Boletín 51, 29 de diciembre de 2013

Page 1

CCUULLTTOO DDEE FFIIN N DDEE AAÑ ÑOO Martes 31 de diciembre, 19 hrs.. Preside: H. Consistorio Introito SALMO 105.1-3 Alaben al Señor, aclamen su nombre,/ proclamen entre los pueblos sus hazañas./ Cántenle, toquen para él,/ pregonen todas sus maravillas./ Enorgullézcanse de su santo nombre,/ que se gocen los que buscan al Señor. Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ C. Un culto en la historia Ministro: Recurran al poder del Señor,/ busquen siempre su rostro;/ recuerden las maravillas que hizo,/ sus prodigios, las sentencias de su boca,/ Congregación: Él es el Señor, nuestro Dios,/ sus leyes dominan toda la tierra./ Recuerda eternamente su alianza,/ la promesa hecha por mil generaciones: Todos/as: ¡Aleluya!/ Alaben al Señor por su bondad,/ porque es eterno su amor./ ¿Quién podrá contar las proezas del Señor,/ quién proclamar toda su alabanza?/ Felices quienes respetan el derecho,/ quienes practican siempre la justicia. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno: “Dios nuestro apoyo” (59) Nos renueva continuamente Ministro: Nuestras fallas y desaciertos están ante la presencia de Dios, pero Él nos capacita para superarlos y ser reconciliados. Confesión comunitaria. (Oración en silencio; el ministro termina con oración audible) Todos/as: El Señor es clemente y compasivo,/ paciente y lleno de amor./ No estará para siempre litigando,/ no estará eternamente resentido./ No nos trata según nuestros pecados,/ no nos paga según nuestras culpas. * Himno “En Jesucristo, mártir de paz” (363)

IGLESIA PRESBITERIANA

Unidos/as en su amor * Salutaciones: “Amémonos, hermanos” (399) Damos testimonio de sus maravillas Momento de testimonios * Himno “Nuestra fortaleza” (661) Su Palabra eterna entre nosotros * Lectura del Antiguo Testamento SALMO 27 * Lectura del Nuevo Testamento EFESIOS 5.1-14 Mensaje:

Estamos en comunión con Él * Himno “Jehová es mi luz” (667) Celebración de la Santa Cena Ofertorio: Honra al Señor con tus riquezas,/ con las primicias de todas tus cosechas:/ tus graneros se llenarán de trigo/ y tus bodegas rebosarán de vino. PROVERBIOS 3.9-10 Siempre estamos en sus manos * Bendición pastoral El Señor de la historia, del futuro, nos ha incorporado a su plan de salvación y ha querido conducirnos permanentemente por los senderos del mundo y del tiempo. En medio de las vicisitudes y los conflictos, su fidelidad es a toda prueba. Cada día es una muestra de su amor inagotable y la perfecta garantía de que nos acompañará hasta completar la obra que ha comenzado en nosotros. Amén. * Bendición congregacional: “Confiad en Jehová” (449) Postludio

Iba Jesús de camino cuando vio a un hombre ciego de nacimiento. 2 Sus discípulos le preguntaron: —Maestro, ¿quién tiene la3culpa de que haya nacido ciego este hombre? ¿Sus pecados o los de sus padres? Jesús respondió: —Ni sus propios pecados ni los de sus4 padres tienen la culpa; nació así para que el poder de Dios resplandezca en él. Mientras es de día debemos realizar lo que nos ha5 encomendado el que me envió; cuando llega la noche,6 nadie puede trabajar. Mientras estoy en el mundo, yo soy la luz del mundo. Dicho esto, escupió en el 7 suelo, hizo un poco de lodo y lo extendió sobre los ojos del ciego. Después le dijo: —Ahora vete y lávate en el estanque de Siloé (palabra que significa 8 “enviado”). El ciego fue, se lavó y, cuando regresó, ya veía. Sus vecinos y todos cuantos lo habían visto antes pidiendo limosna, comentaba: —¿No es este el 9 que se sentaba por aquí y pedía limosna? Unos decían: —Sí, es el mismo. Otros, en cambio, opinaban: —No es él, sino uno que se le parece. Pero el propio 10 interesado aseguraba: —Soy yo mismo. Ellos le preguntaron: —¿Y cómo has conseguido ver? 11 Él les contestó: —Ese hombre que se llama Jesús hizo un poco de lodo con su saliva, me lo extendió sobre los ojos1y me dijo: “Vete y lávate en el estanque de Siloé”. Fui, me lavé y comencé a ver. Le preguntaron: —¿Y dónde está ahora ese hombre? Respondió: —No lo sé. 1


CULTO DE ADORACIÓN Y ESCUELA DE FORMACIÓN CRISTIANA, 10.30 hrs.

