Periodico general campos final08062013

Page 1

Nacido el 8 de Junio de 2013 en el Centenario de General Campos, Entre Ríos PRIMERA EDICIÓN DE DISTRIBUCIÓN LIBRE Y GRATUITA www.caminoalcentenario.com.ar | año 1 | nº 001 | Sábado 8 de Junio de 2013

edición regional | sin costo

General Campos es Centenaria

¡Felices Cien Camposeños!

>> SOCIEDAD

página 4

plantación de palmeras

El día que comenzó la cuenta regresiva

El 1º de Marzo comenzó la cuenta regresiva de los 100 días para el Centenario. Se transplantaron 100 palmeras Yatay en el ingreso José Eberle, y también se realizó una kermesse en el predio de la estación.

>> DEPORTES

página 3

participaron de todas las edades

La Gran Maratón del Centenario

Una gran participación de vecinos del pueblo el pasado 26 de Mayo. Se realizaron dos pruebas, 5000 mts. y 10.000 mts. Todas las fotos y un pequeño reportaje a Héctor Ramón Rougier de 73 años, quien fue ovacionado por los presentes.

>> DEPORTES

página 6

un festejo muy esperado

Los 60 años del C.A.J.U. >> SOCIEDAD

página 7

cuando todos cantaron

Sábado 8 de Junio 10 hs (centro):

Sábado 8 de Junio 19 hs (polideportivo):

Acto Oficial y Desfile

Cuadro del Centenario

Sábado 8 de Junio 12:30 hs (polideportivo): Almuerzo con Show en Vivo de:

Grupo del Centenario, Sergio Pinget, La Banda Toca Re Lindo, Alejandro Lafuente

Los Alonsitos Los Tekis Cachumba

Domingo 9 de Junio 17 hs (polideportivo): Los Musiqueros Entrerrianos G. Recuerdos Los Auténticos Decadentes Fuegos Artificiales

Gran Peña de la Bandera Universal de la Música

>> SOCIEDAD los mas chicos también festejaron

página 4

Cuando el Jardín “Evita” se sumó a los 100 años


sábado 8 de junio de 2013

2 EL CENTENARIO SOCIEDAD año 1 n.001

SOCIEDAD Para comunicarse con esta sección: redaccion@caminoalcentenario.com.ar

Es una publicación propiedad de Asociación Civil Integrar General Campos, Pers. 156/2012 D.I.P.J

Dirección:

Claudia García / Redacción: Lucía Benitez

Redacción: Web: Facebook:

redacción@caminoalcentenario.com.ar www.caminoalcentenario.com.ar www.facebook/ pages/General-Campos-Camino-Al-Centenario

El espiritu del centenario se percibe en cada uno de los vecinos sigue en página 15

General Campos y el festejo de su Gente


DEPORTES año 1 n.001 EL CENTENARIO 3

sábado 8 de junio de 2013

Un nutrido grupo de vecinos de entre 0 y hasta 80 años participaron de la maraton llevada a cabo en la General Campos

Participantes de todas las edades en la Maratón del Centenario >>

Por Claudia García

Y

a transcurridas 1:22:58, una gran ovasión se escuchó en la línea de llegada de la Maratón de General Campos cuando Héctor Ramón Rougier, de 73 años, llegaba en el puesto 179 (según la fima cronomet, encargada de la registración de los tiempos del evento). “Yo corrí como siempre, a mi ritmo, me asombró la gran predisposición de todos los que colaboraron”

“Yo corrí como siempre, a mi ritmo, me asombró la gran predisposición de todos los que colaboraron”

El pasado Domingo 26 de Mayo, se vivió en General Campos una verdadera fiesta del deporte, conmemorando los 100 años de la localidad. La Maratón del Centenario, se corrió por un circuito local especialmente diseñado por la Dirección Municipal de Deportes y el acompañamiento de la agrupación Los Galgos de Concordia. ella participaron atletas de 8

más de provincias.

El más aplaudido Hector Rougier cruzando la línea de meta acompañado por “Lino” Bard y detrás venían todos los aerobistas que recorrían los cinco kilómetros. En todo el trayecto se pudo disfrutar de un acompañamiento muy cálido de los vecinos, en especial en el Polideportivo, donde se reunió un importante número de personas que alentaron en todo momento, tanto la largada como la llegada.

La inscripción fue totalmente gratuita y se contó para este evento con más de 120 Voluntarios que cubrieron los diferentes lugares de la carrera, como los puestos de hidratación, recepción de atletas, estacionamiento, sector de recuperación, enfermería, entrega de medallas, seguridad, premiación, etc., además de contar con varias áreas municipales Luego que llegaron los más de 300 pare instituciones locales trabajando juntos ticipantes, dentro del Gimnasio munipara lograr el éxito que tuvo esta prueba. cipal, se realizó la entrega de premios, donde se entregaron los trofeos hasta el quinto puesto en cada Categoría, A las 15:00, el Presidente Municipal bajó se sortearon los tres premios para los la bandera para dar inicio a la carrera, aerobistas -una juguera, una licuadoque en primer término tenía a los atletas ra y una tablet- y también se les enque participaban de los diez kilómetros, tregó a todos ellos, remeras y medallas.

