridad para que la fe en Cristo sea el faro que transforme la oscuridad en bendición. Todos/as: Anhelamos que esta luz simbolice y realice también tu voluntad salvadora y regeneradora para el mundo. Estamos dispuestos/as a vivir como portadores/as de tu presencia. Amén. * Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento
OSEAS 11 (Impresa) HEBREOS 1.1-9
Reflexión: El Señor viene siempr e hac ia nosotros * Himno “La venida de Cristo” (209)
Una entrega d e amor
Un perd ón qu e anima y est imula
* Himno “Él vino a mi corazón” (279)
Fervient es en la orac ión
MELODÍA CHILENA
H E C H O S 20.35
Les he demostrado así en todo momento que es preciso trabajar para socorrer a los necesitados, teniendo presente aquella máxima de Jesús, el Señor: “Más dicha trae el dar que el recibir”. Participación coral: “Canon de Adviento” W.A. MOZART Intereses de la comunidad
Sa limos con una m isión * Bendición comunitaria I TIMOTEO 6.11-12, UNIDOS/AS Pero tú, que eres hombre o mujer de Dios, huye de todo eso y busca con ahínco la rectitud, la piedad, la fe, el amor, la paciencia y la dulzura. Mantén valerosamente el noble combate de la fe. Conquista la vida eterna a la que Dios te ha llamado y de la que has hecho tan noble profesión delante de muchos testigos. Amén. * Bendición coral: “Fuiste tú” NATHALY SLEETH Postludio
E L P R Ó X I M O D O M I N G O E L T E M A S E R Á : “LAS PROMESAS MESIÁNICAS EN PERSPECTIVA”. B A S E B Í B L I C A : G É N E S I S 4 9 . 1 - 1 2 .