Boletín 50, 7 de diciembre de 2014

Page 1

O ORREEM MO OSS PPO ORR TTO OD DAASS LLAASS AACCTTIIVVIID DAAD DEESS NNAAVVIID DEEÑÑAASS YY D DEE FFIINN D DEE AAÑÑO O

CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO Martes 9 de diciembre, 19 hrs. Modera: Hna. Marena Ponce Llamamiento MIQUEAS 7.8-14 Oración de ofrecimiento Himnos: “Eleven hoy al Salvador” (223) “De tus mandatos tengo sed” (16) Momentos de oración Lectura bíblica AMÓS 1 Tema: FIGURAS PROFÉTICAS: AMÓS (I) Himno: “Nuestra fortaleza” (661) Ofertorio Bendición pastoral AMÓS Y SUS CONTEMPORÁNEOS Abraham Heschel el largo y brillante reinado de B ajoJeroboam II (ca. 786-746 a.e.c.), el Reino del Norte, también llamado Reino de Israel, alcanzó la cima de su poder y prosperidad material expandiendo su territorio hacia el norte a expensas de Jamat y Damasco, y hacia el sur a expensas de Judá. Durante todo este período Asiria se encontraba debilitada, y Siria en decadencia; Jeroboam aprovechó las debilidades de ambas para extender sus dominios, fomentar el comercio y acumular riquezas. Cuando aparece Amós, en el Norte había orgullo (6:13-14), abundancia, y esplendor en la tierra, elegancia en las ciudades y poder en los palacios. Los ricos tenían sus residencias de invierno y de verano adornadas con costosos marfiles (3:15) y suntuosos sofás con almohadones de damasco (3:12), sobre los cuales se reclinaban durante sus magníficos banquetes. Plantaron viñas y se ungieron con preciados aceites (6:4-6;5:11) ; sus mujeres, a quienes Amós comparó con las vacas gordas de Bashán, eran adictas al vino (4:1) . Al mismo tiempo no había justicia en la tierra (3:10) ; a los pobres se los

sometía, explotaba y hasta se los vendía como esclavos (2:6-8;5:11) , y los jueces estaban corrompidos (5:12) . En medio de todo esto surgió Amós, un pastor, que exclamó: “¡Ay de aquellos que están en holgura en Sión,/ Y los que están seguros en el monte de Samaria,/ Los renombrados principales de las naciones,/ A los cuales acude la casa de Israel!/ Cruzad a Calné, y ved;/ De allí id a Jamat la Grande;/ Y luego descended a Gat de los Filisteos./ ¿Acaso son mejores que estos reinos?”. […] Amós estaba trabajando como pastor y como guardián de árboles de sicomoro cuando de repente fue abrumado por Dios y llamado a ser profeta. Si bien su casa se hallaba en Tekoa, un pueblecito al sudeste de Belén en el Reino de Judá, sus declaraciones estaban dirigidas contra el Reino del Norte, contra Samaria, Betel, y los gobernantes de la tierra. “Ha llegado el fin de mi pueblo Israel”, le dijo el Señor en una visión (8:2). Cuál es la naturaleza de Aquel cuya palabra abrumó al pastor Amós? ¿Se asemeja Su grandiosidad a una montaña descollante? ¿Puede compararse Su majestuosidad con una constelación inescrutable? ¿Es El sublime como la mañana y misterioso como el anochecer? Todas las comparaciones se eclipsan cuando se las confronta con lo que aseveró una persona como Amós. ______________________________________

PPRRÓ ÓXXIIM MAASS AACCTTIIVVIIDDAADDEESS 14 – 3ER DOMINGO DE ADVIENTO 20 – CENA DE NAVIDAD 21 – 4O DOMINGO DE ADVIENTO MATAGALPA 1081, SAN P EDRO Z ACATENCO, DEL. GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986, igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIA DEL CONSISTORIO: D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292, odaviap@gmail.com ATENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146, lcervortiz@yahoo.com.mx

IGLESIA PRESBITERIANA

26

AL SEXTO MES, EL ÁNGEL GABRIEL fue enviado por Dios a Nazaret, un pueblo de Galilea, 27 a visitar a una joven virgen llamada María, que estaba prometida en matrimonio a José, un varón descendiente del rey David. 28 El ángel entró en el lugar donde estaba María y le dijo: —Alégrate, favorecida de Dios. El Señor está contigo. 29 María se quedó perpleja al oír estas palabras, preguntándose qué significaba aquel saludo. 30 Pero el ángel le dijo: —No tengas miedo, María, pues Dios te ha concedido su gracia. 31 Vas a quedar embarazada, y darás a luz un hijo, al cual pondrás por nombre Jesús. 32 Un hijo que será grande, será Hijo del Altísimo. Dios, el Señor, le entregará el trono de su antepasado David, 33 reinará eternamente sobre la casa de Jacob y su reinado no tendrá fin. 34 María replicó al ángel: —Yo no tengo relaciones conyugales con nadie; ¿cómo, pues, podrá sucederme esto? 35 El ángel le contestó: —El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Dios Altísimo te envolverá. Por eso, el niño que ha de nacer será santo, será Hijo de Dios. 36 Mira, si no, a Elisabet, tu parienta: también ella va a tener un hijo en su ancianidad; la que consideraban estéril, está ya de seis meses, 37 porque para Dios no hay nada imposible. 38 María dijo: —Yo soy la esclava del Señor. Que él haga conmigo como dices. Entonces el ángel la dejó y se fue.