Martin Mendez fué el ganador de la prueba competitiva 10K

En 350

El Concordiense Martin Méndez empleó un tiempo de 28:07 para quedarse con lo más alto del podio, Sergio Meza fue quien se quedo con el segundo puesto con excelente tiempo 29:56 en tercer lugar el atleta de federal Juan Ramírez con un tiempo 30:18 . La primera en llegar de las mujeres fue Noelia Morilla con una marca de 35:15


sábado 8 de junio de 2013

4 EL CENTENARIO SOCIEDAD año 1 n.001

El Centenario en su hogar Para recibir el periódico en su hogar comuníquese con nosotros: redaccion@caminoalcentenario.com.ar

Breves de la cuenta regresiva

Se plantaron 100 palmeras de la variedad Yatay gestionadas por el área joven municipal ante la intendencia del parque nacional El Palmar.

SORPRESA PARA QUIENES PARTICIPARON DEL VIDEO DEL TEMA CAMPOSEÑO SOY SEÑOR

Muchos vecinos del pueblo, participaron del video del tema que representó el centenario de General Campos, es por ello que en la Kermese realizada en la estación del ferrocarril el 1º de Mayo, precisamente antes de la actuación del Grupo del Centenario, se entregaron recordatorios a todos aquellos que queriendo o no participaron de esta grabación.

GRAN PARTICIPACIÓN DESDE LA PÁGINA DEL CENTENARIO Y EL FACEBOOK CAMINO AL CENTENARIO

Durante los últimos 4 meses, muchos vecinos y personas relacionadas con General Campos se comunicaron a traves de la página y el facebook respondiendo consignas, aportando ideas, contando anécdotas, relatando dichos y acompañando en la historia de la localidad.

Coordinados por el área joven municipal y la dirección departamental de escuelas

Alumnos y Docentes plantaron 100 palmeras en el acceso a la localidad

A partir de las 9 hs, del 1º de Marzo, alumnos de los centros educativos de la localidad, asistieron al acto conmemorativo de los 100 Días para el Centenario de General Campos. La actividad consistió en la implantación de 100 Palmeras en el Acceso José Eberle (ingreso de la Ruta Nº37 desde ruta Nº18 a la localidad), las cuales significan cada una un año de los transcurridos por la ciudad, desde su fecha de fundación.

El Intendente del Parque Nacional El Palmar, Mariano Calvi conjuntamente con el paisajista Martin Jenick, realizaron una charla para alumnos de colegios secundarios locales. A patir de las 18:30 hs. se realizó una gran Kermese en la estación del ferrocarril, donde la familia ferroviaria colocó una placa alegórica por tratarse también del día del ferroviario. Se colocó un cartel en el ingreso al pueblo con un reloj electrónico que marcó durante los 100 días el tiempo que restaba para que se cumpla el Centenario de General Campos.

Alumnos de distintos centros educativos plantando las 100 palmeras del Centenario


sábado 8 de junio de 2013

SOCIEDAD año 1 n.001 EL CENTENARIO 5

Un emotivo reconocimiento hace un año atrás

Declaración de Ciudadanos Ilustres de la Ciudad de General Campos

Tal como estaba previsto, el Sábado 2 de Junio de 2012, se realizó en instalaciones del Salón de Actos de la Escuela Primaria, la Sesión Especial del Honorable Concejo Deliberante, para distinguir a los Dres. Daniel Luis Pacharoni e Israel Oscar Sivack como Ciudadanos Ilustres de la Ciudad. >>

Por H. Concejo Deliberante secretaria@hcdgeneralcampos.com.ar

L

a Sesión comenzó alrededor de las 19 hs. Para Comenzar, el Sr. Presidente del Concejo Deliberante, Don Enrique Joaquin Mohr, solicitó obviar la lectura del acta de la sesión anterior para dar comienzo a tan emotiva Sesión Especial del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de General Campos.

“Participamos todos juntos porque creemos que es la mejor forma de construir hacia nuestro Centenario”

Acto seguido se da lectura a las salutaciones recibidas y a continuación al Proyecto de Resolución. Al finalizar la misma solicita la palabra la concejal Gamarra, quien solicita el tratamiento sobre tablas del presente proyecto, debido a la importancia que tiene para nuestro pueblo este acontecimiento de distinguir como Ciudadanos Ilustres a los Dres. Daniel Pacharoni e Israel Oscar Sivack. El Sr. Presidente expone que este proyecto de resolución, surge en cierta forma de ambos bloques, no es un proyecto que lo haya armado el FJPV o el FEF, sino que participamos todos juntos porque creemos que es la mejor forma de construir hacia nuestro centenario, es la mejor manera de contribuir hacia aquellas personas que creemos que fueron importantes para nuestra sociedad, y por supuesto la participación también del asesor legal del Concejo Deliberante. En primer lugar, quiero decir que es un día muy especial, para los doctores, para la familia de los doctores, pero que también es un día muy especial

