Aspectos distintivos de la tradición reformada o calvinista

Page 1

CURSO BREVE: ASPECTOS DISTINTIVOS DE LA TRADICIÓN REFORMADA O CALVINISTA IGLESIA PRESBITERIANA DIOS CON NOSOTROS Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz

6, 13 y 20 de febrero de 2014


CURSO BREVE: ASPECTOS DISTINTIVOS DE LA TRADICIÓN REFORMADA O CALVINISTA

Introducción La tradición reformada  Algunos

a) b) c) d) e)

conceptos básicos:

Calviniano, calvinista Teología, doctrina Fe y tradición El fundador de la tradición reformada: Ulrich Zwinglio (1484-1531) Iglesia y tradición reformada


CURSO BREVE: ASPECTOS DISTINTIVOS DE LA TRADICIÓN REFORMADA O CALVINISTA

1. Los diversos desarrollos de la teología reformada 1.1 ¿Idolatrar la tradición?: Calvino, la teología reformada y los diversos calvinismos a) No idolatramos personas ni movimientos b) Calvino, maestro, pastor y reformador c) La teología es una obra del Espíritu Santo d) Hay muchos calvinismos no sólo uno: los originarios, los insulares y los periféricos


CURSO BREVE: ASPECTOS DISTINTIVOS DE LA TRADICIÓN REFORMADA O CALVINISTA

1. Los diversos desarrollos de la teología reformada 1.2 El método de estudio: a) Enseñanza bíblica (interpretación, exégesis) b) Tradición cristiana (historia de la iglesia, historia de las doctrinas) c) Significado actual: esfuerzos para contextualizar la fe y la doctrina en nuevas circunstancias


CURSO BREVE: ASPECTOS DISTINTIVOS DE LA TRADICIÓN REFORMADA O CALVINISTA

1. Los diversos desarrollos de la teología reformada 1.3 “Traducir” la doctrina reformada a otras categorías del pensamiento actual a) Toda doctrina es resultado de una historia b) Cada enseñanza tiene su aplicación concreta en la vida de fe c) Confesar la fe doctrinalmente es una exigencia divina e histórica


CURSILLO: ASPECTOS DISTINTIVOS DE LA TRADICIÓN REFORMADA O CALVINISTA

1. Los diversos desarrollos de la teología reformada 1.4 Revelación y Palabra de Dios: los fundamentos de la fe a) Dios se ha auto-revelado b) Las Escrituras son testimonio escrito de esa auto-revelación c) La Biblia reclama una interpretación consistente en todos sus elementos


CURSILLO: ASPECTOS DISTINTIVOS DE LA TRADICIÓN REFORMADA O CALVINISTA

1. Los diversos desarrollos de la teología reformada 1.5 Soberanía divina, Providencia y predestinación ante las contingencias y las culturas a) Dios creó todas las cosas y gobierna sobre el universo b) Su Providencia sostiene cada cosa que existe c) La omnisciencia de Dios es un misterio absoluto, lo mismo que sus designios d) Él ha predestinado todo, más allá de la realidad de la salvación humana


CURSO BREVE: ASPECTOS DISTINTIVOS DE LA TRADICIÓN REFORMADA O CALVINISTA

2. Pacto, creación y salvación 2.1 Una teología dinámica del pacto en el contexto social a) El pacto es una realidad histórica b) La creación misma forma parte del pacto c) Cada cosa o ser creado es testimonio de la grandeza divina d) Ser salvo coloca a cada persona en el horizonte de la gracia y la justicia divinas


CURSO BREVE: ASPECTOS DISTINTIVOS DE LA TRADICIÓN REFORMADA O CALVINISTA

2. Pacto, creación y salvación Una cita fundamental de F. Gil Villegas sobre Max Weber y la Confesión de Fe de Westminster …¿cómo interpretaba el mundo el tipo ideal del calvinista puritano del siglo XVII? Respuesta: Dios es un ser omnipotente y omnisciente que ya sabe de antemano quiénes en este mundo se salvarán y quiénes están condenados a ser reos del fuego eterno; no podemos saber con certeza si estamos dentro de los predestinados a la salvación, pero sí podemos minimizar las señales externas que nos

identificarían como predestinados a la condenación.


