Ferreteros y Constructores no.331

Page 1

ferreteros y constructores Nro. 331 Marzo - Abril 2015

EVOLUCIONANDO CON NUESTRA INDUSTRIA CONSTRUCTORA


EL CORAZÓN DE NUESTRA ISLA ES TERRITORIO SUPERIOR.

LAS PINTURAS SUPERIOR ESTÁN DISPONIBLES EN TU FERRETERÍA FAVORITA Y HOME CENTERS ALREDEDOR DE LA ISLA OFICINA CENTRAL 787-641-8900 | VENTAS SUPERIOR 939-630-8912 / 787-298-6521 www.pinturassuperiorpr.com Pinturas Superior & Pinturas Superior logo are registered trademarks of the PPG group of companies. © 2011 AkzoNobel, revisions © 2015, PPG Industries, Inc.

987 SUP Spread Ferreteros 1.1.indd 2-3


Formuladas para nuestro clima tropical, protegiendo y embelleciendo su inversión por más tiempo. La durabilidad que buscabas la encuentras con Pinturas Superior, la marca que ha pintado a Puerto Rico por más de 60 años, está disponible en ferreterías a través de toda la Isla. Justo a tu gusto con calidad Superior.

¡SUPERIOR FELICITA A LOS PASADOS PRESIDENTES DE LA ACMC!

DURABILIDAD®

SUPERIOR

4/7/15 3:35 PM


4 - Ferreteros y Constructores No 331

ferrete s y coro nstru

Nro. 331 Marzo - Abril 2015

EVOLUCIONAND

ctores

O CON NUESTR

A INDUSTRIA

®

CONSTRUCTO

RA

EN ESTA EDICIÓN 10

Continuamos celebrando nuestro

CONTRATISTAS

Contratistas de AGC renuevan casa de veterano de guerra

12

INGENIEROS

Maga Viernes Civil: Una Re Evolución que se pronuncia Revolución

24

ENERGÍAS

Herramientas a nuestro alcance para reducir costos energéticos

34

ACMC

Gran reconocimiento a vendedores distinguidos

ferreteros y constructores es una publicación dirigida a todos los segmentos de la industria constructora y ferretera de Puerto Rico, con distribución gratis a todos sus miembros bona fide que se suscriban. Todo su contenido editorial y gráfico es copyright ©2015 por Comunicadora Globus Puerto Rico. P.O.Box 13038, San Juan, PR 00908. Tel. 787-768-9349 •.E-mail: ferreteros@prtc.net • www.ferreterosyconstructores.com


166 C

166 C

166 C

166 C

166 C

166 C

166 C

166 C

166 C 166 C

166 C

166 C

166 C 166 C

Magic Transport, Inc. is a global logistics

company headquartered in Toa Baja, Puerto Rico. As an industry leader, Magic offers unparallel services through its 6 locations in Puerto Rico and the US, and a solid network in 93 countries worldwide. Our terminals provide high-performance, daydefinite, less-than-truckload (LTL), full truckload and intermodal freight transportation; logistics, warehousing and supply chain management services.

Access you shipment tracking at: www.magictransport.com

166 C

facebook.com/magictwi T. 787-780-4020 E. info@magictransport.com Pepsi Industrial Park PR2 Km. 19.5 Interior Bo. Candelaria, Toa Baja PR 00949

166 C


La calidad de nuestro producto...

Por 45 años nos sentimos orgullosos de haber sido parte de su trayectoria. Gracias señores Presidentes, por el sacrificio y dedicación en elevar el nivel de nuestra Industria de Materiales de Construcción.

¡Enhorabuena!


.

es la calidad de Nuestra Gente

Gracias porque año tras año nos permiten ser parte integral de este magno evento. Felicitamos al Instituto de Ingenieros Civiles de Puerto Rico y a su Presidente Ing. Manuel A. Bermúdez Pagán, por el excelente trabajo y el esfuerzo para lograr construir un mejor Pais… ¡una gran labor en favor de nuestra Patria!

Cemento San Juan… ¡Siempre!


8

EVENTOS

Ferreteros y Constructores No 331

El Hardware Show cambia de escenario En el Coliseo Rubén Rodriguez, de Bayamón, transcurrió normal y exitosamente la edición de este año del Caribbean Construction and Hardware Expo. Como es ya costumbre por 47 años, la industria, compuesta en su mayoría por ferreteros y con-

tratistas , compartió con sus colegas y visitó los kioskos de suplidores de productos y servicios, tanto locales como del exterior. A pesar de la situación económica el mercado ferretero y constructor se mantiene vibrante y siempre interesado en sus productos.


9 - Ferreteros y Constructores No 331


10

CONTRATISTAS

Ferreteros y Constructores No 331

Contratistas de AGC renuevan casa de veterano de guerra como parte de proyecto filantrópico

U

n equipo de contratistas voluntarios le entregó las llaves de su hogar a José Quiñónez, un veterano de combate parcialmente postrado a una silla de ruedas, luego de completar una reconstrucción valorada en $50,000. La casa de Quiñónez en Villa Palmeras, la cual fue saqueada hasta condiciones inhabitables, fue reconstruida, sin costo para él, por contratistas voluntarios como parte del programa Operation Opening Doors de AGC Charities Inc. “Estamos entregando una vida mejor y más cómoda a alguien que en repetidas ocasiones arriesgó su vida para que nosotros

pudiéramos disfrutar la nuestra”, dijo Al Landes, presidente y COO de Herzog Contracting Corporation en St. Joseph, Missouri, y presidente de la Asociación de Contratistas Generales de América, entidad que estableció AGC Charities como el brazo filantrópico del grupo. “No podemos sanar sus heridas, pero podemos arreglar su hogar”, concluyó. El Sr. Quiñónez sirvió en el Ejército de los EU por más de tres décadas y estuvo en combate con Fuerzas Especiales en Vietnam, Somalia e Irak. Ladrones saquearon la casa de su familia despojándola de alumbrado, plomería y aparatos sanitarios. Sus heridas

José Quñonez (sentado), recibe la llave de su casa remodelada. Atrás (desde la izq. el presidente del Capítulo local de AGC, Humberto Reynolds, Al Landes, presidente de AGC of America, y Joe Vizcarrondo, presidente de Desarrollos Metropolitanos

de combate lo han limitado físicamente por lo que necesita una silla de ruedas parcialmente desde 1997. Este impedimento físico le ha impedido reparar su hogar y se ha visto forzado a vivir en una choza en la parte posterior de la casa. El proyecto de renovación incluyó la construcción de una rampa para la silla de ruedas, la instalación de ventanas nuevas, alambrado eléctrico, plomería, accesos adecuados para la cocina y el baño, ensanchar todas las entradas para dar accesibilidad a la silla de ruedas, añadir aire acondicionado, reparar el techo para evitar goteras y empañetar y pintar todo el interior y exterior de la casa. El proyecto fue coordinado y supervisado por la firma de construcción de San Juan, Desarrollos Metropolitanos. “Luego de décadas de destaques militares, lo último que debe estar sufriendo este veterano es no tener un lugar decente para vivir”, dijo Joe Vizcarrondo, presidente de Desarrollos Metropolitanos y miembro de la junta de directores de AGC Charities nacional. “Vemos este proyecto como un pequeño gesto de agradecimiento por lo que han hecho todos los veteranos por nosotros”.