Emocionados Los Doctores Israel Oscar Sivack y Daniel Pacharoni al recibir sus placas de declaración

para este nuevo concejo, un nuevo cuerpo que se inicia en General Campos, es la primera vez que hay un Concejo Deliberante y creo que es muy importante, creo que este es un día que va a quedar, tanto para ustedes como para nosotros, en la historia de nuestro pueblo. También es importante y como dice la resolución que esta acción tiene que ver con que en muy pocos días vamos a estar cumpliendo 99 años, y que el año que viene vamos a estar cumpliendo 100 años de vida. Esta actividad, la realiza el Honorable Concejo, pero en realidad se vienen muchas actividades que venimos trabajando con las diferentes áreas del municipio y que se van a sumar las instituciones, porque queremos hacer realmente una fiesta histórica, una fiesta en la que nos encontremos nuevamente y que peleemos todos juntos para tener el pueblo que realmente deseamos. Luego de ello, el Sr. Presidente del Concejo Deliberante, hizo un amplio recorrido por la historia de General Campos, enmarcando este acto, en que dicha historia también ha sido ampliamente construida por los homenajeados en esta ocasión. Luego de ello, expresa que cree que de su parte está todo dicho y que en nombre del cuerpo que el representa, solo resta decirles a los Dres. Sivack y Pacharoni, de parte del pueblo de General Campos, muchas Gracias. A continuación el Sr. Presidente otorga la palabra a la concejal León, quien expresa que esta iniciativa al acercarse al centenario de nuestro pueblo es muy loable y explica que el reconocimiento a los doctores, excede su

profesión, porque son personas que han atravesado obstáculos pero que siempre han trabajado por General Campos, la concejal León, finaliza su exposición agradeciendo a los distinguidos por todo lo que han aportado. La concejal Wetzel, quien en emotivas palabras expresa que desde el lugar que ocupa, es un orgullo para ella dirigir estas palabras junto a sus familiares y a los demás presentes. La Sra. Concejal expresa en sus párrafos, la honrosa carrera que ambos han realizado en nuestra localidad, y conjuntamente los felicita por su compromiso para el crecimiento del pueblo. El concejal Osorio, expresó que en estos días, donde es tan difícil encontrar personas con valores, que desarrollen desinteresadamente su profesión, que han estado en el nacimiento de nuestros hijos y en la partida de nuestros seres queridos, porque nos han acompañado en el crecimiento de nuestro pueblo, muchas gracias doctor Sivack y muchas gracias Dr. Pacharoni. El concejal Marzoratti expresó que en el bloque del Frente Justicialista para la Victoria, creemos que es muy importante destacar a los ciudadanos que han aportado al crecimiento de nuestro pueblo, participando activamente en instituciones y tareas comunitarias, porque estamos convencidos que solo trabajando entre todos, podemos lograr los objetivos que nos propongamos. Explica además que desde el Concejo Deliberante, con esta resolución se quiere resaltar los logros obtenidos con mucho esfuerzo y sacrificio de aquellos que han llevado a General Campos a estar donde hoy se encuentra. Explica además

que en este camino al centenario, no es casualidad que encabece la lista de distinciones dos personas que significan y han significado tanto para nuestro pueblo. Culmina su exposición agradeciendo a los doctores que son personas que tienen un gran ejemplo a imitar y seguir y es por ello que solicita a los Sres. Concejales que se apruebe esta resolución. Acto seguido, el Sr. Presidente pone a consideración el presente proyecto de resolución, el cual es aprobado por unanimidad. Luego de esto, se escucharon las palabras del Presidente Municipal TEODORO PABLO MARTINEZ, quien luego de saludar a los presentes, realiza una amplia reseña de los Ciudadanos Ilustres, nombrando entre otras cosas que al hablar del Dr. Pacharoni y del Dr. Sivack son reconocidos ampliamente en distintos lugares de la provincia, explica que son médicos que han cumplido con su deber a rajatabla, que han sido ejemplo como profesionales, que han trabajado junto a General Campos en el crecimiento del pueblo, cada institución ha sido integrada por ellos. En su mensaje, expresa su agradecimiento y el de todo el pueblo por su labor. A continuación se solicita a los flamantes ciudadanos ilustres de General Campos a acercarse al estrado para recibir las placas alegóricas distinguiéndolos.


sábado 8 de junio de 2013

6 EL CENTENARIO SOCIEDAD año 1 n.001

PUBLICITE CON NOSOTROS Para publicitar en El Centenario, comuníquese telefónicamente con el 0345 - 154142358 por mail a: redacción@caminoalcentenario.com.ar facebook: www.facebook.com/pages/General-Campos-Camino-Al-Centenario web: www.caminoalcentenario.com.ar

E

l Sábado 17 de Noviembre del 2012, el Club Atlético Juventud Unida de General Campos, vivió su gran fiesta por el 60º aniversario de la institución azul grana de General Campos.

Una noche que ha quedado en la historia del club

El día en que el C.A.J.U. festejó su 60 Aniversario

A partir de las 20:30 hs. tal cual estaba previsto, los conductores Moira Lencina y Daniel Ceferino Foletto, saludaron a las casi 1000 personas que asistieron a tan importante evento para la historia del Club Atlético Juventud Unida de General Campos. La noche estubo repleta de sorpresas y emociones, reviviendo los momentos y las personas que hicieron grande a la institución. Se revivió el Ascenso de 1972 y se entregaron recordatorios a todos quienes han formado este plantel. Hubo un especial homenaje al hincha, quien durante todos los años de la institución ha sido el principal sosten de la misma, en esta oportunidad se entregaron carnets de socios honorarios a tres hinchas históricos de la institución. Se recordó el ascenso de 1992 y sus integrantes al ritmo del tema de Italia 90, subieron uno a uno al escenario, donde recibieron además de los recordatorios, el aplauso y la ovasión de todo el público presente. Tambien los ex presidentes, técnicos y ex jugadores tuvieron su momento como cuando Ulises Mendieta, llegó a emocionar a todos con su relato. El servicio de cantina fué a cargo de la Sub Comisión de Fútbol del Club y el servicio de comida de las mesas fue organizado con la colaboración de la sub comisión de festejos y el H. Concejo Deliberante de General Campos.

