CCUULLTTOO DDEE FFIIN N DDEE AAÑ ÑOO Miércoles 31 de diciembre, 19 hrs. Preside: H. Consistorio IInnttrrooiittoo
SSAAALLLM M O MO O 3311..11--33
UUnniiddooss//aass eenn ssuu aam moorr
Señor, en ti confío,/ que no quede * Salutaciones: “Vamos cantando al Señor” (397) jamás defraudado;/ ¡líbrame con tu fuerza salvadora!/ Acerca hacia mí tu NNoo ccaallllaam mooss ssuuss oobbrraass eenn nnoossoottrrooss oído,/ date prisa en socorrerme./ Sé Momento de testimonios para mí fortaleza protectora,/ morada * Himno “Cuán firme cimiento” (379) inaccesible que me salve,/ pues tú eres mi bastión, mi baluarte;/ honrando tu UUnn m meennssaajjee ffiirrm mee yy dduurraaddeerroo nombre, guíame y condúceme. * Lectura del Antiguo Testamento SALMO 90 Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ C. * Lectura del Nuevo Testamento APOCALIPSIS 21.1-8
““M Mii ddeessttiinnoo eessttáá eenn ttuuss m maannooss… …””
Ministro: A tus manos encomiendo mi
IGLESIA PRESBITERIANA
de sus pecados,/ ni tampoco de sus iniquidades. * Himno “Vivir por Cristo” (341, 1ª y 3ª estrofas)
RReefflleexxiióónn
vida;/ tú, Señor, Dios fiel, me has rescatado./ Odio a quienes sirven a ídolos falsos,/ en Dios pongo mi confianza. LLllaam maaddooss//aass ssuu m meessaa Congregación: Por tu amor me alegro y * Himno “Bendeciré al Señor” (671) me regocijo,/ porque tú has mirado mis Celebración de la Santa Cena pesares,/ tú conoces mis angustias./ No me entregaste al enemigo,/ me Ofertorio: Ya conocen cuál fue la mantuviste en lugar seguro. […] generosidad de nuestro Señor Jesucristo: Todos/as: Pero yo, Señor, en ti confío,/ yo siendo rico como era, se hizo pobre por he dicho: “Tú, Señor, eres mi Dios”./ Mi ustedes para enriquecerlos con su destino está en tus manos,/ líbrame de pobreza. 2 CORINTIOS 8.9 mis rivales y de quienes me persiguen./ Muéstrate favorable con tu siervo,/ por EEnn eell SSeeññoorr ccoonnffiiaarreem mooss ssiieem mpprree tu amor ponme a salvo./ Señor, a ti te * Bendición pastoral invoco,/ que no quede defraudado… Queremos vivir cada día con optimismo y * Oración de ofrecimiento bondad llevando a todas partes un corazón * Himno: “¡Santo, santo, santo!” (43) lleno de comprensión y paz. Cierra Tú nuestros oídos a toda falsedad a palabras CCoonn llaa m miirraaddaa hhaacciiaa aaddeellaannttee mentirosas o hirientes. Cólmanos, Señor, de Ministro: Esta es la alianza que sellaré bondad y de alegría para que, cuantos con ellos/ cuando llegue aquel tiempo conviven con nosotros encuentren en —dice el Señor—:/ inculcaré mis nuestra vida un poco de Ti. Danos un año leyes en su corazón/ y las escribiré en feliz y enséñanos a repartir felicidad. Amén. su mente. HEBREOS 10.16-17 * Bendición congregacional Confesión comunitaria. (En silencio; el Himno: “Roca de la eternidad” (642) ministro termina con oración audible) Postludio Todos/as: Y añade: No me acordaré más
1
DIGO,
PUES,
QUE,
MIENTRAS
EL
heredero es menor de edad, en nada se distingue de un esclavo. Cierto que es dueño de todo,
2
pero tiene que estar
sometido a tutores y administradores hasta el momento fijado por el padre.
3
Lo mismo sucede con nosotros: durante nuestra minoría de edad nos han
He Qi, Los magos
esclavizado las realidades mundanas. 4 Pero, al llegar el momento cumbre de la historia [to pléroma tou crónou], Dios envió a su Hijo, nacido de mujer, nacido bajo el régimen de la ley, 5 para liberarnos del yugo de la ley y alcanzarnos la condición de hijos adoptivos de Dios. 6
Y prueba de que ustedes son hijos es que Dios ha enviado el Espíritu
de su Hijo a sus corazones; y el Espíritu clama: “¡Abba!”, es decir, “¡Padre!”. 7 Así que ya no eres esclavo, sino hijo. Y como hijo que eres, Dios te ha declarado también heredero.
