O ORREEM MO OSS PPO ORR TTO OD DAASS LLAASS AACCTTIIVVIID DAAD DEESS NNAAVVIID DEEÑÑAASS YY D DEE FFIINN D DEE AAÑÑO O
CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO Martes 16 de diciembre, 19 hrs. Modera: A.I. Lauro Adame B. Llamamiento MIQUEAS 5.6-14 Oración de ofrecimiento Himnos: “Loores dad a Cristo el Rey” (234) “Seguridad me dio Jesús” (282) Momentos de oración Lectura bíblica AMÓS 2 Tema: FIGURAS PROFÉTICAS: AMÓS (II) Himno: “Dulce comunión” (511) Ofertorio Bendición pastoral AMÓS Y SUS CONTEMPORÁNEOS (II) Abraham Heschel Dios y las naciones l Señor ruge desde Sión,/ Desde Jerusalén irrumpe Su voz;/ Los pastos de los pastores se enlutarán,/ Y la cima del Carmelo se secará”. Amos 1.2; cf. Joel 3.16. Estas palabras nos parecen extrañas e inexplicables. La mayoría de los que sentimos inquietud por el mundo lamentamos el silencio espantoso de Dios, mientras que Amós aparece golpeado por la voz tan poderosa del Señor. Él no escucho un susurro, “un silencioso y pequeño murmullo”, sino una voz como el rugido de un león que provoca el pánico tanto en el pastor como en el rebaño. ¿Qué es lo que causó la ira del Señor? ¿Qué sucedió para quebrantar Su silencio? Encontramos la respuesta en una serie de hechos que ocurrieron en el mundo del cual Amos formaba parte. Dos cosas sobresalen en la condenación del profeta: la falta de lealtad y la falta de piedad. Tiro había violado un tratado, “el pacto de hermandad”, y
“E
Edom había “perseguido a su hermano con la espada, había desechado toda compasión, y su ira atormentaba sin cesar, y guardo su cólera por siempre”. Siria, gobernada desde su capital Damasco, había torturado y matado al pueblo de Gilead. "con trilladoras de hierro". Amos rememoro como los filisteos, gobernados desde Gaza, habían llevado en cautiverio a todo un pueblo, vendiéndolos como esclavos, para conseguir dinero; como los amonitas habían destripado a mujeres embarazadas en Gilead con el fin de anexar una franja de territorio. Finalizo con los moabitas, quienes quemaron los huesos del rey de Edom, convirtiéndolos en limo. Este acto de vandalismo ni siquiera tiene la débil excusa de haber sido provechoso: la única gratificación que logró fue la del odio (1:3-2:3). La ira del Señor Sin embargo la ira del Señor se dirigía no sólo a las naciones sino también al pueblo que Él había elegido. El pueblo de Judá0 había rechazado la Torá del Señor y no había cumplido Sus ordenanzas (2:4). ______________________________________
PPRRÓ ÓXXIIM MAASS AACCTTIIVVIIDDAADDEESS 20 – CENA DE NAVIDAD 21 – 4O DOMINGO DE ADVIENTO/ CONCIERTO DE NAVIDAD 24 – CULTO DE NAVIDAD 31 – CULTO DE FIN DE AÑO
MATAGALPA 1081, SAN P EDRO Z ACATENCO, DEL. GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986, igl.ammi.shadday@gmail.com, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIA DEL CONSISTORIO: D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292, odaviap@gmail.com ATENCIÓN PASTORAL : Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146, lcervortiz@yahoo.com.mx
IGLESIA PRESBITERIANA
1
Y ANA COMENZÓ A ORAR ASÍ: Mi corazón salta de alegría por el Señor, mi fuerza reside en el Señor, mi boca se ríe de mis rivales, porque he disfrutado de tu ayuda. 2 Nadie es santo como el Señor, nadie es fuerte como nuestro Dios, porque no hay otro como tú. 3 No pronuncien ustedes discursos altaneros, arrojen ustedes la arrogancia de sus bocas, porque el Señor es un Dios sabio y evalúa todas las acciones. 4 El arco de los valientes se hace trizas y los cobardes se arman de valor. y la madre fecunda se marchita. 5 Los hartos se alquilan por pan y los hambrientos se sacian: la mujer estéril da a luz siete hijos 6 El Señor da la muerte y da la vida, hunde en el abismo y salva de él. 7 El Señor empobrece y enriquece, rebaja y engrandece; 8 saca del lodo al miserable, levanta de la basura al pobre para sentarlo entre los príncipes y adjudicarle un puesto de honor. Del Señor son los pilares de la tierra y sobre ellos cimentó el universo. 9 Él guía los pasos de sus amigos, mientras los malvados se pierden en la oscuridad, porque nadie triunfa por sus fuerzas. 10 El Señor desarma a sus adversarios, el Altísimo lanza truenos desde el cielo; el Señor juzga hasta el lugar más apartado; el Señor fortalece a su rey y engrandece el poder de su ungido.