Varias compañías de Puerto Rico colaboraron voluntariamente para ayudar en el proyecto. Entre estas, están el arquitecto José Rodríguez-Barceló, AIA; Desarrollos Metropolitanos, LLC; TecNew Contractors; RB Construction; DVG; Division 16; BLDM; Britto’s Plumbing; Aavanti Kitchens; Cordex Corp.; Carlos Vazquez Iron Works; SUSTECH; Vivaldi & Associates; Edwin Pagán; y Ángel Trujillo. La lista de suplidores incluye ConcreTech; General Electric; HQJ; AOR; Valcor/Samcor; Ventor Corporation; Maderera Donestevez; ESSROC; TAM Industries; Marey Heater Corp.; Refricentro; Danosa; SherwinWilliams; Master Products; Home Depot y Steel & Pipes. Landes expresó que AGC Charities seleccionó el proyecto para coincidir con la convención anual de la asociación, la cual comienza en San Juan el miércoles. Añadió que la asociación estableció el grupo filantrópico hace siete años para canalizar y apoyar los esfuerzos caritativos de la comunidad de la construcción. El grupo ha llevado a cabo otros proyectos de Operation Opening Doors anteriormente en Washington, D.C., Honolulu, Orlando, Las Vegas y Palm Springs.


SUPLEMENTO ESPECIAL


12 - Ferreteros y Constructores No 331

Una Re Evolución que se pronuncia Revolución Por Ing. Manuel A. Bermúdez Pagán, PE, MBA

H

ace un año cuando revalidé como presidente del Instituto de Ingenieros Civiles (IIC) del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR) para un segundo y último término en el cargo, uno de los retos más grandes que tenía en mi mente era el Mega Viernes Civil 2015. Ya habíamos cargado con el Premio de Excelencia como instituto en el año 2014, el de Educación Continuada, teníamos la gente y nos sobraba el entusiasmo, la pasión y perseverancia que contagia y crea equipos. Teníamos que dejar nuestro legado entre los logros de tantas generaciones que han renovado la historia de nuestro Instituto y de nuestro Colegio. El reto surgió cuando el Ing. Carlos I. Pesquera dijo en tarima frente a sobre 1,000 profesionales que le escuchaban su

presentación allí el año pasado, que el Mega Viernes Civil era una actividad de excelencia educativa y la más importante de la ingeniería de Puerto Rico. Aunque agradecido, le dejé ver al Dr. Pesquera que solo hay que ver el record de todos los componentes del CIAPR en la otorgación de oportunidades de educación continuada, para ver que el verdadero caudal de ese esfuerzo, que es uno monumental, proviene de un Colectivo, no de un componente. Sin embargo, me sirvió de incentivo para re inventar un producto que era líder pero cada día con más espectadores y expectativas. El año pasado el Mega Viernes 2014 obtuvo éxitos sin precedentes. Bajo la hábil e intensa dirección del compañero ingeniero Néstor I. Hernández, se creó un equipo ganador en un grupo donde se destaca por sus iniciativas e ideas transformadoras la Ing. Libby J. Goyco. Para celebrar los quince años

del Mega Viernes Civil, eran la combinación perfecta. Ellos armonizaron sus visiones y ahora bajo la dirección de Libby y el respaldo total de Néstor, el concepto tenía que evolucionar en una oferta renovada que verdaderamente revolucionara no solo el evento, sino las mentes de toda la comunidad ingenieril. Quince años después de haber debutado como el mayor exponente en la más completa oferta de educación continuada para ingenieros civiles y para toda la gama de profesionales de la industria de la construcción que a él asiste, el Mega Viernes 2015 tenía que crear un nuevo debut a la sociedad. El entonces presidente del IIC, Ing. Carlos Salgado (QEPD), comenzó una idea en el año 1998; hizo un Piloto en el 1999 y su sucesor, el Ing. Ricardo Solá, bautiza el concepto Mega Viernes Civil en el 2000 para comenzar con nuevos bríos un Siglo XXI. En el 2015, el Mega Viernes cum-

plía sus 15 años y ya “teenager”, veíamos como comenzaba su etapa de rebeldía y de querer ser diferente. De querer crecer aún más. El Mega Viernes 2015, tiene un énfasis en la visión futura a corto, mediano y largo plazo. Apela a las tendencias del mercado laboral para el ingeniero local. Esta edición por primera vez se diseñó a base de encuestas y experiencias. Se nutrió con una visión a abrir las puertas de la mente a la generación de los Milenios y que esta juventud que se aúpa, conozca el origen de todo lo que ellos perciban. Viene a abrir surcos en el rendimiento de la tierra a aquellos que hayan aprendido a amarla, para así ayudar a la necesidad imperante de aumentar la disponibilidad de productos de nuestra cadena alimentaria. Es imperativo que junto a agrónomos, agricultores, la tecnología y el financiamiento Continúa en página 14


UNA MARCA. INFINIDAD DE SOLUCIONES. Soluciones únicas para el mantenimiento en las propiedades comerciales que requieren un alto nivel de desempeño. A menudo, las oficinas comerciales, las tiendas y espacios de almacén deben repintarse durante horas normales de trabajo, lo que puede ser difícil. Por eso tenemos pinturas únicas para aplicar en espacios de frecuente rotación, alto tráfico e inquilinos exigentes.

GLIDDEN BALDORIOTY 787-768-0243 GLIDDEN SAINT CROIX 1-340-773-3124 GLIDDEN CAROLINA 787-757-0095 / 787-641-8915 GLIDDEN HUMACAO 787-285-4907 GLIDDEN SANTURCE 787-723-0463 GLIDDEN FAJARDO 787-863-1375 GLIDDEN RIO PIEDRAS 787-759-6654/1764/2933 GLIDDEN ACUARELA 787-708-1005 PPG PUERTO NUEVO 787-774-5901 PPG CAGUAS 787-745-2566 / 745-2522 GLIDDEN CAYEY 787-738-1095 GLIDDEN GUAYAMA 787-864-0430 GLIDDEN AGUADILLA 787-891-9345 GLIDDEN BY PASS 787-842-4392 / 842-8143 GLIDDEN EL MANI 787-833-4593 / 833-4964 PPG BAYAMON MAGNOLIA 787-778-3600 / 778-3601 GLIDDEN HATILLO 787-880-4125 GLIDDEN DRIVE IN PLAZA 787-269-0799 www.ppgpro.com PPG Zoneline, Break-Through!, Perma-Crete, Anti-Slip, Pitt-Glaze y Speedhide son productos de PPG Architectural Coatings. © 2015 PPG Industries. Todos los derechos reservados.

