06
Acontecimientos
Se celeb
la magna f a Visita Pastoral en la parroquia
Santa Cruz del Calvario
Por LCC Angélica Maldonado “Qué hermoso es ver correr sobre los montes al mensajero que anuncia la paz, que trae buenas nuevas y que anuncia la salvación” (Is 52,7). Con esta cita bíblica escrita en uno de los más de 40 murales que se vieron, la Parroquia de la Santa Cruz del Calvario, encabezada por su Párroco, el Pbro. Julio Sánchez Baca, recibió la Visita Pastoral del Arzobispo de San Luis Potosí, Mons. Luis Morales Reyes, quien pudo constatar la profunda fe y el inquebrantable amor a Dios que invadió a los fieles de dicha comunidad. Con imponente recibimiento que constó de 72 letreros con logos, los fieles y el P. Julio le demostraron lo mucho que lo admiran, lo respetan y lo quieren como digno sucesor de los Apóstoles, pues salieron con júbilo incontenible de sus hogares para darle una entregada bienvenida, con grandes mantas, banda, niños danzantes, matracas, porras, globos de helio, banderitas, pirotecnia y numerosos murales plasmados en las bardas de las colonias que visitó con mensajes evangélicos y con el lema de su Visita Pastoral, “Discípulos y Misioneros. ¡Caminemos con Cristo!” . En su mensaje Eucarístico dijo: “La Eucaristía no se entiende sin el amor, porque es el Sacramento del amor y el amor reclama amor. Hay que agradecerle a Dios tanto amor que nos da, hay que desagraviarlo, no hay que rechazarlo en la Hostia Consagrada, seamos amantes de Cristo Eucaristía, no hay que dejarlo con la Mesa preparada”. “El Papa Juan Pablo II nos pidió que volviéramos a la Eucaristía porque hay muchos que se alejan de ella sin razón. Digámosle que se quede con nosotros porque tenemos hambre de Él, porque la noche del mal quiere apoderarse de nosotros, la noche de la pobreza, de la corrupción, del sufrimiento, el desconsuelo, el llanto”. La Asamblea Parroquial se realizó en el Templo de San Antonio de Padua donde se reunió con todos los grupos apostólicos y el párroco leyó su informe de actividades desde la última Visita Pastoral, (agosto 2003) felicitándolo el jerarca por su trabajo. El segundo día de la Visita Pastoral el Arz. efectuó la bendición de un salón en Tierra Blanca; se reunió con Catequistas en la Capilla de la Santísima Trinidad en Tierra Blanca. Después en la Capilla de San Pedro Apóstol, ofreció una plática sobre San Pedro y San Pablo como fuertes columnas de la Iglesia Católica y grandes apasionados de Cristo.
San J
Con gran regocijo espiritual y desbordante fervor se celebró la
magna festividad de San José, Padre de Jesús y esposo castísimo de la Santísima Virgen María, considerado Patrono de los Padres de Familia y de los carpinteros, a quien también se le pide su intercesión para tener una buena muerte, es decir, para no morir en pecado, dado que el Santo Patriarca murió en brazos de Jesús y María. El Santuario de San José y del Señor de los Trabajos lució lleno de hermosos arreglos florares para celebrar a su santo patrono como se merece, con una solemne Concelebración Eucarística presidida por el Arzobispo de San Luis Potosí, Mons. Luis Morales Reyes, el pasado 19 de Marzo, quien exhortó a los fieles, --en especial a los padres de familia— a imitar sus virtudes, como el silencio, la prudencia, la fidelidad y la justicia, así como su sencillez y obediencia a los mandatos Divinos. El Todopoderoso quiso poner su mirada en él y elegirlo para custodiar a Su Hijo Jesús y a Su dulce Madre y le confió lo más precioso de Él. Indicó el Arzobispo: “La Iglesia nos invita a vivir esta fiesta que es grande y solemne para dar gracias a Dios por el Patrocinio del Señor San José, quien cumplió la encomienda de cuidar en todos los aspectos, a la familia de Nazareth, en medio de obstáculos, contradicciones y sufrimientos”. “El cumplir su misión no fue fácil, por eso el ángel le dijo a José: “No temas”, porque tenía sus miedos ante una misión que no conocía, como cualquier ser humano. Hizo las veces de Padre y le puso por nombre Jesús, como le indicó el ángel”.
