O O R M O N N A M N P O R OR REEEM MO OSSS IIIN NTTTEEEN NSSSA AM MEEEN NTTTEEE P PO OR R P O R T O D A S L A S A C T I V I D A D E P O R T O D A S L A S A C T I V I D A D E P O R T O D A S L A S A C T I V I D A D ESSS N N A V D Ñ A Y D N D A Ñ O NA AV VIIID DEEEÑ ÑA ASSS Y YD DEEE FFFIIIN ND DEEE A AÑ ÑO O CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO
MARTES 22 DE DICIEMBRE, 19 HRS. Modera: A.I. Pablo Gil M. Llamamiento SALMO 5.8-12 Oración de ofrecimiento Himnos: “Vine a alabar a Dios” “Lo que respira” (706) Momentos de oración Lectura bíblica ISAÍAS 36 Tema: SENAQUERIB AMENAZA A JERUSALÉN Himno: “Dicha grande es la del hombre” (656) Ofertorio Bendición pastoral
SENAQUERIB Y EZEQUÍAS www.mercaba.org Sabemos que la invasión de Judá por Senaquerib tuvo lugar en el 701 a.C.; por consiguiente, esta fecha del año 14 del rey Ezequías no se adapta a la otra fecha de la invasión, pues Ezequías subió al poder hacia el 727 a.C. Algunos creen que hay aquí un error del copista, o que ese año 14 ha de computarse a partir de la enfermedad de Ezequías de que habla el c. 38; habría habido en este caso una transposición. Senaquerib (705-681) sucedió a Sargón II, su padre, y fue uno de los más grandes reyes asirios; fue asesinado por sus dos hijos. Invadió Judá en el 701 a.C., y según el relato que nos da el mismo en el prisma hexagonal, llamado de Taylor, se apoderó de 46 ciudades fuertes de Judá y otras más pequeñas, haciendo 200.150 prisioneros varones, lo que ciertamente es una cifra errónea por lo exagerado. Quizá haya que quitar un cero a la misma para hacerla verosímil. Puede ser un error del escriba. Según el libro de los Reyes, Ezequías se sometió al monarca asirio por consejo de Isaías (2 Re 18:1). La expedición contra Jerusalén la dirigió un alto dignatario militar, Rabsaces, que es nombre de oficio ("jefe de los oficiales" o "jefe de los coperos,"
según las diversas interpretaciones del término). Según 2 Re 26:1, iba acompañado del tartán, o generalísimo, y el rabsaris ("jefe de eunucos"). El cuartel general del ejército asirio estaba en Laquis (Tel Hesi o Tell-Duweir, al sur de Palestina. Hoy día hay una localidad llamada Umm Lakis no lejos de estos lugares). El generalísimo asirio o tartán envió un delegado a parlamentar con Ezequías de Judá, invitándole a que entregase la ciudad. El lugar del encuentro fue cerca del acueducto de la piscina Superior, cerca del campo del Batanero, al nordeste de la ciudad (cf. 7:3), en el valle del Cedrón. La escena es descrita con todo detalle, sin amaneramiento alguno, reflejando toda la brutalidad de la diplomacia asiría. De los interlocutores judíos, Eliaquim ya nos es conocido por 22:15-20, donde Isaías le anuncia su elevación a prefecto de palacio, que entonces ocupaba el otro acompañante, Sobna, que ahora aparece como secretario de aquél. La argumentación del delegado asirio es, de un lado, brutal y amenazadora, y de otro, ladina, pues se presenta como enviado por el mismo Yahvé, Dios nacional de los judíos. Ni siquiera le da a Ezequías el título de rey (v. 4). El rey grande es la conocida expresión asirIa sharrú-rabü, aplicada en las inscripciones a los monarcas asirios. Es un indicio más de autenticidad histórica del relato. Ezequías cree poder resistir, pero hasta ahora no cuenta más que con una palabra salida de los labios, denominación despectiva, alusiva quizá a promesas egipcias. ________________________________________ PPPRRRÓ Ó M A A C V D A D ÓXXXIIIM MA ASSS A AC CTTTIIIV VIIID DA AD DEEESSS
