Edición 50

Page 1

Con las facilidades del presente, a los jóvenes les está prohibido que no logren sus sueños

La luz verdadera no se apaga con soplidos

El perezoso es, ante todo, un hombre triste

Contrapunto

Pacco Magaña

Juan Jesús Priego Pág. 13

Pág. 12

Pág. 12

semanariolared@iglesiapotosina.org www.iglesiapotosina.org

Respeto y paz E

en el 2010

l papa Benedicto XVI instó a que se le brinde el respeto adecuado a todas las personas, sin discriminación, y a otorgar la protección a los niños en zonas de guerra y violencia, durante una misa que ofició para festejar el Año Nuevo. Alto a la violencia El pontífice, quien también celebró el Día Mundial de la Paz para la Iglesia católica, hizo una exhortación a todos los grupos armados a que “hagan un alto, reflexionen y abandonen toda forma de violencia”, aunque parezca imposible. “Sentirán en sus corazones la dicha de la paz, que quizás hace mucho que olvidaron”, destacó Benedicto. Dijo que la paz comienza al reconocer que los hombres son hermanos, no rivales o enemigos. “La paz comienza con una mirada de respeto que reconoce en el rostro de otro ser humano a una persona, sin importar el color de su piel, su nacionalidad, su idioma o su religión”. El valor del respeto para todas las personas debe ser enseñado desde temprana edad, indicó el Papa. Al destacar que aunque resulta común que en las aulas hay niños de diferentes orígenes, indicó que “sus rostros son una profecía sobe el tipo de humanidad que estamos llamados a crear, una familia de familias y de pueblos”, agregó. El papa de 82 años colocó a los niños, particularmente aquellos afectados por un conflicto armado u obligados a abandonar sus casas, en el centro de su mensaje en favor de la paz. Las dolorosas imágenes de los niños a merced de la guerra y la violencia, con sus rostros “desfigurados por el dolor y la desesperación” son un silencioso pedido de paz, dijo Benedicto. Según el Papa, “sólo si tenemos a Dios en el corazón estamos en grado de reconocer en la cara del otro a un hermano en humanidad, no un medio sino un fin, no un enemigo, sino otro yo, un detalle del infinito misterio del ser humano”.

Año 1 No.50 Semana del 10 al 16 de Enero de 2010

Quien tiene esperanzas, tiene futuro Pág. 02


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.