La Selección Campeona del 72 Recibiendo los recordatorios y la ovasión de todos los presentes

Felix Rodriguez: Uno de los impulsores de este festejo, luego de su propuesta hacia el vicepresidente municipal, se conformó una comisión que funcionó en el Concejo Un festejo para no olvi- Deliberante durante casi dar, en los inicios de este 6 meses conformada por camino al centenario. el H.C.D. y el C.A.J.U.

El popular Carlitos del Mar (Moulins), quien no recuerda a este gran presentador de las viejas peñas y carnavales del C.A.J.U.? Él tampoco quizo perderse este festejo y es por ello que paseó toda la noche saludando a los conocidos.

Un museo dispuesto al costado derecho del escenario donde todos pudieron apreciar las fotos de las distintas selecciones realizadas por el H.C.D., las camisetas de las distintas épocas y muchos trofeos que acercaron ex jugadores.


sábado 8 de junio de 2013 Soñó un simbolo universal

Josefina del Carmen Mancinelli de Zubizarreta “Pina”

CULTURA año 1 n.001 EL CENTENARIO 7

Una peña en honor a la creadora de la Bandera Universal de la Música

La voz de todo un pueblo

El pasado Sábado 25 de mayo, se realizó en el Gimnasio del Polideportivo Municipal, la Gran Peña de la Bandera Universal de la Música, con la actuación de más de 40 músicos del pueblo en una jornada participativa que marcaría el inicio de la recta final del Centenario de General Campos.

N

ació un 19 de Marzo de 1914 en Concordia, Entre Ríos. Es difícil pensar un lugar de reunión folklórica en General Campos sin Doña Pina. Más aún, pensar General Campos sin ella. Estábamos acostumbrados a verla llegar, detenerse en coloquios con unos y otros, con su aporte alegre y picaresco. Doña Pina era uno de esos personajes que uno cree que nunca faltarán en el paisaje cotidiano. Referente indiscutible de la enseñanza del folklore local, Doña Pina marcó generaciones de camposeños en el amor a la música, la participación artística, el mundo de la creatividad y los sueños posibles. Su vida entre nosotros fue simple y cotidiana. Pensarla como creadora de un emblema universal, reconocido por las autoridades de nuestra provincia, el país y el mundo y, más aún, verla en la síntesis bellísima de su bandera, aún nos cuesta. Amén de todo, preferimos aún tenerla con nosotros. Quizás por ello, la nombramos en el escenario del Taipero, en el pórtico de la entrada desde la ruta Nacional Nº 18 y aún nos parece que no es suficiente. Queremos que ella esté reunida, otra vez, al lado nuestro, en las fiestas patrias, en los momentos en que construimos la música.

Carlos Zubizarreta El cantor de Aromas del Naranjal, compartiendo con los músicos camposeños

Grupo de Abuelos del taller de instrumentos de viento

Don Castaño y su acordeona, acompañado por “Lito” Saslavsky

Cerca de 80 niñas entre 3 y 16 años de la Escuela de Gimnasia Aeróbica y Ritmos de la Prof. Miriam Rougier

Los primeros en subir al escenario luego de la inauguración fueron el grupo de la tercera edad que realiza música con instrumentos de viento realizados con materiales reciclados por ellos mismos. Ellos demostraron que tambien se puede participar culturalmente sin el conocimiento musical necesario en algo que involucre a todos.

Fiel exponente de nuestra música litoraleña, Don Castaño, subió al escenario de la Peña de la Bandera Universal de la Música, para participar como uno más de los músicos de nuestro pueblo. Al finalizar el primero de los dos temas interpretados, la ovasión del público fue tremenda. Castaño hizo gala de temas de su autoría con el acompañamiento de otro excepcional músico local: “Lito” Saslavsky

La inauguración de la Peña, estuvo a cargo de este grupo de jovencitas de General Campos, quienes al ritmo de los temas Sube, sube Bandera del Amor y la chamarrita “Me quedé en General Campos” (de autoría de la creadora de la bandera universal), realizaron una interpretación finalizando con la bandera de la música en alto en manos de la bis nieta de “Pina”




10 EL CENTENARIO SOCIEDAD año 1 n.001

sábado 8 de junio de 2013

El 28 de Mayo, el Jardín Maternal “Evita” festejó el centenario

El festejo de los más chicos

Alumnos del Jardín Maternal “Evita” Listos para festejar su día

L

os más chiquitos también festejaron su día y el centenario de la localidad. El pasado Martes 28 de Mayo (día en que se conmemora el Día de los Jardines de infantes), el Jardín Maternal “Evita”, realizó una jornada a puertas abiertas invitando a todos sus alumnos, ex alumnos y otras instituciones educativas a festejar los cien años de General Campos. En esa jornada se realizaron recordatorios a las personas que tuvieron que ver con su creación (hace ya 24 años atrás), se realizó una muestra de los trabajos de los pequeños, hubo un video con las anécdotas de los transitaron por el jardín, una de las aulas se transformó en un museo mostrando los primeros muebles de la institución y luego se compartió un chocolate con tortas fritas y los más chicos disfrutaron de los peloteros dispuestos sobre la calle. Una actividad que se realizó gracias al trabajo del personal del jardín, la Secretaría de Desarrollo y el Concejo Deliberante.


