CCUULLTTOO DDEE N NAAVVIIDDAADD Miércoles 24 de diciembre, 19 hrs. Preside: H. Consistorio IInnttrrooiittoo
LLUUUCCCAAASSS 22..3388
Se presentó, pues, Ana en aquel mismo momento alabando a Dios y hablando del niño a todos los que esperaban la liberación de Jerusalén. Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ C. EEll SSeeññoorr hhaa vveenniiddoo aall m muunnddoo
Ministro: Cuando en el mundo parecía que
UUnniiddooss//aass ppeerrm maanneenntteem meennttee
IGLESIA PRESBITERIANA
* Salutaciones: “Ve, di en las montañas” (136) LLaa PPaallaabbrraa lluum miinnoossaa ddee D Diiooss * Lectura del Antiguo Testamento ISAÍAS 60.1-14 * Lectura del Nuevo Testamento LUCAS 2.1-20
* Encendido de la vela de Navidad
Ministros/as: Misterio y milagro es la luz
divina que se hizo presente en el pesebre de Belén. Nos unimos a la dicha de percibir su realidad en nuestras vidas. Comunidad: “‘La encarnación de la Palabra’ afirma la presencia de Dios en nuestro mundo como un miembro de este mundo, como Hombre entre los hombres”. Todos/as: Ésa es la razón de nuestra alegría: ¡Aleluya! ¡La luz de Dios está viva en el mundo! Amén. * Himno “La Navidad que queremos” (129)
la injusticia y la maldad serían el pan de cada día, Dios se manifestó para dar a conocer sus planes de paz y salvación. Congregación: Cuando en la más intensa oscuridad los seres humanos se debatían en el pecado y la muerte, el Creador reorientó el sentido de la historia. Ministro: Y así, desde los márgenes de la existencia hizo nacer a su Hijo para renovar RReefflleexxiióónn la esperanza y la certeza de la vida. LLAA EEN NC CAAR RN NAAC CIIÓ ÓN ND DIIVVIIN NAA:: Todos/as: Por eso estamos aquí: para dar fe RREESSPPUUEESSTTAA AALL CCLLAAM MO OR RH HU UM MAAN NO O de la manera en que nuestro Dios se hace presente para instalar su gracia en toda su LLaa lluuzz ddeerrrroottaa aa llaass ttiinniieebbllaass creación. * Himno “Oíd un son en alta esfera” (127) * Oración de ofrecimiento Ofertorio: Les he demostrado así en todo * Himno: “Gloria a Dios en las alturas” (120) momento que es preciso trabajar para socorrer a los necesitados, teniendo RReeddiim miiddooss//aass ppaarraa ssuu gglloorriiaa presente aquella máxima de Jesús, el Ministro: En la vida de un niño inerme y Señor: “Más dicha trae el dar que el sencillo Dios da la más grande lección de recibir”. HECHOS 20.35 amor y servicio. Solicitemos su perdón. Confesión comunitaria. (Oración en N Nooss lllleevvaa ppoorr ccaam miinnooss ddee ppaazz silencio; quien preside termina con una * Bendición pastoral oración audible) Tenemos también la palabra profética más Todos/as: Dios quiere además al hombre segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como su compañero de alianza… como a una antorcha que alumbra en lugar [porque] Dios quiere la luz, no las oscuro, hasta que el día esclarezca y el tinieblas; el cosmos, no el caos; la paz, lucero de la mañana salga en vuestros no el desorden… Quiere la vida del corazones… Amén II PEDRO 1.19 hombre y no su muerte. KARL BARTH * Bendición congregacional * Himno “Gozo del mundo es el Señor” (123) “Noche de paz” (133) J. MOHR
A LOS OCHO DÍAS LLEVARON A CIRCUNCIDAR al niño, y le pusieron por nombre Jesús, el nombre que el ángel le puso antes de ser concebido. 22 Más tarde, pasados ya los días de la purificación prescrita por la ley de Moisés, llevaron al niño a Jerusalén para presentárselo al Señor, 23 cumpliendo así lo que dispone la ley del Señor: Todo primogénito varón ha de ser consagrado al Señor, 24 y para ofrecer al mismo tiempo el sacrificio prescrito por la ley del Señor: una pareja de tórtolas o dos pichones. 25 Por aquel entonces vivía en Jerusalén un hombre llamado Simeón, hombre justo y piadoso que esperaba la liberación de Israel. El Espíritu Santo estaba con Simeón 26 y le había hecho saber que no moriría antes de haber visto al Mesías enviado por el Señor. 27 Guiado por el Espíritu Santo, Simeón fue al Templo cuando los padres del niño Jesús llevaban a su hijo para hacer con él lo que ordenaba la ley. 28 Y tomando al niño en brazos, alabó a Dios diciendo: 29 Ahora, Señor, ya puedo morir en paz,/ porque has cumplido tu promesa./ 30 Con mis propios ojos he visto/ la salvación que nos envías/ 31 y que has preparado/ a la vista de todos los pueblos:/ 32 luz que se manifiesta a las naciones,/ y gloria de tu pueblo Israel. 33 Los padres de Jesús estaban asombrados de lo que Simeón decía acerca del niño. 34 Simeón los bendijo y anunció a María, la madre del niño: —Mira, este niño va a ser causa en Israel de que muchos caigan y otros muchos se levanten. Será también signo de contradicción 35 puesto para descubrir los pensamientos más íntimos de mucha gente. En cuanto a ti, una espada te atravesará el corazón. 21
CCUULLTTOODDEEAADDOORRAACCIIÓÓNNYYEESSCCUUEELLAADDEEFFOORRM MA ACCIIÓ ÓN NC CRRIISSTTIIAANNAA,,1100..3300hhrrss.. CCUUAARRTTOO D DOOM MIIN NG GO O D DEE A ADDVVIIEENNTTOO CCOONNCCIIEERRTTOO DDEELL CCOORROO LLAAUUDDAATTEE D DOOMMIINNUUMM D Diirriiggee:: A A..II.. M Maarrtthhiittaa A Agguuiillaarr A A..