988 PPG Ferreteros y Constructores FP.indd 1

4/7/15 3:36 PM


14

INGENIEROS

Ferreteros y Constructores No 331

Una Re Evolución... Viene de página 12

apropiado, la agro-empresa es un mercado nuevo que a los ingenieros civiles se nos hace inminente explotar. No hay mejor ejemplo de la necesidad de desarrollar en la Isla los productos básicos de la cadena alimentaria, que el reciente cierre de una línea de barcos que nos ha dejado desprovisto de muchos de ellos. Como el cielo es el límite, Puerto Rico se está alineando en los planetas de la industria aeroespacial que se han posado sobre Puerto Rico. Esto no es solo es una necesidad que la industria nos pide, sino un mandato para proveer la educación necesaria que concientice de hacia dónde va el mundo y hacia a donde debemos ir los profesionales ante un mercado

emergente. Por eso, para mirarlo desde arriba, para ver el entorno completo de nuestras más importantes avenidas para el éxito, decidimos revolucionar el MVC-2015 y crearlo alrededor de lo que significa para nosotros el espacio entre el Cielo a la Tierra; todo. No hay duda que la ingeniería civil sufre de una baja de estudiantes matriculados. Se debe a la tradición de verla dependiente del diseño, la construcción, inspección y supervisión de una obra pública o privada

que hoy escasea. Sucedió porque nunca nos preguntamos por qué cada día en la Isla hay más ingenieros creando grandes agroindustrias ni por qué Boeing emplea 3,000 ingenieros civiles. El año pasado invitamos a ingenieros profesionales de varias sub especialidades de la ingeniería civil a hablarles en directo a miembros de nuestros capítulos estudiantiles. Ellos a su vez, se dividieron entre grupos de alumnos de escuelas superiores especializadas en disciplinas académicas de ciencias, tecno-

logía, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) y le explicaron sus vivencias. Este año habrá un intenso programa dirigido a 150 jóvenes, becados por varias firmas locales, a base de alianzas hechas con organizaciones como el ACE Mentor Program, Mentes Puertorriqueñas en Acción y nuestros Capítulos estudiantiles. El industrial Manuel Cidre viene tempranito en la mañana con su descarga motivadora en un ejercicio de abrir las mentes Continúa en página 16


SOLUCIONES PARA TECHOS EN ACERO QUE AÑADEN VALOR, ESTÉTICA Y DURABILIDAD A CADA OBRA.

eta dec

r ins

o

e

St nd ng Seam e as ole o

co a be o a ás o p e a edad d so s p a c o ac o d cac o es d s a com c a ac a co s ó de v da de e és o a en o to

Tel.: 1 (787) 740-5000 • Fax: 1 (787) 787-1870 www.acescocaribe.com Síguenos en www.facebookcom/acescocaribe


16

INGENIEROS

Ferreteros y Constructores No 331

Una Re Evolución...

Viene de página 14

y mirar hacia adelante para atreverse a lo nuevo. A mediodía tenemos invitado desde Washington D.C., a Tim Hwang, un joven de 22 años y presidente fundador de Fiscal Note, Inc., que hace un multimillonario imperio empresarial con el desarrollo de un programa de computadora con un singular logaritmo. Tim viene a aportar su historia para que veamos cómo estos Milenios “vienen con un chip” que los obliga a ver fuera de la caja y les desarrolla la aventura de soñar. En la tarde, el reconocido y respetado ingeniero puertorriqueño, el Dr. Ramón Luis Carrasquillo, repite en la actividad de cierre su ponencia ante la pasada convención del Instituto Americano del Concreto (ACI por sus siglas en inglés), cierra junto a tres emprendedores jóvenes boricuas, Samara Bigay Llenza, Natalia Bigay Llenza y Cristian Martínez

Medina, a recordarnos el por qué debemos cosechar las tierras y descubrir nuevos mundos; por las futuras generaciones. Además de temas de agroindustrias y aeroespaciales, el MVC mantendrá los típicos módulos que tratarán directamente en las áreas de Transporte, Geotecnia, Estructuras, Gerencia de construcción, Recursos hidráulicos, Planificación, Ambiente y Agrimensura e Investigación y Desarrollo (R&D). Estos deberán enfocar principalmente en los temas de competencia en asuntos Aeroespaciales, Agricultura, Empresarismo, Energía, Gerencia de proyectos, R&D, Planificación urbana y Re-Ingeniería. La actividad incluye sobre 40,000 pies cuadrados de espacio para auspiciadores y exhibidores, proyectos de investigación y los estudiantes de quinto año de ingeniería civil, tendrán la oportunidad de presentar sus

proyectos de Capstone. Como verán, es una evolución que re evoluciona a nuestro Instituto y al Mega Viernes 2015. Presentaremos los cambios al cual está acostumbrado, pero con una visión más abar-

cadora al hábito de solo ver planos, materiales y mano de obra. Tenemos que ajustar la visión de nuestros ojos con los pies en la Tierra, pero mirando al Cielo que será nuestro límite.


Concrete & Mortar Mixers

Wheel Loaders

Concrete Saws

Tractor Loader Backhoes

Tandem Asphalt Rollers

20 ‐ 200 Ton Lowboy Trailers

Power Trowels

Telescopic Material Handlers

1 ‐ 25 Ton Trailers

Telescopic “S” Booms Ar�cula�ng “Z” Booms

Trash Pumps

Enclosed Trailers

Concrete Mixers

Hydraulic Hammers

Air Compressors & Accessories Tower Light

Flashing Arrow Boards Scissor Li�s

Horse Trailers

Compac�on Equipment

Boat, Jet Ski & Motorcycles Trailers

Telescopic Cranes

Diamond Blades

Concrete Vibrators & Accessories

Hydraulic RT & Truck Mounted Cranes

Skid Steer Loaders & A�achments

Concrete Paver

Custom Trailers

Trash, Centrifugal & Submersible Water Pumps

Honda Engines

Floor Saws & Blades

Pipe Lasers

Water Tanks

17 - Ferreteros y Constructores No 331

Ar�culated Dump Trucks


18

INGENIEROS

Ferreteros y Constructores No 331

Debutan las Agroindustrias en el Mega Viernes Civil

L

a educación continuada para un profesional no solo se circunscribe a dominar las nuevas tecnologías que surgen dentro de sus especialidades, sino en la oportunidad de aplicar sus conocimientos y experiencias para buscar nuevos trabajos. El éxito del Mega Viernes Civil, la actividad cumbre educativa del Instituto de Ingenieros Civiles (IIC) del CIAPR a celebrarse el proximo, 1 de mayo en el Centro de Convenciones de Puerto Rico, es que ha perseguido esos nuevos mercados para darle a su público las herramientas para conocerlas y desarrollarse en ellas. Ante la baja en la actividad economica de la industria de la construcción, este año la búsqueda de oportunidades del Mega Viernes va por cielo y tierra.

“Si la industria aeroespacial es uno de los renglones que tiene más probabilidades de desarrollar la economía local, las agroindustrias, en conjunto con agrónomos y otros profesionales y agricultores del País, es un mercado de expansión para cualquier ingeniero.” Así lo aseguró el presidente del IIC, el Ing. Manuel Bermúdez Pagán. En las industrias de corte agrícola, mejor conocidas como Agroindustrias, todos los días aparece un nuevo reto el cual hay que resolver lo más pronto posible pues de esto depende la operación. Estas situaciones hay que resolverlas con conocimientos de cálculo, mecánica, hidráulica y física, para conseguir que la solución sea una permanente, eficiente y económica. Cuando se habla de la agroindustrias, se está observan-

do con un enfoque de sistemas a la actividad agraria que tiene que ver con la obtención de un determinado bien. De este modo, una vaquería, por ejemplo, es una agroindustria al igual que la empresa que cultiva el forraje, la planta que produce el alimento para las vacas, la planta que le da valor añadido a

la leche y la cadena de distribución de la leche hasta llegar al consumidor. En Puerto Rico hay cada día más ingenieros incursionando en las agroindustrias. El Mega Viernes Civil presentará en su decimoquinta edición los casos más exitosos que constituyen un ejemplo a seguir.

