Epistecnologia v1.1

Page 1

e PISTECNOLOGÍA

NUMERO 1

AÑO 1

ENERO 2013

IDEAS Y HERRAMIENTAS PARA EL USO DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN

ihtaes


ihtaes SERVICIOS

Promoción institucional Servicios institucionales en línea Correo institucional

Seguimiento y evaluación de tareas

ESCUELA

Avisos

Interacción sin barreras Tareas resguardadas

Eventos

EJE INSTITUCIONAL

Ciudadanía digital Recursos multimedia

Privacidad corporativa

Comunidad en línea

EJE SOCIAL Trabajo colaborativo

Generación de competencias

Evidencia del aprendizaje Rediseño de cursos

EJE EDUCATIVO

Diseño instruccional

SOPORTE ACADÉMICO Y TÉCNICO

COMPATIBLE Personal Learning Environment

enterprise BRANDED SERVICIOS CON SU IMAGEN INSTITUCIONAL


ARTÍCULOS

AMBIENTE PERSONAL DE APRENDIZAJE

MCE. Víctor Manuel Loya victor.loya@ihtaes.com

Un PLE (Personal Learning Environment, o Ambiente Personal de Aprendizaje en español) son sistemas que ayudan a los participantes a tomar control y a administrar su propio aprendizaje, apoyándose en contenido y procesos, así como comunicarse con otros en el proceso de aprender. Las Tecnologías de Información y Telecomunicaciones (TIC), han influido la manera en que se ofrece el conocimiento en las clases. Maestro y alumno, han demostrado Personal Learning el dominio y gran desarrollo de habilidades en el uso de diapositivas, documentos, Environment hojas de cálculos, imágenes, videos, comunicación asíncrona (correo electrónico) y comunicación síncrona (Messenger, chats, etc.). A estos recursos se les reconoce su valor para la generación, almacenamiento y distribución del conocimiento. Son habilidades y tecnologías que forman buena base y acompañamiento para el ye? aprendizaje. Es por ello, que las bases están sentadas, inclu é u Q ¿ para evolucionar y dar un paso más firme y comprenMundos virtuales 3D sivo en el uso de las TIC en la capacitación. Conforme el uso de las TIC se vuelve más intensivo, los estudiantes se van haciendo de más recursos tecnológicos para realizar sus tareas. De igual manera los profesores, quienes encuentran gran variedad de elementos que individualmente ofrecen un apoyo para el aprendizaje, como: Youtube, Flickr, redes sociales, Skype, slideshare, blogs, email, etc. Todo lo anterior, es ya un marco básico en el uso de las TIC en el aprendizaje. Sin embargo, estudiante y profesor, se dan cuenta que requieren de un medio cohesivo, que permita recolectar y administrar los recursos generados, que guarde evidencia del conocimiento creado y evaluado, que permita interconectar la retroalimentación recibida, para que sea un testigo documental de progreso del estudiante. El resultado, es la posibilidad de evaluar y retransmitir entre profesores, recursos y aplicaciones exitosas, partiendo del uso de la diversidad de técnicas didácticas, enfocadas a desarrollar competencias específicas en los participantes.

Aplicaciones de la web semántica. Aprendizaje mixto o “Blended Learnin g”. Aprendizaje colabor ativo. Comunicación media da por computado ra. Conferencias media das por computado ra. Evaluación en línea . Portafolios electrón icos. Juegos que promue ven el aprendizaje. Contenido inteligent e. Administración del conocimiento. Ambientes y aplicac iones para el apre ndizaje móvil. Aplicaciones multim edia y de realidad virtual. Redes de aprendiza je. Plataformas y herra mientas para la au toría. Aprendizaje basado en Web.

epistecnologia

6


ihtaes SERVICIOS

ACCEDE DESDE CUALQUIER MEDIO

CUENTA CON CAJITA

Para poder seguir trabajando y llevar tus fotos, documentos y tareas a todas partes.

