Edificio Ayuntamiento Amorebieta. Caso de Excelencia Ambiental en edificación y rehabilitación soste

Page 1

Caso práctico de excelencia en edificación y rehabilitación sostenible caso práctico 3

Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano Bizkaia La corporación municipal de Amorebieta-Etxano ocupaba un edificio construido poco después de la guerra civil; desde entonces había experimentado una única reforma parcial en 1985. Evidentemente los requerimientos de espacio, accesibilidad y eficiencia energética del viejo inmueble se encontraban muy alejados de los estándares actuales y se hacía necesaria una reforma integral del edificio. Los responsables políticos tenían muy claro desde el principio que la intervención debía ser respetuosa con el contexto urbanístico de la plaza en la que se encuentra el inmueble y preservar las proporciones y materiales presentes en el entorno. Esta condición a priori encajaba muy bien con el concepto C2C (craddle to craddle) que prioriza la rehabilitación y reutilización (parcial o total) de edificios frente a la edificación nueva.

Descripción del proyecto Por todo esto, desde el primer momento se decidió mantener la arquería de planta baja y la mayor parte de la fachada principal. En el resto fachadas y elementos constructivos a demoler, se planteó un desmontaje y derribo selectivo que nos permitió recuperar molduras, remates y sillares de piedra arenisca

que se limpiaron, cortaron y reinstalaron en la parte reconstruida dotando al conjunto de una unidad formal y material difícil de alcanzar de otro modo. Un desafío al que se enfrentaba el proyecto era la necesidad de ampliar notablemente la superficie útil del edificio con la adición de una nueva planta que albergaría el salón de plenos municipal. Para minimizar el impacto de este volumen se diseño una cubierta de doble curvatura que parece flotar sobre la fachada principal mucho más rotunda. En esta línea toda la nueva estructura soporte del edificio se ha realizado en acero, buscando elementos industrializados y lo más ligeros posible. Toda la envolvente, tanto la rehabilitada como la construida ex novo se ha aislado empleando espesores muy por encima de los exigidos por la norma. También se ha tenido especial cuidado en el dimensionado de los huecos, la selección del vidrio y la disposición de medidas pasivas de protección solar, en particular en la orientación sur. En cuanto a la implantación de energías renovables, tras barajarse diversas opciones (fotovoltaica, biomasa) se planteó una bomba de calor reversible alimentada por geotermia que da servicio a una instalación de calefacción por suelo radiante y un sistema de refrigeración por aire impulsado desde difusores en el techo falso. _ 37


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.