Edición 3

Page 1

Año 1 No. 3 Semana del 8 al 14 de Febrero del 2009

Cooperación $6.00 Oficinas Madero 405, Centro San Luis Potosí, S.L.P. Tel. (444) 814 99 43 semanariolared@hotmail.com

MENSAJE SEMANAL DE LA ARQUIDIÓCESIS DE SAN LUIS POTOSÍ Las huellas del Pastor

La Visita Pastoral ...........Pag. 3

Los 4 Evangelistas

Comprendiendo el arte cristiano .................................Pag. 4

Adiós al “Tío Beto”

¡Descansa en paz querido amigo! ................................Pag. 7

¿Un buen empleo?

Un texto del Dr. Fernando Ávila Lomelí ........................Pag. 10

En febrero 11 celebramos a:

Ntra. Señora de Lourdes Auxilio de los enfermos

¿QUÉ ESPERAR DEL 2009? Por Pablo Vázquez S.

Más seguido de lo que creemos los “modos de ser” propios de las sociedades terminan imponiéndole a éstas ciertas camisas de fuerza de las que no es fácil escapar. En épocas inciertas los hombres que observaban el movimiento de los astros comenzaron a medir ese fenómeno y así surgió el tiempo. Hoy, después de muchas propuestas de calendarios, estaciones, relojes, horóscopos, y más formas de dar cuenta del tiempo, seguimos dependiendo de tal necesidad creada por la cultura, y así lo que se considera el inicio de un nuevo segmento de la vida es ocasión de inquietudes positivas o negativas. Para el creyente, Dios, Señor de la vida y de la historia es visto como providente y nada de lo que nos sucede le es ajeno. La vida en sociedad propicia que por una tendencia al egoísmo unas personas se aprovechen de otras y, dadas ciertas maneras de organizarse para satisfacer necesidades materiales, como lo conocido como global-

Nuevos

Ministros Más de 200 personas fueron instituidas ministros extraordinarios de la Comunión ........Pag. 6

ización económica, sirva de pretexto para justificar lo injustificable. Por lo dicho, hoy, que ha iniciado una vuelta más a la medición del movimiento, o sea, un nuevo año, se llega casi a mitificar este “comienzo” como cargado de ciertos augurios que en esta ocasión aparecen en su mayoría como amenazantes y poco favorables para la vida social. La dinámica impuesta por la cultura mercantilista con su divisa de la utilidad y el consumismo lleva a la mayoría de las personas a angustiarse por amenazas reales y demoledoras en nombre y bajo la injusta imposición de sistemas basados en la ambición desmedida de la acumulación de riquezas construidas sobre la sangre de los semejantes. Lo que nos resta, con la fortaleza de la fe y el acendramiento de la esperanza es reorganizar el modo de vivir, con una lógica de la previsión, esperando que el Señor de la historia haga brillar su misericordia sobre nosotros y trabajar con la expectativa de que la siguiente vuelta del tiempo tendrá una cara mejor.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.