COMPATIBLE

Cualquier archivo que coloques en tu carpeta de Cajita se guardará automáticamente en todas tus computadoras, teléfonos, tablets, e incluso en la Plataforma Educativa de IHTAES.

enterprise BRANDED SERVICIOS CON SU IMAGEN INSTITUCIONAL

Personal Learning Environment


ARTÍCULOS

El PLE es un Ambiente Personal de Aprendizaje, que representa la integración de un marco básico basado en tecnologías web 2.0, como por ejemplo: plataformas educativas, blogs, redes sociales, portafolios electrónicos, entre otros. Todo ello alrededor del estudiante, conectándolo a la información y a comunidades que proveen espacios personales que administra y son de su propiedad, y además, promueven un contexto social que provee los medios para conectarse con otros espacios personales para una mayor creación y distribución colaborativa del conocimiento. El Ambiente Personal de Aprendizaje, promueve incluir además: Mundos Virtuales en 3D, Aprendizaje mixto, comunicación mediada por computadora, conferencias virtuales, portafolios electrónicos, juegos que promuevan el aprendizaje y pensamiento crítico, contenido inteligente, aplicaciones para el aprendizaje móvil, redes de aprendizaje, entre muchos otros. El PLE ofrece un sistema de administración y soporte centralizado, que permita seguir recibiendo los beneficios de utilizar la diversidad de aplicaciones externas. Además, da nuevas oportunidades a las instituciones, para promover servicios más dinámicos y aplicaciones de elearning siempre actualizadas, al tiempo que ofrecen altos niveles de servicio y cumplen con sus políticas institucionales, trayendo consigo muchas posibilidades para los estudiantes, y para las empresas controlar costos y mejorar los servicios. Ya no hay necesidad de comprar y mantener en las instalaciones el hardware y software para correr esos servicios. Dicha infraestructura es subutilizada de todas maneras, alcanzando entre el 5% a 20% de aprovechamiento en promedio. Todo lo anterior, en otras palabras, representa un fuerte ahorro para su organización. Las organizaciones entonces, ahorran en gastos de hardware costoso, gastos en luz, y recursos computacionales rara vez utilizados. Todo esto al acercarse al PLE, que como sistema centralizado, les permite enfocarse en sus fortalezas como institución, y aprovechar alternativas para controlar costos y mejorar el servicio.

Personal Learning Environment

Un nuevo enfoque en ambientes integrados y personales para el aprendizaje.

/ihtaes

@ihtaes


ARTÍCULOS

¿CÓMO ESCOGER PROVEEDOR DE ELEARNING? Manuel González man.glez@ihtaes.com

Ahora que las empresas entran al terreno del aprendizaje en línea, es conveniente analizar algunas pautas que deben considerarse al evaluar la contratación de un proveedor de soluciones en e-learning. Para entender el e-learning, cabe mencionar lo que empresas y medios especializados han identificado como lo que comúnmente se hace y debemos evitar: “Colocar en línea un PDF que no está preparado para la ejecución a través de Internet o abrir una dirección de correo electrónico para recibir consultas no es e-learning. Hoy cualquiera que sepa utilizar una plataforma gratuita y pasar una presentación en Powerpoint o un documento Word a ese formato se cree capacitado para enseñar por e-learning”. Implementar un proyecto de e-learning que evidencia calidad y profesionalismo significa, sin lugar a dudas, mucho más que eso. Por esta razón, vale la pena tomarse algún tiempo para evaluar posibles proveedores teniendo en cuenta varios aspectos. El contar con asesores pedagógicos y diseñadores instrucionales para el desarrollo de contenidos, son características que marcan una gran diferencia entre proveedores. No todos pueden ofrecer una variedad de actividades interactivas capaces y juegos sustentados en principios pedagógicos. Como dijimos anteriormente, el e-learning no se trata de sólo de un texto informativo en PDF, tiene que ver con generar las competencias necesarias en el profesor, en el uso de técnicas didácticas y el uso y aprovechamiento de las herramientas y tecnologías con los que cuenta, con el fin de estimular el aprendizaje y facilitar la comprensión de la información.

Factores por los que el desarrollo interno de sistemas de elearning muy rara vez tiene sentido: 1. Bajo costo de reproducción y alto costo de desarrollo: Desarrollar una plataforma desde cero significa casi invariablemente pagar costos innecesarios. 2. El mantenimiento de sistemas le genera ahorros cuando el proveedor genera economías de escala. 3. La investigación sobre mejores prácticas se realiza mejor cuando la ejecutora es una empresa dedicada 100% a dichas prácticas. 4. Formar un equipo interdisciplinario de pedagógos y expertos en tecnología lleva tiempo y grandes sumas de dinero en periodos de prueba y error. 5. Muchas empresas no se pueden dar el lujo de fallar en el primer intento de implementación de tecnologías de aprendizaje. 6. Existe un campo de conocimiento específico vinculado al e-learning, que la mayor parte de ingenieros de software desconocen.