CCUULLTTOODDEEAADDOORRAACCIIÓÓNNYYEESSCCUUEELLAADDEEFFOORRM MA ACCIIÓ ÓN NC CRRIISSTTIIAANNAA,,1100..3300hhrrss.. D Diirriiggee:: H Hnnoo.. D Daavviidd A Abbrreeggoo
FFrraatteerrnniiddaadd yy ccaam maarraaddeerrííaa
IInnttrrooiittoo
El Salvador ya no necesita nacer. Nació de una vez para siempre. Pero quiere venir a nosotros. El lugar donde el Salvador viene a nosotros tiene en común con el establo de Belén que tampoco tiene un aspecto hermoso y atractivo, sino bastante horrible: nada acogedor, sino realmente lúgubre; nada en absoluto digno del ser humano, sino más bien de los animales. KARL BARTH, Instantes Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ CABRERA A Affiirrm maam mooss llaa pprreesseenncciiaa ddee D Diiooss eenn CCrriissttoo,, ssuu H Hiijjoo
Ministro: Nuestro albergue orgulloso o modesto —y nosotros como sus moradores— no es sino la superficie de nuestra vida. Allí debajo se esconde una profundidad, un fondo, un abismo incluso. […] Comunidad: Y ahí precisamente viene Jesucristo; más aún: ahí ha venido ya a todos nosotros. ¡Sí, gracias sean dadas a Dios por ese lugar oscuro, por ese pesebre, por ese establo presente también en nuestra vida! Ahí abajo lo necesitamos, y precisamente ahí puede también él necesitarnos a cada uno de nosotros. […] Todos/as: Ahí nos saluda. Ahí no tenemos ya más remedio que saludarlo a nuestra vez y darle la bienvenida. ¡No nos avergoncemos de estar ahí abajo, tan cerca del buey y del asno! Precisamente ahí los sujeta a ellos bien fuerte junto con todos nosotros. Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno “Venid, nuestras voces alegres unamos” (73) ISAAC WATTS * Himno “Oh, aldehuela de Belén” (130) PHILLIPS BROOKS LLaa ddiiggnniiddaadd ddee hhiijjooss//aass ddee D Diiooss
1100..5500--1111..4455 D Ó N DIIISSSTTTRRRIIIBBBUUUCCCIIIÓ ÓN N
II JJUUUAAAN N N 33
Ministro:¡Miren qué amor tan inmenso el del Padre, que nos proclama y nos
hace ser hijos suyos! Si el mundo nos ignora, es porque no conoce a Dios. Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Ahora, queridos, somos hijos de Dios, aunque todavía no se ha manifestado lo que hemos de ser. Pero sabemos que el día en que se manifieste, seremos semejantes a él, porque lo veremos tal cual es. Esta esperanza que hemos puesto en él es la que nos va perfeccionando, como él es perfecto. * Himno “Más santidad dame” (339) P.P. BLISS
* Himno: “Navidad latina” (125) Saludos y bienvenida
P P O R G R U P O PO OR R G GR RU UP PO OSSS
ÓSCAR LÓPEZ MARROQUÍN
U Unniiddooss//aass eenn llaa ssoolliiddaarriiddaadd
* Himno: “Si no fuera por ti” (384) Oración de intercesión FFrreessccaa rreevveellaacciióónn ddiivviinnaa
* Lectura del Antiguo Testamento * Lectura del Nuevo Testamento
JUAN M.ISÁIS
DANIEL 9.20-27 (En pantalla) GÁLATAS 4.1-75 (Impresa)
RReefflleexxiióónn FFee yy eessppeerraannzzaa rreennoovvaaddaass
* Himno: “Otra vez, naciones escuchad” (131) LLaa eennttrreeggaa ttoottaall ddeell sseerr
ELEAZAR Z. PÉREZ RRO O M A N O OM MA AN NO OSSS 1122..11
Por el amor entrañable de Dios les pido, hermanos: preséntense a ustedes mismos como ofrenda viva, santa y agradable a Dios. Ese ha de ser su auténtico culto. Intereses de la comunidad SSiieem mpprree aaccoom mppaaññaaddooss//aass ppoorr ssuu ggrraacciiaa
* Bendición comunitaria: Unidos/as Que Dios te regale la serenidad de María, y te conceda la fortaleza de José. Que Dios te de un corazón generoso para hospedarlo y pies ligeros para acudir a su encuentro. Que Dios te salude con buenas noticias y te bendiga siempre en el niño de Belén. Amén. RED DE LITURGIA Y RECURSOS DE EDUCACIÓN CRISTIANA DE CLAI-CELADEC Bendición congregacional: “Sueños de Navidad” (134) ALVIN SCHUTMAAT Postludio
________________________________________________________________________ TTEEEM M A D P R Ó X M O M V A N M O N O Y D Q U M O MA AD DEEELLL P PR RÓ ÓX XIIIM MO OM MEEESSS:: ““LLEEEV VA AN NTTTÉÉÉM MO ON NO OSSS Y Y EEED DIIIFFFIIIQ QU UEEEM MO OSSS… …”” ((N H M A N C O D A R X O N Y A N Á P O R NEEEH HEEEM MÍÍÍA ASSS 22..1188)).. IIN NIIIC CIIIO OD DEEE LLLA ASSS R REEEFFFLLLEEEX XIIIO ON NEEESSS Y YA AN NÁ ÁLLLIIISSSIIISSS P PO OR R EEELLL 220 º A N I V E R S A R I O D E L A I G L E S I A A M M I S A H H A D A Y . º A N I V E R S A R I O D E L A G L E S I A M M I A H H A D A Y 0 º AN I V E R SA RI O DE LA I GLE SI A AM M I - SAHHA DA Y.