CCUULLTTOODDEEAADDOORRAACCIIÓÓNNYYEESSCCUUEELLAADDEEFFOORRM MA ACCIIÓ ÓN NC CRRIISSTTIIAANNAA,,1100..3300hhrrss.. TTEERRCCEERR D DOOM MIIN NG GO OD DEE A ADDVVIIEENNTTOO D Diirriiggee:: A A..II.. VViicceennttee O Orroozzccoo G Gaalllleeggooss
IInnttrrooiittoo
¿SE HA DE BAUTIZAR TAMBIÉN A LOS NIÑOS? Naturalmente, porque están comprendidos, como los adultos, en el pacto, y pertenecen a la iglesia de Dios. Tanto a éstos como a los adultos se les promete por la sangre de Cristo, la remisión de los pecados y el Espíritu Santo, obrador de la fe; por esto, y como señal de este pacto, deben ser incorporados a la Iglesia de Dios y diferenciados de los hijos de los infieles, así como se hacía en el pacto del Antiguo Testamento por la circuncisión, cuyo sustituto es el Bautismo en el Nuevo Pacto. CATECISMO DE HEIDELBERG (1563), pregunta 74
Preludio al piano
JACOBO NÚÑEZ CABRERA
CCeelleebbrraam mooss llaa ffiieessttaa ddee llaa ffee
Ministro: El culto a Dios es una fiesta que se une al gozo celestial en su
presencia. Nos unimos a esa liturgia interminable para afirmar la esperanza y la vida. Comunidad: Ante las grandezas divinas, nuestro corazón responde agradecido y henchido de entusiasmo para cantarlas y celebrarlas porque su amor es inagotable y pleno. Todos/as: Que nuestra voz sea capaz de expresar la alegría con que asumimos la elección para formar parte de su pueblo y de proclamar, en todas las formas posibles, su salvación. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno “Eleven hoy al Salvador” (223) M.: J.L. HALL * Himno “Cantad alegres al Señor” (81) ISAAC WATTS U Unn ppeerrddóónn eetteerrnnoo
RRO O M A N O OM MA AN NO OSSS 6 6
Ministro: Que no los siga dominando el pecado; aunque el cuerpo sea mortal, no se sometan a sus apetencias, ni se conviertan en instrumentos del mal al servicio del pecado. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Preséntense, más bien, ante Dios como lo que son: muertos retornados a la vida, y hagan de sus cuerpos instrumentos del bien al servicio de Dios. No se dejen dominar por el pecado, ya que no están bajo el yugo de la ley, sino bajo la acción de la gracia. * Himno “Cuando pienso en tu santidad” (45) M.: W. Y C. PERRIN 1100..5500--1111..4455 D Ó N DIIISSSTTTRRRIIIBBBUUUCCCIIIÓ ÓN N N Nooss uunnee ssuu EEssppíírriittuu
* Himno: “El cielo canta alegría” (387) Saludos y bienvenida
P P O R G R U P O PO OR R G GR RU UP PO OSSS
PABLO SOSA
O Orraam mooss ssiinncceerraam meennttee uunnooss ppoorr oottrrooss//aass
* Himno: “Maestro, se encrespan las aguas” (369, 1ª y 3ª)M.A. BAKER Oración de intercesión A.I. RICARDO RUIZ O. PPrrooccllaam maacciióónn ddee llaa PPaallaabbrraa
Se enciende la tercera vela de Adviento NIÑOS Y NIÑAS DIRECTORES/AS: El Señor se acerca, se nos regala, se nos entrega en el Niño de Belén. Hagamos caso a su propuesta de paz y alegría. COMUNIDAD: Desde los cielos viene su luz para alumbrarnos con la dicha de ese ser que salvará al mundo de sus faltas y pecado. DIRECTORES/AS: Hoy nos unimos a la espera, a la certeza de que su venida inundará todos los corazones con la intensidad de sus promesas cumplidas. UNIDOS/AS: El Señor está llegando, ¡que se alegre toda la tierra! El Señor nacerá en el mundo. ¡Que los corazones se levanten! * Himno “Oh ven, Emmanuel” (106) HIMNO LATINO, SIGLO XII * Lectura del Antiguo Testamento I SAMUEL 2.1-10 (Impresa) * Lectura del Nuevo Testamento LUCAS 2.39-55 (En pantalla) Participación infantil RReefflleexxiióónn LLeecccciioonneess ddee ccaarráácctteerr pprrooffééttiiccoo
* Himno: “Suenen dulces himnos” (112) Acto de homenaje a la A.I. Carmelita Castro U Unnaa m maayyoorrddoom mííaa ccoonnssttaannttee
W.O. CUSHING M Q U A MAAALLLAAAQ QU UÍÍÍA ASSS 33..110 0
Traigan los diezmos íntegros a los almacenes del Templo para que no falten víveres en él; pónganme a prueba procediendo así —dice el Señor del universo— y verán cómo abro las ventanas del cielo para derramar sobre ustedes bendiciones a raudales. Intereses de la comunidad PPoorr llooss sseennddeerrooss ddeell RReeiinnoo
* Bendición comunitaria: Unidos/as, SALMO 62.8-9 En Dios está mi salvación, mi gloria/ y mi fortaleza; en Dios está mi refugio./ Confíen siempre en él/ los que forman su pueblo;/ abran ante él su corazón,/ pues Dios es nuestro refugio. Amén. Bendición congregacional: “Todos los días nace el Señor” Postludio
________________________________________________________________________ TTEEEM M A D P R Ó X M O D O M N G O M Ó N N H O R O N D MA AD DEEELLL P PR RÓ ÓX XIIIM MO OD DO OM MIIIN NG GO O:: ““SSIIIM MEEEÓ ÓN N EEEN N EEELLL H HO OR RIIIZZZO ON NTTTEEE D DEEE LLLA A A V A C Ó N A SSSA ALLLV VA AC CIIIÓ ÓN N””.. B BAAASSSEEE BBBÍÍÍBBBLLLIIICCCAAA:: LLUUUCCCAAASSS 22..2211--3355.. EEXXXPPPO O O R N Ñ O OSSSIIITTTO OR R:: A A..II.. RRUUUBBBÉÉÉN NN NÚÚÚÑ ÑEEEZZZ C CAAASSSTTTRRRO O..