DONDE ESTEN SUS PROYECTOS, ALLI ESTAMOS NOSOTROS. Cualquiera que sea su proyecto, en The Cat Rental Store tenemos el equipo que necesita para llevarlo a cabo. Nuestra gama completa de equipos Cat y otras marcas líderes en el mercado, le ayudarán al crecimiento de su negocio con la máxima flexibilidad y la mínima inversión. En The Cat Rental Store estamos para servirle.

San Juan John F. Kennedy Ave. 787.273.5766

CatRentalStore.com

Arecibo Rd. #2, Km 68.6 787.816.4300

Ponce San Cristobal Ave. #3022 787.812.4300

Fajardo Marina Puerta del Rey 787.885.4618





22 - Ferreteros y Constructores No 331

Desde 1988, la compañía Servimetal procesa, distribuye y tiene a cargo la manufactura de la producción más grande de productos planos en el Caribe. Servimetal, localizado en Caguas, opera 120,000 pies cuadrados en su moderna planta y brinda sus servicios tanto a clientes multinacionales como a pequeñas empresas. Nuestra división Roll Forming manufactura paneles Pre pintados con base de Galvalume y metal deck galvanizada. Tenemos disponible paneles tipo E, R y B. También producimos acero galvanizado estructural para la fabricación de vigas C y Z. Los productos son reciclables y ofrecen a los clientes ahorro de energía. Galvalume esta formado de la aleación de base de acero con 55% de aluminio, 43% de zinc y 2% de silicio. El Panel con base de Galvalume permite una inmejorable resistencia al tiempo y a todo tipo de condiciones, que incluso ha sido utilizado en aleaciones para construcción de aparatos que viajan al espacio. En residencias puede ser utilizado para crear un sobre techo. Esto permite que el aire circule a la estructura existente, la protege del calor y además evita filtraciones de agua. La resistencia a la corrosión, protección y durabilidad son materia prima óptima para el material para techos residenciales del metal. El Panel con base de Galvalume es un material que tiene buena reflectividad al calor y a la luz del sol en

sí mismo. También se utiliza para construir marquesinas y terrazas. Los Paneles se ofrecen en tipo “E” y tipo “R”, también en diferentes colores, así como Paneles sin pintar, los paneles se ofrecen en diferentes espesores; 26 Ga y 24 Ga. Arquitectos, diseñadores de edificio y propietarios, han recurrido al Panel Pre-Pintado con base de Galvalume debido a la flexibilidad de diseño y durabilidad a largo plazo, lo cual mejora la apariencia, la vida y el valor de los edificios. Esto contribuye al material para techos frescos y a los ahorros de la energía para el dueño de una casa. El Panel Pre-Pintado Galvalume protege y preserva la duración del material, para una azotea atractiva para su hogar o negocio. Nuestro producto al tener en su composición aluminio, es un producto que refleja el 85% de los rayos solares, característica que no posee el zinc. La excelente resistencia de este material a las condiciones climatológicas lo hace un producto de superior calidad frente al zinc, cuyo deterioro se produce entre 4 y 5 años. Además es un producto que no se oxida, no se calienta, no se quiebra y dura muchos años más que el zinc. Ofrecemos también el Steel

Deck B Galvanizado (panel), que se utiliza para edificio precast, para forrar en cemento. Disponible en espesores: 18 Ga, 20 Ga, y 22 Ga. Servimetal produce una amplia variedad de componentes misceláneos tales como: flashings, angulares, terminaciones y canales para desagüe. Se fabrican a la medida hasta 20’ – 6” de largo, para satisfacer las necesida-

4”,6”,8”,10” y 12”; y las vigas “Z” disponibles en 6”,8”,10” y 12”. Se ofrecen en 16 Ga., 14 Ga. y 12 Ga. y son fabricadas a la medida. Con orgullo podemos decir que ofrecemos productos de la más alta calidad, precios competitivos y excelente atención a nuestros clientes. Nos puede contactar a través de nuestra página en Internet www.servimetal.com o lla-

des del cliente. También vendemos las extrucciones en aluminio para la construcción de techos, desde 10’ – 0” de largo hasta 30’ – 0” de largo. Para reforzar las estructuras, contamos con las vigas galvanizadas en grado estructural tipo “C” disponibles en

mando al teléfono 787-7477766. Puede visitar nuestras oficinas en Río Cañas Industrial Park, hwy. 175 km. 0.02 Caguas Puerto Rico. Si lo desea, nuestros ejecutivos de ventas le pueden visitar en su taller, negocio o proyecto. Permítanos servirles.

“SERVIMETAL…CUMPLIENDO TU NECESIDAD CON SERVICIO Y CALIDAD”

ADVERTORIAL

Roll Forming Division


LIBERA

tu

NEGOCIO

CERO REGLAS ABSURDAS. MÁS BENEFICIOS PARA TU NEGOCIO.

PLANES DE NEGOCIOS

PLANES DESDE

SIN CONTRATO

+LÍNEAS LÍNEA LÍNEAS 1 10 20 ILIMITADOS SIN COMPARTIR INTERNET 0 más

$

EMPLEADOS AHORRAN HASTA 50% en las primeras dos líneas de sus planes familiares.

desde $15 al mes c/u

desde $16 al mes c/u

BENEFICIOS GRATIS Nuestra alianza exclusiva

@

con GoDaddy® y Microsoft® Office 365 te ofrecen gratis: “domain” para tu negocio, diseño de website y e-mail.

Internet y textos ILIMITADOS

mientras estés roaming

en sobre 120 países y destinos.

#LiberaTuNegocio Disponible en todas las tiendas T-Mobile alrededor de la Isla. Para más información: 1-844-477-8677.

