Interpretación integral de textos bíblicos

Page 1

Interpretación integral de textos bíblicos para la predicación y la enseñanza IGLESIA PRESBITERIANA AMMI-SHADDAY TALLER BÍBLICO, 22 DE NOVIEMBRE DE 2015

Rembrandt, El bautismo del eunuco (1626)


El imperativo bíblico: predicar, proclamar, evangelizar : II Timoteo 4.1-5 En presencia de Dios y de Cristo Jesús que ha de juzgar a vivos y muertos cuando se manifieste como rey, te suplico encarecidamente 2 que proclames [kerudson] el mensaje [logon] e insistas tanto si parece oportuno como si no lo parece. Argumenta, reprende y exhorta echando mano de toda tu paciencia y competencia en enseñar [didajé]. 3 Porque vendrán tiempos en que no se soportará la auténtica enseñanza [didaskalías], sino que, para halagar el oído, quienes escuchan se rodearán de maestros a la medida de sus propios antojos, 4 se apartarán de la verdad y darán crédito a los mitos. 5 Pero tú permanece siempre alerta, proclama [euangelistou] el mensaje de salvación, desempeña con esmero el ministerio. La Palabra (Hispanoamérica) 1


El imperativo bíblico: predicar, proclamar, evangelizar : II Timoteo 4.1-5 Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los muertos en su manifestación y en su reino, 2 que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina. 3 Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, 4 y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas. 5 Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple tu ministerio. Reina-Valera 1960 1


Homilética bíblica (CLIE, 2015), de Alfonso Ropero Berzosa


Parte I Teología y práctica de la predicación 

I. La predicación y sus problemas 

1. ¿La predicación en crisis?  1.1.

La formación del predicador

 1.2.

Teología y espiritualidad

 1.3.

Importancia del púlpito

 1.4.

Predicación como adoración

2. La cultura de la imagen frente a la palabra  2.1.

Revalorización moderna de la palabra

3. La predicación en el plan de la salvación


Siete afirmaciones 1. La Palabra, con su capacidad de desvelarnos aquello que en un principio nos estรก oculto, nos ofrece una visiรณn de la realidad de las cosas que se nos escapa en una simple mirada natural, porque la Palabra no fuerza la realidad de las cosas, sino que responde a la naturaleza mรกs profunda de las mismas.


2. Por eso, el anuncio de la Palabra, la exposici贸n de la Escritura en la iglesia o mediante un serm贸n, debe contribuir a revelar al congregante su papel en la voluntad divina, y a iluminar la situaci贸n y circunstancias en las que se encuentra para que pueda encararlas con el esp铆ritu divino.


3. La predicación ungida e inspirada por la Palabra debe abrir canales de entendimiento y posibilidades de nuevas experiencias de Dios en medio de los grandes momentos transcendentales de cada cual, pero también en medio de lo ordinario, que generalmente conforma la realidad de la mayoría de la gente, en medio de la rutina de quehaceres cotidianos ―trabajo, estudios, labores del hogar…—, de tal modo que aprendan a implicarse en la vida de Dios desde sus propias vidas, por más comunes y rutinarias que sean.


4. La predicaci贸n, en cuanto exposici贸n solemne de la Palabra revelada y reveladora, es uno de los medios m谩s poderosos para crear ese espacio sagrado donde el lugar que uno ocupa y el tiempo concreto que vive se convierten en pura y simple experiencia de adoraci贸n, promesa de tantos cambios y maravillosas transformaciones individuales y colectivas.


5. La historia no se gesta sólo en los despachos presidenciales, sino también allí donde el pueblo creyente se reúne en torno a la Palabra de Dios, en cuanto Palabra de creación y recreación de un mundo nuevo, el Reino de Dios, que arde sin consumirse, y cuyo terreno es sagrado, aquello que hay que cuidar con respeto y entrega incondicional. Es acogimiento de la gracia, el perdón y la renovación que mueven el mundo.


6. La Palabra, cuya “exposición alumbra” (Sal. 119:130), hace del conocimiento de Dios una disciplina adorante cuya meta es la renovación continua de la comunión espiritual con Dios en un movimiento continuo de aprendizaje, entrega y servicio.


7. Cuanto más profundo y completo sea el conocimiento revelado y experimental de Dios, tanto más íntima e inteligente será la adoración del cristiano. Tanto más se fortalecerá en su seguimiento de Jesús y en el servicio del Reino.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.