OREMOS POR EL NUEVO PROYECTO DE LA IGLESIA
VISIÓN
PARA 2018
____________________________________________
P R O Y E C T O N E H E M Í A S 2 .1 8 RECONSTRUCCIÓN Y REFO RMA PERMANENTE DE LA
IGLESIA AMMI-SHADDAY Texto lema Entonces les declaré cómo la mano de mi Dios había sido buena sobre mí, y asimismo las palabras que el rey me había dicho. Y dijeron: Levantémonos y edifiquemos. Así esforzaron sus manos para bien. NEHEMÍAS 2:18b, RVR 1960
Ser una comunidad que marque pautas y se identifique como una presencia reformada eclesiástica y teológica dentro de nuestro entorno, que en 5 años cuente con una membresía comprometida y activa que crezca y se renueve continuamente.
_______________________________________ PRÓXIMAS ACTIVIDADES
MISIÓN Somos una comunidad cristiana, presbiteriana, reformada, que adora, sirve y proclama al Dios único y verdadero, Padre, Hijo y Espíritu Santo. En ella se reúnen personas de todas las edades y condiciones para celebrar agradecida, gozosa y conscientemente el amor divino revelado en Jesucristo que ofrecemos en el afecto fraterno a todas las personas que buscan el consuelo de Dios y el calor de la comunidad humana.
16 – C ENA DE N AVIDAD 17 –T ERCER D OMINGO DE A DVIENTO 24 – C ULTO DE N AVIDAD 31 – C ULTO DE FIN DE AÑO M ATAGALPA 1081, S AN P EDRO Z ACATENCO , D EL . G USTAVO A. M ADERO , 07360, C IUDAD DE M ÉXICO , Tel.: 5586 6986, igl.ammi.shadday@gmail.com,
www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, S ECRETARIA DEL C ONSISTORIO : D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292 A TENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. P ASTOR TITULAR : Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tel. (044 55) 5180 5146
1
QUERIDOS HERMANOS, NO LES CREAN A TODOS LOS QUE DICEN QUE TIENEN EL ESPÍRITU DE Dios. Pónganlos a prueba, para ver si son lo que dicen ser. Porque el mundo está lleno de falsos profetas. 2 USTEDES PUEDEN SABER QUE UNA PERSONA TIENE EL ESPÍRITU DE DIOS, SI RECONOCE QUE JESUCRISTO VINO AL MUNDO COMO VERDADERO HOMBRE. 3 Pero si dice que esto no es cierto, es porque no tiene el Espíritu de Dios; al contrario, tiene el espíritu del Enemigo de Cristo. Ustedes ya sabían que este espíritu tenía que venir, y yo quiero decirles que ya ha llegado al mundo. 4 Hijos míos, ustedes son de Dios, y ya han vencido a esos falsos profetas, pues él permanece unido a ustedes y es más poderoso que su Enemigo. 5 Ellos son unos pecadores, y los demás pecadores de este mundo les hacen caso, porque hablan de las mismas cosas. 6 Pero nosotros pertenecemos a Dios, y podemos saber quién tiene el Espíritu que dice la verdad y quién tiene el espíritu del engaño. El que es de Dios nos hace caso, pero el que no es de Dios nos ignora.
CULTO DE ADORACIÓN E S CU E L A D E F O R M AC I Ó N C R I S T I A N A , 11.00 H RS .
KOINONÍA, 11.50 HRS. AC T O L I T Ú R G I C O , 1 2 . 1 0 H R S . Dirige: A.I. Angelita Martínez Lugo
Introito
S A L M O 93
Dios mío, tú eres nuestro rey. Has mostrado tu majestad, tu grandeza y tu poder. Has afirmado el mundo, y jamás se moverá. Preludio al piano
JACOBO NÚÑEZ C.