sábado 8 de junio de 2013

“Hoy puedo decir que disfruto de poder acompañar, a través de mi vocación, a muchos alumnos” >>

CULTURA año 1 n.001 EL CENTENARIO 11

El tema promocional que escuchó toda la provincia

Camposeño soy Señor!

La idea comenzó luego de una reunion entre Lucas Salvarrey e Ignacio Raff, donde se puedan juntar varios músicos de la localidad que puedan grabar un tema que represente a General Campos en su Centenario. Apenas se propuso, comenzaron los ensayos y los músicos pudieron grabarlo a fines de Enero del 2013 en Buenos Aires

Por Adriana Mohr

C

uando a fines de Diciembre del 2012, se comunicaron conmigo para ver si quería formar parte de un grupo de músicos que graben un tema para el centenario de General Campos, no pensé si quiera en dudarlo. Si bien hace varios años que resido en la Ciudad de Concordia, debo decir que nunca dejé de sentirme parte del pueblo. Desde muy pequeña, a través del canto, tuve la oportunidad de compartir con mi gente diferentes escena- rios, honrada siempre por los aplausos de un público que me mimaba mucho. Las hermosas experiencias compartidas y el gusto por este lenguaje universal, han marcado en mí un camino a seguir. Hoy puedo decir que disfruto de poder acompañar, a través de mi vocación, a muchos alumnos en el recorrido de su formación musical primaria y secundaria. El pueblo que me vio crecer, comienza a transitar sus cien años de historia y a vivir su centenario; muestra clara de ello es lo que sucedió el pasado veinticinco, músicos que hacía varios años que no compartían escenario, tuvieron su espacio y pudieron expresarse a través de sus instrumentos, dando muestra fehaciente de “UN PUEBLO QUE VIVE SU FIESTA”. Animo a todos los músicos que se presentaron y a otros tantos a seguir y ojalá pronto nos vuelva a reunir otra peña a todos los que formamos parte de este General campos. No puedo concluir, sin antes hacer mención a la labor desinteresada de todos los integrantes del grupo del centenario, que nos convocábamos cada viernes a ensayar “por puro gusto nomás”, compartiendo hermosas experiencias, siempre acompañados por las familias y por la satisfacción de hacer música.

El tema del Centenario Tuvo más de 2600 reproducciones por youtube sus dos primeras estrofas, no con el objeto de nombrarlas geográficamente (dado que Curbelo, Vila y Walter Moss hablan de un mismo sitio), sino con el objeto de interpretar a cada uno cuando se le Se grabó a fines de Enero del 2013 pregunta ¿de donde sos? y siemen los estudios de Francisco Cuestas pre la respuesta es la que lo ideny Sito Lacombe, en Buenos Aires. tifica como lugar en particular. El tema fue grabado por un grupo de artistas de General Campos que se han reunido con el objetivo de realizar un tema que reúna a los camposeños.

La filmación de las imágenes las realizó Marcelo Ciutinho y del video participaron varios vecinos de la localidad. El tema fue escrito en principio por Ignacio Raff, quien redactó la letra y compuso la música, luego al mismo se le sumaron los arreglos musicales de Lucas Salvarrey.

Por ejemplo, no podíamos dejar de nombrar al Arroyo Grande, pero el consenso hizo que entendamos que el pedacito de Arroyo Grande que identifica al Camposeño, se llama Magariños. Además de ello, se eligieron dos versos del poeta de General Campos, Diego Díaz Velez, los cuales forman parte de la chamarrita de General Campos (tema escrito por él, al cual Doña Pina le ha puesto música).

“La letra ha sido cambiada en partes muchas veces, teniendo en cuenta que el objetivo del tema era el de hacer sentir a los Camposeños su lugar identificatorio” (cuenta Ignacio Raff). Estos dos versos, pasan casi desapercibidos en una estrofa del “General Campos, ha sido con- tema, pero creemos que logran formado por inmigrantes que han dibujar la idiosincrasia del camllegado a habitar las distintas co- poseño: “Yo soy de General lonias que lo rodean, es por ello Campos, por puro gusto nomás!” que se intenta nombrar a todos en

