CULTO DE FIN DE AÑO 3 1 DE DI C IEM B R E , 1 9 h rs . Dirige: H. Consistorio
Introi to Dios nuestro, ¡tú siempre has sido nuestra casa! Desde siempre y hasta siempre, desde antes de que crearas las montañas, la tierra y el mundo, tú has sido nuestro Dios. SALMO 90.1-2 Preludio al piano
Ha hecho maravillas entre nosotros Momento de testimonios * Himno “Dios nuestro apoyo” (59)
La Palabra eterna y eficaz * Lectura del A.T. * Lectura del N.T.
SALMO 135 HEBREOS 6.13-20
CULTO DE AVANCE Y CONSOLIDACIÓN
Reflexión
JACOBO NÚÑEZ C.
Su presencia nos cobija siempre Ministro: Para ti, mil años pasan pronto; pasan como el día de ayer, pasan como unas horas de la noche. Mujeres: Nuestra vida es como un sueño del que nos despiertas al amanecer. Hombres: Somos como la hierba: comienza el día, y estamos frescos y radiantes; termina el día, y estamos secos y marchitos. Todos/as: Enséñanos a pensar cómo vivir para que nuestra mente se llene de sabiduría. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno: “A Dios sea la gloria” (2)
Nos llama a renovar la comunión
1
* Himno: “Dios no nos trajo hasta aquí” Celebración de la Santa Cena Pase de lista de hermanos/as en la presencia del Señor
ESTA CARTA HABLA DE LA PALABRA DE VIDA, LA
cual ya existía desde antes de que Dios creara el mundo. La escribimos para contarles lo que hemos visto y oído
Expresamos gratitud y amor
acerca de ella, para que juntos podamos
D: Honra al Señor con tus riquezas y con los primeros frutos de tus cosechas; C: así se llenarán a reventar tus graneros y tus depósitos de vino. PROVERBIOS 3.9-10, Dios habla Hoy
alegrarnos completamente.
2
Así ustedes
se mantendrán unidos a nosotros, como nosotros nos mantenemos unidos a Dios el Padre y a su Hijo Jesucristo. 3
LA PALABRA DE VIDA ES JESUCRISTO, QUE ES QUIEN DA LA VIDA VERDADERA: LA Y
Su mano no se aparta nunca
VIDA ETERNA. JESUCRISTO ESTABA CON
M: Las fallas y omisiones que hemos cometido están delante de nosotros y atentan contra la nueva humanidad de la que somos portadores. Venimos arrepentidos/as a confesarlos y a ser renovados por la gracia del Señor. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) C: …de mi parte que yo no quiero que muera la gente malvada. Lo que quiero es que dejen su mala conducta y vivan. ¡Cambien su mala conducta! EZEQUIEL 33.11 * Himno “Grande es tu fidelidad” (50)
* Bendición comunitaria, UNIDOS/AS PROVERBIOS 10.22 D: La bendición de Dios es riqueza que viene libre de preocupaciones. C: Por tanto, nos apegamos a ella con la confianza total que produce la cercanía cariñosa y tierna de nuestro Dios, que no nos abandona nunca. * Bendición congregacional Himno “Sé tú mi visión” (357)
nosotros, sus discípulos, lo vimos con nuestros propios ojos, lo escuchamos hablar, y
Postludio
DIOS EL PADRE, PERO VINO A NOSOTROS.
4
Favorecidos/as por la gracia
hasta pudimos tocarlo. 5
Jesucristo nos enseñó que Dios es luz, y que donde Dios está no hay
oscuridad. Éste es el mensaje que ahora les anunciamos. 6
Si decimos que somos amigos de Dios y, al mismo tiempo, vivimos pecando,
entonces resultamos ser unos mentirosos que no obedecen a Dios. 7 Pero si vivimos en la luz, así como Dios vive en la luz, nos mantendremos unidos como hermanos y Dios perdonará nuestros pecados por medio de la sangre de su Hijo Jesús.
CULTO
DE
AVANCE
Y
CONSOLIDACIÓN
ESCUELA DE FORMACIÓN CRISTIANA, 11.00 HRS.
KOINONÍA, 11.50 HRS. AC T O L I T Ú R G I C O , 1 2 . 1 0 H R S . Dirige: Hno. Hugo Jorge Molina
Introito Nuestros corazones rebosan de alegría por la venida del Hijo de Dios al mundo. Nuestra fe se nutre con las acciones del Dios Salvador. Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ C.