10.50-11.45 DISTRIBUCIÓN POR GRUPOS

Dirige: Hno. Alberto Chávez

Unidad en la diversidad

Int roito Cuando ha callado el canto de los ángeles, cuando se ha ido la estrella del cielo, cuando los magos han regresado a sus tierras, cuando los pastores han vuelto a sus rebaños entonces empieza el programa de Navidad: buscar al perdido, curar al lastimado, alimentar al hambriento, liberar al prisionero, reconstruir las naciones, conseguir la paz entre los hermanos, llenar de música el corazón. HOWARD THURMAN (1899-1981) Preludio al piano

JACOBO NÚÑEZ CABRERA

Salutaciones y bienvenida * Himno “Somos uno en Cristo” (403) Celebración de cumpleaños

Ante la soberana voluntad de Dios “Cuenta las riquezas de tu Dios” (375)

Su Palabra nos ilumina * Lectura del Antiguo Testamento

Ministro: Para llevarnos por los rumbos de su luz, ha nacido el Señor. Para sensibilizar nuestro corazón y sintonizarlo con su voluntad, ha nacido el Señor. Comunidad: Para dotarnos de una mirada de paz y de justicia, ha nacido el Señor. Para proyectar todo lo que somos con un sentido de salvación, ha nacido el Señor. Todos/as: Y, en consecuencia, espera de nosotros una nueva voz y nuevos proyectos acordes con su Reino. Que los sueños divinos crezcan en lo más profundo de nuestro ser y den los frutos que vienen directamente de su gracia. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno “Gloria a Dios en las alturas” (130) JUAN B. CABRERA * Himno “Gozo del mundo es el Señor” (123) ISAAC WATTS

* Lectura del Nuevo Testamento

Ministro: Nuevamente hemos dejado tu camino, Señor, para cumplir nuestros deseos, que muchas veces se alejan de los valores de tu Reino. Pero nuestra esperanza sigue firme en tu perdón y misericordia inquebrantables. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Ustedes son la luz del mundo. Una ciudad situada en lo alto de una montaña no puede ocultarse. […] Pues así debe alumbrar la luz de ustedes delante de los demás, para que viendo el bien que hacen alaben a su Padre celestial. MATEO 5.14, 16 * Himno “Seguridad me dio Jesús” (282) C.H. GABRIEL

J. OATMAN

Oración de intercesión

Nos vu elve a reunir el Espíritu

En el camino d e la sant ificac ión

ANÓNIMO

ISAÍAS 60.1-14 JUAN 9.1-12 (Impresa)

Reflexión:

Renu eva nu estro c ompromis o Himno: “Jesús es la luz del mundo” (589)

P.P. BLISS

Damos de grac ia lo recib ido de grac ia Porque esta ayuda es como un servicio sagrado que no sólo remediará las necesidades de los hermanos, sino que también contribuirá abundantemente a que muchos den gracias a Dios.

II CORINTIOS 9.12

Intereses de la comunidad

Su compañía es permanente * Bendición comunitaria:

I TESALONICENSES 5.4-6, Unidos/as

Pero ustedes, hermanos, no viven en las tinieblas. Por eso, el día del Señor no debe sorprenderlos como si fuera un ladrón. Todos ustedes, en efecto, pertenecen a la luz y al día, no a las tinieblas o a la noche. Por lo tanto, no estemos dormidos, como están otros; vigilemos y vivamos sobriamente. Amén. * Bendición congregacional: “Sagrado es el amor” (452) JOHN FAWCETT ____________________________________________________________________


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.