IInnttrrooiittoo
El pueblo que andaba en tinieblas vio gran luz; los que moraban en tierra de sombra de muerte, luz resplandeció sobre ellos. ISAÍAS 9.2 Preludio al piano
JACOBO NÚÑEZ CABRERA
LLaa lluuzz ddee D Diiooss hhaa vveenniiddoo aa eessttee m muunnddoo
Ministro: En medio de la oscuridad del mundo la fe en el niño que nació en
Belén es un faro capaz de alumbrar los espacios más recónditos. Afirmamos la presencia de la vida y la esperanza. Comunidad: Su luz trasciende y supera todos los obstáculos causados por el pecado, el odio y la maldad. Viene a luchar contra las sombras que aniquilan e instalan la muerte cotidiana. Todos/as: Acompañemos a los protagonistas de la primera Navidad con nuestra fe y nuestra alegría actuales, confrontadas también con los poderes de este mundo. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno “Soberano Señor de los mundos” (60) ABRAHAM FERNÁNDEZ * Himno “Anuncian ángeles cantores” (116) SEVERA EURESTI SSuu lluuzz iilluum miinnaa nnuueessttrraass vviiddaass
RRO O M A N O OM MA AN NO OSSS 6 6
Ministro: Saben de sobra que, si se ponen al servicio de alguien dispuestos a
obedecerle, se convierten en sus esclavos: esclavos del pecado que los llevará a la muerte, o bien esclavos de la obediencia a Dios que los restablecerá en su amistad. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Gracias a Dios, ustedes, que eran en otro tiempo esclavos del pecado, se han sometido de todo corazón al modelo de enseñanza que les ha sido transmitido. Liberados del pecado, se han puesto al servicio del bien. * Himno “Maravillosa gracia” (237, 1ª y 3ª estrofas) H. LILLENAS 1100..5500--1111..4455 D Ó N DIIISSSTTTRRRIIIBBBUUUCCCIIIÓ ÓN N A Affiirrm maam mooss llaa uunniióónn ccrriissttiiaannaa
* Himno: “¡Oh, santísimo, felicísimo!” (121) Saludos y bienvenida
P P O R G R U P O PO OR R G GR RU UP PO OSSS
J.D. FALK
SSuu PPaallaabbrraa nnooss ccoonnffiirrm maa eenn llaa ffee
Se enciende la cuarta vela de Adviento GRUPO DE MUJERES DIRECTORAS: De las alturas de los cielos descendió el amor de Dios encarnado en la persona de su Hijo. ¡Esperamos con ansia su venida! COMUNIDAD: Compartimos la esperanza con el mundo atribulado, sometido por la fuerza de la oscuridad. ¡Esperamos con ansia su venida! DIRECTORAS: Ya los signos de la luz se avecinan para invadir lo creado con la luz divina. ¡Esperamos con ansia su venida! UNIDOS/AS: La fe acumulada nos levanta y nos coloca ante la inminencia de la encarnación del Hijo de Dios, la luz que resplandecerá en las tinieblas. ¡Esperamos con ansia su venida! * Himno “Todos los días nace el Señor” JUAN ANTONIO ESPINOSA * Lectura del Antiguo Testamento ISAÍAS 7.10-17 (En pantalla) * Lectura del Nuevo Testamento LUCAS 2.21-35 (Impresa) Concierto del Coro Laudate Dominum, primera parte RReefflleexxiióónn
A.I. Rubén D. Núñez Castro U Unn nnuueevvoo hhoorriizzoonnttee iilluum miinnaaddoo ppoorr eell SSeeññoorr
* Himno: “Tú dejaste tu trono” (137) Concierto del Coro Laudate Dominum, segunda parte O Offrreennddaam mooss aalleeggrreem meennttee
E.S. ELLIOT
IIII CCO O R N O OR RIIIN NTTTIIIO OSSS 9 9..66--77
Pero esto digo: El que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también segará. Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre. Intereses de la comunidad LLlleevvaam mooss ssuu lluuzz ppoorr ddooqquuiieerr
* Bendición comunitaria: Unidos/as, SALMO 27.1, 3 El Señor es mi luz, mi salvación,/ ¿de quién tendré miedo?/ El Señor es mi refugio,/ ¿a quién temeré? […] Si acampara contra mí un ejército,/ no tendría miedo;/ si se declarase contra mí una guerra,/ me sentiría seguro. Amén. Bendición coral Postludio
________________________________________________________________________ TTEEEM M A D P R Ó X M O D O M N G O O N C V D A D MA AD DEEELLL P PR RÓ ÓX XIIIM MO OD DO OM MIIIN NG GO O:: ““N NAAAVVVIIIDDDAAADDD YYY CCCO ON NFFFLLLIIIC CTTTIIIV VIIID DA AD D D E L M U N D O ” . B A S E B Í B L I C A : G Á L A T A S 4 . 1 7 . D DEELL M MU UN ND DO O ” . BA ASSEE B BÍÍB BLLIIC CA A : GÁ ÁLLA ATTA ASS 4 . 1 - 7 .