CCUULLTTOODDEEAADDOORRAACCIIÓÓNNYYEESSCCUUEELLAADDEEFFOORRM MA ACCIIÓ ÓN NC CRRIISSTTIIAANNAA,,1100..3300hhrrss.. SSEEGGUUNNDDOO D DOOM MIIN NG GO OD DEE A ADDVVIIEENNTTOO D Diirriiggee:: H Hnnaa.. EEuunniiccee PPaalloom miinnoo LLóóppeezz

IInnttrrooiittoo

ENTONCES, ¿POR QUÉ LLAMA EL ESPÍRITU SANTO AL BAUTISMO EL LAVADO DE LA REGENERACIÓN Y LA PURIFICACIÓN DE LOS PECADOS? Dios no habla así sin una razón justificada, pues Él no sólo quiere enseñarnos que nuestros pecados se purifican por la sangre y el Espíritu de Cristo, como las suciedades del cuerpo por el agua, sino más aún: certificarnos por este divino símbolo y prenda que verdaderamente somos limpiados por el lavamiento interior y espiritual de nuestros pecados, de la misma manera que somos lavados exteriormente por el agua visible. CATECISMO DE HEIDELBERG (1563), pregunta 73

Preludio al piano

JACOBO NÚÑEZ CABRERA

U Unnaa aallaabbaannzzaa ddeessddee lloo pprrooffuunnddoo

IISSSAAAÍÍÍAAASSS 4400

Ministro: Hablen al corazón de Jerusalén,/ anúncienle a gritos/ que se acabó

su servidumbre,/ que su culpa ha sido perdonada;/ que ha recibido de mano del Señor/ doble castigo por sus extravíos. Comunidad: Una voz anuncia a gritos:/ “Preparen en el desierto/ un camino al Señor,/ allanen en la estepa/ una senda a nuestro Dios”. […] Todos/as: Lo tortuoso será enderezado,/ lo escabroso será aplanado./ Aparecerá la gloria del Señor,/ y todo ser vivo podrá ver/ que ha hablado la boca del Señor”. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno “Venid nuestras voces alegres unamos” (73) T.M. WESTRUP * Himno “Venid, cantad de gozo en plenitud” (256) M.D. BABCOCK A Am moorr iirrrreessiissttiibbllee yy m miisseerriiccoorrddiiaa pplleennaa

Ministro: Acudimos ante ti, Señor, única fuente de perdón, a fin de expresar nuestro pesar por las fallas y recaídas que hemos experimentado en nuestra vida. Sabemos que oyes nuestra voz y que responderás para que en nuestra conciencia se afirme el compromiso que tenemos contigo. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Tengan en cuenta que nuestra antigua condición pecadora fue clavada junto con Cristo en la cruz, para que así quedara destruido este cuerpo sometido al pecado y nosotros quedáramos liberados de su servidumbre. ROMANOS 6.6 * Himno “Cuanto soy y cuanto encierro” (38) JUAN B. CABRERA 1100..5500--1111..4455 D Ó N DIIISSSTTTRRRIIIBBBUUUCCCIIIÓ ÓN N

P P O R G R U P O PO OR R G GR RU UP PO OSSS

LLaa uunniiddaadd vviissiibbllee ddeell ppuueebblloo ddee D Diiooss

* Himno: “Vamos cantando al Señor” (397) Saludos y bienvenida IInntteerrcceessiióónn yy ssoolliiddaarriiddaadd

* Himno: “Haz lo que quieras, Señor, de mí” (337) Oración de intercesión

J.A. ESPINOSA A.A. POLLARD

LLaa PPaallaabbrraa rreevveellaaddaa

Se enciende la segunda vela de Adviento ADULTOS MAYORES DIRECTORES/AS: El Pueblo de Dios anuncia que el Señor viene y prepara el camino. El Señor viene, esperemos con fervor COMUNIDAD: Regocíjate pueblo de Dios y celebra el don de la salvación. El Señor viene, esperemos con fe. DIRECTORES/AS: Alégrate Pueblo de Dios y celebra la vida que hay en ti. El Señor viene, esperemos con gratitud. UNIDOS/AS: Pueblo de Dios: escucha la buena noticia, el Señor está naciendo. El Señor viene, ¡alegrémonos! * Himno “En los campos se ha escuchado” (122) ANÓNIMO * Lectura del Antiguo Testamento I SAMUEL 1.1-18 (En pantalla) * Lectura del Nuevo Testamento LUCAS 1.26-38 (Impresa) RReefflleexxiióónn CCoom muunniióónn eenn aacccciióónn

* Himno: “Si dejas tú que Dios te guíe” (347) GEORG NEUMARK Celebración de la Santa Cena y ofrenda para los necesitados O Offrreennddaarr ppaarraa sseerrvviirr

SSAAALLLM M O MO O 3377..2255--226 6

Fui joven, soy ya viejo,/ pero nunca vi a un justo abandonado/ ni a sus hijos pidiendo pan./ El justo es siempre compasivo y presta,/ ¡bendito sea su linaje! Intereses de la comunidad EEnn eell ccaam miinnoo ddee ssuu ssaallvvaacciióónn

* Bendición comunitaria: Unidos/as, SALMO 62.1-2 Sólo Dios es mi descanso,/ de él viene mi salvación;/ sólo él es mi roca, mi salvación,/ mi fortaleza, ¡no sucumbiré! Amén. Bendición congregacional: “Después, Señor, de haber tenido aquí” (453) Postludio

________________________________________________________________________ TTEEEM M A D P R Ó X M O D O M N G O A R A C D A O R A C Ó N D MA AD DEEELLL P PR RÓ ÓX XIIIM MO OD DO OM MIIIN NG GO O:: ““LLA ASSSR RA AÍÍÍC CEEESSS D DEEE LLLA AO OR RA AC CIIIÓ ÓN ND DEEE M MAAARRRÍÍÍAAA””..


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.