Camposeño Soy Señor Chamarrita Letra y Música: Ignacio Raff Arreglos: Lucas Salvarrey HIJO SOY DE MI ENTRE RIOS, DE TAIPA Y CLAVE DE SOL, DE VILA, SAUCE Y CURBELO, DEL LUCA Y WALTER MOSS, LLEGANDO DEL MAGARIÑOS CAMPOSEÑO SOY SEÑOR CON AMIGOS EN LA PERLA, Y EN LA COLONIA OFICIAL, EN FERRE Y EN CARABALLO, EL CARACOL Y YERUA, DENTRANDO ESTA LA BANDERA DEL LENGUAJE UNIVERSAL Estr.: NO PREGUNTEN DE ANDE VENGO, ES TAN FACIL DIVISAR... YO SOY DE GENERAL CAMPOS POR PURO GUSTO NO MAS AL SONAR UNA CORDEONA, TODOS LLEGAN PA ESCUCHAR, NUNCA FALTA UNA GUITARRA, Y ALGUNO APRONTA UN REFRAN, CON CHAMAME Y CHAMARRITA ES UN FESTEJO POPULAR ESTE ES MI PUEBLO SEÑORES, DONDE YO ELEGI VIVIR, DONDE LA AMISTAD FLORECE, CIEN AÑOS ES POCO DECIR, ESTE ES MI PUEBLO SEÑORES DONDE YO ELEGI VIVIR Estr.: NO PREGUNTEN DE ANDE VENGO, ES TAN FACIL DIVISAR... YO SOY DE GENERAL CAMPOS POR PURO GUSTO NO MAS >bis 4 YO SOY DE GENERAL CAMPOS... POR PURO GUSTO NOMAS!


sábado 8 de junio de 2013

12 EL CENTENARIO SOCIEDAD año 1 n.001 El día 19 de Abril se llevó a cabo un importante acto en el edificio de la Asociación

Se declaró Patrimonio Histórico Cultural al edificio de la Unión Israelita Presentación del Libro “Tierra de Promesas II”

L

uego del acto de Declaración de Patrimonio Histórico, se invitó a los presentes a ingresar dentro del edificio para dar comienzo a la presentación del libro “Tierra de Promesas II”

Este libro es la continuidad de una obra de investigación sobre las colonias judías entrerrianas y en este tomo están involucradas nuestras dos colonias vecinas Curbelo y Walter Moss o Vila donde se pueden leer relatos de colonos, excolonos y descendientes quienes también aportaron fotografías y cuentan ahí su vida y experiencias en el campo o lo que les han transmitido sus familiares. Las autoras del libro, Susana Chiaramonte, Elena Finvarb y Graciela Rotman, expusieron ante el público presente sobre el largo camino realizado en la redacción y búsqueda de testimonios vivos sobre las colonias que conforman el libro. En la mesa de exposición, también se contó con la presencia del Ministro de Educación de la Provincia de Entre Ríos y el Presidente Municipal de General Campos. Luego de su exposición, las autoras obsequiaron libros a las personas que han colaborado con la información expuesta en sus páginas.

El Honorable Concejo Deliberante de General Campos, sancionó la Ordenanza 046/2013 de Declaración de Patrimonio Histórico y Cultural del Municipio de General Campos del Edificio de la Unión Israelita, tomando como referencia la reseña histórica elaborada por la Profesora Silvia De la Madrid.

cuyas construcciones de época reflejan el estilo italianizante, recordándonos en todo momento, que existió y existe una cultura que apostó al trabajo agrícola, a la organización cooperativa, al comercio como vía de crecimiento, a las instituciones como proyecto de futuro y que pasados los años, se mantuvo con su rostro mirando a las coLuego de que se conformara le- lonias que formaron nuestra ciudad. galmente como junta, y debido al incipiente crecimiento del lugar, se En definitiva, un monumento vivo conformó en 1926, la Unión Israeli- que, como otros, forma parte indista de General Campos la cual, luego de pensable del Patrimonio Histórila obtención de su personería jurídica, co y Cultural de General Campos. logró comenzar a edificar la Sinagoga en el año 1928 e inaugurarla en 1931. El día 19, dio comienzo un acto, en donde la Secretaría del Concejo Deliberante dió Su edificio, en la actualidad en ópti- lectura a los fundamentos por los cuales mas condiciones, es testimonio vivo se declaraba Patrimonio Histórico Culde la cultura judía de nuestro pueblo, tural al edificio de la Unión Israelita.

Luego de las palabras vertidas por Enrique Mohr, quien dio lectura a la Ordenanza, se descubrió una placa en el frente del salón, tomo la palabra el presidente de la institución Dr. Oscar Sivack, agradeciendo simplemente por este reconocimiento. Luego se dió lugar al Presidente Municipal Pablo Martínez, quedando de esta manera oficialmente declarado Patrimonio Histórico Cultural del Municipio de General Campos, contando con la presencia de vecinos, como asi también de representantes de ciudades vecinas entre los cuales se encontraban el Ministro de Educación de la Provincia Eduardo Lauritto y el Secretario de Cultura de la Provincia Roberto Romani, el Director del Museo Israelita de la ciudad de Domínguez Osvaldo Quiroga y el Senador Departamental, entre otros.

Otro dato importante antes de comenzar la exposición de las autoras, fue que el artista camposeño Oscar Rivero, obsequió un cuadro al Presidente de la Asociación Unión Israelita de General Campos, donde se puede apreciar la fachada del edificio recientemente declarado. Fueron muchos los momentos de emoción y reencuentro que incluyó esa noche. Luego de finalizada la exposición de las autoras, el grupo de música klezmer Laham-Murstein de Buenos Aires, deleitó a los presentes con temas tradicionales, quienes entre bailes, encuentros y degustación de comidas típicas realizadas por la Liga de Madres de Familia, disfrutaron de una jornada histórica para el pueblo de General Campos.


sábado 8 de junio de 2013

SOCIEDAD año 1 n.001 EL CENTENARIO 13

El equipo de promoción viajando por la provincia y buenos aires

Lanzamiento del Centenario en Entre Ríos y Capital Federal

L

a promoción del Centenario de General Campos, comenzó en la localidad y luego se realizó en la Casa de Gobierno de la Provincia, Buenos Aires y la Fiesta de la Artesanía en Colón.