CURSO BREVE: ASPECTOS DISTINTIVOS DE LA TRADICIÓN REFORMADA O CALVINISTA

2. Pacto, creación y salvación Debemos trabajar en este mundo tanto para aliviar la angustia de nuestra posible condena, como para que los frutos de nuestro trabajo sirvan de ofrenda para glorificar al Señor. No podemos tener ningún tipo de contacto místico con Dios porque él es todo pureza y nosotros somos inmundos; tampoco podemos buscar la salvación mediante rituales mágicos como el de la Eucaristía, ni componendas de contador por partida doble de nuestros pecados y su absolución mediante sacramentos, a semejanza de como resuelve mágicamente tal problema el catolicismo.


CURSO BREVE: ASPECTOS DISTINTIVOS DE LA TRADICIÓN REFORMADA O CALVINISTA

2. Pacto, creación y salvación De ahí la primera nota definitoria derivada de la doctrina de la predestinación calvinista orientada hacia el ascetismo. Pero éste es “intramundano” (innerweltiche), porque reclama una acción dentro del mundo, y no un rechazo o una huida frente a él. Nuestra conducta debe ser la de trabajar mucho, ahorrar nuestras ganancias, y no gastarlas en bienes suntuarios o en lujos, porque eso podría ser una señal inequívoca de estar predestinados a la perdición. En todo caso, nuestros ahorros deben invertirse en obras que sirvan para honrar y enaltecer la gloria del Señor.


CURSO BREVE: ASPECTOS DISTINTIVOS DE LA TRADICIÓN REFORMADA O CALVINISTA

2. Pacto, creación y salvación 2.2 Creación, naturaleza y salvación: ecología, sustentabilidad a) La creación fue el primer acto de gracia b) La naturaleza es el espacio de la manifestación divina a sus criaturas c) Todo lo creado forma parte del plan eterno de Dios d) La salvación tiene una dimensión “ecológica”: la creación entera espera la manifestación de los hijos e hijas de Dios


CURSO BREVE: ASPECTOS DISTINTIVOS DE LA TRADICIÓN REFORMADA O CALVINISTA

2. Pacto, creación y salvación 2.3 El Reino de Dios, la existencia humana y las transformaciones sociales a) La historia humana se transformará en el Reino de Dios (Ap 11.15) b) La dinámica histórica “esconde” el advenimiento del Reino c) Los signos visibles del Reino de Dios están en conflicto con su contrario: el anti-Reino (Ap 13)


CURSO BREVE: ASPECTOS DISTINTIVOS DE LA TRADICIÓN REFORMADA O CALVINISTA

3. Eclesiología, ética y sociedad 3.1 Una visión particular de la ética cristiana a) A la espera de la plenitud del Reino de Dios b) El papel de la conciencia c) Todos los aspectos de la vida son espacios para la práctica de una ética consistente personal y comunitaria


CURSO BREVE: ASPECTOS DISTINTIVOS DE LA TRADICIÓN REFORMADA O CALVINISTA

3. Eclesiología, ética y sociedad 3.2 Comunidad cristiana (iglesia) y comunidad civil (Estado) a) La política eclesiástica es autónoma b) La “doble ciudadanía” cristiana y la construcción de ciudadanía c) La búsqueda común por el bienestar humano


CURSO BREVE: ASPECTOS DISTINTIVOS DE LA TRADICIÓN REFORMADA O CALVINISTA

3. Eclesiología, ética y sociedad 3.3 El sentido de vocación (“llamamiento”) a) Trabajo, responsabilidad y desarrollo b) Toda forma de trabajo le sirve a Dios y le rinde gloria c) La iglesia debe promover el crecimiento humano en todas sus manifestaciones d) Importancia y proyección del sacerdocio universal de todos/as los/as creyentes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.