Boletín 52, 24 de diciembre de 2017

Page 1

CULTO DE NAVIDAD 19 hrs. Dirige: H. Consistorio

Introi to

I S A Í A S 7. 14

Dios mismo les va a dar una señal: La joven está embarazada, y pronto tendrá un hijo, al que pondrá por nombre Emanuel, es decir, “Dios con nosotros”. Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ C.

Alabanza sincera y profunda Ministro: Si de un tronco viejo sale un retoño, también de la familia de David saldrá un nuevo rey. El espíritu de Dios estará sobre él y le dará sabiduría, inteligencia y prudencia. Comunidad: Será un rey poderoso, y conocerá y obedecerá a Dios. No juzgará por las apariencias, ni se guiará por los rumores, pues su alegría será obedecer a Dios. Todos/as: Defenderá a los pobres y hará justicia a los indefensos. Castigará a los violentos, y hará morir a los malvados. Su palabra se convertirá en ley. Siempre hará triunfar la justicia y la verdad. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno: “Gozo del mundo es el Señor” (123)

en la acción de Dios a favor de los necesitados y de los maginados de la historia. ¡Él ha tomado partido por nosotros y ha venido a hacer su morada a nuestro lado! *Himno “Cristianos, alegraos” (117)

Reflexión

Dios vive entre nosotros * Himno: “Oíd un son en alta esfera” (127)

La respuesta del corazón agradecido D: Dios nuestro, todas estas riquezas que hemos dado para construirte un templo, en realidad te pertenecen a ti. C: Son tuyas; tú nos diste todo, y ahora sólo te regresamos lo que de ti habíamos recibido. II CRÓNICAS 29.14-15

Llevamos su luz por todas partes

* Bendición comunitaria, unidos/as D: El Señor dice: “Yo soy la luz que alumbra a todos los que viven en este mundo. Síganme y no caminarán en la oscuridad, pues tendrán la luz que les da vida”. C: …la conducta de ustedes debe ser El anuncio de la esperanza como una luz que ilumine y muestre cómo * Lectura del Antiguo Testamento se obedece a Dios. Hagan buenas acciones. Así los demás las verán y alabarán a Dios, ISAÍAS 60.1-7 (En pantalla) el Padre de ustedes que está en el cielo. * Lectura del Nuevo Testamento Amén. FILIPENSES 2.1-11 (Impresa) Vela de Navidad * Bendición congregacional Al encender esta vela queremos simbolizar la Himno “Noche de paz” (133) gran realidad que celebramos: la venida del Hijo Postludio de Dios al mundo para hacer presente el ___________________________________________ Matagalpa 1081, San Pedro Zacatenco amor de Dios y redimirlo de toda la maldad Gustavo A. Madero, C.P. 07360, Ciudad de México e injusticia. Proclamamos la esperanza plena

1

SI CRISTO LES HA DADO A USTEDES PODER PARA ANIMAR A LOS DEMÁS, Y SI EL AMOR QUE USTEDES tienen los lleva a consolar a otros, y si todos ustedes tienen el mismo Espíritu y son compasivos, 2 les pido que vivan en armonía y que se amen unos a otros. Así me harán muy feliz. Pónganse de acuerdo en lo que piensan, deseen las mismas cosas y 3 no hagan nada por orgullo o sólo por pelear. Al contrario, hagan todo con humildad, y vean a los demás como mejores a ustedes mismos. 4 Nadie busque el bien sólo para sí mismo, sino para todos. 5 Tengan la misma manera de pensar que tuvo Jesucristo: 6 Aunque Cristo siempre fue igual a Dios, no insistió en esa igualdad. 7 Al contrario, renunció a esa igualdad, y se hizo igual a nosotros, haciéndose esclavo de todos. 8 Como hombre, se humilló a sí mismo y obedeció a Dios hasta la muerte: ¡murió clavado en una cruz! 9 Por eso Dios le otorgó el más alto privilegio, y le dio el más importante de todos los nombres, 10 para que ante él se arrodillen todos los que están en el cielo, y los que están en la tierra, y los que están debajo de la tierra; 11 para que todos reconozcan que Jesucristo es el Señor y den gloria a Dios el Padre.


CULTO DE ADORACIÓN E S CU E L A D E F O R M AC I Ó N C R I S T I A N A , 11.00 H RS .

KOINONÍA, 11.50 HRS. AC T O L I T Ú R G I C O , 1 2 . 1 0 H R S . Dirige: Hna. Lupita Medrano M.

Introito

ISAÍAS 9 Aunque tu gente viva en la oscuridad, verá una gran luz. Una luz alumbrará a los que vivan en las tinieblas.

Preludio al piano

JACOBO NÚÑEZ C.