Además de contar con asesores pedagógicos, que serán nuestro Soporte Académico. Está la parte de Implementación y Soporte Técnico, en la que es necesario que cuente con un equipo de trabajo calificado integrado por ingenieros, analistas en sistemas, consultores y programadores, que velen por la calidad y disponibilidad del servicio para nuestros alumnos. Así, se conjuga un amplio conocimiento de ingeniería de software, pedagogía y tecnologías de la información y comunicación (TIC) con el objetivo de ofrecer soluciones adecuadas a cada cliente y ofrecer sistemas educativos integrales de la manera más eficiente.

9

epistecnologia


ARTÍCULOS

Beneficios que puede obtener al escoger apropiadamente un proveedor de e-learning: 1. Experiencia y resultados. 2. Especialización. 3. Desarrollo de contenidos. 4. Versatilidad y creatividad. 5. Mayor control y propiedad sobre la información generada por su institución. 6. Equipo de trabajo para el diseño, la implementación y el soporte técnico. 7. Visión a futuro, al ofrecer soluciones escalables que les permitan tener productos y servicios siempre vigentes.

Además, un buen proveedor, debe ofrecerle también la visión de que los servicios que actualmente le ofrece, sean compatibles con las nuevas tecnologías que surgan en el mercado, y que sobre éstas pueda agregar mayores servicios. En pocas palabras, que sea escalable. Permitiéndole a usted aumentar el tiempo de vida de los servicios contratados. Profesionalismo, calidad, especialización, originalidad, innovación, equipos de trabajo multidisciplinarios y propuestas claras, son algunas de las demandas que realizan las organizaciones dispuestas invertir en la formación de sus clientes. Todo lo anterior, es con el fin de que le permita a usted como institución, enfocarse en sus fortalezas y en sus servicios, a la vez que reducir costos y asegurar la calidad de su oferta en cursos de capacitación.

OPEN COMMUNITY

Servicios libres y gratuitos

HACIA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO

Las comunidades, ofrecen un amplio y siempre creciente conocimiento. Las herramientas de trabajo colaborativo abierto en línea, permiten tener una colección personal de recursos en línea, que genera valor, cuando el conocimiento se conserva y es compartido con la comunidad, y ésta a su vez, comparte conocimiento. IHTAES comparte herramientas que se ofrecen gratuitamente a la comunidad educativa, enfocadas para proveer y resguardar recursos educativos.

ihta.es

redih.ihtaes.com

http://

La propuesta de servicio gratuito y abierto de redih, es que los profesores de cualquier institucíon educativa se conozcan, establezcan nuevas redes de amigos y contacto, que les permitan compartir experiencias y recursos, lo que se traduce en la generación de nuevas redes de conocimiento, en la que ellos tienen el control.

http://

Es un servicio abierto, que cualquier profesor puede usar para resguardar sus ligas a páginas de interes y recursos educativos en línea, y que además, le permita redistribuir al utilizar una URL corta, que le ahorre espacio en la redacción de textos y actividades.

OPEN COMMUNITY

OPEN COMMUNITY

HACIA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO

HACIA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO

#redih

ihta.es http://ihta.es/Zko

Bienvenido a ihta.es Crea una URL corta

ANTES ERA:

Escribe una URL larga para reducirla http://www.hobsons.com/crm-for-higher-education#1/?ut MAGIA!

Tu URL corta:

http://ihta.es/Zko

Manda un mensaje a Twitter con esta URL

u

Enriq

e

clas ece tu

ces

la te de en largos

Olvida

COPIAR

http://www.hobsons.com/crm-f or-higher-education#1/?utm_so urce=intelliworks&utm_mediu m=email&utm_content=april10 &utm_campaign=newsletter

es

ejor a tus m d r a u G os recurs


ihtaes ihtaes

ihtaes SERVICIOS

BENEFICIOS

Plataformas

Tareas resguardadas

Escuela Móvil

Comunidad en línea

Multimedios

Matrícula: Clave:

Privacidad

GabrielaM *********

Escalable

ID Universal y segura

Respaldo Académico

Interconectado

Soporte Técnico

Personal Learning Environment Ambiente Personal de Aprendizaje

enterprise BRANDED SERVICIOS CON SU IMAGEN INSTITUCIONAL

ihtaes

@ihtaes

www.ihtaes.com info@ihtaes.com

/ihtaes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.