Centro de Salud (Portugalete). Caso de Excelencia Ambiental en edificación y rehabilitación

Page 1

Caso práctico de excelencia en edificación y rehabilitación sostenible caso práctico 12

Osakidetza

Centro de Salud (Portugalete, Bizkaia)

El edificio seleccionado en esta ocasión es el Centro de Salud Buenavista de Osakidetza ubicado en Portugalete. La guía de aplicación a este caso ha sido la Guía de Edificación y Rehabilitación Sostenible en Edificios Administrativos y de Oficinas ya que en la misma se incluyen también las tipologías de usos sanitarios. La redacción del proyecto y la dirección de obra del edificio ha corrido a cargo del estudio Alonso Saezmiera & Gonzalez Ayo Arquitectos Asociados S.L.P. y la ejecución del edificio por EBA S.L.

Descripción del proyecto

— Planta baja: La planta baja, por donde se realiza el acceso, está parcialmente enterrada en su parte Suroeste. En este punto se ubica la recepción, el área de Radiología, área de Pediatría, la Sala de Extracciones y la Sala de Curas y Urgencias. Los aseos de planta, situados en el mismo punto en todas las plantas, se ubican junto a los ascensores y la escalera que da acceso al resto de los servicios. — Planta Primera: En planta primera, se ubica el Área de Atención Primaria, formada por ocho consultas de medicina general, nueve consultas de enfermería y la consulta del JUAP. En el extremo Noreste se sitúa el Quirófano de Dermatología y la Sala de Tele-derma. El resto de la planta queda ocupada por el Área de Personal.

El futuro inmueble estará ubicado junto al parque de Buenavista, en un solar de 2.000 m2 de superficie en pendiente. El centro de salud se ha adaptado a la forzada topografía de la parcela donde se asienta, sin limitar en absoluto su correcta funcionalidad, garantizando la accesibilidad y flujos de circulación.

— Planta Segunda: la planta segunda está ocupada por el Área de Atención Especializada. Destaca en la parte Suroeste el Área de la Mujer, con cuatro consultas de Ginecología, dos de planificación familiar, la consulta de Matrona y la consulta de Gine-Ecografía. El Gimnasio de preparación al parto completa el área. El resto del Área de Atención Especializada está formada por Oftalmología y Dermatología.

La imagen del edificio queda resuelta con tres materiales fundamentales, hormigón blanco de la losa, el aluminio en las lamas y fachadas traseras y el vidrio. Se completa con un revestimiento pétreo en el zócalo del edificio. El edificio se distribuye de la siguiente forma:

— Planta Sótano: la planta se distribuye en torno a un pasillo que da acceso a dos salas de instalaciones, cuarto de calderas y cuarto de ventilación, otros dos recintos para el cuarto eléctrico y el RAC, así como archivos y almacenes, y finalmente el Área de Personal. _ 75


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.