PAVIUR INICIO 2015
FABRICACIÓN DE PAVIMENTOS URBANOS CON HUELLA DE CARBONO “CASI CERO” MEDIANTE LA VALORIZACIÓN INNOVADORA DE RESIDUOS SIDERÚRGICOS Y PUESTA EN VALOR DE SUS POTENCIALIDADES ORIGEN
LÍDER
METAL
DESTINO
SECTORES
19
CONSTRUCCIÓN Y OBRA
PARTICIPANTES TB ÁRIDOS SIDERÚGICOS
El OBJETIVO del proyecto PAVIUR ha sido crear un pavimento cuya fabricación tuviera una menor huella ambiental que los fabricados hasta la fecha mediante la incorporación de escorias siderúrgicas y otros materiales secundarios. Inicialmente se aspiraba a una composición del 90% de materiales reciclados para lograr una huella de carbono tendente a cero. También se quería obtener acabados de los pavimentos diferentes de los existentes ahora en el mercado, aprovechando las posibilidades que los materiales reciclados podían aportar y consiguiendo una textura coherente con el proyecto de urbanización de los espacios verdes de Zorrotzaurre. Especialmente innovador en este proyecto es la implicación de prescriptores técnicos, como G&C Arquitectos, en colaboración con las empresas de
CONSTRUCCIÓN Y OBRA
Las escorias de acería se están utilizando paulatinamente con mayor frecuencia en el sector construcción. Su incorporación en aplicaciones ligadas de máximo valor, como son los pavimentos, aún es testimonial. A pesar de haber realizado alguna experiencia previa de baldosas en base a material reciclado, como el proyecto demostración BARES, la oportunidad de partida era doble. En primer lugar, el proceso para la incorporación de material reciclado en los pavimentos urbanos aún no estaba optimizado y, en segundo, la gama de acabados de los pavimentos existentes en el mercado es era limitada y no ajustaba a las necesidades de los proyectistas. La fabricación de nuevos pavimentos con material secundario coincide con una oportunidad única: el nuevo proyecto urbanístico más innovador de Bilbao, en la península de Zorrotzaurre, que pretende ser un referente internacional y que también quiere destacar por su compromiso ambiental.