Caso práctico de excelencia en edificación y rehabilitación sostenible caso práctico 5
Hotel Meliá Bizkaia
La cadena Meliá Hotels International sigue una política global de sostenibilidad que afecta a todos sus procesos de negocio y a sus relaciones con los grupos de interés. En cuanto al aspecto ambiental, la cadena identifica la importante presión sobre el medio ambiente de la actividad turística y trabaja para mitigar impactos medioambientales.
Hotels International como empresa sostenible, la minimización del impacto medioambiental de su actividad en el entorno y la implantación de mecanismos de medición en materia de sostenibilidad.
En el marco de la edificación sostenible, la compañía trabaja en varias líneas:
Descripción del proyecto
— Incorporando criterios de sostenibilidad en dos procesos clave como son el diseño y la construcción de hoteles.
El hotel Meliá Bilbao es uno de los hoteles emblemáticos y representativos de la reconversión de Bilbao en una nueva ciudad e incorpora una amplia batería de medidas de eficiencia energética y ambiental.
— Proyecto SAVE: ahorro y eficiencia energética e hídrica, impulsado en 2007 y al que se han adherido ya 201 hoteles. — Medición de la huella de carbono: este sistema recientemente desarrollado permitirá anualmente medir la huella de carbono por estancia y contribuir a la sostenibilidad del edificio en fase de uso. En esta línea, destacan algunos de los objetivos establecidos por la cadena para 2012-2014 como el avance en el posicionamiento público de Meliá
Se trata de un edificio inspirado en el trabajo del artista Eduardo Chillida. Se concibió como un gran bloque de piedra con numerosas aberturas que dejan entrar la luz exterior. La distribución en planta es de forma trapezoidal con un atrio abierto que empieza en planta baja y termina en la octava. La compacidad del edificio, su envolvente y las aperturas vidriadas al exterior son los aspectos más destacables del edificio en cuanto a su diseño arquitectónico.
_ 45