La promoción del Centenario de General Campos, se dispuso para poder presentar los festejos en puntos centrales de la Provincia de Entre Ríos, incluyendo a la representación del Gobierno de Entre Ríos en Capital Federal. La primer convocatoria al pueblo y a la prensa local y vecina, se realizó el 12 de Febrero en las instalaciones del Complejo Polideportivo Municipal, más precisamente en la zona de piletas. En ella además de los presentes, se realizó la presentación con la presencia de laRepresentante del Gobierno de Entre Ríos en Capital Federal, Dra. Ana Carolina Gaillard, el Sr. Presidente Municipal y el Sr. Vice Presidente Municipal. Al día siguiente, alrededor de las 11:30 hs. el equipo de promoción del Cen- Sergio Urribarri El Gobernador de la Provincia presente en el lanzamiento en Casa de Entre Ríos tenario de General Campos, integrado por la Reina del Taipero, Cintia Van Dembrouch y dos promotoras, viajaron a la ciudad de Paraná, donde el Intendente y Vice Intendente Municipal, expusieron en el salón de los gobernadores de la casa de Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, ante la presencia de Ministros, Funcionarios provinciales y distintos medios de la ciudad. El día 15 de Febrero, se realizó la presentación en la 28º Fiesta de la Artesanía en la ciudad de Colón, Provincia de Entre Ríos, donde con la presencia del intendente local y funcionarios, el Mandatario Municipal de General Campos, acompañado por la Directora de Cultura Municipal y el equipo de promoción, presentaron los festejos en el lugar. La recorrida terminó en Capital Federal, cuando el día 21 de Febrero, se reqalizó la presentación en la Casa de la Provincia, con la asistencia del Sr. Gobernador de Entre Ríos, Dn. Sergio Daniel Urribarri, y funcionarios nacionales y provinciales, ante un sinnumero de vecinos de la localidad que ya no residen pero quisieron compartir este momento, el cual finalizó con una gran peña organizada por la Casa de Entre Ríos. En todas las presentaciones se proyectó el video del tema “Camposeño soy Señor”, que generó la emoción de la proximidad del centenario para todos los presentes.

En horas de la tarde del Martes 12 de Febrero, se realizó en la pileta del Complejo Polideportivo Municipal de General Campos, la presentación a la prensa del Centenario de la localidad. A la presentación asistieron medios locales, de la vecina localidad de San Salvador y de la ciudad de Concordia, el evento se amenizó con la primera presentación e sociedad del Grupo del Centenario y con un lunch para agasajar a los presentes.

En horas de la mañana del Miércoles 13 de Febrero se realizó un encuentro en el Salón de los Gobernadores de la Casa de Gobierno de la Provincia de Entre Ríos. Junto a los ministros de Gobierno, Adán Bahl; de Turismo, Hugo Marsó; de Salud, Hugo Cettour, y de Educación, José Eduardo Lauritto, y otros funcionarios provinciales y departamentales, el Jefe de Gobierno Municipal y el Vice Intendente expusieron a los presentes la diagramación de los festejos

El 15 de Febrero, se presentó en la 28º Fiesta Provincial de la Artesanía, Colón, Entre Ríos, el Centenario de General Campos. La presentación estuvo a cargo del Intendente Municipal, Dn. Teodoro Pablo Martinez y la Directora de Cultura. Los anfitriones que también integraron la rueda de prensa fueron, el Sr. Intendente de Colón Mariano Rebord, el Sr. Senador por el Departamento Colón Dn. Oscar Arlettaz y la Directora del Instituto Nacional de Artesanías Laura Palazzo.


sábado 8 de junio de 2013

14 EL CENTENARIO SOCIEDAD año 1 n.001 Mariano Perez dio detalles sobre las 7 Copas “Centenario” disputadas

Actividades deportivas realizadas en el marco del centenario

Equipos que disputaron el torneo de softball del centenario con la presencia del Presidente y Vice Presidente Municipal

S rio”

egún los dichos del Director de Deportes se llevaron a cabo a lo largo del año, 7 copas “Centena para acompañar los festejos.

El 26 de Abril se llevo a cabo un “Encuentro de Discapacidad” de deporte adaptado, donde concurrieron distintas escuelas especiales y municipales, viviendo toda una jornada deportiva y de socializacion en el polideportivo municipal. El 11 y 12 de Mayo se hizo un torneo de voley sub 18 del cual no solo participaron equipos liga zonal sino que estuvieron presentes delegaciones de las ciudades de Conquistadores, Concordia, San Salvador, Gualeguay y Villaguay, Logrando alzarse con el primer puesto el equipo de general Campos. También se llevo a cabo el Domingo 19 un torneo de mini Voley con la participación de jugadores desde los cuatro años de edad, de este torneo compitieron siete equipos. Mas de 250 chicos participaron de estas actividades desde las diez de la mañana hasta las diecisiete en el polideportivo municipal.