Adoramos al Eterno Llamamiento coral: “Ábranse los cielos” Ministro: ¡Dios nuestro, tú nos has llenado de alegría! Todos nos alegramos en tu presencia, como cuando llega la cosecha, como cuando la gente se reparte muchas riquezas. Mujeres: Tu victoria sobre ellos fue tan grande como tu victoria sobre el pueblo de Madián. Hombres: Nos ha nacido un niño, Dios nos ha dado un hijo: a ese niño se le ha dado el poder de gobernar; y se le darán estos nombres: Todos/as: Consejero admirable, Dios invencible, Padre eterno, Príncipe de paz. Él se sentará en el trono de David, y reinará sobre todo el mundo y por siempre habrá paz. * Oración de ofrecimiento * Himno: “Al Cristo que ya nació en Belén” (115) Ante el trono de gracia Ministro: Dios mío, tú eres todo bondad, ten compasión de mí; tú eres muy compasivo, no tomes en cuenta mis pecados. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible)

Unidos/as: Quítame la mancha del pecado, y quedaré limpio. Lava todo mi ser, y quedaré más blanco que la nieve. SALMO 51.7 * Himno: “¡Oh, Santísimo, felicísmo!” (121)

Afirmamos la unidad Saludos y bienvenida * Himno: “Somos uno en Cristo” (403) Primera participación coral “Tú dejaste tu trono” / “Villancico céltico” / “Caminito de Belén” Proclamamos su mensaje * Lectura del Antiguo Testamento ISAÍAS 60.1-7 (En pantalla) * Lectura del Nuevo Testamento FILIPENSES 2.1-11 (Impresa) Cuarta Vela de Adviento HERMANOS/AS MAYORES La luz del Señor ha venido al mundo para iluminar nuestra oscuridad marcada por la violencia y el temor. Su fulgor, capaz de renovar todas las cosas, nos infunde nueva esperanza en la presencia de su Hijo en el mundo. Que el testimonio de la venida de esa luz esté en el centro de nuestra fe, hoy y siempre. Participación infantil “El mejor regalo” / “Es Navidad” Reflexión

KÉNOSIS • Concepto cristológico que tiene su raíz y su base bíblica en Fil 2.7. Se dice de Jesucristo que “se vació a sí mismo” (heauton ekénosen), asumiendo la forma de vida humana que es propia de los demás hombres y haciéndose obediente al Padre hasta la muerte de cruz. • Significa por tanto el “vaciamiento” de sí que realizó el Hijo de Dios insertándose en la historia de los hombres, hasta pasar por la experiencia de la muerte de cruz. Este acontecimiento ha sido interpretado en diversos sentidos por la tradición teológica. • En el Nuevo Testamento se dan también algunos otros pasajes además de Fil 2.7, en donde se hace referencia más o menos explícita a la abnegación, hasta su vaciamiento, del Hijo al entrar en nuestra historia: cf. Jn 1.14, donde el término sarx/carne indica a la humanidad en su fragilidad, transitoriedad y mortalidad; Gál 4.4: el Hijo preexistente de Dios nació de una mujer y se sometió a la ley; Jn 17 5: el Hijo vive ahora en una situación, donde está privado de aquella gloria que poseía desde toda la eternidad; 2 Cor 8.9: el Hijo era rico, pero se ha hecho pobre (eptócheusen) para enriquecernos a nosotros. • Del contexto inmediato de Flp 2.7 y del contexto remoto que nos ofrecen los otros pasajes bíblicos que hemos recordado se deduce que el concepto de “vaciamiento” más aceptable es el segundo: debe verse en la opción del Hijo eterno de Dios de hacerse hombre y de vivir como los demás hombres en la humildad de la condición humana, con su carga de limitaciones, sufrimientos y muerte. G. IAMMARRONE

En la esperanza de su venida * Himno: “Suenen dulces himnos” (112) Segunda participación coral “Duerme, duerme ya” / “Arrullo” / “Santa la noche”

La entrega de fe D: Dios los bendecía mucho, y no les hacía falta nada, porque los que tenían alguna casa o terreno lo vendían C: y entregaban el dinero a los apóstoles. Entonces ellos lo repartían y le daban a cada uno lo que necesitaba. HECHOS 4.33b-35 Participación coral: “Este ramito de flores”

Compartimos la esperanza * Bendición comunitaria, unidos/as D: Que la luz de Dios, que ha venido a cumplir la promesa del Adviento, ilumine nuestras vidas y las mantenga fieles al Evangelio. C: Y que la esperanza profunda en el Niño de Belén, Hijo de Dios hecho carne para el mundo, colme nuestros corazones y nos motive y movilice y movilice para anunciar su mensaje de paz y justicia para todos/as. Amén. * Bendición coral: “Para esta tierra sin luz” Postludio Intereses de la comunidad PRÓXIMO TEMA: EL AMOR DIVINO FRENTE AL TIEMPO TRANSCURRIDO”. BASE BÍBLICA: ISAÍAS 54.1-8. PRESIDE: D.I. MIGUEL MEDINA T.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.