es: Padre Estimado n. Luis Morales Rey que solidaria y a n Sr. Arz. D r te fra . La l Calvario la periencia e x e d z la ru r C o p
Santa Dios sar en Bendigo a sta Parroquia de la isita, me hace pen o quiso v e n se vive en e los fieles ante su o a Jesús, a quienes ino. m n d a r c to l ta s e n e en ae respu nte reunid riesgo a desmayar e g e d d u multit por el familias n ayunas, yoría, por n hamdespedir e a m u s n rmada e ién tiene uia está fo mo Usted vio, tamb r las lágrimas q ro r a P a Nuestr , que co ados po n Dios, y sencillas e los fieles enmarc nza sólo e y sabra humildes d e s p s jo e o s u to s s. Lo ino bre de Dio pueblo que ha pues Pastor el aliento div . l n e u u d n o i tre refieren en la man ero, alimento que s n e ib rc e p tienen y n verdad na una ozo de pa tr n u n a n mi perso r to y e re o o d ja e d escubie stral ha la visita pa siad que no había d lo, la come d ia c n e l consue y genero La experi rroquial, a a Parroquia urge e entrega a d p ia c jo a n e b a ig tr str ex abier ta al iano. Sin duda, nue ta r e u p a d un oti esfuerzo c os falta dar. n pañía y al e u q aterno dos los al amor fr sotros y to s comunio n e tr n e n nuestra ar de Dios ese camin z que he tenido co o c z e d ra pa Ag cercanía y signos de nias. l en lo ajo pastora or. b a tr dades y co e d e servid iversario décimo an ero como su humild u s r o p Le felicito Potosina y me reit is esta Dióce ca. ánchez Ba S o li u J . Pbro
“ cum cris raíz
“M to s fam “ vida virt uni
D nde sab y d ¿Cu cris
“ com él l pro
D
Cie ca y y en der mis y al 16,
E me ello nue ciem est nue der
bró
a festividad
José
bró la de la milia y tener Santo
de hererece, spo de quien ar sus como
diar a
rande José, amilia os”.
é: “No como Jesús,
En el marco de esta festividad, en la Parroquia de San José, Villa de Zaragoza; se administró el sacramento de la confirmación a niños de esta parroquia.
Por LCC Angélica Maldonado
“San José es un modelo para papá y mamá, sigan su ejemplo para cumplir con la tarea de educar, pues se dice que la familia está en crisis, porque en ella está el origen de lo bueno y lo malo, ahí está la raíz del bien y del mal”. “Miren a San José como modelo de ustedes, Dios tiene un proyecto sobre su familia, porque la soñó, la planeó, por eso a ninguna familia la deja de su Providencia amorosa”. “Sean servidores de Dios, prudentes, fieles, justos, hagan una vida de paz, trabajen para hacer realidad los grandes valores y virtudes del silencio, el respeto, la oración, la laboriosidad, la unidad y para que en su familia el Centro sea Jesucristo”.
Misa en honor a San José
Dijo el jerarca: “Superaremos las crisis de las familias si aprendemos de la responsabilidad de San José, y aquí sería muy sabio preguntarnos: ¿Qué he hecho de mi familia?, ¿Qué tanto amó y defiendo a mi familia?, ¿Qué virtudes y ejemplos le he comunicado?, ¿Cuánto tiempo le dedico para convivir y comunicarle valores humanos y cristianos?, ¿Será mi familia un reflejo de la Nazareth?”. “San José modelo para las familias alejadas de Dios, disgregadas, incompletas, de las familias que viven sumergidas en la pobreza –porque él la sufrió- y es eficaz intercesor de papá y mamá para que realices tú el proyecto que tuvo de su hogar”. Imagen de Ntro. Señor San José, de la Parroquia de Villa de Zaragoza.
Cientos de fieles se reunieron en el Santuario de San José, de la ciudad capital para celebrar a su Santo Patrono.
Derechos
en tierra ajena
Por Carlos Cuéllar Cientos son los migrantes que provienen principalmente de Centroamérica y llegan a nuestra ciudad con la esperanza de llegar a Estados Unidos y encontrar trabajo. Es por eso que la Presidenta de la comisión de los derechos humanos, Magdalena Beatriz González Vega y personal de la misma institución, tuvieron una reunión con el padre Margarito Sánchez y algunos miembros de la Secretaría de Pastoral Social, el pasado lunes 16, en la casa de la Caridad (casa del migrante). El objetivo de la junta fue tratar los problemas que viven cotidianamente los migrantes que llegan a la casa de la caridad, y como apoyo a ellos mismos, la Comisión Nacional de Derechos Humanos ha creado un nuevo espacio para traer información sobre sus derechos. El 10 de diciembre es el día internacional de los Derechos Humanos y se establece esta fecha para convivir con los migrantes en la casa de la Caridad, en nuestra ciudad, y traer un mensaje de dignidad, para que ellos exijan sus derechos aunque estén en una tierra que no es la suya.
Jornada Juvenil Vocacional
Por P. Francisco Javier Castillo Ríos
El sábado 14 de marzo se llevó a cabo en la Parroquia de la Sagrada Familia de El Capulín, Mpio. de Ríoverde, una entusiasta Jornada Juvenil Vocacional con la participación de 50 muchachas y 5 muchachos, los cuales, se dieron cita en el salón parroquial y permanecieron en las actividades que prepararon algunos miembros del Equipo Diocesano de Pastoral Vocacional, ellos se pusieron en camino desde la ciudad de San Luis Potosí , para inspirar bien a los jóvenes que comienzan la búsqueda de su llamado y para compartir este encuentro de animación y motivación vocacional: La vocación a la vida, a ser cristianos, a la vida religiosa y al sacerdocio. inspiraron bien a los y las jóvenes para comenzar la búsqueda de su llamado. ¡Felicidades Padre Emiliano y Padre Domingo por promover las vocaciones! ¡Qué importante es que los Párrocos promuevan en su comunidad estos espacios para los jóvenes! Sin duda alguna esto favorece la respuesta que ellos pueden dar a Dios.