Una de las actividades mas importantes realizadas y que contó con la participación de vecinos de todas las edades fue la “Maratón del Centenario” , para la realización de la misma colaboraron en logística 2 empresas, Agrupación los Galgos de Concordia y Cronomet, todo lo demás estuvo a cargo de la Dirección de Deporte. Contando con una participación masiva en lo que a atletismo respecta sin precedentes en la ciudad. Cabe destacar que mas de 120 jóvenes voluntarios asistieron a que la misma se lleve acabo de la mejor manera. En el mismo fin de semana se realizo un torneo en la cancha del Club Atlético Juventud Unida denominado “Veteranos del Centenario” organizado por el club. Ademas de las actividades ya realizadas el dia 12 se realizo un torneo de softbol, cabe destacar que en este deporte tan popular en nuestra ciudad se alcanzo un importante nivel provincial con el equipo local, del mismo participaron equipos de diferentes lugares de la provincia, Parana,

Villa Clara, Villaguay y Gualeguay. También dentro de las actividades deportivas programadas por la dirección de deportes estuvieron presentes los “Intercolegiales del Centenario”, entre la primera y segunda semana de Mayo de voley y handball, con la participación de todos los colegios del departamento. Esto fue organizado por los profesores de los distintos colegios secundarios con el apoyo logístico de la Dirección de Deportes. El domingo 2 se llevo a cabo un torneo de Futbol femenino del que participaron varios equipos de la zona con el trabajo mancomunado de Deportes y el Club juventud Unida. Mariano Perez dio un balance sobre el trabajo realizado y dijo “ al ser un evento de grandes magnitudes lo que sin precedentes en la ciudad, se vivió con mucha ansiedad y hoy luego de haber pasado cada uno de esos eventos, me parece mentira haber estado todos esos días trabajando en esto y espero que la población vea con buenos ojos todo lo realizado por la Dirección de Deportes”

“Se vivió con mucha ansiedad y hoy luego de haber pasado cada uno de esos eventos, me parece mentira haber estado todos esos días trabajando en esto”


sábado 8 de junio de 2013

SOCIEDAD año 1 n.001 EL CENTENARIO 15

El espiritu del centenario se percibe en cada uno de los vecinos viene de página 2

General Campos y el festejo de su Gente


sábado 8 de junio de 2013

14 EL CENTENARIO año 1 n.001

EL CLIMA SÁBADO

LAS PUBLICACIONES DE LA GENTE

8

DOMINGO

JUNIO

JUNIO

9

21º 8º 2013 24º11º 2013 39KMH/E 0 mm

CIELO ALGO NUBLADO

37KMH/NE 0 mm

CIELO ALGO NUBLADO

ALGUNAS ANECDOTAS DE ESTOS 100 AÑOS Mi gallito

Cuando íbamos en sulky

Frente al molino de Bernardo Lemesoff, hoy cooperativa arrocera San Salvador, vivía don Tizo Aguilar el cual de tener un bar donde venian los empleados del molino en el dia de cobro se desplumaban jugando al nueve y lo que sobraba era pa tomar unas copitas lo cual llegaban secos y sin plata a su casa.-

En mi infancia iba a General Campos en sulky con mi tia Margarita y mi prima Inés Romano, salíamos temprano para volver al mediodía ,nos quedaba unos 10 o 15 km. de nuestra casa, toda una aventura pero normal en aquella época en la que los autos escaseaban, llevábamos a vender huevos, íbamos por el camino de abajo y parábamos a tomar agua en un molino que había, creo que era el campo de Robinson, cuantos recuerdos hermosos de aquellos años, había en el centro palenques para atar los sulkys y los caballos, ahora está todo asfaltado, estuve hace poco y me acordaba de eso. Felices 100 años General Campos.

por Sergio Visnevetzky

Este señor Tizo tenia un gallo con una veintena de gallinas, una tarde apareció el gallo con las gallinas en el molino (por supuesto el gallo muy galán con sus gallinas) les ofrecía los granos de arroz esparcidos por el suelo para que comieran.Uno de los empleados para espantar al gallo le tira con una escoba con tan mala suerte que el gallo muere.- Que hacemos?… decían entre ellos con el gallo muerto, decidieron cocinarlo con un calentador eléctrico, esos a resistencia, tan duro que era el gallo si hasta espuelas tenia.Al otro día a la mañana aparece don Tizo por el molino, los muchachos lo saludaban… como le va don Tizo? Don Tizo le dice mas o menos, los muchachos le preguntan por que mas o menos, don Tizo les contesta: -… me dormí esta mañana…, por que?… le preguntan los muchachos, Don Tizo dice:…- todas las mañanas cantaba mi gallito y hoy no canto quien sabe lo que le habrá pasado.Lo que paso es que el gallito estaba en la olla cocinándose muy lentamente sin que Tizo lo percatara.-

por José Nicolas Romano

Una pasa de uva… por Javier Mendelovich

Conocida historia de don David Sacks: Una vez llegaron los inspectores de la Provincia a recorrer su comercio-bar. Dice que encontraron una cucaracha, pero don David, ni lerdo ni perezoso, dijo “QUE VA A SER UNA CUCARACHA…ES UNA PASA DE UVA!”… y se la comió para que no queden pruebas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.