$

Ofertas válidas por tiempo limitado, sujetas a cambio. Válido hasta el 30 de abril de 2015. Los impuestos y cargos son adicionales. No todas las funciones están disponibles en todos los equipos. Llamadas y textos ilimitados para comunicaciones directas en los EE.UU. entre 2 personas. Términos generales: en ubicaciones participantes. Se puede requerir aprobación de crédito, depósito y kit básico con tarjeta SIM de hasta $15. Planes sin contrato de servicio a término fijo. Descuentos Familiares para Negocios: Requiere línea de negocios elegible; descuento se aplica a servicio Simple Choice del cliente. Hasta 10 líneas. No puede combinarse con otros programas de descuento corporativo. Es posible que se requiera un correo electrónico corporativo para verificar la línea del cliente comercial. Herramientas para tu negocio: Requiere plan de data de 3GB o más. Si cancela servicio, puede perder los beneficios. Planes para Negocios: Términos Generales- en ubicaciones participantes. Si cambia de plan puede estar sujeto al plazo del contrato actual (incluyendo cláusulas por cancelación anticipada) y/o a un cargo de hasta $200. Se aplica el cargo de programas reguladores de $2.71 por línea/mes. Los megabytes parciales se redondean al siguiente. Las velocidades máximas están disponibles hasta alcanzar la asignación mensual; luego serán reducidas a hasta 2G por el resto del ciclo de facturación. Las asignaciones de datos en roaming y dentro de la red varían, consultar el servicio seleccionado para obtener detalles. Algunos usos pueden no contar para su asignación de data de alta velocidad o pueden tener velocidades reducidas después de que llegue a su asignación. Uso aplica primero a su asignación de data individual y después a cualquier data compartida en líneas Simple Choice compartidas en la cuenta. Uso en exceso de data total compartida se redondea y es cobrada por gigabyte. Global Ilimitado incluye Internet y Textos ilimitados en más de 120 países y destinos, llamadas larga distancia de P.R. a EE.UU. y roaming en EE.UU. Llamadas desde los países y destinos internacionales cuestan $.20/min. Para ver listado de ciudades y destinos visita www.t-mobilepr.com. Se aplican cargos adicionales en destinos que no estén incluidos; los destinos incluidos están sujetos a cambio a criterio de T-Mobile®. Se requiere equipo apto. Pueden aplicar impuestos en ciertos países. Las comunicaciones con números de tarifa especial (como 900, entretenimiento y líneas de ayuda) no están incluidas y pueden generar cargos adicionales. Las llamadas por Wi-Fi cuestan $.20/min (llamadas Wi-Fi a EE.UU. sin cargo). Cobertura no disponible en ciertas áreas; No somos responsables por el funcionamiento de las redes de nuestros socios de roaming. Velocidades estándar de aproximadamente 128 Kbps. No “tethering”. No para uso internacional prolongado; para residentes de Puerto Rico y cuyo uso primario sea en la red nacional. Equipo debe estar registrado en Puerto Rico antes de uso internacional. Servicio pudiera ser terminado o restringido por mal uso o uso excesivo de roaming. T-Mobile y el color magenta son marcas comerciales registradas federalmente de Deutsche Telekom AG. ©2015 T-Mobile Puerto Rico, LLC.


24 - Ferreteros y Constructores No 331

Herramientas a nuestro alcance para reducir costos energéticos Por: José A. García-Pérez, PE /SOLAORA

M

ucho se habla del costo energético y su impacto en nuestra economía, pero poco se explica sobre las herramientas, y opciones, que tenemos a nuestro alcance para lidiar con estos costos. Estamos en momentos en que se requiere de todos los profesionales aportar con su conocimiento a la sociedad, pero debemos hacerlo en arroz y habichuela. En nuestra trayectoria nos hemos topado con varios escenarios que se repiten entre los consumidores típicos de la AEE. Situaciones cotidianas que con modificaciones sencillas se pueden traducir en ahorros energéticos sin la necesidad de grandes inversiones e incluso sin invertir. Otros casos requieren de una inversión, pero debemos tener en consideración cuándo y cómo debe implementarse nuestro plan energético de manera que se realice con resultados costos efectivos. El costo energético nos afecta directamente nuestro presupuesto por tanto debemos ir documentando las medidas que vamos tomando de manera

que podamos cuantificar cuales nos han brindado mejores resultados, cuál ha sido más costo efectiva. Cada sistema es único, y aunque similares al del vecino, nuestro comportamiento lo define, adjunto proporcionamos unas sugerencias que ayudaran a reducir su gasto energético: • Conocer el estado actual de su sistema energético. • Examinar con un perito electricista el panel eléctrico de su hogar o negocio • Todo equipo con un modo de “stand by”, están consumiendo aun estando “apagado”. Si no se está utilizando se debe desconectar. • El uso de múltiples receptáculos con interruptor integrados (“multiplugs”). Conectados estratégicamente en nuestros centros de carga podemos desconectar varios equipos con el toque de un solo interruptor. • Colocar un “timer” a las luces de exterior, esto evita que las mismas permanezcan prendidas durante todo el día • Utilizar calentadores solares o de línea los mismos reducen su consumo energético. • Limite el uso de la secadora en su hogar. Luego de estas sugerencias

el próximo paso es la independencia energética, la cual es una alternativa real y posible para todos los casos. Debido a las condiciones climatológicas de nuestra isla la energía fotovoltaica es una extremadamente viable para lograr un a autosuficiencia energética. Su sistema fotovoltaico puede ser diseñado para compensar su consumo total o bien una parte del mismo. Para saber su necesidad de manera sencilla vaya a su factura de la AEE y busque los consumos diarios promedios de los pasados 13 meses. Calcule su promedio diario anual (sume los 13 números y divídalos entre 13), este número representa su consumo en 24 horas. Divida el promedio diario anual entre las 5.5 horas de sol diaria y divida entre 0.8 (eficiencia promedio de un sistema en su totalidad). El número resultante es la capacidad en kilo vatios que usted requiere para compensar su consumo actual. Note que se ha calculado de manera rápida y preliminar la necesidad total al momento de analizar la factura, no necesariamente, lo que usted debe instalar. Antes de tomar una decisión con respecto a que capacidad

debe instalar debe evaluar los puntos descritos en la primera parte de este artículo y consulte un profesional en esta materia como los expertos de Solaora. com. La independencia energética y la energía renovable son posibles siempre que nos orientemos y analicemos nuestros sistemas acorde a nuestras realidades. Debemos evitar los muchos cuento de camino y vendedores que nos enredan y nos desmotivan en el camino a la reducción de costo energético. Está en nuestras manos, como consumidores, buscar las alternativas e información adecuada para nuestros casos, y está en las manos de los profesionales proveerla de manera efectiva. Instalar un sistema de energía renovable debe ser parte de nuestro estilo de vida, por lo que recomendamos que antes de dar el paso, converse con su familia, planifique y comiencen a implementar las medidas de ahorro que aquí hemos recomendado. Solo con la colaboración de todos obtendremos el tan deseado ahorro energético. Para más información, comuníquese al 787-725-5000.