El Señor, gozo del mundo Ministro: La historia de la salvación sigue su curso: el Señor ha venido personalmente a acompañar a su pueblo y a iluminar el mundo. Comunidad: Gracias a esa luz seguimos adelante, con una mirada de fe puesta en todas las cosas que realiza nuestro Dios. Ministro: Encaminados por su amor, anunciamos al mundo su presencia como una acción bienhechora que procede de lo Alto. Todos/as: Y proclamamos la cercanía del amor y de la gracia que redime, renueva e introduce el Reino de Dios en todas nuestras relaciones y forma de vivir. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno: “Te loamos, te glorificamos” (44)
La renovación que produce la gracia Ministro: El Espíritu de Dios acompaña nuestra conciencia y la hace despertar cuando nuestras acciones se apartan de la novedad de vida a la que hemos sido llamados. En Él confiamos para obtener el perdón.
Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Yo soy el Dios de Israel, y les aseguro que, si dejan de portarse mal y se apartan de sus maldades, no sufrirán las consecuencias de sus pecados. Arrojen a la basura todas las maldades que cometieron contra mí. EZEQUIEL 18.30b-31a * Himno: “Cuán grande es Él” (74)
Fraternidad y amistad Saludos y bienvenida * Himno: “Somos uno en Cristo” (403)
La oración que espera el Redentor Tú, Dios mío, eres mi defensor; ¡respóndeme cuando te llame! […] Dios me muestra su amor porque le soy fiel; ¡por eso me escucha cuando lo llamo! SALMO 4.1, 3 Oración de intercesión
La Palabra que da vida y esperanza * Lectura del A.T. * Lectura del N.T.
Reflexión
ISAÍAS 52.1-10 (Pantalla) I JUAN 1.1-7 (Impresa)
• La encarnación de la Palabra es un hecho histórico que está en el origen de la predicación cristiana. El paréntesis del versículo 2 describe esta revelación progresiva de la Palabra de la vida: junto al Padre, manifestada, vista, testimoniada y anunciada. • La experiencia personal de Juan y de los otros apóstoles se fundamenta en un contacto real, físico, muy subrayado (al menos siete veces) con Jesús. Juan emplea verbos de percepción y de anuncio con un doble significado, pero principalmente se refiere a la realidad trascendente, que sólo la fe más allá de los signos sensibles puede alcanzar. A través de la historia de Jesús los apóstoles han creído y testimoniado el misterio de su persona. • Comunión de los cristianos en la experiencia de los primeros testigos. Éstos comienzan la tradición viva que todavía continúa en la Iglesia: lo “que vimos y oímos se lo anunciamos también a ustedes” (1.3). Objetivo de este anuncio es llenar el corazón de alegría a quien lo da y a quien lo recibe (1.4) y crear la comunión en la fraternidad eclesial, que participa de la comunión con Dios Padre y con Jesús, el Hijo. • Así se cierra perfectamente el despliegue de la revelación. La vida, que estaba junto al Padre, ha aparecido en la carne del Hijo, para llevar a todos, a través de la misión de los apóstoles, a la comunión con el Padre y el Hijo. Con estas gratas noticias, los cristianos quedamos inundados de una gran alegría.
BIBLIA DE NUESTRO PUEBLO
Esperanza y alegría * Himno: “Oh, amor de Dios” (251) Lectura especial: El hijo ilegítimo de una mujer pobre llega a ser el centro del mundo. Aquí comienza la paz que ha de abarcar a la Tierra en su totalidad. La historia de la Navidad habla de las esperanzas de muchas personas que tomaron forma en la vida de Jesús y no cesaron después de su muerte. D. SÖLLE
Ofrendar con gratitud y generosidad D: Ofrendar es un acto de amor en el que compartimos la gracia de Dios. C: Al desprendernos de algunos recursos que Él nos ha proporcionado actuamos en consonancia con la donación perpetua de su amor hacia nosotros. Presentación de ofrendas
La bendición que guía al pueblo * Bendición comunitaria UNIDOS/AS Que el gozo producido por la venida del Reino de Dios al mundo en Jesucristo inunde nuestros corazones y nos permita crecer continuamente en la fe y el testimonio del Evangelio. Amén. Bendición congregacional * Himno: “Que no caiga la fe” (634) Postludio Intereses de la comunidad
TEMA: “DIOS CONDUCE LA RECONSTRUCCIÓN DE SU PUEBLO”. BASE BÍBLICA: ESDRAS 1. DIRIGE: D.I. MARIO GONZÁLEZ P.