La adoración verdadera Ministro: Desde el principio eres rey; tú siempre has existido. Mujeres: Dios mío, se revuelven los ríos, se levantan las olas, ¡se agitan los mares! Hombres: Pero tú, en el cielo, te muestras más poderoso que el rugido de los mares; ¡más poderoso que las olas del mar! Todos/as: Dios mío, tus leyes tienen valor permanente. Tu presencia da a tu templo una belleza sin igual. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno: “Otra vez, naciones, escuchad” (131) Estar a cuentas con el Señor Ministro: Arrepentidos/as sinceramente nos acercamos a ti, oh Dios, para implorar tu clemencia inagotable y persistir en la paciencia con que guías nuestra vida. Restáurala una vez más y danos tu luz. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible)
Unidos/as: Ahora que estamos unidos a Cristo, somos una nueva creación. Dios ya no tiene en cuenta nuestra antigua manera de vivir, sino que nos ha hecho comenzar una vida nueva. Y todo esto viene de Dios. II CORINTIOS 5.17-19 * Himno: “Jehová es mi pastor” (664)
Afirmamos la unidad cristiana Saludos y bienvenida * Himno: “Unidos” (405) Practicamos la oración común * Himno: “Jehová es mi pastor” (354) Oración de intercesión D.I. LAURA CABRERA Buscamos su mensaje * Lectura del Antiguo Testamento ISAÍAS 42.1-9 (En pantalla) * Lectura del Nuevo Testamento I JUAN 4.1-6 (Impresa) Segunda Vela de Adviento NIÑOSY NIÑAS Te damos gracias, Señor, porque el clamor del Adviento por el cielo y la tierra nuevos, en que habite la justicia, se expresa con joven esperanza y liberador optimismo. Una voz grita: Preparen en el desierto un camino al Señor, porque se revelará su gloria y todos los seres humanos la verán. Reflexión
… E N S U H U M A N I DA D A S U M I DA INTEGRALMENTE
• Discernimiento de espíritu. Los falsos maestros, los anticristos, hablan el lenguaje del mundo; el cristiano no debe escucharlos. Contra aquellos influidos por las corrientes gnósticas que negaban la humanidad de Cristo y el valor de su sacrificio en la cruz, Juan afirma que Jesús crucificado, y no solamente el Jesús glorioso, es parte esencial del mensaje cristiano. • Dios es amor. La afirmación «Dios es amor» (8.16) no pretende ser una definición abstracta de la esencia divina, se trata más bien de la revelación que Dios ha hecho de sí mismo a lo largo de la historia, mediante obras y palabras cargadas con el peso del amor y que ahora, en la plenitud de los tiempos, culmina en Jesús. • El envío de su Hijo que se ofrece en sacrificio por nuestros pecados (10) ha manifestado este amor, haciéndolo presente en medio de nosotros. Juan exalta la gratuidad y trascendencia de este amor. Afirma la prioridad, aún más, la primacía absoluta. • El cristiano no puede amar sino con la fuerza de este amor «primero». La presencia del amor en el creyente es el signo de que «ha nacido de Dios y es hijo de Dios». Dios permanece y actúa en él. Se puede decir que es verdaderamente engendrado en Dios, pues por este amor «ha conocido a Dios» (7s). Una idea importante se desprende de la carta. En contra de la opinión de que el amor (por Dios y por los hermanos) está al alcance del ser humano como «un sentimiento natural», que brota espontáneamente desde su propio corazón, Juan enseña y subraya el origen divino del amor y la incapacidad humana para alcanzarlo con sus propias fuerzas. • Ha sido necesario que el mismo Dios venga en su ayuda y no solamente le revele el amor, sino que haga alumbrar esa fuente en su corazón por medio del Espíritu Santo.
Respondemos en amor * Himno: “Tenemos esperanza” (147) FEDERICO N. PAGURA
Ofrendamos de corazón D: Sólo quiero que sepan cómo ofrendan los hermanos de otras iglesias, para que ustedes puedan demostrar que su amor es sincero. C: Ustedes saben que nuestro Señor Jesucristo era rico, pero tanto los amó a ustedes que vino al mundo y se hizo pobre, para que con su pobreza ustedes llegaran a ser ricos. II CORINTIOS 8.8-9
Llevamos la esperanza de su venida * Bendición comunitaria, unidos/as D: El pueblo de Dios lleva el nombre de su Señor por todas partes para ser bendición. C: Que nuestra consigna sea dar gloria a Dios permanentemente en nuestra vida y hacer siempre visible la gracia del Señor. Amén. * Bendición congregacional Himno “Con vosotros está” (637, 1ª y última) Postludio Intereses de la comunidad PRÓXIMO TEMA: “…GRACIAS A SU INTENCIÓN DE ENCARNARSE EN LA HISTORIA”. BASE BÍBLICA: JUAN
1.6-15. PRESIDE: A.I. ISRAEL NÚÑEZ CASTRO.