Xiomara Angarita, Presidenta entrante de ACMC 2015

Comerciantes en Materiales Construcción celebran los 60 años de la ACMC y honran a sus pasados presidentes

P

or seis (6) décadas, la Asociación de Comerciantes en Materiales de Construcción ha sido la organización que ha representado y representa más de 500 empresas y comercios entre manufactureras, mayoristas y comerciantes dedicados a la producción y/o mercadeo de materiales de construcción en Puerto Rico. En el próximo mes de mayo, en la ocasión de su asamblea anual, se reunirán socios y amigos de la industria para rendir homenaje a los pasados presidentes que forjaron la historia de la ACMC. “Estamos muy entusiasmados con nuestra Asamblea Anual y el giro que le hemos dado. Confiamos que todos nuestros socios se darán cita a celebrar en familia nuestros 60 años, a rendirles homenaje a los visionarios y sus generaciones que lograron los triunfos que han permitido fortalecer el camino que nos mantiene en pie a todos en este giro. Queremos agasajar a quienes también, cautivados por el aprendizaje siguen luchando y quienes estamos convencidos seguirán día a día su ejemplo con el mismo ánimo que lo hicieron sus padres y abuelos.” expresó Xiomara Angarita, presidenta entrante de la Asociación. Además, en este encuentro anual se aprovechará para elegir la nueva Junta Directiva y definir los nuevos planes de trabajo de la organización. El norte de la Asociación en tiempos de una grandes retos y competitividad, es de reinvención y transformación, reformular nuevas estrategias y más que nunca fomentar la cooperación mutua entre los comerciantes. “En este gran evento habrá un re-encuentro histórico éntrelos pasados presidentes, sus familiares, socios, colegas y amigos para estrechar aún más los lazos que nos unen, en esta sencilla y tradicional actividad anual donde podremos compartir casualmente.” concluyó Angarita. La Asociación tiene como objetivos: • Fomentar las más altas normas de ética comercial como práctica de operación entre sus asociados • Proteger y promulgar el desarrollo de los mejores intereses de sus asociados; • Representar en forma contundente y efectiva al sector comercial ante organismos públicos o privados

25- Ferreteros y Constructores No 331

Enalteciendo la Historia, Edificando el Futuro


26

ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES EN MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Unas palabras con el “Abuelo” de ACMC

N

os encontramos en un sitio tranquilo, cerca de su hogar a orillas del mar. Allí me esperaba leyendo y muy envuelto en sus pensamientos. Aunque con unas canitas entrometidas que han venido a blanquear su cabellera, Rafael Feliciano Ferrer, a quien llamo cariñosamente “El Abuelo de ACMC” , se mantiene muy bien de salud y sobretodo de su mente a los 84 abriles. Nos saludamos con un fuerte abrazo para comenzar una interesante conversación, planificada como una breve entrevista, que se prolongó con mucho interés de las partes y sin prisa, por varias horas de la tarde. Se tocaron amplios y diversos temas, donde no se salvó ni el IVA. Hablamos del pasado, del presente y del futuro de nuestra tierra. Con un pensamiento muy amplio, el intercambio se fue tornando cada vez más interesante. Había mucha tela de donde cortar. “La Asociación de Comerciantes en Materiales de Construcción se fundó por un selecto puñado de importadores y mayoristas en ese giro, aunque algunos de ellos eran también detallistas. El propósito primordial de esa unión era protegerse y ayudarse mutuamente, aunque fuesen competencia. A veces se prestaban la mercancia cuando a unos de ellos se les acababa. Eran compañías muy importantes de la industria en aquel entonces. Se estableció exactamente el 18 de abril de 1955, bajo la presidencia de Rosendo Fernandez, de Caribe Lumber &

Trading Co. Su primer director ejecutivo, que antes se conocía como administrador, fue un caballero de apellido Blanco a quien yo reemplacé en la posición después de unos años. Para contar una anécdota, Oreste Pavía (QEPD) hizo el comentario referente a mí : “No creo que ese muchacho vaya a durar mucho… tiene unas ideas un poco diferentes.” En mi caso se equivocó… pues duré 34 años en la posición.. casi la mitad de mi vida y la de la Asociación” El amor de Rafa por la ACMC Rafael Feliciano Ferrer - Director Ejecutivo de ACMC por 34 años antes de retirarse permanece Por falta de espacio pudiéintacto. “Ha sido parte integral y tremendo jugador de beisbol querida de mi historia personal. que hoy estuviera en las grandes ramos llenar páginas con los He conservado una relación ligas. Diego Corretjer era el her- cuentos de este señor, que aún muy buena con muchos miem- mano del poeta. Me acuerdo la se mantiene erguido y saludable, bros que aún están vivos. Aun- vez que le dije a Tato Pérez cuan- puntual, metódico, espiritual y que cuando me retiré puse a un do terminó uno de sus turnos en muy íntegro en sus creencias y lado el teléfono y el reloj, y así la presidencia “ Bueno mijo.. forma de actuar como ser hupoder dedicarme con más tran- hasta aquí llegaste… a rey muer- mano. Rafael Feliciano Ferrer… quilidad a mi compañera por 62 to, rey puesto”. Bajo el reinado siempre serás parte integral de la de Kinso Ramírez se comenzó historia de ACMC. años… y otros menesteres” Al mencionarle el homena- a considerar el ingreso de los je a los Pasados Presidentes…los ferreteros nuestros de cada día PS. También lo has sido de esta publivivos y los que ya se han mar- a la ACMC, hecho que es hoy cación FERRETEROS / FERRETEROS y CONSTRUCTORES… la cual vienes chado…nos fué dejando caer una realidad. Cuando comenzó recibiendo puntualmente desde sus una serie de anécdotas sobre la alarma ferretera con la llegada comienzos hace treinta años, hasta algunos de ellos que iban llegan- de Builder’s Square y las mega- el día de hoy. Otra advertencia del do a su mente: “Anibal Arsuaga tiendas, durante su presidencia a abuelo… ”Oye..ten cuidado con ese tenía una particularidad admira- Freddie del Valle se le ocurrió ha- cambio de papel… puede estar salienble… era muy llano en el trato cer una campaña de mercadeo do muy caro y no estamos para eso. Hay que ahorrar para conservar… con las personas y nunca perdía y mejoramiento de las ferreterías pero está muy bien el saber dar mansus estribos. Adolfo Pagán (le de todo tamaño, a nivel Isla, la tenimiento a las cosas, para que no se oxiden ni se dañen.” llamabamos Adolfito) era un cual fue muy exitosa.”


MADERERA DONESTEVEZ Sirviendo a Puerto Rico por más de medio siglo

En maderas... somos el

#1

La maderera más grande del Caribe

Maderas • Plywood • Materiales de construcción • Pegas • Zinc • Herramientas Ave. 65 de Infantería (Km. 7 Hm. 0) Río Piedras, PR

787-750-2000


Pasados Presidentes de la ACMC

MAYORISTAS EN FERRETERÍA EN GENERAL

¡Utilice nuestro inventario para mayor eficiencia en su negocio!

