Proyecto de economía circular BARES

Page 1

NUEVA FAMILIA DE BALDOSAS HIDRÁULICAS DE ÁRIDO RECICLADO PROCEDENTE DE ESCOMBRO SELECCIONADO ORIGEN

DESTINO

SECTORES

LÍDER

CONSTRUCCIÓN Y OBRA CONSTRUCCIÓN Y OBRA

PARTICIPANTES

El País Vasco genera anualmente cerca de un millón de toneladas de residuos de construcción y demolición (RCDs) de los que sólo se reciclan un 48%. La incorporación de RCDs en aplicaciones ligadas en base cemento supone un salida de valor ambientalmente idónea siempre que no compita con otras corrientes residuales más problemáticas cuya única alternativa al vertedero sea este tipo de gestión. En este escenario, los mayores avances se han realizado sobre la fracción gruesa de árido reciclado de hormigón, la cual puede reemplazar hasta un 20% del árido natural en hormigones estructurales de acuerdo a la actual instrucción de hormigón EHE-08, pero rechazando el uso de la fracción fina. Por otro lado, para el hormigón no estructural, se permite hasta un 100% de contenido de áridos reciclados, siempre que se satisfaga una resistencia a compresión mínima de 15N/mm2 y el resto de las especificaciones técnicas. Determinada gama de productos prefabricados exige una granulometría más fina. A este respecto, se han llevado a cabo recientemente estudios sobre la incorporación de finos cerámicos reciclados en un 10% en peso, que revelan propiedades puzolánicas y mejoras en la resistencia mecánicas.

El OBJETIVO del proyecto BARES ha sido demostrar la viabilidad tecnológica, económica y ambiental a escala industrial del cierre de ciclos de residuos de construcción y demolición con origen en la regeneración urbana para su uso en la fabricación de nuevas baldosas prefabricadas de hormigón a colocar de nuevo en la trama urbana en Bilbao. Innovador ha sido sobre todo la incorporación de la problemática fracción fina que dificulta el reciclaje de la fracción gruesa en las plantas de tratamiento de RCDs y que hasta la fecha no tenía una adecuada salida. Los RESULTADOS obtenidos son nuevos prefabricados de hormigón con incorporación de fracciones finas recicladas procedente de RCDs de hasta un 25% en sustitución de la arena caliza de cantera, consiguiendo así un menor coste, unas prestaciones ligeramente mejoradas, una menor huella de carbono y una menor energía embebida para su aplicación en sistemas integrales de urbanización bajo los criterios de eficiencia

CONSTRUCCIÓN Y OBRA

BARES INICIO 2014

17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Proyecto de economía circular BARES by Ihobe Sociedad de Gestión Ambiental Gob.Vasco - Issuu