24 – C ULTO DE NAVIDAD, 19 HRS. 31 – C ULTO DE FIN DE AÑO , 19 HRS . MATAGALPA 1081, SAN PEDRO Z ACATENCO , DEL. GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986,
igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIA DEL CONSISTORIO: D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292,
odaviap@gmail.com
ATENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL : Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146 ,
lcervortiz@yahoo.com.mx
IGLESIA PRESBITERIANA
A Ñ O
29 AL
D E L
X X
A N I V E R S A R I O
DÍA SIGUIENTE JUAN VIO A JESÚS QUE SE ACERCABA A
él, Y DIJO: “¡AQUÍ TIENEN AL Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo! De éste hablaba yo cuando dije: “Después de mí viene un hombre que es superior a mí, porque existía antes que yo.” 31 Yo ni siquiera lo conocía, pero, para que él se revelara al pueblo de Israel, vine bautizando con agua”. 32 Juan declaró: “Vi al Espíritu descender del cielo como una paloma y permanecer sobre él. 33 YO MISMO NO LO CONOCÍA, PERO EL QUE ME ENVIÓ A BAUTIZAR CON AGUA ME DIJO: ‘AQUEL SOBRE QUIEN VEAS QUE EL ESPÍRITU DESCIENDE Y PERMANECE, ES EL QUE BAUTIZA CON EL ESPÍRITU SANTO’. 34 YO LO HE VISTO Y POR ESO TESTIFICO QUE ÉSTE ES EL HIJO DE DIOS”. 35 Al día siguiente Juan estaba de nuevo allí, con dos de sus discípulos. 36 Al ver a Jesús que pasaba por ahí, dijo: —¡Aquí tienen al Cordero de Dios! 37 Cuando los dos discípulos le oyeron decir esto, siguieron a Jesús. 38 Jesús se volvió y, al ver que lo seguían, les preguntó: —¿Qué buscan? —Rabí, ¿dónde te hospedas? (Rabí significa: Maestro.) 39 —Vengan a ver —les contestó Jesús. Ellos fueron, pues, y vieron dónde se hospedaba, y aquel mismo día se quedaron con él. Eran como las cuatro de la tarde. 40 Andrés, hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que, al oír a Juan, habían seguido a Jesús. 41 Andrés encontró primero a su hermano Simón, y le dijo: —Hemos encontrado al Mesías (es decir, el Cristo). 42 Luego lo llevó a Jesús, quien mirándolo fijamente, le dijo: —Tú eres Simón, hijo de Juan. Serás llamado Cefas (es decir, Pedro). 30
CC U U LL TT O O D D EE A AD DO O RR A A CC II Ó ÓN N
EESSSCCCUUUEEELLLAAA DDDEEE FFOOORRRM M A Ó N A N A H MA ACCCIIIÓ ÓN N CCRRRIIISSSTTTIIIA AN NA A,, 1111..0000 H HRRRSSS.. KK OOO III NNN OOO NNN ÍÍÍ AAA ,, 11 11 .. 55 00 HHH RRR SSS ..
AACCCTTTOOO LLIIITTTÚÚÚRRRGGGIIICCCOOO,, 1122..1100 H H R O N O D HR RSSS.. // CCO ON NCCCIIIEEERRRTTTO O D DEEE N NAAAVVVIIIDDDAAADDD
DDiirriiggee:: HHnnaa.. AAnniittaa VVáázzqquueezz SS..
IInnttrrooiittoo
Preludio al piano
El pueblo que a oscuras caminaba vio surgir una luz deslumbradora; habitaban un país tenebroso y una luz brillante los cubrió.
IISSSAAAÍÍÍAAASSS 99
JACOBO NÚÑEZ C.