Con muchos años sirviéndole bien a nuestra industria ferretera Calle B - Bloque C, Edificio 27-B, Reparto Industrial Corujo, Hato Tejas, Bayamón, PR 00961

Tels. 787.780.0934 • 787.780.0945 Fax 787.740.3190

1. Sr. Rosendo Fernández 2. Sr. Mario Nevárez 3. Sr. Mario Nevárez 4. Sr. José Muñoz 5. Sr. Antonio Fuentes 6. Sr. Diego L. Corretjer 7. Sr. Horacio R. Subira 8. Sr. Oreste H. Pavia 9. Sr. Oreste H. Pavia 10. Sr. Aureo W. García 11. Sr. Aníbal L. Arsuaga 12. Sr. Enrique N. Vela, Jr. 13. Sr. Enrique N. Vela, Jr. 14. Sr. Francisco M. Rexach, Jr. 15. Sr. José Muñoz Arte 16. Sr. José E. Fernández 17. Sr. José E. Fernández 18. Sr. Oreste H. Pavia 19. Sr. Diego L. Corretjer 20. Sr. Rafael J. Nido, Jr. 21. Sr. José Muñoz Arte 22. Sr. Salvador Torros 23. Sr. Salvador Torros 24. Sr. Marcos A. Vidal 25. Sr. Héctor Puig 26. Sr. Manuel A. Pérez 27. Sr. Manuel A. Pérez 28. Sr. Eliezer Alejandro 29. Sr. Raúl Candelario 30. Sr. Manuel A. Pérez 31. Rafael J. Arsuaga 32. Sr. Raymond W. Garffer 33. Sr. José E. Bisbal 34. Sr. Frederick Coll 35. Sr. Luis D. Ramírez 36. Sr. Luis D. Ramírez 37. Sr. Angel E. Zorrilla 38. Sr. Alfredo del Valle 39. Sr. Francisco Pomar 40. Sr. Francisco Pomar 41. Sr. Johnny Vázquez 42. Sr. Carlos R. White 43. Sr. Gabriel Pagán 44. Sr. Juan Carlo Padín 45. Sr. José H. Martínez 46. Sr. Jimmy Cortés 47. Ing. Juan R. Taraza 48. Sr. Fernando Quijano 49. Sr. Juan M. Rivera 50. Sr. Gilberto Cintrón 51. Sr. Carlos R. White 52. Sr. Jorge Toledo 53. Sr. Manuel A. Pérez, hijo 54. Sr. Jorge O. Muñoz 55. Sr. Jorge Toledo 56. Sra. Ivonne Morales 57. Sr. Manuel A. Pérez, hijo

1955-56 1956-57 1957-58 1958-59 1959-60 1960-61 1961-62 1962-63 1963-64 1964-65 1965-66 1966-67 1967-68 1968-69 1969-70 1970-71 1971-72 1972-73 1973-74 1974-75 1975-76 1976-77 1977-78 1978-79 1979-80 1980-81 1981-82 1982-83 1984-85 1985-86 1986-87 1987-88 1988-89 1989-90 1990-91 1991-92 1992-93 1993-94 1994-95 1995-96 1996-97 1997-98 1998-99 1999-00 2000-01 2001-02 2002-03 2004-05 2005-06 2006-08 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15


Toledo & Co.,Inc


ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES EN MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Por los caminos de la Historia...

pickmystuff_ad_8.5x3.25wbleed.pdf

1

4/9/15

1:19 PM

¿NECESITAS RECIBIR MERCANCÍA RUSH ? C

M

¡Entregamos el mismo día!

Y

CM

Somos el servicio más completo.

MY

CY

CMY

787.651.0644

K

piezas de auto

www.gopickmystuff.com

materiales de construcción

mercanicía en general

todo tipo de documento

muebles y enseres

¡Cubrimos toda la isla!


“We are confident that our products are in good hands with Magic Warehousing. Their professional team manages our inventory efficiently and the delivery service is excellent. We started using Magic Warehousing as a temporary solution in 2012 and since then it’s our permanent warehouse”. Rafael Suarez Pacific Packaging

We are leaders in Warehousing and Logistics Our services are integral to the manufacturing and distribution of various industrial and consumerrelated materials, serving a wide range of large to small and multinational to local businesses. Whether it be that your inventory is general commodities, electronics or pharmaceuticals, we can accommodate your needs. From inventory management to state-of-the-art

Three big advantages: • • •

Cost Saving Solution, fewer employees and less human resources obligations. Maintenance, no need to manage equipments and related costs. Focus on sales, have more time to focus on sales and collection than in operational matters.

magictwi

security systems, repacking, labeling, distribution, trained personnel, online reports and much more.

Facilities: Pepsi Industrial Park PR-2, Km 19.5 (Interior) Barrio Candelaria, Toa Baja, PR 00949

Call us +1-787-780-4020 Email info@magictransport.com www.magictransport.com Visit

31 - Ferreteros y Constructores No 331

MAGIC WAREHOUSING...A RELIABLE AND EFFECTIVE BUSINESS SOLUTION


F y C No 331

32

ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES EN MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Lista de Socios de ACMC • Aceros de America, Inc. • ACESCO Caribe • Acha Trading Co. • Agility • Air Master • Air Master Awning, Inc. • Aldarra Overseas Group, Inc. • Almacenes Arilope • Aluwest, Inc. • Barnett of the Caribbean • Betteroads Asphalt Corp. • Bloques Caribe Inc. • BTB Asphalt Corp • Bull-Bond Manufacturing Corp. • C.I.B. CORP • Caguas Commercial Co., Inc. • Caribe Paint Corp. • Caribe Sales Agencies, Inc. • Carolina Building Materials, Inc. • Cemex P.R., Inc • Comercial Berrios, Inc. • Comercial Hermanos Barreto • Comercial Pascual, Inc.• Comercial Toro • Comercial Tortuguero, Inc. • Commercial Equipment Finance, Inc.

• Concretos de Puerto Rico • Dantzler, Inc. • Ecológica Carmelo • Ecosmart US • Empresas Ortiz Brunet, Inc. • ENCO Manufacturing Corp. • Epicor • Essroc San Juan • Ferretería Ace Berríos, Inc. • Ferretería El Almacigo, Inc. • Ferretería Guaraguao • Ferretería Minillas, Inc. • Ferretería San José • Ferretería San Nicolás • Ferretería Santana, Inc. • Ferretería Valerie • H.Q.J. Plumbing Supplies • Industrias Vassallo, Inc. • Inter American Builders Agencies Co., • Isla Supply, Corp. • J & L Hardware • La Casa de los Tornillos • Lanco Manufacturing Corp. • Linde Gas Puerto Rico, Inc. • M. Otero & Co., Inc.

• Maderas 3C • Maderas Decorativas, Inc. • Maderera Donestevez, Inc. • Magic Transport, Inc. • Manuel Freije Arce, Inc. • MAPEI Caribe, Inc. • Margaro López, Inc. • Master Group • Max Chemical, Inc. • Metropolitan Marble, Corp. • National Building Products • NIDO Group • P.R. Wire Products, Inc. • Primary Materials, Inc. • Salinas Lumber Yard, Inc. • Steel & Pipes, Inc. • Steel Services • Tecno-Lite of Puerto Rico • Teddy Díaz Fastening Systems, Inc. • Tesoro en Maderas II, Inc. • Toledo & Co., Inc. • Trideco Caribe • Universal Agencies • VAGIB Corp. • Water Works Suppliers Corp.

Dist: Hardware Plus, Inc. Tel. 787-286-0410


NUESTRA PRÓXIMA EDICIÓN MAYO - JUNIO

LA MEJOR CONVENCIÓN PARA HACER NEGOCIOS EN PUERTO RICO

28 al 31

de mayo de 2015

El Conquistador Resort The Waldorf Astoria Collection

¡Separe su espacio con tiempo! Tel. 787-624-3533 • e-mail: ferreteros@prtc.net

FECHA DE CIERRE:

Miércoles 13 de mayo de 2015


34 - Ferreteros y Constructores No 331

ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES EN MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Maderera Donestevez también dijo presente y agasajó a los suyos.

Reconoce a sus v

Varios nuevos miembros hicieron su ingreso a la Asociación.