CCeelleebbrraam mooss aall eetteerrnnoo DDiiooss Llamamiento coral
Ministro:
Multiplicas el gozo, aumentas la alegría; se alegran ante ti. […] Comunidad: Pues nos ha nacido un niño, un hijo se nos ha dado: trae el señorío encima de sus hombros, y tiene como nombre: Todos/as: Consejero Admirable, Héroe Divino, Padre Eterno, Príncipe Pacífico. Para aumentar el señorío con una paz sin fronteras […] El celo del Señor del universo piensa ejecutar todo esto. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno: “Venid, fieles todos” (74)
Oración de intercesión
AAnnuunncciiaam mooss llaa PPaallaabbrraa eetteerrnnaa ddee vviiddaa
Encendido de la Cuarta vela de Adviento FAM. RUIZ SALGADO Ministros: Señor y Dios nuestro, recordamos en este tiempo de Adviento que sigues llegando a nosotros y nosotras. Comunidad: No permitas que tomemos esta realidad sin discernir lo que significa. Danos la alegría de Elizabeth al entender que María era la madre del Señor. Todos/as: Derrama también sobre nosotros y nosotras tu Espíritu Santo, para que podamos saltar de gozo, como Juan en el vientre de su madre. Ven, Señor Jesús, a nuestra vida, a nuestra familia, a nuestra comunidad de fe. Te lo pedimos en el nombre de Jesús, Amén. P. MAXIMILIANO A. HEUSSER (ARGENTINA) * Lectura del Antiguo Testamento ISAÍAS ll.l-l0 (Pantalla) * Lectura del Nuevo Testamento JUAN l.29-42 (Impreso) Concierto del Coro Laudate Dominum Primera parte
RReefflleexxiióónn
AAffiirrm maam mooss llaa eessppeerraannzzaa
* Himno: “Oh ven, Emmanuel” (l06)
Concierto del Coro Laudate Dominum UUnnaa m maayyoorrddoom mííaa ccoom mpprroom meettiiddaa ccoonn llaa iigguuaallddaadd STUART H. HIRE
AArrrreeppeennttiim RROOOM M A N O miieennttoo yy ccoonnffeessiióónn MA AN NO OSSS 66..11--22 Ministro: ¿Querrá todo esto decir que debemos seguir pecando para que se
desborde la gracia? ¡De ningún modo! Quienes hemos muerto al pecado, ¿cómo vamos a seguir viviendo sometidos a él? Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Por tanto, si Cristo venció a la muerte resucitando por el glorioso poder del Padre, es preciso que también nosotros emprendamos una vida nueva. * Himno: “¡Piedad, oh santo Dios” (675) ISAAC WATTS
CHARLES WESLEY
Segunda parte
IIII CCOOORRRIIINNNTTTIIIOOOSSS 99..66
Tengan esto en cuenta: “Quien siembra con miseria, miseria cosechará; quien siembra a manos llenas, a manos llenas cosechará”. Intereses de la comunidad
EEssttáá aa nnuueessttrroo llaaddoo ssiieem mpprree
* Bendición comunitaria: Unos a otros/as LUCAS l.78-79 …la misericordia entrañable de nuestro Dios,/ nos trae de lo alto un nuevo amanecer/ para llenar de luz a los que viven/ en oscuridad y sombra de muerte,/ para guiar nuestros pasos por caminos de paz. Amén. * Bendición coral Postludio ________________________________________________________________________
AAm miissttaadd ffrraatteerrnnaa
Saludos y bienvenida * Himno: “Somos uno en Cristo” (403)
O Orraam mooss ssoolliiddaarriiaam meennttee
ANÓNIMO LATINOAMERICANO
PPRRÓÓXXIIM MOO TTEEM MAA:: ““LLAA EENNCCAARRNNAACCIIÓÓNN RREEDDIIM MEE AA LLOOSS SSEERREESS HHUUM MAANNOOSS””.. BBAASSEE BBÍÍBBLLIICCAA:: RROOM MAANNOOSS 1144..11--99.. EEXXPPOOSSIITTOORRAA:: A A..II.. EEDDIITTHHM MAARRTTÍÍNNEEZZ VV..