El retorno de un veterano con otro nombre a ACMC: Gilberto Cintrón.

En la mesa de Donestevez había mucha actividad.

ESSROC Trajo los suyos para homenajear a Héctor Calero como Vendedor.


35 - Ferreteros y Constructores No 331

Luis Robles, de ENCO MFG., Vendedor De Excelencia 2015

Ernesto Pacheco, Vendedor De Excelencia de CROSSCO.

s vendedores distinguidos Con una nutrida asistencia de la matrícula y sus invitados, en su mayoría vendedores, se volvió a celebrar el tradicional evento de reconocimiento a esa clase tan importante de toda empresa. Se llevó a cabo, con casa llena, el pasado viernes 20 de febrero en el Hotel Sheraton del Centro de Convenciones. ACMC, bajo la presidencia de Manuel A. Pérez, Hijo, reco-

noció los méritos de estos luchadores que hacen que se mantenga elevado el volumen de ventas de cada negocio, gracias al esfuerzo de sus gestiones profesionales en estos tiempos tan difíciles. Los premiados fueron sometidos a consideración para los galardones por las diferentes empresas en que laboran y se han distinguido durante el año.

Héctor Calero, de ESSROC recibió otra placa.

Harry John Feshold, de LANCO, también fue galardonado.

Mickey Hernández Kortright, de Acha Trading , Empresario de Excelencia

Edgardo Félix Torres, de MADERAS 3C, Vendedor Ferretero 2015.


nuestra noche...

Javier Alvarado, Guillermo Fernández, Armando González, Magdalena Blanco, Ernesto Pacheco, Magdalena Montoto, Manuel Rivera, Jesús Fajardo, Juan Carlos Quintana, Jafet Matias, Pau-Pei Ochoa

Arriba: Eduardo Díaz, Luis Palacios, Adriana Blanco, Javier Fernández, Juan Pablo Gaztambide, William Rodriguez, Julia López, Dickson Negrón, Luis Colón, Hector Alvarado, José Cay, Ariel Rondon. Abajo: Carlos Martes, Miguel Ríos, Ernesto Martínez, Erick Gonzáles, Nelson Soto.

Equipo de Trabajo Toledo & Co. (de izq - der) Manuel Malavé, Joshua Díaz, Kenneth Henrriquéz, Juan Carlos Goméz, Amy Robles, Felipe Facey, Brenda Mejías, Jorge Toledo, Ramón Ramírez, Soraya Mustafá, Carlos Trujillo, William Hernández, Tania S. Negrón.

Grupo de Ventas Weco: (De izquierda a derecha) Enid Vidal, Ejecutiva de Ventas Federico Rosario, Key Account de la Cadena de Ferreterías Home Depot; Roberto Lebrón, Gerente de Ventas; Fernando Manteiga, Ejecutivo de Ventas; Gloricruz Reyes, Ejecutiva de Ventas; Luis Ledesma, Ejecutivo de Ventas; Jorge O. Muñoz, Gerente General de Weco; Erika Zayas, Directora de Mercadeo de Weco; Naika Vallejo, Promociones; Héctor J. Albelo, Ejecutivo de Ventas


una noche inolvidable Joy Ramirez de Ramz, Fernando Torres y Javier Alvarado Jesus Fajardo y su esposa Dorian Martinez

Guillermo Fernández y Juan Pablo Gaztambide

Manuel Rivera y Armando González

Nelson Soto, Verónica Mercado, Antonio Fernández Sergio Blanco y Victor Hernández Sr. José Meléndez, Sr. Jorge Toledo, Lcda. Valerie Yanaros y Lcdo. Eugenio Torres

Javier Betancourt, José Cay, José Olivieri, Javier Fernández

Soraya Mustafá, Carlos Trujillo, Sr. Guillermo Fernández, Pau-Pei Ochoa, Adriana Blanco, Sr. Sergio Blanco, Sr. Jorge Toledo, Sr. Eduardo Díaz, Juan Pablo Gaztambide y Sr. Jorge Muñoz.

Reynaldo Rodriguez, Lianys Pérez, Carlos Ramos, Ritamarie Cruz G. Carlos Penton, Sra. Mónica González, Sr. Julio Penton y Paola Penton.

Héctor Albelo y acompañante

Sr. Daniel López y esposa, de Ferreteria Central en Lares; Alberto Casiano, Gerente de Calidad Weco; Roberto Lebron, Gerente de Ventas Weco; y Manuel Malave, de Toledo Group

Luis Ledesma, Ejecutivo de Ventas Weco; Alberto Casiano, Gerente de Calidad Weco


38

A

CONTRATISTAS GENERALES F e r r e t e r o s

y

C o n s t r u c t o r e s

N o

3 3 1

AGC repudia práctica de paralización de obras de construcción nte el más reciente caso de manifestantes paralizando una obra de

construcción como fue durante la mañana de ayer el incidente en la construcción de un paseo

lineal para ciclistas y peatones en Toa Baja, la Asociación de Contratistas Generales se ex-

presó con indignación ante esta práctica. “Resulta altamente preocupante que a pesar de que las obras de construcción cuentan con los debidos permisos de todas las agencias reglamentadoras, ambientales y de planificación, aun imperen conductas violentas y actitudes de impunidad que terminan afectando los empleos de los obreros de la construcción y afectando el desarrollo económico de Puerto Rico”, dijo el Ing. Humberto Reynolds, presidente de la AGC. La AGC reclama la atención urgente de la Policía de Puerto Rico y del Departamento de Justicia para encontrar un mecanismo justo y eficiente para evitar la paralización de una obra de construcción que ya ha pasado por todo el escrutinio de las agencias reguladoras pertinentes en sus méritos ambientales y de planificación. “Entendemos el derecho a protestar y oponerse a un proyecto, pero estas manifestaciones tienen que hacerse siguiendo los canales que establece la ley. Paralizar una obra de construcción con permisos es un acto antidemocrático que solo fomenta la anarquía y un impermisible desorden social

Protegemos tu negocio y residencia de vandalismo y huracanes Primeros en Calidad y Servicio • ROLL UP • ACORDEON Y PANEL LEXAN • PUERTAS AUTOMATICAS • PUERTAS ACERO, • CORTINAS ENROLLABLES SOLAR SCREENS

787-752-4120 787-632-9549 787-635-7742

Carretera 849 Esquina Calle 4 Bo. Santo Domingo, San Juan. • E-mail: rodzsonpr@gmail.com


NUESTRA PRÓXIMA EDICIÓN MAYO - JUNIO

HURACANES 2015

¡Separe su espacio con tiempo! Tel. 787-624-3533 • e-mail: ferreteros@prtc.net

FECHA DE CIERRE:

Miércoles 13 de mayo de 2015


CORTE RÁPIDO. CORTE LIMPIO. CORTE FRÍO.

www.mercerabrasives.com • sales@mercerabrasives.com North American Headquarters Ronkonkoma, NY • t. 631.243.3900 f. 631.243.3209 Mercer Abrasives West Fullerton, CA • t. 714.441.4975 f. 714.44.8665

Sales Representative: Félix L. Martínez Ambert Mobile. 787-460-0466


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.